Nos levantamos a una hora razonable, desayunamos, terminamos de cerrar maletas, arreglamos un poco y dejamos el apartamento.
Andando diez minutos hasta la estación de Les Halles. Cogemos el RER B dirección Aeropuerto CDG. Gastamos un billete de metro. Una parada. Otro motivo para coger el hotel dónde nos hemos quedado. Llegamos sobre las 10:00 h. a la Gare du Nord. Desde donde salen los Thalys (trenes de alta velocidad hacia Bélgica y Holanda) y los Eurostars a Londres.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Nos compramos unos Croissants para despedirnos de Francia y cogemos el tren a Bruselas. Como os he indicado en la introducción, comprados con tres meses de antelación nos cuesta cada billete 22 € (15 € menores 12 años). Puedes elegir mesa o asientos de dos en dos. Cogímos 4 asientos juntos con mesa en medio para ir viendo mapas, leyendo o los niños jugando.
El tren tiene como destino final Ámsterdam, pero nosotros nos bajamos en la primera parada. Paris-Bruselas en 1 h. y 25 minutos para hacer 300 km. Teniendo en cuenta que sale de una gran ciudad y llega a otra capital, que evidentemente en esos tramos va despacio, imaginad que a mitad de trayecto va circulando sobre los 300/350 km./h.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Este tipo de trenes llegan siempre en Bruselas a la estación/Gare du Midi, También conocida como Zuid.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Consejo: Esta estación se encuentra situada a unos dos kilómetros del centro. Lo cual significa tardar algo más de media hora andando y cargados con maletas. Otras alternativas son coger metro o taxi. O llevar apuntados horarios de otros trenes (IC) que hacen casi todos el trayecto Estación Midi-Estación Central. Es una parada y tarda 5 minutos. Por tanto haces un transbordo de tren en Midi y listo. Además si tienes billete Thalys (que será vuestro caso) el trayecto es gratuito.
Una vez en la estación central, nuestro hotel está a cinco minutos andando. Hotel La Madeleine. La habitación cuádruple (en realidad un dúplex) está renovada y es muy espaciosa. El hotel es como un 2/3 estrellas español. Un poco ruidoso, pero limpio. El personal, depende con el que topes. Lo más recomendable es que está en medio del bullicio central de Bruselas (nuestra habitación como no daba a la calle era silenciosa). La Grand Place está a escasos cinco minutos andando. El Mannenken Pis a unos 10 minutos andando. La catedral a cinco. Las Galerías Comerciales a la vuelta de la esquina….
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Como llegamos hacia las 12:15 h., la habitación no estaba lista hasta las 15:00 h.
Dejamos el equipaje en el hotel y salimos a conocer Bruselas, ya que solo vamos a estar una noche (poco más de 24 h.) y hay más cosas de ver de lo que uno imagina.
Para conocer Bruselas he organizado algo relativamente novedoso y que espero que sea interesante.
Vamos a coger el Bus turístico.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
¿por qué?. Varios motivos:
1.- Solo tenemos 24 horas para conocer Bruselas y es muy extensa.
2.- Venimos con niños y es algo entretenido y diferente para ellos.
3.- Es verano y hace buen tiempo (abajo son cubiertos y arriba descubiertos, aunque se pueden capotar).
4.- Tiene auriculares con 8 idiomas (por supuesto español), para ir oyendo la explicación de los que vas viendo en la ciudad.
5.- Te va metiendo por calles y lugares que si no fueses con el bus, no irías.
6.- Puedes bajar y subir cuando quieras. Por tanto paras para ver un monumento, y coges el siguiente. Eso da mucha flexibilidad.
7.- El bus tiene 2 líneas diferentes (centro y Atomium) y con el mismo billete puedes usar las dos líneas.
8.- Un elemento muy importante. El billete de 24 h., son 24 horas reales. Es decir, si le coges a medio día (como nosotros), se puede usar hasta medio día del día siguiente. Así que el miércoles cogimos la línea del centro y el jueves por la mañana la línea del Atomium.
9.- Otro motivo importante, si sacas el billete por internet (ahorras 2 euros en cada uno) y si compras el combinado con las entradas del parque Minieuropa (que nosotros íbamos a visitar), ahorramos entre los 4 unos veinte euros. Si descuentas el valor de los billetes de transporte público (metro o tranvía) que hubiésemos gastado (y cada trayecto vale 2,5 €), el bus nos sale muy barato. Casi gratis. Cálculo que al menos hubiesen sido unos 5 trayectos.
Nosotros, como os he dicho, compramos previamente por internet el billete de bus + entrada de Minieuropa. Te mandan a tu correo electrónico dos hojas o bonos: una entregas en el bus al conductor cuando montas la primera vez, y te da los tikets que luego enseñas cada vez que quieres entrar (por cierto, no miran mucho la fecha, así que quizás puedas seguir usándolos tras las 24 h. Aunque no es Honrado y quizás se den cuenta). Además te dan un folleto con la ruta y unos auriculares. Puedes pedir unos nuevos si lo pierdes o se te estropea.
