Nos levantamos justo para dejar la habitación a las 12, pagar y meter las maletas en el coche, el cual tuvimos la suerte de aparcar el día anterior justo delante del hotel cuando volvimos de las termas.
Dimos un paseo hasta el Hotel Princess, en donde estaba alojados el resto de amigos. Estaban desayunando en la cafetería del hotel que, por cierto, sólo tenía algunas magdalenas industriales y poco más.
Estuvimos allí un buen rato de cháchara hasta que nos dieron las 14 horas, pues teníamos mesa reservada en el Restaurante Nova, con una estrella Michelín. Nos costó un poco encontrarlo, pues está céntrico pero la puerta es pequeña y estrecha.
La carta consta de tres menús degustación: Raíces (28€), Nova (42€) y Cima (56€). Cada uno lleva la opción de acompañar con un maridaje de vinos por 20, 25 y 30€ respectivamente. Cuando vamos a estos restaurantes siempre nos gusta coger el menú largo con el maridaje pero la otra pareja que iba con nosotros no se encontraba demasiado bien después de la fiesta del día anterior así que no quisieron el maridaje de vinos. La lástima es que el restaurante sólo sirve el maridaje a mesa completa así que pedimos refrescos para ellos y dos botellas de vino para nosotros (que al final acabaron probando y bebiendo también), siguiendo las acertadas recomendaciones del sumiller:
-Issué 2012 de Bernardo Estévez: vino blanco de la DO Ribeiro que nos enamoró (29'75€).
-Ponte da Boga Capricho de Merenzao 2012: bien pero nos pareció que no valía lo que costó (36'25€).
Primero nos sirvieron el pan, dándonos a escoger entre varios que tenían, todos muy ricos: castañas, tomate, etc., y luego ya comenzó el menú:
-Snack Nova: creo recordar que era un pastel de pescado con trigo.
-Bacalao marinado, puré de boniato y olivas: me gustó mucho.
-Ravioli de centollo, puré de apioboloa y caldo de listado: sabroso.
-Croqueta de marisco.
-Foie, bizcocho de frutos secos y helado de pimiento: un plato curioso y delicado.
-Cachucha prensada y vieira al vapor: me resultó un poco extraña la mezcla de sabores.
-Chorizo ceboleiro, crema de calabaza y yema 67º: sabroso pero el chorizo era bastante fuerte.
-Pescado del día: en este caso fue merluza acompañada de verduras, bien de punto.
-Carne de mercado: carré de cordero; a uno de los comensales no le gusta el cordero así que le ofrecieron como alternativa doble ración de pescado.
-Quesos gallegos: tres distintos que no recuerdo bien (creo que había uno bañado en vino y otro de tetilla ahumado) servidos con membrillo y pistachos.
-Sorbete de limón, gelatina de tequila y menta: rico pero todo en blanco, quizás una pequeña nota de color o servirlo en un plato colorido lo hubiese hecho más atractivo.
-Helado de queso fresco, bizcocho de cerveza y frambuesa: bueno.
-Petit fours: macarons de plátano, bica con té y nube de tomate.
En cuanto a la carta de vinos, tienen unos pocos escogidos, todos gallegos (de todas las Dos gallegas, Ribeiro, Monterrei, Ribeira Sacra, Valdeorras, Rías Baixas y cuatro fuera de DO) y a muy buen precio (desde 10 hasta 40€).
Nos invitaron a los cafés. Pagamos 73'50 euros por persona, lo cual para un restaurante con una estrella está muy bien, teniendo además en cuenta que sólo de vino fueron 66€, por tanto me parece una relación calidad precio muy buena (de hecho creo que de todos los estrellas que hemos visitado quizás sea en el que menos hemos pagado por persona).
Aquí tenéis el enlace a las fotos y crítica que hice en Tripadvisor: www.tripadvisor.es/ ...ml#REVIEWS
Tras la comida nosotros volvimos a Pontevedra pero nuestros amigos se quedaron para hacer la visita guiada al Castro de San Cibrao de Las, que les encantó, así que queda pendiente para la próxima visita a esta maravillosa e interesante ciudad de Orense.
