Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Día 13: Cañón del Colca

Día 13: Cañón del Colca ✏️ Diarios de Viajes de Peru Peru

Nos levantamos a las 2:35 y a los 2 minutos estaba ya el guía timbrando en recepción así que nos tuvimos que apurar mucho, pues había que dejar las maletas en consigna. Cleison nos había dicho que alguien nos llamaría al hotel el día anterior para...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 12 de 17
De Lima al sur sin parar

Diario: De Lima al sur sin parar

Puntos: 3 (1 Votos)  Etapas: 17  Localización: Peru Peru 👉 Ver Etapas

Nos levantamos a las 2:35 y a los 2 minutos estaba ya el guía timbrando en recepción así que nos tuvimos que apurar mucho, pues había que dejar las maletas en consigna. Cleison nos había dicho que alguien nos llamaría al hotel el día anterior para decirnos la hora exacta de recogida, pero esto no sucedió así que creíamos que era a las 3 de la madrugada...

Para más inri nosotros éramos los primeros turistas del bus que pasaron a recoger así que nos riñó un poco el guía por no estar listos aún. Recogimos unas 8 personas más y tomamos rumbo al cañón del Colca. Nos quedamos dormidos por el camino y cuando abrí los ojos estábamos rodeados de nieve y volcanes, un paisaje alucinante. Me parecía increíble haber estado un par de días antes metida en la selva y ahora estar en medio de la nieve.

La carretera era muy virada y llena de baches, además el conductor no era muy fino. Tuvimos que pagar a mayores 70 soles por persona para entrar en el Cañón del Colca...Un poco exagerado me parece...

El valle se ha formado por procesos de fallamiento, con altitudes desde 3000 a 5000 metros, con pronunciadas pendientes. La erosión del agua ha provocado además fosos profundos. La tierra es muy fértil, con abundantes pastos. Otra de sus características es la presencia de aguas termales, sulfurosas a carbonatadas.

El río Colca comienza en los Andes y tiene más de 130km. La ruta turística comienza en Chivay, al pie del nevado volcán Mismi, el origen más lejano del río Amazonas. Los andenes o terrazas de cultivo forman numerosas curvas a lo largo del río, dominando el paisaje. El cañón comienza propiamente en la población de Maca y alcanza su mayor profundidad cerca del Mirador de Cruz del Cóndor. Este es uno de los cañones más profundos del mundo con más de 3000m. Al parecer los piragüistas dicen que este río tiene alguno de los mejores rápidos del mundo.

En el valle hay flora y fauna diversa. Entre las plantas las hay medicinales, para tintes, comestibles (papa, maíz, quinoa), etc. Entre la fauna está: cóndor, llama, huanaco, alpaca, vicuña, halcón peregrino, zorro, gato andino, taruca o venado andino que está en vías de extinción, etc.

La primera parada fue en Chivay para desayunar: pan, mantequilla, mermelada e infusión de anís, sin más.

La segunda parada fue en la Plaza de Armas de Yanque. Vimos la pequeña iglesia de la Inmaculada Concepción, construida en el siglo XVI, de estilo barroco mestizo. Crítica en Tripadvisor de la Plaza de Armas de Yanque: www.tripadvisor.es/ ...egion.html

Además estaban rodando una serie para la televisión, repitiendo la toma muchísimas veces (porque el actor no se sabía las frases, porque pasaban buses turísticos y hacían mucho ruido, etc.).

Había gente bailando la danza típica del lugar alrededor de la fuente de la plaza. Los trajes son bordados y valen mínimo 1000 dólares, dependiendo del trabajo que lleven. La danza se llama de los Wititis y tiene un origen preinca. Se relaciona con la cultura Tiawanaco de la región de Arequipa. Por su connotación bélica intentó prohibirse varias veces pero sobrevivió. Wititi significa guerrero resplandeciente que vence en la oscuridad. La danza narra la guerra de los hijos del sol y los demonios a causa del romance con una doncella que vivía en el lago Titicaca. Compiten por dominar la plaza del pueblo ejecutando complejas coreografías que duran varias horas. Cada pueblo tiene su particularidad a la hora de bailar. Los hombres representan a los soldados incas y las mujeres a la corte de la princesa Collawa.

La siguiente parada fue en Maca, en donde había una iglesia cerrada y una calle con numerosos puestos. En uno de ellos vendían el Colca souer, que lleva el fruto de un cactus de la zona. Por dentro es verde con un kiwi, con muchas pepitas y muy ácido. De aquí ya subimos directos al Mirador Cruz del Cóndor, a donde llegamos sobre las 9:30 (hay 200 km desde Arequipa al Mirador). El guía nos dio 1 hora de tiempo para avistar los cóndores. Si no los ves te aguantas y hay que seguir con el programa.

