Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Día 6: Lago Myvatn, el señor de las mosquitas.

Día 6: Lago Myvatn, el señor de las mosquitas. ✏️ Diarios de Viajes de Islandia Islandia

Dejamos Akureyri definitivamente para volver a hacer el camino hasta el lago Myvatn. Habíamos estado allí pero aún no lo habíamos visto. El primer punto de interés donde paramos es la zona de los pseudocráteres en skutustadir. Varias pasarelas de...
AnnieMoon Autor:   Fecha creación:   Puntos: 5 (2 Votos)

Diario: Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego

Puntos: 4.9 (44 Votos)  Etapas: 14  Localización:Islandia Islandia

Dejamos Akureyri definitivamente para volver a hacer el camino hasta el lago Myvatn. Habíamos estado allí pero aún no lo habíamos visto.

El primer punto de interés donde paramos es la zona de los pseudocráteres en skutustadir. Varias pasarelas de madera te llevan por estos cráteres falsos, que, con su capa de verde y el color del lago crean un paisaje precioso, sobre todo en un día soleado como el que nos había tocado. Y si, estoy alardeando otra vez de la gran suerte que llevamos con el tiempo por si a alguien le quedaba esa duda!

Día 6: Lago Myvatn, el señor de las mosquitas. - Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego (1)

Día 6: Lago Myvatn, el señor de las mosquitas. - Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego (2)

Ahora la parte negativa de esta zona: está plagada de mosquitas. Unas mosquitas pequeñísimas que no pican, pero que son la cosa más molesta del mundo al meterse por cualquier grieta o agujero de tu cuerpo. La verdad es que esto ya lo sabíamos y habíamos comprado unas mosquiteras para la cabeza, pero como no veíamos a nadie con algo así, dijimos que no íbamos a ser los únicos cobardes y salimos descubiertos y con la cabeza bien alta. Bueno, quizás a veces ser un poco cobarde no está tan mal, porque eso era básicamente un ataque y derribo por parte de las mosquitas.

Día 6: Lago Myvatn, el señor de las mosquitas. - Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego (3)

Día 6: Lago Myvatn, el señor de las mosquitas. - Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego (4)

Pero fue al bajar en nuestra segunda parada, una zona donde hay formaciones en forma de columnas saliendo del lago, donde las nubes de mosquitas nos impidieron casi acercarnos al lago, eran tantas que cuando caminabas se te pegaban a la ropa. Así que echamos un vistazo rápido y corrimos hacia la seguridad del coche.

Ahora vamos a un sitio libre de mosquitas, al estar un poco más alejado del lago: los bosques de lava de Dimmuborgir. Esta zona llena de curiosas formaciones de lava, algunas con nombre propio incluso, se puede recorrer muy fácilmente por senderos que la atraviesan. Hay varios circuitos que se pueden hacer dependiendo el tiempo y la distancia que se quiera recorrer. En la entrada están marcados en un mapa con distintos colores. Nosotros seguimos el que nos va a llevar a Kirkjan (la iglesia) que es una de las formaciones más famosas del sitio. El recorrido se hace de forma fácil y agradable y, por lo general, está bien señalizado y delimitado.

Día 6: Lago Myvatn, el señor de las mosquitas. - Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego (5)

Día 6: Lago Myvatn, el señor de las mosquitas. - Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego (6)

Día 6: Lago Myvatn, el señor de las mosquitas. - Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego (7)

Día 6: Lago Myvatn, el señor de las mosquitas. - Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego (8)

Dejamos los bosques negros de Dimmuborgir para ir a nuestra parada friki del día: Grjótagjá. Es una fuente termal que está en el fondo de una quebrada y aunque ya era bonita y curiosa de por si, ahora también se ha hecho famosa por ser uno de los escenarios donde se grabó una célebre escena de Juego de Tronos. No, no os voy a decir cual, spoilers!

Día 6: Lago Myvatn, el señor de las mosquitas. - Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego (9)

Después nos alejamos ya un poco del lago para dirigirnos a la zona geotermal de Hverir, en el complejo volcanico de Krafla. Lo habíamos visto desde la ventana ayer, yendo hacia Askja, pero estar allí es totalmente distinto, los colores, las pozas de barro burbujeante, las columnas de vapor, y... si... el olor, o mejor dicho EL OLOR, así con mayúsculas! Para los que tenemos el olfato un poco fino, había zonas donde era complicado mantener la compostura. Aún así volvería a ir y a perder la compostura si hace falta, es increíble ver estas zonas tan activas.

