Tras una vuelta por Cangas de Onis, donde destaca su puente romano, nos dirijimos al pueblo de Asiego, ( a 3 kms de Arena de Cabrales) donde teníamos contratado una visita de la Ruta del Queso y de la sidra. Pero llegamos tarde al confundirnos de hora y lo dejamos para el dia siguiente. Esto hizo que la excursión de la Ruta del Cares la hiciéramos este dia en lugar de al siguiente como teníamos pensado.
La salida de la ruta esta en el poblado de Poncebos, que en realidad no existe como tal, sino que solo son dos edificios, un restaurante y un hotel restaurante frente al puente Poncebos, que esta junto al funicular que sube al pueblo de Bulnes.
Tras dejar el coche en el aparcamiento del funicular, nos dirigimos al comienzo de una de las rutas mas bonitas e impresionante de las que exiten. El recorrido llega hasta el pueblo de Cain, ya en la provincia de Leon, y tiene una distancia de 12 kms. Saliendo de Poncebos, los dos primeros kms. Son de subida, pero luego se convierte en un sendero estrecho prácticamente llano hasta Cain. Las vistas son extraordinarias por la llamada Graganta Divina del Cares, pero si teneis vértigo, cuidado, ya que los barrancos tienen hasta 1000 metros de altura sin ningún tipo de protección y la senda apenas tiene dos metros. (vimos algunos insconcientes, y sabemos que ha habido varios accidentes) . Llegando a Cain se encuentra también uno de los puntos mas bonitos, al tener que pasar por dentro de la roca excavada. Algunos optan por hacer noche en Cain y volver al dia siguiente, pero nosotros volvimos al punto de principio. Si a la ida tardamos casi 3 horas en hacer el recorrido, (muchas paradas para hacer fotos) a la vuelta tan solo tardamos 2 y media ya que se acercaba la noche y no teníamos preparativos nocturnos.



Cenamos en Arenas de Cabrales, en el Restaurante La Panera, un cochinillo exquisito.
Por la noche vuelta a Cangas.