Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Maravillosas lagunas glaciares de JÓKULSARLÓN y FJALLSÁRLÓN

Maravillosas lagunas glaciares de JÓKULSARLÓN y FJALLSÁRLÓN ✏️ Diarios de Viajes de Islandia Islandia

Había amanecido otro día radiante de sol. Estábamos de enhorabuena porque este día tocaba la visita a las lagunas glaciares de Jökulsarlón y Fjallsárlón . Prometía el día. Nada más despertar sentíamos unos cosquilleos en nuestro interior debido a...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (3 Votos) 📝 Etapa 14 de 21
ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR

Diario: ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR

Puntos: 5 (62 Votos)  Etapas: 21  Localización: Islandia Islandia 👉 Ver Etapas

Había amanecido otro día radiante de sol. Estábamos de enhorabuena porque este día tocaba la visita a las lagunas glaciares de Jökulsarlón y Fjallsárlón. Prometía el día. Nada más despertar sentíamos unos cosquilleos en nuestro interior debido a las ganas que teníamos de visitar Jökulsarlón.


Maravillosas lagunas glaciares de JÓKULSARLÓN y FJALLSÁRLÓN - ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR (1)


Nos pusimos en marcha sobre las 9h por la bella carretera de la costa...

Maravillosas lagunas glaciares de JÓKULSARLÓN y FJALLSÁRLÓN - ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR (2)


…y en poco tiempo llegamos al pueblo de Djúpivogur. Se trata de un pueblo pequeño de pescadores ubicada en la bahía de Berufjördur. Es el puerto más antiguo de los fiordos del este; lleva activo desde el siglo XVI, época en la que los comerciantes alemanes traían sus mercancías para intercambiarlas. El último suceso emocionante tuvo lugar en 1627 cuando un grupo de piratas norteafricanos saquearon el pueblo y las granjas cercanas, y capturaron a docenas de rehenes.

Maravillosas lagunas glaciares de JÓKULSARLÓN y FJALLSÁRLÓN - ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR (3)


Paseamos por el pintoresco puerto y tomamos un café en el histórico Langabúd, al lado del puerto. Se trata de un almacén de 1790 convertido hoy en oficina de turismo, cafetería y museo.

Maravillosas lagunas glaciares de JÓKULSARLÓN y FJALLSÁRLÓN - ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR (4)


Dicen que es famoso por el hecho de ser un pueblo que tiene nada menos que 283 días de niebla al año. Una pasada!! Me lo creo.

Tras el paseíto ya avanzamos poquito a poco al sur de Islandia. Dejamos los fiordos del este atrás para ir en dirección a los glaciares del sur.

Maravillosas lagunas glaciares de JÓKULSARLÓN y FJALLSÁRLÓN - ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR (5)


Nada más dejar el pintoresco pueblo entramos en zona de “Mordor”. El tiempo había cambiado totalmente y las nubes nos fueron envolviendo. Ni rastro del sol. 5 minutos dan para mucho aquí.

Maravillosas lagunas glaciares de JÓKULSARLÓN y FJALLSÁRLÓN - ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR (6)


Al poco tiempo una densa niebla acompañada de la lluvia. Qué mala pinta tenía todo aquello. En Höfn decidimos hacer una parada de 2 horas esperando si el tiempo nos daba tregua y poder visitar Jökulsarlón a la tarde en condiciones. No era plan visitar con niebla y lluvia (si a la tarde el tiempo hubiese seguido igual intentaríamos ir al día siguiente, no quedaba otra)
Así pues fuimos a Hofn y tras un poco de paseo por el pueblo tomamos algo en Kaffi Hornid . Tras la parada, a la salida del restaurante vimos a lo lejos como se iban abriendo claros en el cielo. Bien!!