Día 6: Lago Myvatn, el señor de las mosquitas. - Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego (10)

Día 6: Lago Myvatn, el señor de las mosquitas. - Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego (11)

Día 6: Lago Myvatn, el señor de las mosquitas. - Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego (12)

Día 6: Lago Myvatn, el señor de las mosquitas. - Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego (13)

Nos quedaba ahora la cascada del día: Dettifoss, la más caudalosa de Europa. Esta cascada se puede ver desde las dos orillas del río, yendo por dos carreteras distintas. Al lado mas visitado se llega por la carretera 862, que está asfaltada hasta ese punto, por allí es donde fuimos primero. Cuando dejas el coche en el parking y empiezas a andar hacia la cascada es una sensación extraña, te parece que estás caminando por un desierto de piedra y, aunque lo sabes, no te imaginas que vas a encontrar ese torrente de agua unos pasos más allá. Es realmente impresionante, la caida de 44mt, los 100mts de ancho y sobre todo la potencia que lleva, el ruido que hace.

Día 6: Lago Myvatn, el señor de las mosquitas. - Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego (14)

Día 6: Lago Myvatn, el señor de las mosquitas. - Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego (15)

Después de los primeros miradores, más cercanos a la cascada, se puede subir a otro desde donde se ve más de frente. Imprescindible protección para el agua en esta cascada, calzado impermeable y que no resbale y protección para el agua para la cámara de fotos.

Día 6: Lago Myvatn, el señor de las mosquitas. - Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego (16)

Y finalmente para descansar un poco del ruido, nos vamos a ver Selfoss, la hermana "pequeña" que está a aproximadamente 1 km andando. Esta cascada es impresionante por las diferentes caídas que tiene, que se aprecian mejor mientras se va andando hacia ella.

Día 6: Lago Myvatn, el señor de las mosquitas. - Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego (17)

Día 6: Lago Myvatn, el señor de las mosquitas. - Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego (18)

La duda que teníamos era si íbamos a poder hacer con nuestro coche normal la carretera 864 de grava, no solo porque nos iba a llevar al otro lado de Dettifoss sino porque era la carretera que nos iba a llevar a nuestro alojamiento de hoy. De no poder hacerla teníamos que dar un rodeo por Husavik que nos retrasaría un par de horas.
Por suerte despacio y con buena letra fuimos cogiendo confianza y decidimos seguir por ella.

Llegamos primero a Dettifoss. Este lado de la cascada es bastante diferente, ya que se puede llegar hasta muy cerca del agua (con mucho cuidado) y se puede ver mejor también la zona donde cae. Si me preguntáis que lado merece mas la pena, aun hoy no sabría decidirme.

Día 6: Lago Myvatn, el señor de las mosquitas. - Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego (19)

Y con suerte también tener estas vistas del Cañón Jokulsarlon mientras cae el sol.

Día 6: Lago Myvatn, el señor de las mosquitas. - Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego (20)

Día 6: Lago Myvatn, el señor de las mosquitas. - Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego (21)

Seguimos por la 864, acumulando tierra en nuestro coche, el día que mas guarros acabamos, hasta llegar a nuestro alojamiento: Dettifoss Guesthouse booking.com/c6692fbfd028. Habitaciones muy buenas, baño compartido pero geniales, hasta con suelo radiante que hacía que ducharse fuera una delicia. Cocina completa donde podíamos hacernos la cena y el desayuno. Y estos atardeceres...

Día 6: Lago Myvatn, el señor de las mosquitas. - Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego (22)




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 7
Anterior 0 0 Media 0
Total 10 2 Media 1065

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego
Total comentarios: 34  Visualizar todos los comentarios
AnnieMoon  AnnieMoon  12/11/2019 12:41   📚 Diarios de AnnieMoon
Muchas gracias Karme65, encantada de que te sirva el diario, y espero que disfrutes Islandia tanto como yo!!
Magrat1976  Magrat1976  14/05/2020 17:52   📚 Diarios de Magrat1976
Hello!

Ya estoy por aquí... jijiji! Tu diario está genial, entretenido, ameno y con unas fotos maravillosas...

