Tengo que reconocer que Malta no estaba entre mis cercanos proyectos de viaje….ni en los lejanos tampoco. Vamos que ni se me había pasado por la imaginación viajar a la isla.
Pero por casualidades que surgen cuando menos lo esperas, me vi preparando el viaje para realizarlo en menos de dos meses. ¿Por dónde empezar? Evidentemente por comprar los vuelos. Bien ¿y ahora? ¿Qué se hace en Malta? ¿Qué tiene de interés para ver? Pues el siguiente paso era buscar páginas que nos proporcionaran toda la información posible….y me lleve una gran sorpresa: Malta tiene mucho más de lo que imaginaba.
DATOS DE INTERÉS:
VUELO: Norwegian Air Shuttle, 115,90 euros por persona.
ALOJAMIENTO: Apartamento reservado a través de shortletsmalta.com/ en St. Julians, en la marina de Portomaso.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
DESPLAZAMIENTO: Utilicé el transporte público que funciona bastante bien, con buenos y modernos autobuses, buenas frecuencias, buenas conexiones y lleva a todos los lugares de interés. A Gozo también pasé en el ferry de la Gozo Channel Line que es la cubre ese servicio.
Con relación a este ferry la información que yo llevaba era que se abonaba el billete al regreso.
La información que traigo es que el billete se abona a la IDA.
No alquilé coche. No me apasiona conducir y menos si tengo que hacerlo por la izquierda.
LINKS CON INFORMACIÓN OFICIAL: www.visitmalta.com - www.mta.com.mt
Siempre me gusta dejar un poquito de historia cuando escribo el diario del lugar al que he viajado, así que ahí va la de Malta.
Malta forma parte de un archipiélago situado en el centro del mar Mediterraneo, compuesto por tres islas habitadas: Malta, Gozo y Comino, y otros islotes deshabitados como el de Fifla por ejemplo.

Forma parte de la Unión Europea desde el año 2004
Los primeros pobladores llegaron a la isla en el 5200 a.d C., construyendo los primeros templos megalíticos como los Ggantija, Hagar Qim y Mnadjra.
Posteriormente llegaron fenicios, griegos , romanos, bizantinos, árabes, y normandos.
En el siglo XVI fueron arrendadas a los Caballeros Hospitalarios de la Orden de San Juan de Jerusalén.
Llegamos un sábado al anochecer. Por tal motivo no teníamos prevista visita alguna, solamente ir al super-market que estaba al lado del apartamento a comprar lo necesario para hacer los desayunos en el apartamento. El super era grande y tenía de todo. El horario era continuo hasta las 10 pm incluso domingos.