DIA 1 (4/10/14 LLEGADA A PRAGA, PRIMER CONTRATIEMPO, FREE TOUR Y VYSEHRAD)
El vuelo salió a la hora prevista desde AGP Málaga, 22:15, y se desarrolló con total normalidad. Ni una sola turbulencia ni problema de ningún tipo.
Durante el trayecto nos sirvieron una pequeña cena y una bebida un poco más tarde.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Disponían de pantallas que bajaban desde el techo y donde te indicaban por donde se encontraba el avión (ciudades que sobrevolaba, tiempo, hora, etc).
El trato del personal del avión nos pareció más que correcto.
Una vez aterrizó el avión, sobre la 01:30 del día 4 ya, desmarco el móvil del “modo avión” y veo que tengo dos llamadas perdidas de un número que no conozco. Ignoro estas llamadas pues ya con las maletas en mano nos dirigíamos a la salida para tomar el transfer que habíamos contratado con el hotel.
Cual fue nuestra sorpresa que después de estar buscando no vimos a nadie con una pancarta con nuestro nombre. Me acuerdo de las llamadas perdidas y respondo a la misma.
Es el hotel el que me había llamado. Por lo que entendí (de inglés ando flojo pero de checo no tengo ni pajolera idea) me indicaban que tomara un taxi hacia el hotel que ellos ya se encargaban de pagarlo.
Sin mas, tomamos uno de los que había en la puerta (ya eran casi las 2 de la madrugada) y le indicamos que nos llevara a Ibis Praga Old Town. Una vez en este hotel, sale el recepcionista y nos dice que no tiene nuestra habitación (que ya había pagado y me habían confirmado por correo del OK tanto de la reserva como del transfer) que nos da la opción de pasar esa noche en el Ibis Praga Mala Strana y recogernos a la mañana siguiente. Accedemos (tampoco nos quedaba mas remedio), pasamos la noche en un hotel que no era el contratado pero si del mismo grupo, desayunamos y a las 9 debería venir el taxi a por nosotros. Perfecto, unos minutos antes estaba el taxista que cargó las maletas en el maletero y nos llevó a nuestro hotel.
Destacar que no acabo de entender el problema que hubo pero que, hasta el momento, no nos han llegado a cobrar el transfer inicialmente contratado (supongo que por las molestias).
Tuvimos el tiempo justo de entrar en la habitación, reservar una caja de seguridad en el hall del hotel y poco mas porque tenía interés en empezar mi ruta de ese día que daba comienzo a las 10:00 con el free walking tour de Sandemans.
El plan para este día se desarrolló finalmente así:
SABADO
Casa Municipal
Torre de la Pólvora
Plaza Ciudad Vieja
Free Walking Tour
Rudolfinum
Palacio y jardines Wallenstein
Panería Kaprova
Iglesia de San Nicolás
Iglesia de Tyn
Metro C en Muzeum, dirección Haje, 3 min. 2 paradas
caminar siguiendo indicaciones hasta
Vysehrad
Metro C hasta Muzeum
U Parlamentu
Dada la ubicación del hotel, la Casa Municipal y la Torre de la Pólvora nos pillaban de camino a la Plaza de la Ciudad Vieja, donde daba comienzo el free tour de Sandemans y del que tanto había oído hablar y recomendar .
No nos paramos mucho por el camino, solo hacer unas fotos sobre la marcha y disfrutar en la medida de lo posible de la calle Celetna hasta llegar al punto de encuentro con Sandemans.
Este tour gratuito, que recomiendo a todo el mundo, parte desde la plaza de la Ciudad Vieja, justo delante de la tienda de Cartier. El guía Francisco, sevillano, hace varias paradas a lo largo del trayecto y da una pequeña explicación en cada parada. El trayecto es:
- plaza de la ciudad vieja
- reloj astronómico
- universidad carolina
- plaza de Wenceslao
- Casa Municipal
- descanso en restaurante Pivnice Stuparská, donde puedes tomarte una cerveza mientras descansas un poco y puedes comprar otros tours, recabar información, etc.
- en la puesta de este restaurante, foto de grupo que cuelgan en Facebook (buen recuerdo)
- próxima parada es junto al monumento de Kafka, ya en el barrio judío, y junto a la Sinagoga Española
- se recorre parte del barrio judío, con especial atención a la Sinagoga Viejo-Nueva y el tour acaba en
- escaleras de Rudolfinum, donde da la charla final, despedida y entrega de propina (generalmente solían dar 200 CZK por persona). Acabó sobre las 13:30, un poco mas tarde de lo previsto.
Nuestra próxima visita, antes de comer porque aún me parecía un poco pronto es
Jardines (y palacio) de Wallenstein.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Según dejas atrás el Rudolfinum y cruzas el puente Manesuv Most (desde aquí puedes tener una vista muy bonita del puente de Carlos), a la izquierda tomas la calle Letenská y entras directamente a los jardines.
Lo primero que percibes en un estanque grande con enormes peces de colores, paseas entre las estatuas y accedes a la pared de estalactitas y jaula de búhos. Puedes descansar un poco en los bancos de estos jardines y disfrutar del ambiente relajado, entrar en los baños (previo pago, como no) y continuar visitando el palacio. Nosotros solo entramos en la sala principal, que nos pareció bonita, pero no seguimos porque había un grupo bastante numeroso de turistas guiados que obstaculizaban el paso a nuestro ritmo. De cualquier forma, lo que tenía interés en visitar eran los jardines.
Salimos de este lugar con la idea de tomar algo y continuar con la ruta y para aprovechar mas el tiempo, obviamos los restaurantes entrando en Panería Kaprova; un lugar de comida rápida que nos pareció una acertada elección (también nos lo recomendó el guía del tour). Por 109 CZK un bocata caliente (parecía de albóndigas) y una bebida, cada uno. Rápido, limpio, barato.
El siguiente hito es la iglesia de San Nicolás (la que se encuentra en la plaza de la ciudad vieja, no confundir con la de Mala Strana).
Iglesia de San Nicolás
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Acceso gratuito y con posibilidad de hacer fotos.
Se encontraba en ese momento en obras pero estas no impedían verla por dentro.
Como pilla de paso recomiendo verla ya que se tarda poco, es gratis y el acceso es muy fácil. Una vez salimos nos dirigiremos a la
Iglesia del Tyn.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Tenía muchas ganas de no perderme esta iglesia y es que hay que controlar muy bien antes el horario de apertura ya que no es de los mas amplios que digamos. Cerraba el lunes por lo que el día apropiado para verla era hoy sábado (para el domingo tenía otros planes mas lejanos).
El acceso es gratuito pero no permiten hacer fotos, ni pagando. Es digna de ver. Si desde el exterior parece espectacular, el interior es precioso.
Decir que nos costó algo de trabajo para dar con la entrada y es que tuvimos que acceder cruzando una librería que se encuentra en medio del callejón que parte de la plaza hacia dentro.
Nuestro próximo destino era
Vysehrad
Hasta casi el día antes de partir de viaje me estaba planteando si visitar o no esta zona. Tenía sus inconvenientes (algo retirada, casi obliga a tomar transporte público, poca información turísitca comparado con otros monumentos de Praga, etc) pero también tenía muchas ganas de ver donde se originó Praga. Según cuenta la leyenda fue desde Vysehrad donde la Princesa Libuse profetizó el origen de Praga. ““He tenido un sueño. He visto una gran ciudad cuya fama alcanzará las estrellas”.
La entrada al recinto es gratuita, pero para entrar en la iglesia, en el museo o casamatas has de pagar.
Para llegar a este lugar (no es un monumento, es un recinto con parques, iglesia, cementerio, miradores, y mucho mas) puedes tomar el Metro C y bajarte en la parada que lleva su nombre. Conforme dejas la estación, sigues recto dejando a tu lado izquierdo el palacio de congresos, bajas una pequeña escalera y continuas recto. A tu derecha verás una hilera de chalets y al poco darás con la Puerta de Tabor, ya estás en el lugar.
Atraviesas la Puerta de Tabor, mas tarde la puerta de Leopold, rotonda de San Martino y continúas hasta la iglesia de San Pedro y San Pablo (entrada son 30 CZK).
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Conforme sales de la iglesia, a su derecha se encuentra el cementerio donde hay ilustres enterrados como Dvorak, Smetana, Jan Neruda, etc.
Puedes, y debes, acceder a los diversos miradores desde los cuales tienes una magnífica vista de la ciudad de Praga así como ver los baños de Libuse (en la parte baja pegando al rio Moldava una atalaya en la cual la princesa tenía sus escarceos amorosos y desde la cual arrojaba a sus amantes después de “usados”)
Unas pocas fotos panorámicas y de regreso al metro que empieza a anochecer.
Llegamos al hotel, una ducha, cambio de ropa y un paseo nocturno para ver el ambientillo del centro.
La plaza de la ciudad vieja es un hervidero, casi mas gente aún que de día y toda iluminada, con la iglesia del Tyn, el reloj, la calle Karlova. Espectacular y bulliciosa a la vez.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Cenamos en U Parlamentu, lugar que teníamos recomendado y que también nos lo hizo saber el guía.
Buena comida, buena relación calidad/precio, pocos turistas y asesorados por el camarero nos pedimos una ensalada, un plato típico checo a compartir, una refresco, dos cervecitas de medio litro y dos strudel de manzana por unos 20€.
Una vez acabamos, al hotel.