![]() ![]() ETAPA 0 MONTEVIDEO - IRUN 29 al 30/08/2017 - Más de 9000 kms. ✏️ Diarios de Viajes de España
Viaje de Montevideo a Irún . Primera noche . El Camino a Santiago comienza desde la puerta de nuestra casa . En nuestro caso desde Montevideo ( Uruguay) , son más de 9000 kms. Salimos un día inestable , cargando nuestras mochilas para abordar el...![]() Diario: Camino a Santiago de Compostela . Camino del Norte⭐ Puntos: 5 (1 Votos) Etapas: 3 Localización:![]() El Camino a Santiago comienza desde la puerta de nuestra casa . En nuestro caso desde Montevideo ( Uruguay) , son más de 9000 kms. Salimos un día inestable , cargando nuestras mochilas para abordar el autobús local ( COPSA) que nos trasladaría al Aeropuerto Internacional de Carrasco . A las 13 horas comenzó nuestro vuelo en AirEuropa el que nos llevó tras 12 horas a la terminal T1 del Aeropuerto de Barajas en Madrid, arribando poco después de las 5 de la mañana del 30/08. Luego de trámites migratorios rápidos , tomamos el Bus lanzadera que une gratuitamente las terminales , el que nos llevó en pocos minutos a la terminal T4 . Allí abordamos un tren de cercanías de RENFE rumbo a la Estación de trenes Chamartín . A las 8 horas abordamos el tren rumbo a Irún , donde llegamos a las 14.15 con un cielo amenazante . De inmediato nos dirigimos al Albergue de Peregrinos de Irún , ubicado en Lucas Berroa N° 18 , cerca de la Estación. Allí nos encontramos con otros peregrinos que esperaban la apertura a las 16 horas , algunos para alojarse y otros para obtener la Credencial y emprender ese mismo día la primer etapa en bicicleta . Dejamos nuestras mochilas haciendo fila , al cuidado de un catalán que iba a hacer el Camino corriendo ( enviando su mochila por servicio de Correos) y fuimos a almorzar a un restaurante árabe ubicado a dos cuadras , que ofrecía un adecuado menú por 6 euros . Al regreso nos registramos con Félix , un hospitalero un tanto autoritario, dejando un donativo de 5 euros cada uno . El Albergue dispone de una buena infraestructura con tres habitaciones , cocina-comedor y dos baños . Pronto se completó y algunos peregrinos debieron pernoctar en el subsuelo , en un ambiente mas austero . Posteriormente fuimos a un supermercado cercano , allí nos aprovisionamos para cena y desayuno , donde no faltaría el exquisito ( y para nosotros barato) jamón crudo español. Luego a una tienda de Movistar ubicada a pocas cuadras , dónde por 10 euros le instalamos un chip español al celular de Susana , dejándolo en condiciones de conectarse por paquete de datos y de efectuar llamadas dentro de España . Según lo planificado solo nos faltaba ir hasta el Puente Internacional de Santiago sobre el rio Bidasoa , que une las poblaciones de Hendaya ( Francia) e Irún ( España) , para en el centro del mismo ubicar la placa que marca el inicio del Camino del Norte . Pese al optimismo de Susana , antes de llegar nos sorprendió una copiosísima lluvia , de la cual pudimos resguardarnos a tiempo en un portal ( allí nos acordamos de los impacientes peregrinos en bici que hacia poco rato ya habían emprendido el Camino ) . Cuando amainó un poco el agua , retornamos casi secos al Albergue . Compartimos cocina comedor con otros peregrinos con los que surgieron las interrogantes propias de un Camino tan extenso ¿ Lo completas? . Entre los presentes solo los catalanes Ingrid y Wenceslao , así como también el maratonista pensaban llegar a Santiago de un tirón . El resto harían parte del Camino , para completarlo en años siguientes . El hostelero ya mas distendido reafirmó lo que ya sabíamos : las etapas del Pais Vasco son muy duras . En nuestra habitación , con tres literas nos acostamos y rápidamente nos dormimos . Si hubo ronquidos no lo supimos . Índice del Diario: Camino a Santiago de Compostela . Camino del Norte
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |