El día amaneció con un solazo de caer de espaldas y ya de mañana se notaba que iba a apretar de lo lindo, asi que nada mejor que empezar con la mayor de las energías con un buen desayuno hotelero, algo que a mi personalmente, es de las cosas que mas disfruto cuando me voy de viaje.













Después de saltarnos la dieta de nuevo, así sin anestesia ni nada nuestro primer objetivo del día era visitar el Palacio de los Golfines de Abajo ( si también hay Golfines de Arriba , y también iríamos aunque por otros motivos).El Palacio esta en la Plaza de la Catedral donde tambien hay otros edificios como por ejemplo el Palacio Episcopal.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El golfines de Abajo es visitable con visitas guiadas con un precio de 2,50€. La visita está muy bien y en nuestro caso eramos solo cuatro personas, y la chica guía muy amable y competente. Del interior del Palacio no se pueden hacer fotos pero te enseñan estancias como salón de baile, habitación, sala de armas etc. y la duración de la misma es de una hora mas o menos. Todo muy bien organizado.
Este es el Palacio desde el exterior.

Unos pasos mas a lla damos con la Plaza de San Jorge y su Iglesia de San Francisco Javier que tiene las torres rosas. Esta iglesia tiene las torres mas altas de la ciudad y por ello se supone que las vistas son las mejores. La entrada es 1€ y con ella puedes acceder a la Iglesia, a una exposición que tienen de belenes del mundo y a la torre. PAra acceder a la torre primero hay que acceder al coro por unas escaleras de metal de caracol estrechas como ellas solas y que a mi personalmente me dieron vértigo...






A continuación nos dirigimos al Museo Casa Árabe Yussuf Al Burch que está alli cerquita bajando la cuesta del Marqués. En este caso no hay entrada prefijada, sino que tu entras lo ves y dejas el donativo que quieras. He de decir que no es que sea un museo etnográfico o a lo mejor tampoco tiene un gran sentido histórico pero si que me gustó por como estaba todo dispuesto y preparado. La señora que lo lleva fue muy amable. Nos explicó también de manera práctica el funcionamiento del aljibe que se encontraba en la parte baja de la casa y de como se mantenía el agua limpia y demás. Después mantuvimos una charla sobre tema variados y nos recomendó otras zonas de la provincia, ya a nivel más de turismo de naturaleza.

La señora también nos indicó la zona de la judería y hacia allá nos dirigimos , bajando por la Cuesta del Marqués hasta el Arco del Cristo y girando a la derecha.
La antigua juedría es lo que ahora se conoce como el Barrio de San Antonio, en donde se encuentra la ermita del mismo nombre y la Torre de los Pozos, que queríamos visitar porque las vistas creo que eran muy bonitas. Teníamos la información de que se podía comprar una entrada combianda para entrar en esta Torre de los Pozos y en la de Bujaco, pero cual fue nuestra sorpresa cuando al llegar aquí una chica, no del todo amable, nos indica que alli no se venden entradas( ¿VALE?


Lo bueno del barrio de San Antonio es que hay rincones dignos de fotografiar...




De este zona fuimos a dar a la Plaza de las Veletas , donde estaba todo el equipo de rodaje de la pelicula y de ahi a la Plaza de San Mateo en donde se encuentra el Convento de San Pablo sitio donde, si os apetecepodeis comprar diferentes dulces a las monjas de clausura que se encuentran en el convento. Tienen una lista de precios y productos fuera y se lo pedís a través del torno. Nuestro pedido fue perronillas y bizcochuelos todo por un total de 9 € ( creo que las perronillas fueran 6€ y los bizcochuelos 3€. Ambos dos una docena)





Atravesada la Plaza de San Mateo llena de cables y demás, dimos con la Torre de Sande con su enredadera en todo su esplendor.



Callejeando un poquito mas llegamos al Palacio de la Generala, con sus palameras,



Ya se nos iba haciendo la hora de tomar algo antes de comer y fuimos a El Pato, que es un restaurante que se encuentra en la Plaza Mayor y nos pedimos unas coca colas por las que nos cobraron 5 € con unas patatitas de acompañamiento. Nuestra idea ese dia era comer en La minerva, restaurante que tambien se encuentra en la misma plaza, unas cuantas terrazas más allá de El Pato. Habíamos leido buenas críticas del sitio en Trip Advisor y nos convencieron.
El menú del día era de 12 € y en el mismo tenías para escoger creo recordar, como 6 primeros, 6 segundos , postres variados e incluía el pan y la bebida.
De primero pedimos una ensalada de varias lechugas, con cebolla caramelizada, manzana verde, queso de cabra y no recuerdo que mas cosas, que estaba muy rica, de segundo yo me pedí puntas de solomillo con reducción de pedro Ximenez , tambien muy rico, y de postre leche frita que venía acompañada de nata y una bolita de helado de Stracciatella.

En la terraza se estaba muy bien, aunque el encargado del local, se empeñó en un determinado momento en ponernos un maxi ventilador "para que corriera el aire un poquino" y yo creo que lo que consiguió fue que el ruido del aparatejo no nos dejara escuchar lo que hablábamos....





Nos dirigimos al hotel para descansar un poco y evitar también las horas de máximo calor
Ya en plena tarde nuestro plan era visitar el Museo dela Ciudad y la Torre Bujaco principalmente. el museo de la ciudad es gratis y consta de dos edificios: uno de ellos es la Casa de las Veletas y el otro está enfrente y es la Casa de los Caballos. Ambos edificios están comunicados entre si por una especie de puentecillo o corredor al aire libre ,que pasa sobre una callecita estrecha.La sección de Bellas Artes que se encuentra en la Casa de los Caballos, al ser por al tarde, estaba cerrada , por lo que solo pudimos disfrutar del edificio de la Casa de las Veletas. En este museo os vais a encontrar varias secciones : una zona arqueológica que recorre los restos paleolítico, y de las distintas edades de los metales y Roma, así como restos visigodos sobre todo estelas funerarias, y por otro lado una zona etnográfica , muy interesante también donde se recogen distintos aspectos económicos, oficios, indumentaria, música, creencias, de la zona. En la planta inferior, pervive un aljibe que tambien se puede visitar.




También el museo tiene un agradable jardín en la parte posterior que si se atraviesa vas a dar al corredor que antes os comentaba que comunica ambos edificios.

La vista desde el corredor

En resumen que este museo me pareció muy interesante y recomendable para visitar y conocer algo mas de la ciudad. Me gustó no solo por uss contenidos, si no tambien por su entorno. Recomendado.
Callejeando hasta la Torre de Bujaco pasamos por la Calle del Mono para ver la Casa del Mono, ya que ahora es una Biblioteca, y pensábamos que quizás la podíamos visitar, ya que en una guía decían que el interior del edificio era muy bonito, pero desafortunadamente siempre lo pillamos cerrado.... eso si la foto al mono se la hice....





Llegamos a la Torre Bujaco , cuay entrada son 2,50 €. Recordad que os comenté la posibilidad de una combinada con la Torre de los Pozos. El chico de la taquilla nos explicó que si , que era cierto, pero que durante la semana en los Pozos no vendían entradas, solo lo hacían los fines de semana.... despues de esta inforamación subimos a la torre que os diré que no es para nada una subida muy pesada y con muchos escalones. La torre Bujaco es por decirlo la torre principal de la atracción, pero una vez arriba hay una muralla por la que puedes caminar y subir también a otras dos torres: la de la Yerba y la del Horno, ambas muy recomendables. Calcaba el sol pero menos mal que también había brisa....
Despues de esto callejeando y comprando algún que otro recuerdo nos dio ya la hora de cenar. En esta ocasión nos decidimos por la taperia Los Ibéricos, donde cenamos media tabla de ibéricos, dos tostas: bikini ibérico de jamón y torta del Casar, y otra de gambas con mayonesa gratinada y técula mécula de postre. Os pongo la foto de la técula que estaba riquiiisima.

Asi terminó este día en Cáceres. Mañana nos desplazábamos hasta Mérida, donde teníamos mucho que ver y relativamente poco tiempo. A ver que tal nos iba....