De una manera breve y muy de pasada intentaré explicar en este apartado como nos encontramos el complejo Palladium y las playas en general, para así después dedicarme a lo que es el objeto de este diario.
Como ya expuse en un hilo del foro, el complejo Palladium ha sufrido remodelaciones en el Bávaro y en el Royal Suites Turquesa, estando previsto continuar con el Palace.
Prácticamente copio lo que ya puse en dicho hilo en el foro.
Este año era la tercera vez que volvemos desde el año 2012, resaltar que nos hemos encontrado todo espectacular, muy muy cuidado, como no podía ser de otra manera, se notan mucho las mejoras, Ha mejorado no mucho, sino muchísimo el servicio de transporte dentro del complejo, que ya no solo se limita a los dos trenecitos y los carritos del Royal, hay servicio de transporte en carros mayores que los del Royal, para todo el mundo que funciona muy bien, también los carros del Royal se han cambiado por otros más grandes y con más capacidad, no hay que esperar mucho para que pase uno, es prácticamente constante el paso de vehículos, con lo que se gana mucho en rapidez de transporte y capacidad.
Las mejoras realizadas en el complejo se notan y mucho.
Si había obras no se notaban, tan solo el Bar Hemingway estaba cerrado pero suplía su servicio el centro de convenciones.
Los restaurantes en general y sobre todo los renovados, a nivel de instalaciones han quedado muy muy bien, bien decorados y en general la mayoría demasiado bien en cuanto a aire acondicionado, es decir, había alguna que otra queja sobre que hacia demasiado frio en algunos restaurantes determinados, pero para nuestro gusto está bien, ya que nos gusta estar fresquito, eso si el Royal gourmet y el Chanterelle necesitan urgentemente una reparación de sus aparatos de aire acondicionado, cosa que van a hacer próximamente.
A nivel de comidas, ahí no voy a entrar ya que eso es algo muy personal, quiero decir antes una cosa: en cuanto a calidad en la elaboración de los menús comparado con la última vez que estuvimos en el 2013, creo que ha mejorado mucho, bastante, calidad en líneas generales alta en comparación con otros hoteles, ahora bien, muchos se preguntareis ¿Cuál es mejor? ¿Dónde aconsejáis comer? Pues visto lo visto in situ (probamos prácticamente todos), en algunos diarios, sobre todo los últimos más recientes y por los comentarios con compañer@s forer@s en la kedada, pues donde más os guste, quiero decir que es muy relativo, y eso depende mucho de los gustos de cada uno.
Por poner un ejemplo y solo uno representativo, había forer@s que les ha encantado el nuevo Tapas o el Bambú, para nosotros sin embargo nos ha gustado muchísimo más el nuevo La Adelita o el Steak House: para gustos los colores… así que os lo dejo a vuestra elección: probad y elegid.
Tema animación: bien, muy bien como siempre los chicos y chicas de animación se merecen un 10 no paran y siempre ahí dando el callo.
Tema servicio: como siempre hemos dicho el personal de Palladium es el mayor activo que tiene este resort, la mayoría en general (siempre hay excepciones), simplemente sensacionales, Eso sí: observamos muchísimas caras nuevas y echamos en falta muchos de años anteriores…
Y ya para terminar está el tema polémico de las playas y las algas…
Debemos antes aclarar que este año nos hemos movido mucho, cosa que aconsejo encarecidamente a l@s forer@s, ya que a nosotros nos ha abierto mucho los ojos y sobre todo hemos aprendido a amar más a este país, hemos estado en Playa Blanca, Playa Juanillo, Cap Cana, Macao, la zona de playa de los Barceló, Isla Saona, Bayahibe y otros lugares que ahora mismo no recuerdo bien los nombres.
Una vez aclarado esto, comentar que las dos primeras semanas que estuvimos el tiempo estaba espectacular, algo más fresquito que otros años, azul intenso y la mar esplendida con toda su gama de azules y turquesa, en la zona de Palladium y sobre todo en la zona royal NO habían algas ni en el agua ni en la arena, algunos restillos en la arena pero nada grave, sin embargo cuando andábamos en dirección Barceló pasando el Cortecito si veíamos muchas algas acumuladas en la arena y en el agua… en las playas citadas anteriormente exceptuando únicamente la del Macao, sí que había muchísimas algas en la arena acumulada pero muy pocas en el agua…, eso sí, al comenzar la tercera semana ya sí que vino una invasión de algas, afectando también a la zona de Palladium. Todas las mañanas un equipo de 25 personas (contadas) pasaban a retirar de la arena las algas acumuladas, pero el esfuerzo era para nada porque se volvía a llenar, pero más o menos se podía uno bañar, según me comentaron en meses anteriores habían más, con lo que parece que era más o menos aceptable. Eso es algo inevitable y que afecta a casi todo el Caribe… La madre Naturaleza…