El otro bono, lo entregas en la taquilla del Parque Minieuropa, y te dan las entradas.
Las dos líneas de bus salen muy cerca del hotel (a unos 3 minutos andando), y cerca de la estación central.
Consejo: No os equivoquéis. Cada línea sale de un lugar diferente. Concretamente la línea Azul (Línea 1-Atomium) sale del Boulevard de l'Impératrice. En cambio la línea Roja (línea 2-Europe y Centro) sale al principio de la Rue de Loxum (junto a la Catedral).
Las dos están muy cerca, separadas unos 50 metros.
Ya os he comentado la principal ventaja: entramos al bus a las 12:40 h. así que tenemos hasta mañana a esa hora para utilizar las dos líneas indistintamente las veces que queramos.
Cogemos la línea 2. Que hace el siguiente recorrido:
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Como veis se pueden hacer un motón de visitas, o hacer todo el recorrido seguido, escuchando las explicaciones. Dura unos 75 minutos.
De la primera parada (estación central), vamos al Palacio de Justicia, con su imponente cúpula:
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Nos bajamos para visitarlo. Es uno de los edificios más grandes e impresionantes que se pueden contemplar en Europa. Hoy en día continúa siendo la sede de los tribunales de justicia de Bélgica.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Por a su tamaño, 26.000 metros cuadrados de superficie y 104 metros de altura, y su situación, en la zona alta de Bruselas, el edificio es visible desde casi toda la ciudad.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Desde la Plaza Poelaert, situada en la entrada principal del Palacio de Justicia, se obtienen las mejores vistas panorámicas de Bruselas.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Volvemos a coger otro bus. En cada parada viene el horario. En verano suelen ser cada 10 o 15 minutos de 9:30 h. a 18.00 h.
A continuación os pongo los horarios del año 2015 (no creo que varíen mucho otros años).
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Continuamos la ruta hasta la parada 8 (Luxemburgo). Vemos diferentes barrios y calles de viviendas normales (que si no es por el autobús, no veríamos). Tampoco tiene mucho interés. Explican el interés que siempre ha existido en Bruselas por el Art Noveau.
Pasamos por los jardines y estanques de Ixelles.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La Plaza Flagey, núcleo neurálgico de la vida de Bruselas.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Luxemburgo, es la parada donde se encuentra situado el Parlamento Europeo.
Existen visitas físicas para ver de manera individual el Parlamento (uno de los tres que tiene la Unión Europea: Bruselas, Estrasburgo y Luxemburgo). Son gratuitas y se hacen diariamente. En verano son a las 10, 11, 14 y 15 h.
Como son la 2 menos diez. Cruzamos la plaza que forman los edificios del parlamento y donde están en el exterior todas las banderas de los países que forman la Unión Europea, bajáis hacia la izquierda la calle te encuentras. Al llegar, nos dice una funcionaria que ya no hay plazas. Sale la guía en español (creo que Lourdes). Muy maja y abierta. Quiere que pasemos, pero la funcionaria ya no nos deja. Por lo menos logramos las pegatinas para entrar en el próximo pase y último del día (el de 15:00 h.).
No nos importa, vamos a comer algo. Lo hacemos en una “cafetería/panadería Bon Tout” de la Plaza Luxemburgo. No muy recomendable. 5 o 6 camareros para 8 comensales. Y para preparar unas tostas, casi una hora. Madre mía, luego hablarán de España. Menos mal que hay wifi, por cierto sin contraseña, por si os encontráis por la zona.
Vistas desde la cafetería de la Plaza Luxemburgo, con el Parlamento Europeo al fondo:
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Entramos a Ver el Parlamento a las 15.00 h. Tras pasar control de seguridad, te explican el complejo, frente a una maqueta.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Visitas la escultura y escalera del Parlamento
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Y finalmente la sala de plenos:
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
En caso de no poder logar hacer la visita, podrás visitar la exposición Parlamentarium. Nosotros no lo hemos visto.
Después de la visitas a la zona del Parlamento Europeo (que ha sido interesante), volvemos a coger el bus turístico y nos bajamos en el Cinquantenaire.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El Palacio del Cincuentenario es uno de los edificios más representativos de Bruselas.
Se encuentra al este del Parque Cinquantenaire y su parte más característica es el arco del triunfo, dominado por una cuadriga de bronce que recuerda a la Puerta de Brandeburgo de Berlín.
Este palacio fue construido para celebrar los 50 años del nacimiento de Bélgica como nación independiente y actualmente acoge 3 museos: el Museo de Historia Militar, el Museo del Cincuentenario y [url=http://www.autoworld.be/home#]Autoworld[/url], una gran exposición de coches de todas las épocas. Tiene una pinta fenomenal.
Visitamos el Museo de Historia Militar
Es gratuito, y lo hemos visitado (más que por sus objetos militares), por el gran hangar que hay con muchos aviones de diferentes épocas. A los niños les gustó mucho y fue interesante.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Al salir, paseamos el Parque del Cincuentenario para volver a coger el bus en Shuman.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Vemos el edificio de la Comisión Europea (donde se reúnen los Comisarios europeos, que serían como los ministros de la Unión Europea):
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Seguimos hasta el centro, y nos bajamos definitivamente en el Palacio Real:
*** Imagen borrada de Tinypic ***
En la introducción he señalado que estos días se está celebrando por todas Bruselas (en 4 o 5 escenarios diferentes) el BSF: Brussels Summer Festival
En la Plaza del Palacio se sitúa el escenario principal:
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Está lleno de jóvenes y de furgonetas de comida (food Trucks).
Vemos un poco el ambiente y bajamos por una calle hasta el siguiente escenario. “Mont Des Arts”.
Por cierto, la entrada a los escenarios es controlada (hay que sacar previamente entrada) y separada por sexos. Por tanto, hay filas de control para chicos y para chicas, separados.
Llegamos en 5 minutos hasta nuestro hotel, centro de Bruselas. Antes pasamos por este reloj que cada hora salen muñecos y tocan unas cuantas campanas.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Tomamos posesión de la habitación. Ducha. Cambio de ropa y a salir a visitar el centro.
Pegado a nuestro hotel está uno de los restaurantes más recomendados en tripadvisor “pasta Divina”: un italiano, que por lo que pudimos comprobar (ya no había mesa para esa noche), está muy muy bien.
A un minuto del hotel están las Galerías Saint Hubert:
Diseñadas en 1847, fueron las primeras galerías comerciales de Europa y, hoy en día, continúan siendo las más elegantes. Miden alrededor de 200 metros de largo, y están cubiertas por una enorme cúpula de cristal que deja pasar la luz pero no la lluvia.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Aunque no os lo creáis, llevamos desde las 12:00 h. en Bruselas, son las 19:00 h. y aun no hemos visitado la Grand Place.
Ya toca. A 3 minutos del hotel:
IMPRESIONANTE
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Por supuesto los niños tocaron la Estatua de Everard 't Serclaes en Bruselas para que les trajera buena suerte.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Y nos fuimos a ver…
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Antes visitamos uno de los famosos murales de Bruselas (hay rutas con casi 100). Tributo a la gran afición que tiene Bélgica por el comic. Hay hasta un museo.
¿Reconocéis la escena?
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Ya lo habréis leído, pero junto al Mannenken Pis hay muchas tiendas de Goofles Belgas fabulosos. Los mejores, los solos o con Nuttela. Baratísimos y a estas horas (merienda) entran de maravilla.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Desde allí, paseando por Rue de l'Etuve y por detrás de la Grand Place (Ayuntamiento) fuimos hasta el edificio de la bolsa:
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Hay bastante ambiente en la Rue du Marché aux Poulets y varias tiendas en Bisschopsstraat.
Si queréis cenar en alguno de los restaurantes típicos de Bruselas (con sus famosas patatas fritas – frites – y sus mejillones – mules-), la rue Beenhouwersstraat es vuestra calle. Ahora, armaros de paciencia porqué no pararán de insistir los camareros para que te sientes en su restaurante.
El Chez Leon, es uno de los más conocidos.
Nuestro objetivo, es la igualdad. Si hemos visto al niño meón (Mannenken Pis), queremos ver también a la niña meona (Jeanneke Pis), que en ese momento no estaba funcionando:
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Aprovechamos para entrar en una de las miles de cervecerías belgas. Quizás en una de las más emblemáticas: 30 cervezas de barril diferentes. Record mundial en número de referencias de cervezas (más de 3.000) Delirium Tremens (tienen su propia cerveza, que es la que yo tomé, y estaba buena).
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
A continuación se ven los 30 grifos colgando encima de la barra:
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Estamos llegando al final del día, y viene lo mejor:
LA GRAND PLACE DE NOCHE.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
SIN PALABRAS.
ESTA PLAZA DE NOCHE YA MERECE UN VIAJE EXCLUSIVO PARA VERLA.
Vemos a un cantante callejero (canciones de los 80) al pie del Ayuntamiento.
Volvemos a ver el Mannenken Pis de noche.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Las Galerías:
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Y nos vamos a cenar junto al Hotel, a un templo de las frites:
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Gaufre de Bruxelles, Rue du Marché aux Herbes 113.
Las Frites son de 10. Tripitímos.
La noche está fenomenal de temperatura y de ambiente.
El chico y yo nos vamos a ver (desde fuera) un poco del concierto del grupo belga JALI
*** Imagen borrada de Tinypic ***
A dormir, que mañana también tenemos un día completito.