Por cierto, si queréis ver fotos del fin de semana, podéis hacerlo en mi blog, éste es el enlace: tiradelhilo200.blogspot.com.es/ ...rense.html
Dimos un paseo hasta el Hotel Princess, en donde estaba alojados el resto de amigos. Estaban desayunando en la cafetería del hotel que, por cierto, sólo tenía algunas magdalenas industriales y poco más.
Estuvimos allí un buen rato de cháchara hasta que nos dieron las 14 horas, pues teníamos mesa reservada en el Restaurante Nova, con una estrella Michelín. Nos costó un poco encontrarlo, pues está céntrico pero la puerta es pequeña y estrecha.
La carta consta de tres menús degustación: Raíces (28€), Nova (42€) y Cima (56€). Cada uno lleva la opción de acompañar con un maridaje de vinos por 20, 25 y 30€ respectivamente. Cuando vamos a estos restaurantes siempre nos gusta coger el menú largo con el maridaje pero la otra pareja que iba con nosotros no se encontraba demasiado bien después de la fiesta del día anterior así que no quisieron el maridaje de vinos. La lástima es que el restaurante sólo sirve el maridaje a mesa completa así que pedimos refrescos para ellos y dos botellas de vino para nosotros (que al final acabaron probando y bebiendo también), siguiendo las acertadas recomendaciones del sumiller:
-Issué 2012 de Bernardo Estévez: vino blanco de la DO Ribeiro que nos enamoró (29'75€).
-Ponte da Boga Capricho de Merenzao 2012: bien pero nos pareció que no valía lo que costó (36'25€).
Primero nos sirvieron el pan, dándonos a escoger entre varios que tenían, todos muy ricos: castañas, tomate, etc., y luego ya comenzó el menú:
-Snack Nova: creo recordar que era un pastel de pescado con trigo.
-Bacalao marinado, puré de boniato y olivas: me gustó mucho.
-Ravioli de centollo, puré de apioboloa y caldo de listado: sabroso.
-Croqueta de marisco.
-Foie, bizcocho de frutos secos y helado de pimiento: un plato curioso y delicado.
-Cachucha prensada y vieira al vapor: me resultó un poco extraña la mezcla de sabores.
-Chorizo ceboleiro, crema de calabaza y yema 67º: sabroso pero el chorizo era bastante fuerte.
-Pescado del día: en este caso fue merluza acompañada de verduras, bien de punto.
-Carne de mercado: carré de cordero; a uno de los comensales no le gusta el cordero así que le ofrecieron como alternativa doble ración de pescado.
-Quesos gallegos: tres distintos que no recuerdo bien (creo que había uno bañado en vino y otro de tetilla ahumado) servidos con membrillo y pistachos.
-Sorbete de limón, gelatina de tequila y menta: rico pero todo en blanco, quizás una pequeña nota de color o servirlo en un plato colorido lo hubiese hecho más atractivo.
-Helado de queso fresco, bizcocho de cerveza y frambuesa: bueno.
-Petit fours: macarons de plátano, bica con té y nube de tomate.
En cuanto a la carta de vinos, tienen unos pocos escogidos, todos gallegos (de todas las Dos gallegas, Ribeiro, Monterrei, Ribeira Sacra, Valdeorras, Rías Baixas y cuatro fuera de DO) y a muy buen precio (desde 10 hasta 40€).
Nos invitaron a los cafés. Pagamos 73'50 euros por persona, lo cual para un restaurante con una estrella está muy bien, teniendo además en cuenta que sólo de vino fueron 66€, por tanto me parece una relación calidad precio muy buena (de hecho creo que de todos los estrellas que hemos visitado quizás sea en el que menos hemos pagado por persona).
Aquí tenéis el enlace a las fotos y crítica que hice en Tripadvisor: www.tripadvisor.es/ ...ml#REVIEWS
Tras la comida nosotros volvimos a Pontevedra pero nuestros amigos se quedaron para hacer la visita guiada al Castro de San Cibrao de Las, que les encantó, así que queda pendiente para la próxima visita a esta maravillosa e interesante ciudad de Orense.
Por cierto, si queréis ver fotos del fin de semana, podéis hacerlo en mi blog, éste es el enlace: tiradelhilo200.blogspot.com.es/ ...rense.html