Gracias por compartirlo!
Venecia1  venecia1  21/05/2020 22:46
Me he divertido mucho volviendo a leerte. Vaya fotos chulas. Te he dejado unas estrellitas y me he llevado unas cuantas ideas Muy feliz Muy feliz Amistad
Magrat1976  Magrat1976  22/07/2021 17:42   📚 Diarios de Magrat1976
Ya vuelvo a estar por aquí revisando... pedazo de fotones!

A ver si este año se tercia, no querría tener que repasar tu diario una tercera vez... jajajaja
AnnieMoon  AnnieMoon  26/07/2021 08:42   📚 Diarios de AnnieMoon
@Magrat1976 este año si que si!!! ya queda nada! el año que viene leo tu diario Sacando la lengua
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
ISLANDIA: EL PAÍS DE LOS NOMBRES IMPOSIBLESISLANDIA: EL PAÍS DE LOS NOMBRES IMPOSIBLES Recorrido de 12 días completos, en 4x4 por toda la isla, en agosto de 2017, por la... ⭐ Puntos 5.00 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 205
ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDORISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR Trekking de Landmannalaugar a Skogar y posterior vuelta a la isla en un coche turismo... ⭐ Puntos 4.98 (62 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 192
Vuelta a Islandia con Landmmanalaugar en 9 días.Vuelta a Islandia con Landmmanalaugar en 9 días. Relato del circuito que hice a mediados de julio, dando la vuelta a Islandia... ⭐ Puntos 5.00 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 189
Islandia en fotosIslandia en fotos Vuelta a la isla en 4x4 en Julio de 2023. Un viaje en familia para disfrutar de la naturaleza: cascadas, lagunas y lenguas glaciares, cañones, geiser, ríos... ⭐ Puntos 5.00 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 181
ISLANDIA en los tiempos del CoronavirusISLANDIA en los tiempos del Coronavirus Viaje de 16 días en coche 4x4 de alquiler recorriendo fiordos, glaciares, volcanes... ⭐ Puntos 5.00 (34 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 173


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Islandia: dudas
Foro Europa Escandinava Foro Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1884
1349621 Lecturas
AutorMensaje
Salodari
Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Mensajes: 19257

Fecha: Mie Ene 17, 2024 07:21 am    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas

Traigo tu mensaje a este hilo Amistad
Conequipajedemano
Conequipajedemano
New Traveller
New Traveller
03-02-2024
Mensajes: 4

Fecha: Sab Feb 03, 2024 09:41 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas

Nosotros fuimos en octubre (a finales para más inri) y no tuvimos ningún problema con las carreteras. Algunas de las internas estaban cortadas pero lo que es la ring Road todo perfecto.

Nosotros lo hicimos en camper y hay camping súper cómodos y mucho más baratos, claro. Nos sorprendió la comodidad de las duchas, las cocinas… súper bien equipado todo.
carolco
Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 23989

Fecha: Dom May 05, 2024 06:11 pm    Título: Cómo funciona en Islandia la primera planta que captura el C

Cómo funciona en Islandia la primera planta que captura el CO2 y lo transforma en roca www.bbc.com/ ...gx8ze2ylmo En la cima de una formación de lava volcánica solidificada hace miles de años a las afueras de Reikiavik, la capital de Islandia, se puede ver lo que parecen ser varios grandes aires acondicionados -del tamaño de contenedores de carga- rodeando un edificio. Esta extraña visión -que le da el toque final a un paisaje que pareciera extraterrestre- es única no sólo por su apariencia, sino por su función: es el primer sistema viable en el mundo...  Leer más ...
Salodari
Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Mensajes: 19257

Fecha: Vie May 10, 2024 08:51 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas

Mensajes movidos a Islandia: Dinero, tarjetas crédito, débito, cambio moneda

Tb tenemos:

Foro de Aguas Termales

Gracias por las aportaciones Amistad
Ana1919
Ana1919
New Traveller
New Traveller
23-05-2024
Mensajes: 5

Fecha: Jue May 23, 2024 10:56 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas

Te recomiendo septiembre. Nosotros fuimos del 4 al 18 de septiembre en una caravana de 6 personas y nos salió todo genial. Mira cuál es el último día del bus para ir a Landmannalaugar. Nosotros hicimos laa ruta de Landmannalaugar a Skogar en 4 días de caminata y los otros 10 días recorrimos la ring road.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Islandia
paisaje islandés
Lauiberica
Islandia
Cañón del Río Jokulsa
Lauiberica
Islandia
Jokulsarglufur
Lauiberica
Islandia
Puerto de Húsavik
Lauiberica
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube