Hay viajes que llevas años queriendo hacer y que resultan una decepción y viajes de los que esperas poco y son los mejores. Este es concretamente el último caso. Desde que vi por fotos el espectacular Castillo de Neuschwanstein quise ir, es de esos sitios que enamoran. Pero como está perdido en un pueblo alemán cerca de la frontera con Austria, tenía que buscar un sitio donde pasar la mayor parte de la estancia y por cercanía la elegida fue Múnich. Y he aquí la gran sorpresa: 100% recomendable. Tampoco es que sea yo una entendida en ciudades alemanas pero esta tiene la esencia de las grandes ciudades centroeuropeas más que de las alemanas. Como no teníamos poco con estos dos sitios, también quisimos hacer una excursión a Salzburgo ya que tenía la espinita clavada desde hacía años porque cuando fuimos a Viena nos dimos cuenta que no estaban tan cerca como esperábamos, así que lo dejamos para otra ocasión y este el momento idóneo.
El viaje lo programamos para mediados de mayo, que ya se sabe que por esos lares en invierno hace mucho frio y decidimos pasar allí 6 días.
Antes de salir de casa, hay algunas cosas a tener en cuenta:
- El hotel elegido fue el Eurostar Grand Central, cerca de la Estación Central de Múnich (aunque está más bien en la estación de tren de Hackerbrüke). En el centro de la ciudad hay más opciones pero también más caras. Está en una zona tranquila y enfrente del hotel hay dos tranvías, el 16 y el 17 que te dejan en Karlsplatz en 10 minutos, lo que es muy cómodo.
- Mirar bien los horarios de los trenes si queréis hacer excursiones. Si os vais a mover por Bayern (o Baviera) os recomiendo que os saquéis el Bayern Ticket. Con esto, por un precio original de 23€ la primera persona y sumándole 5€ por cada persona extra, te puedes mover con los trenes “cercanías” conocidos como Deutscher Bahn o DB por toda la región o Land. También está considerado como “dentro de la región” Salzburgo. Para mirar los horarios de los trenes os recomiendo la página oficial www.deutschebahn.com/de/start.html la info está tanto el alemán como en inglés, aunque tiene un apartado de aclaración de dudas en castellano.
- En cuanto a los tickets del transporte para dentro de la ciudad de Múnich, os recomiendo el de uso de día, hay un precio (6,50€) para usarlo en el centro y otros dos con otras zonas más alejadas, como el del aeropuerto que son 12€. Existen también los billetes sencillos y el ticket de transporte de 3 días, pero en mi caso no me salía a cuento al irme de excursión dos días. Como pasa en muchas ciudades, no hay revisores como tal en metro y tranvía, hay máquinas de validación pero no son como las de España que o lo introduces o no pasas. En los 5 días no me lo pidieron ningún día. Las máquinas expendedoras de billetes están traducidas al castellano así que ¡que no cunda el pánico!
- Para ir al Castillo de Neuschwanstein decidimos hacerlo con una excursión. Gracias a las buenas experiencias anteriores, elegimos a Sandermans para hacerla. Hay que pagar 37€ por persona y está incluido el transporte desde la estación Central hasta Füssen, el bus hasta Schwangau y la explicación del guía. La visita al interior del Castillo es opcional y si quieres entrar, pagando los 13€ que cuesta, ellos se encargan de comprar las entradas. Ya explicaré mejor como funciona en la etapa del Castillo, pero me pareció un dinero muy bien invertido.
Listo todo esto, ¡es el momento de comenzar!
El viaje lo programamos para mediados de mayo, que ya se sabe que por esos lares en invierno hace mucho frio y decidimos pasar allí 6 días.
Antes de salir de casa, hay algunas cosas a tener en cuenta:
- El hotel elegido fue el Eurostar Grand Central, cerca de la Estación Central de Múnich (aunque está más bien en la estación de tren de Hackerbrüke). En el centro de la ciudad hay más opciones pero también más caras. Está en una zona tranquila y enfrente del hotel hay dos tranvías, el 16 y el 17 que te dejan en Karlsplatz en 10 minutos, lo que es muy cómodo.
- Mirar bien los horarios de los trenes si queréis hacer excursiones. Si os vais a mover por Bayern (o Baviera) os recomiendo que os saquéis el Bayern Ticket. Con esto, por un precio original de 23€ la primera persona y sumándole 5€ por cada persona extra, te puedes mover con los trenes “cercanías” conocidos como Deutscher Bahn o DB por toda la región o Land. También está considerado como “dentro de la región” Salzburgo. Para mirar los horarios de los trenes os recomiendo la página oficial www.deutschebahn.com/de/start.html la info está tanto el alemán como en inglés, aunque tiene un apartado de aclaración de dudas en castellano.
- En cuanto a los tickets del transporte para dentro de la ciudad de Múnich, os recomiendo el de uso de día, hay un precio (6,50€) para usarlo en el centro y otros dos con otras zonas más alejadas, como el del aeropuerto que son 12€. Existen también los billetes sencillos y el ticket de transporte de 3 días, pero en mi caso no me salía a cuento al irme de excursión dos días. Como pasa en muchas ciudades, no hay revisores como tal en metro y tranvía, hay máquinas de validación pero no son como las de España que o lo introduces o no pasas. En los 5 días no me lo pidieron ningún día. Las máquinas expendedoras de billetes están traducidas al castellano así que ¡que no cunda el pánico!
- Para ir al Castillo de Neuschwanstein decidimos hacerlo con una excursión. Gracias a las buenas experiencias anteriores, elegimos a Sandermans para hacerla. Hay que pagar 37€ por persona y está incluido el transporte desde la estación Central hasta Füssen, el bus hasta Schwangau y la explicación del guía. La visita al interior del Castillo es opcional y si quieres entrar, pagando los 13€ que cuesta, ellos se encargan de comprar las entradas. Ya explicaré mejor como funciona en la etapa del Castillo, pero me pareció un dinero muy bien invertido.
Listo todo esto, ¡es el momento de comenzar!
