Embarcamos en un tour para avistar cetáceos. Por la tarde, ruta al Salto do Cabrito. Para ese día habíamos reservado una excursión para avistar cetáceos. En Azores se pueden avistar hasta 24 tipos de cetáceos, entre migratorios y residentes, y el...
Para ese día habíamos reservado una excursión para avistar cetáceos. En Azores se pueden avistar hasta 24 tipos de cetáceos, entre migratorios y residentes, y el mes de mayo es bastante buen mes, pudiendo observar, si se tiene suerte, la gran ballena azul, el animal más grande que existe en la actualidad.
De todas las empresas que ofrecen este tipo de excursiones nos decidimos por Moby Dick Tours, por un precio de 35 euros por persona, en un barco con capacidad para 40 personas.
La hora de salida era a las 9 desde la marinha de Ponta Delgada, así que dejamos el coche en la zona azul cercana, en la Avenida Infante D. Henrique. Pusimos el tiempo máximo, de 6 horas y cuarto por 5 euros. Con un poco de retraso sobre el horario previsto salimos del puerto. Nos situamos en la parte de adelante del barco, donde veríamos mejor y además tendríamos menos posibilidades de marearnos. No solemos marearnos en los medios de transporte, pero leyendo las recomendaciones y en vista de que somos poco de mar, decidimos tomarnos media biodramina cada uno, y no tuvimos sensación alguna de mareo.
Al poco de salir de la costa encontramos a unos grupos de delfines comunes, golfinhos en portugués. Jugaron un rato con nosotros, nadando por debajo del barco, hasta que se cansaron. También vimos algunas medusas carabela portuguesa (de lejos son bonitas, no quisiera encontrar ninguna cerca), y una tortuga marina.
Después el barco tomó velocidad para alejarnos más de la costa. En este punto las salpicaduras en la parte delantera del barco pasaron a remojones y tuvimos que mudarnos para el lateral, completamente empapados. Llegado un punto el barco se detiene y el capitán anuncia que hay ballenas a la vista, una ballena azul. Al principio no veíamos nada, hasta que nos acercamos un poco más y vimos la figura azul que se ve cuando el animal está debajo del agua. Al poco rato vimos la columna de agua y la ballena enseñando la joroba. El animal es impresionantemente grande.
Otros barcos de otras empresas llegaron y nuestro capitán estaba especialmente molesto con las zodiac, que se acercaban mucho y espantaban a la pobre ballena acosada. También llegó un barco grande, que tal como llegó y vio la ballena se fue. Nosotros nos quedamos cerca, y poco después vimos otra ballena azul y una ballena común, la segunda más grande. Una experiencia ver estos enormes animales. En Argentina vimos la ballena franca austral, mucho más pequeña, pero más sociable que estos gigantes.
Después de un rato emprendimos el regreso hacia la costa, creyendo que habíamos acabado ya la excursión, pero todavía nos aguardaba una sorpresa. Un gran grupo de delfines mulares con muchas ganas de jugar nos acompañaron un buen rato, saltando alrededor de nuestro barco. Los delfines no son tan espectaculares como las ballenas, pero son muy simpáticos.
En el rato que quedaba hasta llegar a puerto nuestro capitán nos contó las especies que habíamos visto y nos relató curiosidades sobre estos animales. Es un hombre que se ha dedicado mucho tiempo a conocer a las ballenas y se nota que habla de ellas con pasión. Nos despedimos del capitán y del barco, contentos con la experiencia (menos el rato que me mojé, pero eso es culpa mía por no haberme cambiado de sitio).
Este cuadro recoge todas las especies que se pueden ver en Azores, y he señalado las que vimos nosotros.
Después de esta experiencia nos fuimos a comer al restaurante A Tasca. El local es muy bonito, la carta es muy variada y la atención fue muy buena. Pedimos dos sopas, lapas, que estaban buenas aunque no fueron las mejores que probamos en la isla, una tapa de costilla con habas, y un alfonsinho asado, que era uno de los pescados del día. De postre dos cafés y una tarta de piña que estaba de lujo. En total, con 3 cervezas, fueron 40 euros. Muy recomendable.
