-Safari: Según el diccionario de la “Real Academia Suajili” significa VIAJE.
-“Jartible”: según el diccionario de la “Real Academia Andaluza” dícese de la persona cansina, pesada, insistente… Tiene su raíz en el verbo hartar y acepta muy bien el diminutivo, el género masculino, femenino, y el plural. Otro sinónimo en andaluz coloquial podría ser “fatiguita”.
-Parque Nacional Kruger: según la Wikipedia Parque Nacional sudafricano cuya extensión blablablá equivalente a la provincia de Cáceres donde es posible ver a los llamados cinco grandes o big five blablablá … leones, elefantes, búfalos, leopardos y rinocerontes blablablá.
-Kruger para los amigos: según mi diccionario propio Parque sudafricano asequible, accesible, perfecto para recorrer y avistar fauna por libre pero…. Atención/peligro/Danger/Acthung!! A determinadas personas amantes de la fauna puede producir una terrible adicción…..hechizo, síndrome, cuasi obsesión, ….porque avistar la VIDA es realmente: muy EMOCIONANTE.
Me gustan las palabras, su origen, aquellas que se extinguen, ésas que usaba mi abuela… me mola inventarlas…me encanta escribir y sé que la memoria es frágil. Por todo ello aquí está de nuevo la jartible de los safaris por libre en Kruger para compartir experiencias de nuestros bicheos en esta cuarta wild visita.
Porque qué somos adictos a Kruger ya algunos lo sabéis. Que tenemos un lado muy animal también… y que no será nuestro último safari también os lo digo ya



Es cierto que cuando se repite destino por 2ª vez ya la familia hace preguntas, cuando son 3 veces te miran raro, cuando son 4 te miran aún más rarito y te toman por jartible y entonces es cuando tu le intentas explicar que hacer un safari es quizás además de un viaje una actividad, que es como el que va a esquiar siempre que puede y/o quiere a los Alpes o a los Pirineos o a X, o el que va todos los veranos al mismo chiringuito de la playa,…Entonces quizás empiezan a entender esa máxima de que “cada uno es cada uno” y que igual que hay personas que piensan que el mundo es muy grande como para repetir destino, a otros nos gusta visitar un lugar que te ha dejado huella en distintos momentos, diferentes estaciones del año…no es lo mismo un verano que una primavera o que un otoño … los escenarios cambian, los biorritmos también,…las luces, colores,…y además en Kruger son escenarios similares pero todos los días son únicos porque la vida late.
De todos esos blablás y de aún más blablablás ya os he hablado en los tres diarios anteriores y en tres millones de tips, bueno solo cuatro. Pero aquí os haré un completo resumen, actualizaré datos/info y para facilitar el acceso ordenado a esos muchos y útiles blablablás, en los que ya he invertido algunas horas, os dejaré los enlaces a mano.
Y me prometo a mi misma que cuando tenga tiempo haré un cuaderno de solo safaris, me hace ilusión y creo que quedará todo mas ordenado y quizás pueda ser de utilidad a futuros viajeros Krugeros

Viaje realizado por libre, en pareja, del 24 de marzo al 6 de abril 2017
Nuestro Planning:
Día 1: Llegada a Johannesburgo vía París. Vuelo a Skukuza. Noche SKUKUZA camp
Día 2: SKUKUZA camp
Días 3,4,5,6,7: SATARA camp
Día 9 y 10: BERG-EN-DAL camp
Día 11 y 12: LOWER SABIE camp
Día 13: SKUKUZA camp
Día 14: Regreso. FIN
De nuevo el planning inicial lo modificamos allí ligeramente sobre la marcha y se debió a que encontramos nuestra querida Satara muy ambientada de felinos y quisimos quedarnos una noche más. Para ello eliminamos una noche intermedia en Skukuza que usaríamos como parada opcional en nuestra bajada hacia Berg en dal.
Como siempre, siendo disfrutar de los bichos nuestro objetivo del viaje, nos centramos en el Sur del Parque pues es donde la concentración de animales es mayor, y la red de pistas y carreteras de alguna forma facilitan los avistamientos.
Han sido quince días mal contados… y lo que la mayoría considerarán que son muchos días para avistar bichos encerrados en un coche…para nosotros a estas alturas de nuestra Kruger-adicción y afición se nos han pasado volando… y como siempre nos deja con ganas de más. Sí, los que ya nos conocéis un poquito sabéis que somos Wild insaciables, wildfílicos, Krugeradictos

Nos hubiera gustado sacar algo de tiempo para acercarnos al Norte a explorar un poquito esa tranquila zona del Parque, sin duda también debe merecer mucho la pena aunque el bicheo sea diferente. Pero por motivos felinos y felices nos fue imposible alejarnos de Satara


En fin compañer@s viajer@s,….Creo que de nuevo me será difícil escribir un documental de la dos sin aburrir,…