Seguimos avanzando por el sur de Islandia hasta llegar a los pies del gran glaciar Vatnajökull, el mayor de Islandia y de Europa. Sus lenguas glaciares se pueden ver desde el coche en el trayecto. Vatnajökull es el mayor campo de hielo fuera de los polos, con sus 8300 km2. Sus dimensiones son de unos 150 km de este a oeste y de unos 100 km de norte a sur. El espesor promedio del hielo es de unos 400 m, llegando a un máximo de 1.000 m. El volcán más elevado de Islandia, el Hvannadalshnjúkur (con 2.100 m) está localizado en la periferia Sur del campo de hielo, cercano al Parque Nacional Skaftafell y exactamente por debajo del pequeño manto de hielo Öræfajökull.

En este glaciar nace el río Jökulsá á Fjöllum, la que se precipita en la cascada de Dettifoss.

En el coche nos quedamos absorbidos por la madre de la naturaleza al ver aquellas lenguas glaciares que se veían en la lejanía. Casi finalizaban en el mar; nunca he disfrutado más conduciendo.


Nos desviamos de la ring road para ir en dirección a la lengua glaciar de Hoffelljökull por una pista de tierra. Apenas 3 kilómetros llegamos a una granja. La pista continúa hasta la base del glaciar pero nosotros nos bajamos en la granja. Para los interesados hay pozas geotermales a 40ºc. Será la leche bañar en sus aguas termales con las vistas hacia el glaciar. Había una pequeña caseta de baños donde se podía cambiar de ropa. Cuesta 500 isk.

Maravillosas lagunas glaciares de JÓKULSARLÓN y FJALLSÁRLÓN - ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR (7)


Maravillosas lagunas glaciares de JÓKULSARLÓN y FJALLSÁRLÓN - ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR (8)


Maravillosas lagunas glaciares de JÓKULSARLÓN y FJALLSÁRLÓN - ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR (9)


Por el camino se pueden ver unas cuantas lenguas glaciares y se pueden llegar a ellos por carreteras de grava. En una de estas nos acercamos bastante a la lengua del glaciar, pena que estaba cerrado por ser propiedad privada:

Maravillosas lagunas glaciares de JÓKULSARLÓN y FJALLSÁRLÓN - ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR (10)


Tras múltiples paradas llegamos por fin al fantástico Jókulsarlón. Qué decir sobre este sitio….nada más dejar el coche en el parking y ver todo el lago y su glaciar nos quedamos sin palabras. De lo mejorcito que han visto nuestros ojos en esta vida. Una maravilla de la naturaleza.

Maravillosas lagunas glaciares de JÓKULSARLÓN y FJALLSÁRLÓN - ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR (11)


Los icebers se desprenden del ramal glaciar del Vatnajökull, llamado Breidamerjökull. Se pueden pasar hasta 5 años flotando en el agua hasta llegar al mar. La laguna tiene una extensión de 17km/2 y 600m de profundidad y solo tiene 80 años.

Maravillosas lagunas glaciares de JÓKULSARLÓN y FJALLSÁRLÓN - ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR (12)


Maravillosas lagunas glaciares de JÓKULSARLÓN y FJALLSÁRLÓN - ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR (13)


La laguna sigue creciendo a la misma velocidad a la que retroceden los hielos. Sólo se ve el 10% del hielo, el 90% está bajo el agua.


Debido a su belleza salvaje, Jökulsarlón ha sido escenario de muchas escenas de la gran pantalla. Entre ellas destacan dos: Muere Otro Día del agente James Bond y Tomb Raider con la bella protagonista Angelina Jolie haciendo de Lara Croft. También se ha usado como localización en Beowulf, Batman Begins y Panorama Para Matar.

La escena más famosa en la que sale Jökulsarlón es en “Muere Otro Día “,la pelea de cochazos sobre el hielo. James Bond no anda con chiquilladas. Para que la laguna de Jökulsarlon se congelara por completo y poder rodar la escena, levantaron un dique en su desembocadura evitando que el agua salada del mar entrara en el lago y favoreciendo que en pocos días se congelara la superficie de la laguna al no mezclarse el agua dulce con el agua salada. Toma ya! Chocado (foto de web)

Maravillosas lagunas glaciares de JÓKULSARLÓN y FJALLSÁRLÓN - ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR (14)


En Tomb Raider se respetó la belleza natural de Jökulsarlón para el rodaje de las escenas de Lara Croft y el resto del equipo. Las escenas rodadas pertenecían a la parte de la película donde iban a Siberia y se montaban en unos vehículos anfibios por los que surcaban la laguna llena de icebergs.

Esos vehículos anfibios son los mismos en los que hoy en día se puede realizar la excursión en bote, con la diferencia que para esa ocasión fueron pintados de color gris militar para simular que formaban parte de la antigua URSS.

Maravillosas lagunas glaciares de JÓKULSARLÓN y FJALLSÁRLÓN - ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR (15)



Las corrientes y las mareas mueven los icebergs por Jokulsarlon haciendo que erosionen el fondo del rio y siendo transportados por la corriente hacia la desembocadura en el mar. Una vez arrojados al mar muchos terminan por las mareas en las orillas cercanas de las negras playas islandesas formando un paisaje único de contraste negro arena y blanco hielo.

Maravillosas lagunas glaciares de JÓKULSARLÓN y FJALLSÁRLÓN - ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR (16)


Prescindimos del paseo en barco anfibio porque veíamos que no se adentraban mucho en la laguna.

Maravillosas lagunas glaciares de JÓKULSARLÓN y FJALLSÁRLÓN - ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR (17)


Parecía irreal lo que estábamos viendo. Costaba asimilar lo que teníamos delante de nosotros. Ni en nuestros mejores sueños habíamos soñado con semejante postal.

Maravillosas lagunas glaciares de JÓKULSARLÓN y FJALLSÁRLÓN - ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR (18)


Pasamos 2 horas paseando por el borde y sentados ante esta maravilla...

Maravillosas lagunas glaciares de JÓKULSARLÓN y FJALLSÁRLÓN - ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR (19)


Luego dimos una vuelta por la playa para ver y tocar los pequeños icebergs.
Era súper curioso ver esos bloques de hielo azotados por el mar y esparcidos por toda la playa. Mirando, tocando y observando uno dejaba de prestar atención a las olas y a más de uno pude ver como el agua le calaba hasta las botas jeje. A mí también casi me cogió de improvisto una ola jaja. Luego entendí porque mi novia tenía una sonrisilla malvada en su cara.

Maravillosas lagunas glaciares de JÓKULSARLÓN y FJALLSÁRLÓN - ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR (20)


Tras el espectáculo de icebergs vimos por una última vez la laguna de Jökulsarlón por su lado oeste. La sorpresa vino cuando pudimos ver 3 focas merodeando la zona. Qué bonitas que eran. Además estaban muy cerca. Y nosotros casi dejando el paragolpes del coche en la península de Snaellfesness Mr. Green


Tras el disfrute del espectáculo visual cogimos el coche para ir a la siguiente laguna glaciar: Fjallsárlon.

Está situado a 5 minutos de Jökulsarlón. Hay que estar atento a la carretera porque hay un pequeño cartel hacia nuestra derecha (dirección a Reykjavik). El camino es de tierra pero apto para turismos. Tras unos 4 kilómetros llegamos al parking. Nada más dejar el coche nos quedamos impresionados ante la laguna.

Maravillosas lagunas glaciares de JÓKULSARLÓN y FJALLSÁRLÓN - ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR (21)


La visión de los icebergs flotando a la deriva sobre la laguna y el glaciar Fjallsjökull detrás es imponente. Además, por encima de Fjallsárlón se asoma el famoso volcán Öræfajökull.

Maravillosas lagunas glaciares de JÓKULSARLÓN y FJALLSÁRLÓN - ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR (22)


No tiene nada que envidiar a su hermana mayor Jökulsarlón. Mucha gente ni visita esta pequeña laguna glaciar pero para mí es imperdible. Mucha menos gente y sin instalaciones ni nada alrededor. En menor escala pero igual de bella.

Encima para los más aventureros, a diferencia de Jökulsarlón aquí no había cartel de prohibición para dormir en tienda de campaña. Por unos momentos dudamos si acampar y pasar la noche en ese escenario insólito. Superficie plano para ello hay. Dudamos mucho pero al final mirábamos al cielo y se preveía mal tiempo por lo que no tuvimos ganas de pasar una noche pasada por agua con el viento gélido de acompañante.


Una vez en casa, igual nos arrepentimos de la decisión tomada pero bueno…una cosa es planear desde casa y otra bien distinta es estar en el mismo escenario golpeado por el viento gélido proveniente del glaciar de Islandia. Nos ha quedado esa espinita pero bueno, desde aquí animo a cualquiera a pasar la noche y según en que fecha es tener suerte para ver auroras boreales. No lo olvidaréis nunca.

Entre las 2 lagunas pasamos toda la tarde, casi 5 horas entre lagunas e icebergs. El tiempo nos había dado una tregua y aprovechamos del todo la visita. Después del trekking es el sitio que más nos gustó.


Tras la visita partimos con el coche hacia el Parque Nacional de Skaftafell

Maravillosas lagunas glaciares de JÓKULSARLÓN y FJALLSÁRLÓN - ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR (23)


para ir al camping de Skaftafell. Allí mismo hay un centro de visitantes del parque y un poco de todo. Zona de acampada, baños, pequeño museo y exposición de video, una caseta perteneciente a Icelandic Mountain Guides para hacer diferentes actividades en los glaciares y montes, un enorme parking… (no está incluido en la Campingcard 2015)

Maravillosas lagunas glaciares de JÓKULSARLÓN y FJALLSÁRLÓN - ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR (24)


Este camping es perfecto punto de partida para diferentes rutas de senderismo y conocer la cascada de Svartifoss, el mirador de Sjornarnipa , Kristinartindar

Pagamos por el camping 3400 isk, duchas incluidas (22 €)

Vaya día que nos salió al final Aplauso Muy feliz ...sin palabras para descibrir la maravilla Jökulsarlón...puffff

Al día siguiente visitaríamos a primera hora del día la cascada de Svartifoss...




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (3 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 9
Anterior 0 0 Media 15
Total 15 3 Media 7223

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR
Total comentarios: 65  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Default https Avatar  filistru  27/08/2018 10:36   📚 Diarios de filistru
Muchas gracias por tu diario Padi_85. Nos ha sido superútil para organizar nuestro viaje a Islandia de este verano, que también ha sido increible!!!
Imagen: Padi_85  padi_85  26/11/2018 17:19   📚 Diarios de padi_85
landare: Eskerrikasko!! Me alegro de que te haya sido útil el diario y que hayáis realizado el trekking Guiño

alberana: Gracias por tu buen comentario. Nos alegra muchísimo que gracias a nuestro diario os decidisteis hacer el trekking completo. La verdad es que es una de las cosas que más nos a aportado en lo personal gracias a la experiencia vivida y es lo que hemos intentado transmitir en el diario para futuros viajeros. Con comentarios tan buenos como el vuestro nos sentimos recompensados por el tiempo invertido en realizar el diario. Muchas gracias! Guiño

filistru: Muchísimas gracias por tu comentario. Me alegro de que habéis disfrutado de Islandia, la verdad es que deja huella
Imagen: Migueldp77  migueldp77  07/10/2019 15:06   📚 Diarios de migueldp77
Gran viaje. Gracias por aportar tanta información. Sigo sumando lugares al boceto de itinerario.
Imagen: Chufina  Chufina  23/04/2021 21:51   📚 Diarios de Chufina
Madre mía qué maravilla de trekking, no lo conocía y me ha entrado una necesidad imperiosa de coger la mochila e ir para allá!! Tenia planes de volver a Islandia en algún momento y definitivamente el trekking encabeza esos planes ahora. Muchas gracias por compartir tu experiencia.
Imagen: Magrat1976  Magrat1976  22/07/2021 16:22   📚 Diarios de Magrat1976
Me ha encantado tu diario, el trekking me ha parecido espectacular.

