Hoy estamos en Civitavecchia, la escala es de 7:00 a 19:00 h. Hoy tampoco tenemos prisa ya que cogeremos un bus a Tarquinia, visitaremos el Museo Arqueológico, el pueblo y la Necrópolis Etrusca de Monterozzi
Esta vez no iremos a Roma, a pesar de que volvería mil veces, pero estuvimos 8 días en agosto
23-10-2014 Civitavechia
Aún no son las 7 y estamos atracados, vemos que ya hay 3 cruceros más


Queremos coger el bus que llega sobre las 9:20 frente a la catedral, en la Piazza Vittorio Emanuele. Aquí también hay que coger un bus gratuito para salir del puerto, así que sobre las 8:30 h bajamos del barquito y aún encontramos lío de buses delante del barco, hay que buscar los del puerto, en ese momento llega uno pero no abre la puerta, preguntamos y de malos modos nos dice "el último" y nos señala más lejos, vamos hasta allí y efectivamente hay un bus con alguna gente dentro y el conductor lavándolo por fuera
En pocos minutos ya estamos en el párking donde están esperando buses de excursiones, taxis, bus urbano, etc..... también hay unas chicas con mapas de Civitavecchia y resolviendo dudas. Nosotros sabemos a donde tenemos que ir y cogemos la calle frente al parking, pasamos por la Plaza Calamatta y cogemos 4 billetes para Tarquinia, 2 de ida y 2 de vuelta, en la Cartolería Pino y seguimos camino hacia la Piazza Vittorio Emanuele, preguntamos en qué marquesina para y esperamos, vino con retraso, algo habitual y que ya sabemos


Tarquinia está en sentido contrario al que llega el bus, pero gira en la plaza y ya coge la dirección adecuada
En una media hora estamos en Tarquinia, en la parada Barriera de San Giusto, justo en frente está la Oficina de Información

Frente a nosotros ya vemos el Museo y allá nos vamos
El Museo está dentro del Palazzo Vitelleschi del S. XV (civitavecchia.portmobility.it/ ...-tarquinia)Entrada conjunta del museo y la Necrópolis, 8€/persona

El Museo es una maravilla y va del período Villanoviano (siglos IX - VIII a.C.) al Etrusco del VI al II a.C., nos encantó, además de que el continente (Palacio) es una preciosidad
Vamos, que disfrutamos como enanos 








Desde el Palacio vemos la zona de la Barriera de San Giusto y donde para el bus


Y ahora una pequeña selección de lo que podéis ver dentro











Una selección de cerámica erótica



El alto relieve de los Caballos Alados, recuperado de las ruinas del templo del Altar de la Reina


Y la Estatua del Mitreo de Tarquinia, expuesto junto con unos paneles sobre su restauración

También tienen la reproducción de la cámara funeraria de 4 tumbas de la Necrópolis con sus frescos, recuperados por las malas condiciones en las que se encontraban las tumbas









Sobre las 12:15 salimos del Museo y nos vamos a la parada del bus gratuito, que nos han dicho en información que nos llevará hasta la Necrópolis, hay un parón horario entre las 12:20 y las 16:00, pero llegó sobre las 12:35, cuando ya habíamos decidido ir andando
Más información: lostonsite.com/ ...los-vivos/

Hay unas 20 tumbas visitables, todas tienen el mismo sistema, una caseta con un panel explicativo de la tumba delante (en inglés e italiano), unas escaleras y llegas a una puerta acristalada, al lado hay un interruptor para la luz y ya puedes ver el interior
Así que empezamos, sólo os pondré un par de tumbas para que veais









Sólo la tumba della pulcella es distinta ya que hay que bajar escaleras, con unas vistas preciosas y seguir un corredor para llegar a la tumba






También la tumba de Bartoccini tiene la particularidad de tener 4 cámaras funerarias, un claro ejemplo de la reutilización de la tumba son los numerosos graffitis, probablemente de época tardo-gótica, que presenta la cámara central para uso no funerario, según el audiovisual que hay en la entrada, pueden ser de templarios





Hay muchas más tumbas, pero vimos las visitables en ese momento, la mayoría han sido expoliadas a lo largo de los siglos, por eso sorprende que haya quedado tanto que ver y tantos objetos en el Museo de Tarquinia y el Museo Etrusco en Roma, imaginaros cuántas más cosas había, ya que se llevaron lo de más valor económico
Toca descansar un poco, subir y bajar tantas escaleras es agotador, hay una pequeña caseta- bar con asientos de madera poco cuidados y algunas mesas y sillas playeras, pero suficiente para picar algo y reponer líquidos

Decidimos volver a la ciudad amurallada de Tarquinia andando, la verdad es que está muy cerca, en 15 min estábamos cruzando la puerta de la muralla, son las 14:40


Llegamos a la zona de la Iglesia-Convento de San Francisco, pero está cerrado, a estas horas pocas iglesias están abiertas para visitar


Seguimos camino y llegamos a la Piazza Giacomo Matteotti, con el Palazzo Comunale y el Ayuntamiento



Pasamos debajo del arco del Ayuntamiento y cogemos la Vía de S. Martino y llegar a la Iglesia del mismo nombre









Seguimos por Vía Antica y Vía de la Ripa hasta el Belvedere dela Ripa




Y desde el mirador ya vemos Sta. María del Castello

Hasta allí nos vamos, por la Vía de Sta. Mª del Castello, cruzando la Porta Castello




Y entramos en la Iglesia del S. XII, que está abandonada y en proceso de restauración, hay una persona vigilando y una cestita para donativos, donde dejamos una contribución








Desde el exterior podemos admirar unas preciosas vistas


Nos ha encantado la Iglesia y toda Tarquinia es preciosa, en todos lados encontramos paneles turísticos que ayudan mucho

Volvemos al centro por la Vía de Porta Castello hasta la Catedral de Santos Margherita e Martino, que está cerrada


Y volvemos a la zona del Museo Arqueológico y la Barriera de San Giusto



Desde allí tenemos unas preciosas vistas

Son las 15:45 y decidimos volver a Civitavecchia, hay un bus de Cotral en la parada, pero no es el nuestro, nos dice que a las 16:00 vendrá el de Civitavecchia, pero se retrasará más de 10 min


Nos asomamos a un mirador y vemos el Forte Michelangelo

Caminamos hacia el parking de los cruceros para coger el bus que nos devuelva al barquito, pero paramos en una chocolatería artesana a comprar regalitos para la familia y aprovechamos que es pastelería para tomar algo
Son las 17:30 y ya estamos en el barco, nos vamos a comer algo al Café Promenade y a las 18:30 los colores del atardecer entran por el balcón




Precioso colofón para un maravilloso día
Mañana será la última escala, llegamos a Nápoles