![]() ![]() Día 2 ✏️ Diarios de Viajes de Hungria
A las 10:15, teníamos tickets para visitar el Parlamento (se compran por adelantado en , aunque también se pueden comprar allí en el Visitor Centre). La visita son unos 45 minutos. Al salir del parlamento, fuimos caminando hasta la isla Margarita...A las 10:15, teníamos tickets para visitar el Parlamento (se compran por adelantado en www.jegymester.hu/ ...ment-visit, aunque también se pueden comprar allí en el Visitor Centre). La visita son unos 45 minutos. Al salir del parlamento, fuimos caminando hasta la isla Margarita, entramos hasta la rotonda grande y dimos la vuelta, hacía mucho frío para un paseo por el parque! (aunque había gente corriendo pese a los -8ºC). De ahí fuimos hasta la estación de tren, merece la pena ver el edificio, aunque dentro no tiene nada significativo (cuando hablo de estaciones de tren, siempre me acuerdo de la de Zurich, con todos los puestos de artesanía, comida, etc, que montan en su interior). Siguiendo por Terez krt hasta Oktogon, y bajando un par de calles hasta Nagymezo utca, está el restaurante Ket Scereksen, recomendado en el foro. Un goulash, pollo paprika y un thai wok de verduras con arroz y curry, con dos cervezas, unos 30€. Recomendable. De aquí, fuimos a coger el metro de Opera para ir a la zona de la plaza de los Héroes. La máquina que había debía estar estropeada, no cogía billetes, solo admitía tarjeta. La señora que atendía en el mostrador no dispensaba los bonos de 24 horas, o no me entendió (era una señora mayor y no hablaba inglés), así que subimos a la siguiente estación de metro (Oktogon) donde la máquina sí admitía billetes, cogimos el bono de 24 horas y nos bajamos en la Plaza de los Héroes. Respecto al inglés, toda la gente que me encontré (excepto la señora del metro) hablaban inglés perfectamente. Aunque es un país que ha estado bajo la influencia de la URSS, parece que se han aplicado con el tema del inglés. Ya en la zona del la Plaza de los Héroes, visitamos el castillo Vajdahunyad (parece sacado de Drácula), enfrente está la estatua de Anonymus, y de ahí nos fuimos a los baños Szechenyi. No quedaban entradas con cabina, así que compramos con taquilla nada más. 16€, más 3000 ft por el alquiler de la toalla, del que te devuelven 2000ft al devolverla al final (es decir, la toalla sale por 1000ft, unos 3 euros y pico). El que no quedaran cabinas no fue problema, si estás acostumbrado a los vestuarios en España, es lo mismo: un banco para cambiarte y una taquilla para dejar tu mochila o tu ropa. Lo único que hay que llevar, si alquilas la toalla, es bañador y chanclas. Los baños merecen mucho la pena, hay muchas piscinas bajo techo, a diferentes temperaturas, y varias saunas, y hay 3 piscinas (calientes) en la parte exterior. La sensación de estar bañándote en agua caliente cuando hay -8ºC es impresionante. No me quiero imaginar lo que tiene que ser cuando nieve... Para cenar, tomamos unos kebabs en la calle Kiraly, muy buenos y por solo 3.5€ kebab + pinta. 📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |