20 de octubre
Hoy nos levantamos sobre las 8 de la mañana, y al igual que ayer salimos a desayunar...en los alrededores del hotel tenemos muchísima oferta, así que no le damos muchas vueltas. No acertamos mucho con el sitio, ya que pedimos un par de bocadillos (es lo que ofertan casi todos), y nos los sirven fríos.
Una vez que hemos desayunado, volvemos al hotel, nos preparamos y nos ponemos en marcha, nuestro primer destino es Gendarmenmarkt, una bonita y curiosa plaza con dos iglesias gemelas, separadas por un teatro. Según he leído en Navidad se pone un gran y bonito mercado de productos artesanos (habrá que hacer escapada en otra ocasión).
Desde allí nos vamos a ver la Beberplatz, memorial a los libros quemados, se trata de una ventana en el suelo, en la que se ve unas estanterías blancas y vacías, están diseñadas con el sitio que ocuparían los 20.000 libros que se quemaron.

Seguimos nuestro recorrido y nos dirigimos a la famosa Brademburgo Tor (Puerta de Brademburgo), lo cierto es que impresiona, es muy bonita y tiene un significado muy especial para los Berlineses.

Dejamos la puerta atrás y nos dirigimos al Monumento del Holocausto, desde fuera, según llegas no dice mucho, pero cuando te adentras entre las columnas, te transmite todo lo que su autor se propuso...soledad, confusión, perdida, etc...es impresionante.

Aunque parezca increíble el búnker de hitler se encuentra a apenas unos metros, pero no se conserva nada de él, hoy en día lo único que hay es un parking de coche, que según se comenta es el parking más fotografiado de Berlin.
Nos vamos a Checkpoint Charlie (cruce fronterizo), fue el paso más conocido entre Este y Oeste. En octubre de 1961 se emplazaron aquí frente a frente los tanques americanos y soviéticos, cuando los Estados Unidos defendieron los derechos fundamentales del status berlinés. En esta zona mucha gente perdió la vida intentando pasar al otro lado de manera clandestina.

Ya son las 12:30 y como queremos hacer un tour que empieza a las 14:30 por un búnker - refugio, decidimos coger el metro para acercarnos a la zona y coger las entradas, después de confundirnos de parada y dar un par de vueltas de más por el metro, llegamos a nuestro destino, que es:
Berliner Unterwelten e.V.
Brunnenstraße 105
13355 Berlin
Ya no tenemos mucho tiempo, así que picamos algo y nos vamos al punto de encuentro.
Decidimos hacer el Tour 1 – Mundos en tinieblas (explicación del tour)
El lado desconocido de la guerra desde la perspectiva civil
Cientos de personas transitan diariamente frente a una puerta verde al interior de la estación de metro Gesundbrunnen sin siquiera imaginar que, tras ésta, se ocultan extensas habitaciones llenas de historia. En el actual Museo «Unterwelten», aún se pueden sentir las huellas del pasado… Qué tan incómodo y desesperante debió ser para los antiguos ocupantes estar confinados a estrechos espacios, con el traqueteo constante del sistema de ventilación y el aterrador bramido de las bombas sobre sus cabezas. Temas en destaque durante éste recorrido son: los bombardeos y la protección civil, las instalaciones tipo «bunker» y selectos hallazgos de sitio dentro del área de Berlin, además de diversas evidencias originales del período de la Segunda Guerra Mundial. Igualmente, se pone a consideración la delicada temática de las «Construcciones de Guerra y Protección del Patrimonio Histórico». Del mismo modo, nuestros visitantes llegan a conocer las diversas actividades realizadas por la asociación Berliner Unterwelten e.V. con relación a lo que se ha encontrado y aún se encuentra por debajo de la superficie de la ciudad, tales como: el Correo Neumático de Berlín, las construcciones de carácter gótico de las destilerías locales para la elaboración de la cerveza o la complejidad de los sistemas de suministro de la urbe; todos ellos, testigos de un joven pasado subterráneo.
La visita dura 90 minutos y en realidad es un refugio construido para que la gente civil tenga donde ocultarse durante el tiempo que duran los bombardeos, que puede ser desde media hora, hasta incluso 4 horas. Pero no hacen ningún tipo de vida allí, ni dormir, ni comer, etc...solo esperar que pase el ataque.
La entrada cuesta 11€ y no está permitido ni sacar ninguna imagen. Yo creo que si merece la pena el tour.
Salimos del tour y cogemos el metro para acercarnos a el centro comercial Kadewe, el un edificio de 7 alturas en las que tienes muchas tiendas de lujo, la 6ª planta es totalmente de gastronomía y delicatessen, tienen muchísimos puestos en los que puedes picar y beber algo preparado en el momento...es bastante caro, pero está bien darse una vuelta.
Llevamos todo el día andando, así que es el momento de acercarnos al hotel para darnos una ducha, cambiarnos y salir a cenar.
Volvemos a El Barrio Nikolai a cenar, aparte de bonito hay mucha demanda. Cenamos en uno de los restaurantes más demandados y que mejor críticas recibe en tripavisor. Es un bonito y enorme restaurante lleno de pequeñas estancias. También tiene una gran terraza al lado del río, que supongo que en verano será muy demandada. Cenamos muy bien y a un precio razonable.
Es hora de retirarnos a descansar...