El road trip de este año nos llevó por 12 países europeos con 12.500 recorridos. Pasamos por Francia, Luxemburgo, Alemania, Dinamarca, Noruega, Suecia, Finlandia, Estonia, Letonia, Lituania, Polonia y otra vez Alemania, además de España claro. Y por ciudades como Lyon, Hannover, Hamburgo,Stavanger,Bergen,Alesund,Trondheim y como meta el mítico Nordkapp, el punto más septentrional de Europa al que se pueda llegar en coche. A partir de ahí volvimos hacia el sur pero en vez de hacerlo por Estocolmo que sería lo más lógico, lo hicimos por Helsinki, Tallin,Riga,Vilna,Varsovia,Cracovia,Berlín y vuelta a casa. Y todo ello en un león con 11 añitos que aunque ya había hecho alguna de estas, ninguna tan larga como la de este año.

Consejos que hay que tener en cuenta antes de ir a Noruega en coche:
Peajes:
En Noruega solo hay un tramo de peaje tal y como estamos acostumbrados aquí. Es en la 64 justo antes de llegar a Kristiansund desde la carretera del atlántico (atlanterhavsveien) pero existen muchos más tramos de peaje lo que ocurre es que no tienes que parar a tomar el ticket sino que tu matricula es fotografiada por unas cámaras y luego te pasan la factura. Para ello antes de ir tienes que darte de alta en
www.epcplc.com/ , posteriormente te mandarán un mail con el importe de lo consumido y lo pagas bien por transferencia o con visa. Si no te das de alta antes y te pillan vas a tener problemas, además, los peajes no son muy caros por lo que te merece la pena no arriesgarte.
Ferris: Los billetes de los ferris Hirtsshals-Kristiansand y Helsinki-Tallin deben ser sacados con antelación para conseguir un mejor precio. Lo más cómodo es a través de Direct Ferries que te compara precios y horarios de las diferentes navieras.
www.directferries.es/
A lo largo de Noruega tendrás que tomar muchos ferris pero para ninguno de ellos tendrás que reservar billete sino que lo pagarás a bordo. Es importante estar informado de los horarios de los ferris que vas a encontrar en la ruta para planear la salida en función de estos. La frecuencia suele ser desde 20 min a 1 h durante el día. Por la noche hay muchos que no funcionan así que tenlo en cuenta.
Comidas: Los restaurantes en Noruega son caros, una hamburguesa con patatas y cocacola en un McDonalds nunca bajará de 20 eur y un perrito en un puesto de la calle con bebida rondará los 12 eur asi que si puedes llévate comida en el coche solo tendrás que comprar pan en cualquier supermercado. Esta es una de las ventajas de ir en coche y no en avión así que aprovéchalo. Agua no hace falta que lleves pero sí unas buenas cantimploras que podrás rellenar en el hotel o en las muchas fuentes que encontrarás por el camino y que te ofrecerán agua de excelente calidad.
Hoteles, cabañas y faros: Si vas en autocaravana o con tienda de campaña no tendrás problema pero si vas en coche y sin tienda tendrás o bien que llevar los hoteles reservados o buscar un camping donde te pueden alquilar una cabaña. Hay muchos campings en Noruega por lo que no resulta difícil encontrar uno con alguna cabaña o cabina libre. Según la época del año en la que vayas te será más o menos fácil encontrar algo libre. Nosotros fuimos en julio que es la época en la que más turismo hay por lo que decidimos no arriesgarnos y salvo un día, lo llevábamos todo reservado. Aún así, los precios son caros, es difícil encontrar una cabina por menos de 80 eur o una habitación por menos de 100. Y las que son baratas no tienen las sabanas y las toallas incluidas. Llévate un saco de dormir y una toalla, te merecerá la pena.
Combustible: El precio de la gasolina y el diesel en Noruega tal vez sea el más caro de Europa pero como no puedes correr a más de 90 km/h no se gasta mucho. Hay mucha diferencia entre unas gasolineras y otras. Las que están cerca de una ciudad suelen ser más baratas que las que están perdidas en la montaña.
Empezamos:
Etapa 1 Madrid- Macon 1300 km. Esta primera etapa no tenía mucho interés, autopista-autopista y más autopista. Paradas en Vic y en la frontera para comer y llenar el depósito y a seguir. Pasamos por Lyon sin parar porque hace un par de años ya estuvimos allí. El hotel lo teníamos reservado en un área de servicio así que no tuvimos ni que dejar la autopista.