Segundo día por los fiordos del oeste. Hoy si se prevee un día un tanto más aburrido. nos quedan bastantes kilómetros por delante y no tenemos nada fijado para visitar. Nuestro destino es el Saeberg HI Hostel, un albergue junto a la Ring Road una vez salgamos de los fiordos. Decir, que en España nos sacamos la tarjeta de los albergues juveniles, ya que en estos albergues te cobran un precio algo menor con ellas. A nosotros nos costo 10€ y con un par de noches lo teniamos amortizado, aunque como vengo diciendo estos islandeses se fian de todo el mundo, y al registrarnos en solo un albergue nos pidieron la tarjeta, en el resto con decirle que la teniamos no nos cobraban ese tanto de más.
Bueno, al lio, desayunamos en el alojamiento y antes de partir damos un breve paseo por el puerto de Pingeyri, que no tiene nada de grande, pero el día acompaña (otro día más) y tiene unas vistas bonitas bonitas del fiordo en donde se encuetra.
Salimos dirección Isafjordur, que es practicamente el pueblo más grande e importante de estos fiordos. Aqui apenas paramos para repostar alimentos en el Bonus (poca cosa, para los desayunos y algunos Skyr), y ya que estamos, y al lado del supermercado hay una gasolinera, echamos un poco. Un consejo, cuando vayais a un Bonus, recordad, por muy bien que esté el día, entrad con algo de abrigo al supermercado, porque no he visto más frío que tienen la parte de los lacteos y congelados.
Empezamos a borderar los últimos fiordos que nos quedan, esta vez por la carretera 61 que vamos a llevar hasta Holmavik, para después tomar la 68 hasta retomar la Ring Road.
Como digo, este día nos lo tomamos con mas tranquilidad y vamos parando cada dos por tres. Todavía en la 61 nos vemos a varios coches parados en la cuneta y la gente mirando hacia el agua, y ya que estamos pues nos paramos nosotros también. Vemos que en unas piedras cerca de la orilla hay un grupo de focas tomando el sol tan tranquilamente, porque el día invita a eso. De momento cielo muy despejado y no corre mucho aire. Un poco más adelante, en una de las multiples "áreas de descanso" que hay por la carretera nos paramos a descansar y tomar algo de comer. El sitio invita a ello porque es como una especie de mirador hacia el fiordo con unas buenas vistas para la típica foto para el Facebook. Pasamos allí por lo menos una hora o más, entre comer, pasear y tomar fotos

Seguimos hacia delante sabiendo que frecuentemente nos encontramos con sitios parecidos y podremos para más adelante. Una de las cosas que nos llamó la atención de Islandia estos primeros días, son la especie de iglesias que te encuentras en mitad de la nada, en medio del campo y sin casas por los alrededores
No se si realmente serán iglesias, pero me llamo bastante la atención, ya que como digo, alrededor no hay casas para que vayan a misa ni nada por el estilo. Además como descubrimos, en Islandia no encontramos una iglesia abierta casi nunca, y todas estas están cerradas a cal y canto. Además empezamos a ver con más frecuencia, que apenas habiamos visto, nuestro segundo animalito de la fauna islandesa, nuestras amigas las ovejas de culo gordo:
Es gracioso este animal, pasan de todo, parece que no te echan cuenta, pero nada más te acercas un poco salen corriendo, como asustadas. Más adelante tendremos más encuentros con ellas y en grupos más grandes.
Abandonamos los fiordos, pero el paisaje sigue siendo una maravilla, y en poco llegamos a Holmavik, donde tomamos la carretera 68, que vuelve a ir bordeando el agua, pero esta vez siendo una carretera de grava, pero en bastante buen estado (se podía ir perfectamente a los 80 km/h que te marca. Casi sin darnos cuentas hemos llegado al alojamiento, es media tarde y ha empezado a llover un poco en esta zona, por lo que decidimos por hoy descansar más tiempo. En el albergue hay un hotpot, pero entre lo sucio del agua y que llueve no nos metemos. Este albergue, no es nada del otro mundo, pero tampoco está mal.
Mañana, más y mejor