Después de comer mi intención era hacer la ruta de Serra Devassa, la que nos quedó pendiente el día que fuimos a Sete Cidades, y para allá que nos fuimos, pero según subíamos vimos que iba a ser imposible, la niebla lo cubría todo, incluso caían gotas de agua. Así que cambiamos de planes y fuimos hasta Ribeira Grande para hacer la ruta al Salto do Cabrito (PRC29SMI) . Esta ruta circular parte de las Caldeiras de Ribeira Grande, otra zona de aguas termales. Al igual que en Furnas, también hay una zona para cocinar en la tierra. Es curioso ver en el camino carteles que indican que es una zona de desgasificación y que no se permanezca en ella por mucho tiempo.
La primera parte del camino transcurre junto a una gran tubería que hay que sortear, en un bosque cerrado que parece lleno de obstáculos. Un poco más adelante se llega a una central hidroeléctrica, a partir de la cual hay que ir por una pasarela que discurre por un estrecho cañón, hasta que se llega a la cascada del Salto do Cabrito. Es un camino precioso, sobre todo la parte del cañón que es espectacular, con esas paredes de piedra tan cerca y árboles caídos.
La cascada es muy bonita, en un entorno muy tranquilo, donde nos sentamos un rato a hacer fotos y descansar. Allí conocimos a una pareja de Baleares que iban a visitar 3 islas, y a una chica canadiense en año sabático recorriendo Europa.
La ruta continúa de forma circular para volver a las Caldeiras de Ribeira Grande por otro camino, pero nosotros optamos por volver por el mismo sitio, que nos había gustado mucho, viendo que la otra parte de la ruta discurría en gran parte por carretera.
Volvimos al apartamento, pasando por el supermercado para comprar algunos recuerdos que llevar en la maleta en forma de comida, además de la cena.
Magnifico diario, felicidades. Se agradecen las buenas fotografías y los enlaces e información que aportas.
Espero ansioso leerlo completo, se me ha hecho muy corto.
Ademas el dia 9 de agosto salimos hacia allí.
Yehhhh, que no había llegado hasta esta etapa!!! Madreeeee, cuánto bichico guay, con lo que a mí me gustan!! Ahora seguro que me apunto definitivamente a este viaje, naturaleza, cultural y mucho animalico!! ¿Qué más se puede pedir?? Ahora ya me lo tengo que terminar de leer del tirón, allá voy jajjaaj!
Terceira en una semana: guía completaResumen del viaje que hice junto con un colega a la Isla Terceira (Azores, Portugal...⭐ Puntos 4.86 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 9
Portugal y sus pueblos-1996/2024Poco a poco iré desglosando todos los lugares que conozco de nuestro país vecino. Os mostrar...⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 6
Hola a todos. Estaremos en Sao Miguel la última semana de mayo y al ver la página de Futurismo me surge la duda de si es mejor hacer la salida desde ponta Delgada (sur) o desde Rabo de Peixe (norte). Un saludo.
No sé muy bien a qué te refieres con que sea mejor un sitio u otro. Si te refieres a la diversidad, yo salí de Ponta Delgada y vimos muchas especies: rorcuales, dos especies de delfines con sus crías, pardelas y hasta un enorme atún saltando. Fue una experiencia fantástica, muy bien explicado, fueron respetuosos con el medio y cumplieron con los protocolos obligatorios en la observación de cetáceos.
Nosotros teníamos planeado un día y cuando fuimos a reservar nos recomendaron otro día en el que se pronosticaba poco viento, y lo agradecí mucho, fuimos en un día de mar calmo y muy... Leer más ...
Gracias por responder.
Me refiero a si hay diferencia entre hacerlo en el norte o en el sur, si alguien sabe si a finales de mayo es mejor salir desde un punto u otro para tener más posibilidades de ver cetáceos. Desde el norte salen sólo dos o tres veces por semana, mientras que en el sur todos los días.
Mi recomendación es que les preguntes a ellos, por mail, son muy amables y te responderán rápido.
Ya te digo, nosotros desde Ponta Delgada vimos muchas cosas, en julio.
De todas formas ten en cuenta que hay siempre una parte de azar, porque no se pueden controlar todos los avistamientos y los animales son impredecibles.
Gracias. Por si le sirve a alguien más, me han contestado esto: "On both sides of the islands, we have a chance to see whales as we also have resident species in the azores.The difference is on the north coast there´s more chances to see them", así que ya he reservado saliendo desde el Norte. Un saludo.