El cóndor es el ave más pesada del mundo y de mayor superficie alar (envergadura de hasta 3’3m). Además es una de las que vuela más alto, usando corrientes térmicas de aire caliente con las que se ponen fácilmente a 7000 metrs. Se alimentan de animales muertos, pero no los comen inmediatamente, de hecho pueden estar hasta dos días hasta que se acercan a la presa para empezar a comer. La población ha disminuido, posiblemente por causa del humano y por la fragmentación de su hábitat.

Nos sentamos en unas rocas, al borde del precipicio, en un sitio con unas vistas espectaculares. Allí había también unos españoles muy majos con los que estuvimos hablando un rato. Tras media hora aparecieron Vanesa y Sebastián así que se quedaron allí con nosotros. Estábamos de cháchara cuando yo vi de repente salir 2 cóndores del nido, en la zona de abajo del cañón. Se dieron una pequeña vuelta y volvieron al punto de origen. También vimos un halcón y varios colibrís de lejos, un aguilucho y un lagarto. Justo cuando bajábamos del mirador ya en el bus, salieron a volar los cóndores y se veían altísimo en el cielo. Por lo menos vimos algo...Crítica del Mirador en Tripadvisor: www.tripadvisor.es/ ...egion.html

Hicimos dos paradas más en dos miradores para sacar fotos del cañón y finalmente visitamos las termas de Chacapi. Para llegar a los baños había que cruzar un puente colgante, pero pagando previamente 5 soles. Pagamos y lo único que había al otro lado eran las charcas de agua con la surgencia al lado (pero no llevábamos para bañarnos y además había que pagarlo aparte) así que esperamos sentados a durante 1 hora a que las 2 o 3 personas que se bañaron acabasen. El agua salía del suelo de la montaña, a gran temperatura. Vaya timo...Crítica en Tripadvisor: www.tripadvisor.es/ ...egion.html

Tras el baño retornamos nuevamente a Chivay, esta vez para comer. El restaurante se llamaba Qhapaq Ñan y aún encima no llevábamos la comida incluida, así que venga a pagar otra vez... Pelayo comió de buffet libre (25 soles) y yo de menú del día (20 soles). Yo escogí sopa de queso y un exquisito bistec de alpaca, con picarones de postre. Ya he dicho que la carne de alpaca me parece de lo más rico que he comido nunca, no dejéis de probarla si visitáis Perú.

Luego continuamos hasta Arequipa. Paramos en un monte que estaba plagado de alpacas y también algunas vicuñas para sacar unas fotos. Luego tuve que pedir al guía que, a causa de un apretón, me parara para ir al baño. Menos mal que no esperé más porque el conductor me paró en el único local con baños y zona de descanso que había en varios kilómetros a la redonda, pues sólo se veían volcanes, nieve y alpacas.

La última parada fue en un mirador de Punto Alto Patapampa, que está a 4910 metros de altitud. Desde el mismo se veían los volcanes más importantes de la zona: el Ampato con 6288m, Sabancaya con 5975m y Hualca Hualca con 6025m en el lado izquierdo del Colca, el Mismi con 5822m, Pichu Pichu con 5664m Coropuna con 6425m, Chachani con 6057 en el otro flanco. Un lugar mágico.

Cuando llegamos al hostal, después de una excursión de más de 400km, fuimos a visitar a Bea y Borja a su cuarto (pues al no hacer la visita al Cañón reservaron la habitación un día más), que habían vuelto al hospital porque Bea se había levantado con vértigo y además veía doble. Allí le dijeron que la infección posiblemente se había extendido a los oídos y por eso le afectaba al equilibrio. Le volvieron a dar el antibiótico de amplio espectro y la recomendación de comer bien…

Mientras se ducharon y acabaron de hacer las maletas Pelayo y yo fuimos a comprar algo de comida para el viaje al mismo supermercado del día anterior: camote frito (batata), galletas saladas, sublimes de chocolate y agua. Volvimos al hotel y marchamos con Borja a cenar, pues Bea no quiso venir.

Como el Tanta nos había gustado tanto volvimos allí para cenar, así además lo conocía también Borja. Pedimos:

-Tallarines saltados con limito criollo: todo al wok, excelente.
-El gran combinado: plato combinado que llevaba arroz, pollo, salsa criolla, plátano frito, choclo con ocopa y papas a la huancaína.
-postre: un vasito de cristal con varias capas de fresas, mousse de maracuyá y mousse de chocolate. Fue lo que menos me gustó.

