Hoy era un día difícil de compaginar porque estaba todo a bastante distancia y las horas de luz eran las que eran. La idea era empezar por Reynisfjara Beach, la famosa playa de columnas de basalto y terminar el día en Jökulsárlón que está a 200km.
Como todos los días, nos levantamos con idea de ver amanecer en el primer sitio. Aquí os dejo una foto desde la puerta del alojamiento saliendo a las 9:40 para que veáis la luz que había ya a esa hora. Digamos que de 10 a 11 amanecía.

Amaneciendo en Steinar
Del alojamiento a Reynisfjara Beach había media hora y llegamos justo en el mejor momento. Hay parking gratuito al pie de la playa por cierto y también una cafetería. Ésta playa sin duda es de lo que más nos gustó en Islandia, de hecho cuando quisimos darnos cuenta llevábamos hora y media en la playa haciendo cientos de miles de fotos. Era realmente mágico!

Posiblemente el mejor amanecer de mi vida
Nada más llegar ya es sorprendente ver que sea de arena negra, toda llena de pequeñas piedras redondeadas desde el tamaño de una canica grande a un grano de arena. De fondo ves los dos monolitos en medio del mar con las olas chocando fuertemente contra ellos. En la pared las caprichosas columnas de basalto justo en medio de entre dos cuevas repletas de formas imposibles.
Columnas de basalto
Justo pasadas las columnas se encontraba una pequeña cueva en el que todas sus paredes y techo son de la misma forma llena de puntas de columnas que se apelmazan y empujan como si quisieran salir de la pared.
Vistas desde la cueva
Y si la marea te lo permitía seguías y llegabas a esta zona donde las piedras se retuercen entre ellas, fascinante!
Reynisfjara Beach
Reynisfjara Beach
El oleaje engañaba porque aunque rompían lejos de vez en cuando había olas que de repente llegaban hasta tus pies rapidamente sin darte cuenta y de hecho había carteles avisando ya que más de uno ha muerto por lo visto al estar haciendo fotos confiado y se lo ha llevado la marea. Nosotros vimos a una persona que dando la espalda al mar y sentada en el suelo haciendo fotos a su pareja le cazó una
Tras llevar hora y media como he dicho antes gozando decidimos proseguir aunque nos hubiésemos quedado allí todo el día. Para rematar el momento mágico una chica americana nos cazó y se acercó a decirnos que nos había sacado esta fotaza que nos la regalaba
Amaneciendo en Reynisfjara Beach
La siguiente parada era en Kirkjufjara beach que está justo enfrente y tienes unas vistas bonitas de Reynisfjara Beach y al otro lado ves un acantilado donde la roca hace un puente y pasa por debajo el mar. Nos hubiese gustado ir a Dyrhólaey Lighthouse que es un faro que está al lado pero en el camino ponía prohibido turismos solo 4x4 y no subimos. Desde el faro ves las dos cosas mencionadas antes, una pena.
Ya íbamos mal de tiempo pero bueno, era difícil irse de ahi...salimos hacia la cascada Skaftafell que estaba a 158km, unas 2h. Empezó a nevar y había que ir con cuidado que la carretera se estaba poniendo fea por lo que tardamos algo más. Este día respecto a la conducción fue el peor, de hecho ibas literalmente por el medio de la carretera y como son rectas largas ves venir con tiempo a los de frente para echarte a tu lado. Lo hacían la mayoría de los coches. Paramos en una gasolinera que nos había vuelto a salir el aviso de rueda con baja presión de aire y aprovechamos a comer y de paso descansar un poco de la tensa conducción. Os voy a dejar esta foto desde el coche para que os hagáis una idea de como está la carretera en un día malo. También yo soy de Madrid y no estoy acostumbrado, alguien de Burgos por ejemplo lo verá más normal imagino, yo desde luego lo sufrí
Tuvimos suerte porque fue pedir y llegar un autobús de turistas y se llenó el sitio. Debía ser un sitio donde se suele parar a comer, lo digo para que sepáis que de camino a la cascada tenéis donde comer pero no recuerdo a qué altura estaba, sorry.
Por fín llegamos a la zona de la cascada. Hay que pagar parking dentro de una caseta grande que hay. Como estaba nevando preguntamos al personal del mostrador si estaba complicado llegar hasta la cascada y nos dijeron que solo se podía subir con crampones, que era todo cuesta arriba y que estaba difícil y peligroso

De camino a Skaftafell
De el parking a la cascada andando es una media hora y mientras disfrutas de las impresionantes vistas. Esta foto es ya al lado de la cascada.
Llegando a Skaftafell
Y ahora os dejo fotos de Skaftafell, una cascada preciosa rodeada de columnas de basalto como las que vimos en la mañana en la playa negra de Vik. En nuestro caso la pudimos ver casi congelada. Fijaos bien porque el agua seguía cayendo por dentro de esa capa de hielo formada y abajo la montaña de agua congelada que se iba formando. Alrededor todas las estalactitas gigantes y nevando, parecía que estábamos en la edad de hielo. Nunca hubiese imaginado que una cascada se podía congelar la capa "externa" y dejar correr el agua por dentro. Yo no daba crédito.
Skaftafell
Skaftafell
Skaftafell
Skaftafell
Volvimos al parking y fuimos dirección a Jökulsárlón que un lago donde llegan trozo de glaciar desprendidos y van a dar a la mar. Estaba ya desapareciendo el sol y había 57km y 45min por delante. Por desgracia llegamos ya sin luz, si no nos hubiésemos estado tanto tiempo en Reynisfjara...jeje, pero bueno, aún así algo vimos pero ya estaba muy oscuro.
Ahora tocaba la paliza de volver al alojamiento en Steinar, 235km, casi 3h de vuelta de noche y con todo nevado. Pero en medio de la naturaleza sin luz poco puedes hacer así que paciencia y a recordar mientras todo lo vivido en el día. En Vik paramos que había un Bonus, el super del cerdito, y compramos cosas para los días siguientes. Ya de ahí a Steinar hay media hora, ya estaba hecho.
Esa noche tampoco se iba a ver la aurora por el tiempo, aún así sin duda fue uno de los mejores días de nuestras vacaciones.