Como comentaba en la anterior etapa esa mañana nos levantábamos temprano y nos íbamos a ver el IRON MAN 70.3 BUDAPEST.
El recorrido es muy muy chulo. Si alguna vez me animo con uno creo que este sería el elegido. Muy plano y con unas vistas como pa parar la bici y hacerse un selfie.

Iban por el lateral del río.
Os dejo una foto donde se puede ver la belleza del Castillo de Buda al fondo junto con el esfuerzo y sacrificio de un triatleta que seguro que venía a cumplir un objetivo.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Estuvimos un buen rato viendo a l@s triatletas y dándoles ánimos, sobre todo al que ves que va un poco flojicos. Va muy bien anímicamente ver que alguien que no te conoce de nada te da ánimos para que sigas y te vengas arriba.

Y mientras caminábamos por la orilla del rio en el lado de Pest, íbamos animándoles y viendo las maravillas que tiene esta ciudad.
Llegamos al Parlamento. Aun no lo habíamos visto de cerca y madre mía que barbaridad!! Es enorme!! Qué cantidad de detalles! Es una pasada!
Creo que leí en algún sitio que es el 3º más grande del mundo, después de los de Argentina y Rumanía. No he estado en estos sitios, pero si este es así no me puedo imaginar cómo serán los otros dos….

*** Imagen borrada de Tinypic ***
También nos encontramos con el monumento de los zapatos. Éste fue hecho en memoria de los judíos que murieron injustamente en la II Guerra Mundial. Los llevaban a la orilla del rio y les hacían quitarse los zapatos, y entonces les disparaban haciéndoles caer al rio para que la corriente se los llevara. Cuantas cosas desagradables habrá presenciado el Danubio…. Es un monumento muy emotivo.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
En fin….
Vayamos a temas más alegres.
Seguíamos paseando por la orilla viendo el triatlón hasta llegar a isla Margarita. Es un parque inmenso, precioso, muy cuidado, muy limpio y con mucho ambiente.
Lo que más gracia me hizo (y a ver si alguien toma nota en Barcelona….) es que había un carril para correr de suelo acolchado para no hacerte daño en las articulaciones que rodeaba toda la isla. Qué bien se tiene que entrenar allí!!
Estuvimos toda la mañana paseando por allí. Vimos una fuente con espectáculo de aguas y música. Nada comparado con las fuentes de Montjuic, pero muy entretenido también.
Habían muchos kioscos vendiendo salchichas y comida rápida, locales donde alquilar bicicletas y coches eléctricos y muchísima gente.
Nosotros decidimos recorrerla andando. Me encantó ver como nadie molestaba a nadie. Un chico jugando con su perro en un sitio, una familia de picnic al lado, un grupo de amigos bebiendo unas cervezas, una pareja de enamorados, y alguna que otra ardilla. Muchísima gente disfrutando de un maravilloso día en un maravilloso parque.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Se iba haciendo la hora de comer y como queríamos tomar un café en la Cafetería New York, nos quedamos a comer por aquí en uno de sus kioskos, porque si íbamos hacia el hotel haríamos siesta y no haríamos el café (no tenemos solución…).
Para ir al Café New York lo hicimos andando también. Yo creo que es el viaje en el que menos hemos utilizado el transporte público. Pero es que el tiempo era buenísimo y apetecía estar en la calle. En Barcelona en Agosto estábamos en una sauna y llegar allí y estar a unos 22º era un gustazo.
Esta cafetería es una autentica obra de arte. Sabíamos que nos darían un buen “trastazo” por el cafelico pero mereció la pena.
Nada más entrar te atendían muy amablemente y te llevaban a una mesa, y ya ibas andando y flipando con tanto lujo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Pedimos un café (buenísimo por cierto) y te lo traían con un poco de leche aparte aunque no la pidieras, unas galleticas muy ricas y un vaso de agua.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Y aquí estuvimos un rato disfrutando de este maravilloso café (Sí, esa soy yo).

Como era temprano aun, decidimos ir a ver el Holocaust Memorial Center. En principio cierran a las 18:00h pero íbamos con tiempo. Para encontrarlo fue una odisea porque con el mapa no dábamos con él y si seguíamos las señales tampoco. Así que vimos a un par de chicos cámaras en mano y con cara de “¿dónde está?” y llegamos junto con ellos siguiéndonos los unos a los otros. Eran las 17:30h exactamente y nos lo encontramos cerrado. En la puerta coincidimos con un matrimonio que les había pasado lo mismo. Así que media vuelta decepcionados de ver que en el horario decía que hasta las 18:00 y que media hora antes ya estaba cerrado.

Pusimos rumbo hacia la zona de la Opera de Budapest. Me encanta verlo todo de día y de noche. Jejeje.
Aparte de ir a ver la opera iluminada, íbamos con la idea de buscar un bar de tapas que nos aconsejó la sevillana que venía con nosotros en el avión. Se llama la Taberna, y está en el lateral derecho de la Opera.
Nos comentó que se comía muy muy bien y que era un sitio muy agradable. Y yo que soy una loca de las tapas tenía un poco de mono (no sé cómo hubiera aguantado 18 días en Japón…).
Pero hoy no era nuestro día. Estaba cerrado!!!!! Y para colmo empezaba a llover.

Aprovechamos para hacer unas fotos a la opera.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Seguimos nuestro camino a pesar de la lluvia hacia la Basílica de San Esteban. La definiría con un: Preciosa!
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Si ya sé que la foto está un poco torcida, pero es la única que tengo donde salga entera…. Jejejeje.
Se iba haciendo la hora de cenar y tras nuestra decepción de encontrarlo todo cerrado volvimos al SPAR a comprar cenica barata para comer en el hotel. Estaba lloviendo y habían bajado mucho las temperaturas. Así que pa el hotel a comer algo y descansar que el día siguiente seguiríamos con nuestro turismo húngaro.