Para beber Pelayo pidió un pisco sour, Borja Cerveza Arequipeña y yo un Manzanita punch (pisco con manzana) (Total: 138 soles).

Volvimos al hotel, cerramos las maletas y la señora, que era muy amable (nada que ver con el chico del fin de semana, que era un pasota), nos llamó a un taxi que nos llevó a la terminal terrestre de Arequipa (7 soles). Una vez allí pagamos las dichosas tasas (2 soles por persona) e hicimos el check-in en Cruz del Sur. Tienen una sala de espera tremendamente bonita y bien equipada.

Nuestro autobús salió a las 21:30 y ahí fue cuando nos enteramos de que íbamos en el piso de arriba, cuando a Cleison le habíamos pedido que nos sacase el billete para la zona de abajo, más pequeña y tranquila. Pelayo y Borja tenían un cabreo increíble. Los asientos no estaban mal del todo, pero estaban mejor y se reclinaban más los de abajo.

Nos dieron un snack: una magdalena y un bocadillito de pollo. Yo dormí bastante bien y a las 5 horas desperté. Por la ventana sólo se veían dunas y arena, vaya cambio, parece mentira que unas horas antes estuviésemos rodeados de volcanes y nieve…Este país es increíble!!



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 1
Anterior 0 0 Media 1
Total 0 0 Media 542

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: De Lima al sur sin parar
Total comentarios: 1  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Yennefer  Yennefer  09/11/2014 11:50   📚 Diarios de Yennefer
Pues sí que ha sido un día largo. Esperoseguir leyendo el relato de los siguientes.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
10 dias en Peru en Junio de 202510 dias en Peru en Junio de 2025 Diario de un viaje familiar a Peru por 10 días. ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 710
Mi viaje a Perú: Un abanico de Civilizaciones, Historia y NaturalezaMi viaje a Perú: Un abanico de Civilizaciones, Historia y Naturaleza Recorrido por libre durante veintitrés días por algunos de... ⭐ Puntos 4.87 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 541
18 días en Perú por libre en verano 202318 días en Perú por libre en verano 2023 Además del circuito típico, también hemos añadido un par de días en la Selva. Puedes... ⭐ Puntos 4.88 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 314
Por el norte de PERÚ. De los glaciares a la selvaPor el norte de PERÚ. De los glaciares a la selva Mi segundo viaje a Perú, 3 semanas en noviembre-2015, recorriendo lugares de... ⭐ Puntos 5.00 (32 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 255
Sur de Perú (de Lima a MachuPicchu) + Cordillera Blanca + Amazonas - 2017Sur de Perú (de Lima a MachuPicchu) + Cordillera Blanca + Amazonas - 2017 Mi viaje por Perú - Impresionante ⭐ Puntos 4.73 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 190


forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Sitios a visitar entre Lima (Perú) y Norte de Chile
Foro América del Sur Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 3 Mensajes de 3
3739 Lecturas
AutorMensaje
albatros57
Imagen: Albatros57
Silver Traveller
Silver Traveller
26-05-2011
Mensajes: 13

Fecha: Jue May 26, 2011 03:08 pm    Título: Sitios a visitar entre Lima (Perú) y Norte de Chile

Hola amigos.
Estoy ultimando mi viaje para este verano entre Lima y el norte de Chile. Alguien me puede informar de lugares dignos de ser visitados, en esta franja costera, ademas de Paracas y Nazca.
Gracias.
becajo
Imagen: Becajo
Willy Fog
Willy Fog
30-10-2007
Mensajes: 14571

Fecha: Dom Jul 03, 2011 02:58 pm    Título: Re: Lima-Norte de Chile

albatros57 Escribió:
Hola amigos.
Estoy ultimando mi viaje para este verano entre Lima y el norte de Chile. Alguien me puede informar de lugares dignos de ser visitados, en esta franja costera, ademas de Paracas y Nazca.
Gracias.
Hola albatros57

He pasado tu mensaje al foro de América del Sur, donde te será más fácil encontrar información Guiño

Échale un vistazo al índice donde verás que hay hilos para las cosas más comunes.

Un saludo
albatros57
Imagen: Albatros57
Silver Traveller
Silver Traveller
26-05-2011
Mensajes: 13

Fecha: Dom Jul 03, 2011 10:44 pm    Título: Re: Lima-Norte de Chile

Gracias.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Peru
Adios Lima
Daninogue...
Peru
Lomo saltado del tambo de tacama
Daninogue...
Peru
Vista desde el mirador del Oasis de la Huacachina
Daninogue...
Peru
Oasis de la Huacachina
Daninogue...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube