Terremotos , inundaciones , incendios , atentados terroristas … las noticias se sucedían con un vértigo incontenible, no había día que no nos sorprendiera con un desastre mayor. Todas las noticias tenían una cosa en común, el escenario era Yunnan...
Terremotos, inundaciones, incendios, atentados terroristas… las noticias se sucedían con un vértigo incontenible, no había día que no nos sorprendiera con un desastre mayor. Todas las noticias tenían una cosa en común, el escenario era Yunnan, y justo aparecían cuando habíamos decidido centrar gran parte de nuestro viaje en la región del suroeste.
Pero obviamente no nos íbamos a arredrar, así que con grandes dosis de inconsciencia decidimos tirar adelante el que iba a ser nuestro segundo viaje a China. Y, por supuesto no nos equivocamos.
China no es que sea un país de contrastes, es un enorme continente donde tienen cabida paisajes físicos y humanos muy distintos entre si. Es imposible quererlos abarcar todos ni en uno, ni en dos, ni en cualquiera que fuera el número de viajes que uno decidiera emprender. Así que, sabiendo que teníamos por delante un sinfín de posibilidades, decidimos empezar a planificar.
Después de dar mil y una vueltas, de incluir y descartar decenas de lugares, de descartarlos e incluirlos de nuevo, acabamos por definir un itinerario que combinaba lugares que no pudimos visitar en nuestro primer viaje con la experiencia de descubrir una de las provincias con más encanto de todo el país: Yunnan.
Nuestro viaje se inició en Shanghai (A), pero no para disfrutar de la ciudad, que ya conocíamos, sino para descubrir alguno de los “pueblos del agua” que están en sus cercanías, concretamente Tongli y Suzhou (B), continuamos viaje hasta Hangzhou (C) para visitar el lago Este, de aquí saltamos hasta Chengdu (D), en Sichuan, para visitar el Buda de Leshan (E) y disfrutar de la experiencia del Centro de Conservación de Osos Panda Gigantes, y, finalmente, llegamos a Yunnan donde, a partir de Kunming (F), iniciamos un viaje en ferrocarril que nos llevó a Dali (G) y Lijiang (H) desde donde, en autobús, nos acercamos a Shangri-la (I). El viaje lo acabamos en Hong-Kong (J), desde donde también nos acercamos a Macao (K).
Durante nuestro recorrido por Yunnan visitamos el Bosque de Piedra de Shilin y las grutas de Jiuxiang, el Lago ErHai, el glaciar de Yulong y la montaña del Dragón de Jade y la garganta del Salto del tigre del Yantsé.
Lo que viene a continuación es el relato de nuestro viaje intentando aportar una buena cantidad de información y datos útiles para quien quiera afrontar una aventura parecida a la nuestra. Un viaje maravilloso que seguro no va a defraudar.
To vote you need to log in first. You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site. Thank you for your understanding
China es todo un prodigio en dimensionar sus propios lugares, todo es “el más grande”, “el más antiguo”, el “más…”, así que seguramente tienes razón gadiemp teóricamente Tian Tan fue el mayor Buda SENTADO y de BROCE en el mundo, aunque creo que ya no lo es, en todo caso es un lugar muy bonito. Muchas gracias por tu comentario. Hay una entrada muy divertida en chinochano (chinochano.zoomblog.com/ ...hinos.html) que explica muy bien como describen sus atracciones turísticas.
No pierdas ni un minuto meha ve ya, vale mucho la pena, nosotros nos quedamos con ganas de mucho más, que Yunnan lo tiene. Lo nuestro son solamente cuatro pinceladas, hay más lugares maravillosos en la provincia. Gracias por tu comentario.
Yunnan es uno de mis sueños desde hace ya mucho tiempo, demasiado diría yo.. y tu diario no ha hecho más que acrecentar mis ganas de ir. Gracias por compartirlo, mis estrellas para ti.
China en tren Junio 2025Viaje de 17 días recorriendo China en tren por libre, en un viaje mucho más sencillo y barato de lo que parece⭐ Points 5.00 (2 Votes) 👁️ Visits This Month: 45
8 días en China: Shanghai, Hangzhou y SuzhouVacaciones de semana santa recorriendo un poquito de China, con visita a Shanghai...⭐ Points 5.00 (11 Votes) 👁️ Visits This Month: 20
Creo que con 14 días te da para hacer ese recorrido que nombras. Si puedes comprar los vuelos con multidestino ahorras tiempo y te puede quedar una ruta chula. Además, de Pekín a Shanghai puedes hacerlo en tren rápido que es muy cómodo.
China es tan inmensa que siempre quedarán cosas por visitar.
Nosotros, en similar número de días, hicimos Shanghai - Guilin - Yangshuo - Xian - Datong - Pekín.
Ya depende de vuestros gustos en cuanto a sitios a visitar. Pero si sois de grandes ciudades, pues las 4 que dices os encantarán.
En cuanto al condicionante de las escaleras, imagino que lo más... read more...
jajsuscrip Indiana Jones 03-08-2007 Messages: 1316
Cuando ya tenía todo mas o menos perfilado, me cambian trenes y horarios.
Tenía pensado ir a Furong después de visitar Tianmen, en el tren de las 19:05, que da tiempo de sobra, con llegada a las 19:20. Hay un tren anterior, pero no se si da tiempo a cogerlo, lo veo precipitado, a las 16:40. ChatGPT y deep seek dicen que si da tiempo madrugando en Tianmen (tenemos alojamiento a 3 minutos del teleférico).
Ese día, pensábamos dar una vuelta y ver el ambiente de noche, ya que siendo realistas, saldríamos del hotel de Furong a las 20:30 aproximadamente, con lo que una hora o hora y media... read more...
Viendo distintos comentarios y vídeos, me parece más espectacular Chongqing que Shenzen. Si fuese un friki que va a comprar tecnología, tendría más sentido Shenzen, pero como no es el caso, tengo que sopesar cómo encajar eso.
Reconozco que me tira mucho hacer una noche en Furong y otra en Fenghuang.
Cómo veis un itinerario así?
3nt Pekin - Nos interesa la Ciudad Prohibida, Gran muralla y poco más.
4nt Shanghai
1nt Furong
1nt Fenghuang
2nt Chongqing
2nt Hong Kong
Yo te aconsejaría que hicieras un planning teniendo en cuenta los desplazamientos, más que las noches en sí en cada lugar.
Porque se pierde mucho tiempo y así te haces una idea más real de cuánto tiempo te queda para visitas.
En mi opinión, Shanghai no fue lo que más me gustó, por lo que 4 días lo veo mucho.
Con un par o 3 máximo si incluyes visita a algún pueblo de agua sería suficiente, pero ya es cuestión de gustos.
Yo haría 2 días en Shangái (completos y es suficiente), 3 días en Chongqing (esta lejos y con desplazamiento y demás se te quedan 2 días y ten en cuenta que es enorme), 2 días Pekin (enteros), 3 días en Hong Kong, 2 días en Zhangjiajie y 1 en Fenghuang (no fui a Furong así que no puedo opinar).
Para mí sería lo ideal, por supuesto tendrías que colocarlo en el orden que te vaya bien contemplando el transporte