Diecisiete horas y doce mil kilómetros después de dejar Barcelona, Shangai nos recibe como no podía ser de otra manera, con un calor asfixiante. Es el obligatorio peaje que la ciudad te hace pagar para abrirte sus puertas. Un calor húmedo...
Diecisiete horas y doce mil kilómetros después de dejar Barcelona, Shangai nos recibe como no podía ser de otra manera, con un calor asfixiante. Es el obligatorio peaje que la ciudad te hace pagar para abrirte sus puertas. Un calor húmedo, pegajoso e inevitable.
Afortunadamente ese calor todavía no se hace presente en las dependencias del aeropuerto, así que podemos afrontar las primeras obligaciones del viaje con una cierta comodidad.
Mientras esperamos que el equipaje salga por la cinta transportadora, cambiamos una cantidad reducida de dinero -el cambio en el aeropuerto siempre es más desfavorable-, en la garita de cambio de divisas que se encuentra justo al lado de la cinta.
Y, a continuación, el primer gasto. Al lado de la oficina de cambio de divisas, la gente de China Unicom tiene montada una paradita donde podemos comprar una tarjeta SIM china que nos proporciona un número de teléfono local y acceso a una conexión de datos. No es un gasto excesivo (230 ¥) y más tarde se nos demostrará como una compra extremadamente útil.
Arrastrando nuestras maletas y siguiendo las indicaciones, nos dirigimos al Maglev (50 ¥ por persona) que en pocos minutos nos deja en la estación de metro de Longyang Road, donde comprobamos que las tarjetas de metro que adquirimos dos años antes todavía eran válidas y que además conservaban algo de saldo. No obstante, las recargamos en la misma estación y emprendimos viaje hasta East Nanjing Road, la parada más cercana a nuestro hotel, el Grand Central Hotel Shanghai.
Después de tomar posesión de la habitación y descansar un poco, nos dirigimos a la Shanghai Railway Station para recoger los billetes de todos los trayectos que en los próximos días íbamos a hacer en ferrocarril. El trámite fue muy sencillo y sin ningún problema. Los billetes los adquirimos a través de la gente de China Diy Travel, fiándonos de la buena reputación que tienen en el foro y resultó perfecto.
De regreso al hotel cenamos en un Asijen Ramen que, para nuestra desgracia, resulta bastante peor de lo que recordábamos, y nos retiramos pronto, que mañana hay que madrugar y llevamos bastante cansancio acumulado del viaje en avión.
Las últimas e inquietantes imágenes que acompañan nuestro sueño son las del reciente terremoto de Yunnan, que parece ser el único argumento de la televisión.
China es todo un prodigio en dimensionar sus propios lugares, todo es “el más grande”, “el más antiguo”, el “más…”, así que seguramente tienes razón gadiemp teóricamente Tian Tan fue el mayor Buda SENTADO y de BROCE en el mundo, aunque creo que ya no lo es, en todo caso es un lugar muy bonito. Muchas gracias por tu comentario. Hay una entrada muy divertida en chinochano (chinochano.zoomblog.com/ ...hinos.html) que explica muy bien como describen sus atracciones turísticas.
No pierdas ni un minuto meha ve ya, vale mucho la pena, nosotros nos quedamos con ganas de mucho más, que Yunnan lo tiene. Lo nuestro son solamente cuatro pinceladas, hay más lugares maravillosos en la provincia. Gracias por tu comentario.
Yunnan es uno de mis sueños desde hace ya mucho tiempo, demasiado diría yo.. y tu diario no ha hecho más que acrecentar mis ganas de ir. Gracias por compartirlo, mis estrellas para ti.
China en tren Junio 2025Viaje de 17 días recorriendo China en tren por libre, en un viaje mucho más sencillo y barato de lo que parece⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 36
8 días en China: Shanghai, Hangzhou y SuzhouVacaciones de semana santa recorriendo un poquito de China, con visita a Shanghai...⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 16
Nuestro periplo por China12 días en China, visitando Pekín, Pingyao, Xian y Shanghai por libre.⭐ Puntos 4.58 (38 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 15
Creo que con 14 días te da para hacer ese recorrido que nombras. Si puedes comprar los vuelos con multidestino ahorras tiempo y te puede quedar una ruta chula. Además, de Pekín a Shanghai puedes hacerlo en tren rápido que es muy cómodo.
China es tan inmensa que siempre quedarán cosas por visitar.
Nosotros, en similar número de días, hicimos Shanghai - Guilin - Yangshuo - Xian - Datong - Pekín.
Ya depende de vuestros gustos en cuanto a sitios a visitar. Pero si sois de grandes ciudades, pues las 4 que dices os encantarán.
En cuanto al condicionante de las escaleras, imagino que lo más... Leer más ...
jajsuscrip Indiana Jones 03-08-2007 Mensajes: 1316
Cuando ya tenía todo mas o menos perfilado, me cambian trenes y horarios.
Tenía pensado ir a Furong después de visitar Tianmen, en el tren de las 19:05, que da tiempo de sobra, con llegada a las 19:20. Hay un tren anterior, pero no se si da tiempo a cogerlo, lo veo precipitado, a las 16:40. ChatGPT y deep seek dicen que si da tiempo madrugando en Tianmen (tenemos alojamiento a 3 minutos del teleférico).
Ese día, pensábamos dar una vuelta y ver el ambiente de noche, ya que siendo realistas, saldríamos del hotel de Furong a las 20:30 aproximadamente, con lo que una hora o hora y media... Leer más ...
Viendo distintos comentarios y vídeos, me parece más espectacular Chongqing que Shenzen. Si fuese un friki que va a comprar tecnología, tendría más sentido Shenzen, pero como no es el caso, tengo que sopesar cómo encajar eso.
Reconozco que me tira mucho hacer una noche en Furong y otra en Fenghuang.
Cómo veis un itinerario así?
3nt Pekin - Nos interesa la Ciudad Prohibida, Gran muralla y poco más.
4nt Shanghai
1nt Furong
1nt Fenghuang
2nt Chongqing
2nt Hong Kong
Yo te aconsejaría que hicieras un planning teniendo en cuenta los desplazamientos, más que las noches en sí en cada lugar.
Porque se pierde mucho tiempo y así te haces una idea más real de cuánto tiempo te queda para visitas.
En mi opinión, Shanghai no fue lo que más me gustó, por lo que 4 días lo veo mucho.
Con un par o 3 máximo si incluyes visita a algún pueblo de agua sería suficiente, pero ya es cuestión de gustos.
Yo haría 2 días en Shangái (completos y es suficiente), 3 días en Chongqing (esta lejos y con desplazamiento y demás se te quedan 2 días y ten en cuenta que es enorme), 2 días Pekin (enteros), 3 días en Hong Kong, 2 días en Zhangjiajie y 1 en Fenghuang (no fui a Furong así que no puedo opinar).
Para mí sería lo ideal, por supuesto tendrías que colocarlo en el orden que te vaya bien contemplando el transporte