Hoy era uno de los días más especiales para mi...no había podido leer sobre muchas experiencias relativas a esta excursión pero lo poco que había leído prometía y mucho. Reservé el día exclusivamente para ir a Askja, pues el mal tiempo y el estado de la carretera hacen que necesites el día entero.
En Myvatn el día amaneció bastante nublado, y al entrar en el desvío de la carretera que te lleva a Askja, había un cartel donde prohibía el paso a vehículos pequeños y desaconsejaba la conducción a vehículos 4WD. Sólo estaba recomendado para 4x4 y, aunque yo pensaba que con el Dacia Duster tendríamos suficientes, resulta que es un coche 4WD y no un 4x4...así que estuvimos un buen rato dudando si jugárnosla o no. Nos cruzamos con unos islandeses que venían de vuelta que nos dijeron que los ríos iban bastante llenos y que a medida que avanzaba el día, los ríos bajan aún más llenos...que era un riesgo aunque evidentemente, un riesgo que valía la pena.
Yo no quería quedarme con las ganas pero claro, íbamos 4 y eran 3 mentes alemanas contra 1 española así que lo llevaba crudo jajajajaja pero finalmente nos decidimos a probar y si la cosa pintaba mal volveríamos atrás...bien!!!!


Al principio la carretera (si se le puede llamar carretera) está bastante bien, camino de tierra pero bastante ancho y llano. Además, tuvimos mucha suerte porque de repente las nubes se acabaron y toda la zona que cubría esta parte del interior de la isla lucía con un Sol espectacular! Qué suerte de nuevo!!!!! No creo que esta excursión pueda disfrutarse de la misma manera con mal tiempo....
Hasta que se llega a la caldera de Askja, todo el paisaje es lunar. La verdad es que se hace durillo porque son muchas horas por un camino lleno de baches y debes conducir muy poco a poco, pero el paisaje es alucinante, parece que estés en otro planeta! Cabe decir que la NASA ha hecho entrenamientos aquí...

Pudimos incluso ver una de las montañas más especiales para los islandeses, no recuerdo el nombre ahora pero también la llaman "Queen of mountains". Parece una tarta de cumpleaños que normalmente no se deja ver por la niebla o el mal tiempo pero nosotros pudimos disfrutarla en todo su esplendor


Y aquí venía nuestro primer reto...hay dos ríos a cruzar pero este es el más "puñetero" porque, aunque no lo parezca, el agua te llega hasta la puerta. No puedo colgar el vídeo que hicimos a la vuelta pero nos fue de un pelo! El agua nos llegó a media puerta y llegó a salir un poquito de humo del motor. Nos llega a entrar agua y la liamos mucho...no quiero saber lo que nos habría costado la broma con la agencia de alquiler de coche

Hay un pequeño cartel antes de cruzar que te recuerda que debes ir lo más pegado a la cuerda posible...

Al llegar a Drakagil, hay un cañón al que llaman "del Dragón" y un refugio. La verdad es que en otro momento con más tiempo, me hubiera gustado quedarme para descubrir más sobre la zona, pues está llena de sitios interesantes que ver como cuevas de hielo etc...
No sé al resto pero a mi estas vistas me dejaban impresionada!

Desde Drakagil hay que seguir hacia la derecha hasta que se llega al parking de la caldera de Askja. Y de allí se caminan un par de kilómetros hasta que se llega a lo alto de una colina y por mucho que te hayan contado, nunca puedes imaginarte lo que te espera al llegar...es algo fuera de este mundo! Qué precioso! Qué inmenso! Qué colores! Yo me quedé con la boca abierta y lo recuerdo como una de las cosas que más me impactaron de todo el viaje...

Se trata de una caldera de unos 48km cuadrados con un precioso lago de aguas heladas pero que después de la explosión de 1875, se creó un pequeño cráter llamado Viti donde el agua se conserva caliente y hasta te puedes bañar. Es una experiencia única y el lugar es incomparable!!!!







Al volver estábamos bastante cansados pero sin duda valió muchísimo la pena...ese día fui muy feliz!!!

Para finalizar habíamos reservado entradas para los Myvatn Nature Baths, pensando que nos relajaríamos y que sería mucho mejor que ir a la Blue Lagoon pero, qué queréis que os diga...estaba a tope, lleno de toallas y zapatillas y eso tenía de todo menos de especial. Sinceramente, yo me ahorraría el dinero y me bañaría sólo en los hot-pots naturales que hay repartidos por todo el país. Esto parecía un mercado de domingo...


Pero al volver al camping, lo que nunca nos habríamos imaginado era el regalo que nos esperaba....auroras boreales!!!! En Agosto!!!! Es un fenómeno casi imposible de ver en verano pues el cielo es claro durante toda la noche y necesitas oscuridad para poder verlas. Además no debe haber nubes y debe haber actividad solar, así que las probabilidades son casi nulas en verano. Pero ahí estaban! Qué suerte! Menudo día...no nos lo podíamos creer!!!! Gracias Islandia...buenas noches!