Muchas gracias por compartir!
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
ISLANDIA INSPIRAISLANDIA INSPIRA 15 dias entre glaciares, cascadas, geyser, lavas, fumarolas y baños calientes. ⭐ Puntos 4.95 (37 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 329
ISLANDIA 2025 11 DIAS - 10 N0CHESISLANDIA 2025 11 DIAS - 10 N0CHES Toda la información de ruta de este viaje circular con enlaces a google maps de cada punto... ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 239
ISLANDIA, 21 DÍAS EN UN 2º VIAJE A LA TIERRA DEL HIELO Y FUEGOISLANDIA, 21 DÍAS EN UN 2º VIAJE A LA TIERRA DEL HIELO Y FUEGO Tres años después y con mas ganas que nunca volvemos a... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 164
ISLANDIA en los tiempos del CoronavirusISLANDIA en los tiempos del Coronavirus Viaje de 16 días en coche 4x4 de alquiler recorriendo fiordos, glaciares, volcanes... ⭐ Puntos 5.00 (34 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 129
Islandia - 15 días junioIslandia - 15 días junio Viaje a Islandia durante 15 días, realizado la última quincena de junio de 2025 ⭐ Puntos 5.00 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 128


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Islandia: dudas y consejos
Foro Europa Escandinava Foro Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 2034
1445862 Lecturas
AutorMensaje
silbol
Imagen: Silbol
New Traveller
New Traveller
17-09-2025
Mensajes: 1

Fecha: Mie Sep 17, 2025 08:59 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Buenas noches y gracias de antemano. Viajamos a Islandia del día 29 de diciembre al 4 de enero, estamos empezando a preparar la ruta y nos surgen las primeras dudas. Nos gustaria subir hasta diamod beach y Hofn, para eso tenemos dos días, haciendo diferentes paradas a otros sitios de interes. La duda que nos surge es que nos gustaria pasar la nochevieja en Reikiavik, pero para eso tendriamos solo el día 31 para ir desde Hofn A Reikiavik, según google maps son unas 6 horas, pero en invierno también seran 6 horas o necesitaremos invertir mas tiempo? Ya imaginamos que dependera de la...  Leer más ...
LorenaLorena
Imagen: LorenaLorena
Silver Traveller
Silver Traveller
20-01-2019
Mensajes: 11

Fecha: Jue Sep 18, 2025 04:43 am    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Gracias! De ser así, haré el recorrido en sentido "horario" Una duda menos
Salodari
Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Mensajes: 22776

Fecha: Mie Oct 01, 2025 06:03 am    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Tenemos hilo específico. Me llevo mensajes para allá:

Aduana en Islandia: llevar comida, alimentos, bebidas
jabiervi
Imagen: Jabiervi
Super Expert
Super Expert
18-01-2011
Mensajes: 411

Fecha: Vie Oct 17, 2025 10:03 am    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Hola! Buenas!
Empiezo a preparar el viaje a Islandia en agosto con mi hija. Hemos pillado los vuelos con iberia y llegamos a las 00:45 a Reikiavik, la primera e importante duda : tenemos intención de alquilar una camper, ya he visto que se puede recojer a esas horas, pero...a donde vamos después? algún camping cerca o sitio donde ir a esas horas a dormir con la furgo? tengo entendido que en Islandia no se puede dormir en cualquier sitio...

Esta es la primera duda, luego me saldrán otras mil, pero por el principio habrá que empezar...
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1821

Fecha: Sab Oct 18, 2025 12:01 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Contesto en el hilo adecuado a Javier
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Islandia
paisaje islandés
Lauiberica
Islandia
Puerto de Húsavik
Lauiberica
Islandia
Laguna Azufre
Lauiberica
Islandia
¡Lodo hirviendo!
Lauiberica
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube