Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Día 1: Aterrizando en el Monasterio de la Cartuja

Día 1: Aterrizando en el Monasterio de la Cartuja ✏️ Diarios de Viajes de España España

2 de junio de 2018. Dos días y medio. Ese es el tiempo que junio nos tiene reservado para romper una sequía de viajes -una oposición tiene la culpa- mediante una pequeña escapada a una de esas ciudades cercanas que se resistía a salir de nuestra...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 1 de 5
Escapada a Sevilla

Diario: Escapada a Sevilla

Puntos: 4.9 (8 Votos)  Etapas: 5  Localización: España España 👉 Ver Etapas

2 de junio de 2018

Dos días y medio. Ese es el tiempo que junio nos tiene reservado para romper una sequía de viajes -una oposición tiene la culpa- mediante una pequeña escapada a una de esas ciudades cercanas que se resistía a salir de nuestra columna del “debe”. Sevilla, su historia y sus encantos a lado y lado del Guadalquivir nos aguardan.

Son las 9:00 horas de un sábado de junio que empieza a mostrar en Son Sant Joan síntomas de lo que seguro será una nueva temporada alta saturada en la isla de Mallorca. La compañía que en ese preciso instante nos lanza por los aires con rumbo al suroeste es Vueling, a cambio de unos razonables 42 euros por persona tras aplicar el descuento por residente -todavía del 50%- y sin añadir extras de equipaje. Lo que entra en nuestras mochilas Quechua deberá bastar.

Palma de Mallorca y Sevilla están separadas por 90 minutos de vuelo, lo cual nos sitúa en el Aeropuerto de San Pablo a las 10:30. Un aterrizaje suave -lo de tomar tierra rebotando es cosa de Ryanair- sirve de antesala a poner los pies por primera vez en suelo andaluz. Durante el viaje llevamos como mejor podemos la mezcla de perfume y sudor de la chica que se sienta junto a nosotros. Nuestros últimos instantes en el aire nos presentan una provincia soleada y con muy poco relieve.

Una vez apeados del avión no nos cuesta mucho encontrar a mano izquierda tal cual abandonamos la terminal el punto de parada de la línea EA de la compañía municipal de autobuses. Por 4 euros por persona que debemos pagar forzosamente en efectivo, el coche nos llevará hasta la estación de autobuses de la Plaza de Armas desde la cual ya nos moveremos exclusivamente a pie. La línea tiene paradas anteriores en centros neurálgicos como la Estación de Trenes de Santa Justa o la Estación de Autobuses Prado San Sebastián, pero nosotros la agotaremos hasta el final.

El trayecto por carretera se hace más largo de lo esperado y contribuye a esa sensación tener que pasarlo de pie durante gran parte del recorrido, ya que el autobús va lleno. Vamos observando en cada parada al turista despistado de turno que no sabe dónde está, hacia dónde se dirige y si tiene que bajarse ya o no del vehículo. Para enviarse tonterías por Whatsapp todo el mundo aprende rápido, pero utilizar el móvil para cosas útiles y estar mejor preparados ya es otro cantar.

Alcanzamos las 11:30 cuando el recorrido llega a su fin en el andén de Plaza de Armas. Salimos al exterior y puerta con puerta nos encontramos con un Mercadona circular que nos resulta muy oportuno para hacer unas compras básicas para nuestra corta estancia. Con algo de agua mineral, unas esponjas desechables y un almuerzo rápido volvemos a la calle, donde nos sentamos el tiempo mínimo necesario para comprobar que, por ahora, la meteorología está siendo buena con nosotros. Fresco a la sombra, un calor dentro de lo razonable al sol y un cielo que presenta nubes sueltas por aquí y por allá que podrían derivar en alguna lluvia esporádica pero en absoluto alarmante.

Echamos a andar con destino al que será nuestro hogar durante las dos próximas noches: un pequeño piso en el casco antiguo de la ciudad estratégicamente situado para no requerir grandes distancias hasta los principales reclamos turísticos. Lo reservamos a través de la plataforma Airbnb a razón de 49 euros por noche incluyendo exclusivamente el alojamiento. Nos atiende al interfono Ana, a la que ya habíamos avisado con antelación de que nos sería muy conveniente poder pasar a dejar nuestras cosas antes de las 13:00, hora que su anuncio tiene publicada como mínima para poder hacer la entrega de llaves. La encontramos terminando de fregar tras limpiar el rastro de los huéspedes anteriores y, tras una breve y agradable bienvenida, volvemos a las calles ahora ya mucho más ligeros de carga.

Pasan pocos minutos del mediodía cuando atravesamos a pie por primera vez el Río Guadalquivir. Lo hacemos a través del Puente de Triana, en el cual nos ofrecen la primera y última ramita de romero del viaje.

Día 1: Aterrizando en el Monasterio de la Cartuja - Escapada a Sevilla (1)
El Guadalquivir desde el Puente de Triana

Día 1: Aterrizando en el Monasterio de la Cartuja - Escapada a Sevilla (2)
La Torre del Oro, desde el puente

Día 1: Aterrizando en el Monasterio de la Cartuja - Escapada a Sevilla (3)
Pádel surf sobre las verdes aguas

Desde la barandilla del puente y mirando hacia el sur podemos ver la Torre del Oro, junto a la cual habíamos pasado antes durante los últimos kilómetros del viaje en autobús. Vienen y van hacia ella barcos llenos de turistas haciendo un recorrido a lo largo del río. Les acompañan algunos adictos al pádel surf y pequeños grupos de piragüistas que me dan mucha, mucha envidia.

En el otro extremo del puente nos espera el barrio de Triana, que por ahora atravesamos sin detenernos demasiado en sus calles. Tenemos la previsión de recorrer estas mismas aceras esta noche de camino a nuestra cena y ya habrá ocasión de saborearlas más detenidamente entonces. Giramos a la derecha y empezamos a avanzar metros por el paseo habilitado junto al río, por el que siguen navegando piragüistas. Pasamos bajo el Puente del Cristo de la Expiración y unos metros más adelante debemos ya abandonar la primera línea y volver hacia el interior. Asoman ya frente a nosotros las vastas extensiones de lo que hace 25 años era la Expo ‘92, escasamente reutilizadas y dando lugar a edificios en su día ostentosos pero ahora ya tristemente abandonados.

Todavía con rumbo hacia el noreste y caminando por una desangelada Calle Américo Vespucio llegamos a la entrada del CAAC, el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. Lo que nos ha traído hasta aquí es el Monasterio de la Cartuja, en el que nos adentramos y, sin nadie que nos pida pagar una entrada -sábados gratis-, comenzamos a recorrer por su extremo más a la izquierda. En el primer patio nos espera un escenario a medio construir en el que están haciendo pruebas de sonido, pero no somos capaces de averiguar qué banda o intérprete se subirá a él en las próximas horas. Superamos el patio y lo que espera a continuación no tiene demasiado atractivo. Unos exteriores un tanto descuidados solo interrumpidos por una pequeña construcción cuyo interior está resguardado por unas cortinas más propias de un patio andaluz que de un monasterio.

Día 1: Aterrizando en el Monasterio de la Cartuja - Escapada a Sevilla (4)
Monasterio de La Cartuja

Día 1: Aterrizando en el Monasterio de la Cartuja - Escapada a Sevilla (5)
El arco principal, desde el patio interior

Día 1: Aterrizando en el Monasterio de la Cartuja - Escapada a Sevilla (6)
La pequeña construcción en los jardines del Monasterio

Día 1: Aterrizando en el Monasterio de la Cartuja - Escapada a Sevilla (7)
Detalle de las cortinas que protegen el interior

Día 1: Aterrizando en el Monasterio de la Cartuja - Escapada a Sevilla (8)
Otro de los laterales

Conectamos con la mitad derecha del Monasterio, que presenta un mejor aspecto pero sin llegar a asombrar en ningún momento. Edificios cerrados que ahora parecen alojar oficinas públicas y un pequeño jardín en el que predominan los colores morados de las flores de las jaracandas. Probablemente estemos viendo unos escenarios que guardan su mayor atractivo para la primavera más temprana y no ahora que el verano se vislumbra en el horizonte. Asomamos la cabeza tras la cortina instalada en las puertas de la iglesia, lo suficiente para ver que su interior se ha reconvertido en una suerte de exposición con mesas acristaladas. Faltos de interés, no pasamos de aquí y enfilamos la salida esta vez por el lado del río. Por el camino nos caen las primeras gotas de esa lluvia de verano que anunciaban las nubes desde hace unas horas.

Día 1: Aterrizando en el Monasterio de la Cartuja - Escapada a Sevilla (9)
Paseando junto al morado de la jaracanda

Día 1: Aterrizando en el Monasterio de la Cartuja - Escapada a Sevilla (10)
Más vistoso por fuera que por dentro

Día 1: Aterrizando en el Monasterio de la Cartuja - Escapada a Sevilla (11)
La entrada a la iglesia

Reemprendemos la marcha hacia el norte, esta vez algo más alejados de las aguas del Guadalquivir. Avanzando por el Camino de los Descubrimientos, nos separan de las aguas del río más estructuras faraónicas nacidas el 92. A destacar el rebautizado Auditorio Rocío Jurado y el larguísimo Pabellón del Futuro, en su día espacio dedicado a la ciencia y tecnología y ahora todavía buscando un nuevo uso digno de sus dimensiones. A tenor de los carteles a su entrada parece que el plan es que parte de sus instalaciones aloje en breve los Archivos Oficiales de Andalucía.

Así, en compañía de pabellones abandonados y las pocas bicis que se cruzan en nuestro camino, llegamos a la que es probablemente la instalación que mejor ha sabido aprovechar los terrenos de la Isla de la Cartuja más allá de 1992. Del interior del Parque Temático de Isla Mágica salen los gritos de niños y padres disfrutando de sus atracciones. No es Port Aventura, pero cumple su función. Frente a él se extiende el Puente de la Barqueta, al que guardo especial cariño por ser el que utilizaba para alcanzar la Expo cuando mi versión de 1992 visitaba la ciudad junto a sus padres. De niño todo parece más grande y los gruesos cables rojos que mantienen el puente en pie no son una excepción.

Día 1: Aterrizando en el Monasterio de la Cartuja - Escapada a Sevilla (12)
El Puente de la Barqueta, desde el lateral oeste

Día 1: Aterrizando en el Monasterio de la Cartuja - Escapada a Sevilla (13)
El antiguo Pabellón de Andalucía junto a Isla Mágica

Día 1: Aterrizando en el Monasterio de la Cartuja - Escapada a Sevilla (14)
El Puente del Alamillo, desde el de La Barqueta

Hemos superado ya las 14:00 y no nos cuesta mucho encontrar un sitio para comer. De hecho, prácticamente nada: apenas a unas decenas de metros desde la calle Torneo encontramos el Bar Antojo, uno de los locales recomendados por conocidos durante nuestras pesquisas de la ciudad. Tras un vistazo rápido a la carta expuesta junto a la puerta decidimos entrar y en pocos minutos estamos ya disfrutando de nuestra primera jornada de tapas y cañas. Ensaladilla, rabo de toro, croquetas y lagrimillas de pollo con salsa barbacoa se unen al plato fijo de picos de pan y aceitunas. Todo a la altura y que, junto a la bebida, sacia sobradamente el hambre que traíamos por apenas 22€ a repartir entre los dos.

Día 1: Aterrizando en el Monasterio de la Cartuja - Escapada a Sevilla (15)
Bar Antojo: la carta...

Día 1: Aterrizando en el Monasterio de la Cartuja - Escapada a Sevilla (16)
... y las tapas

Nuestro plan para este camino de vuelta es atravesar el Parque de los Descubrimientos, un puñado de metros de parque infantil habilitado junto al río. Sin embargo puede más la apetecible sombra que acompaña a la zona más elevada del paseo junto a la orilla, y dejamos el parque oculto a nuestra derecha. Nuestros pasos nos llevan de nuevo a la Plaza de Armas donde todo empezó hace varias horas, y desde ahí unos pocos minutos más nos separan de una casa que, ahora sí, ya tenemos totalmente a nuestra disposición.

Día 1: Aterrizando en el Monasterio de la Cartuja - Escapada a Sevilla (17)
Refugiados en la sombra

Día 1: Aterrizando en el Monasterio de la Cartuja - Escapada a Sevilla (18)
Los puentes de la Barqueta y el Alamillo, juntos

Día 1: Aterrizando en el Monasterio de la Cartuja - Escapada a Sevilla (19)
La Giralda asoma de camino a casa

Tras la primera y apresurada incursión para dejar nuestras cosas, colocamos ahora todo con un poco más de cariño y estudiamos con más detenimiento el alojamiento. Nos ofrece todo lo que andábamos buscando: un espacio reducido pero suficiente para dos y que cuente con cocina para emergencias. Su ubicación, en una calle peatonal y poco transitada, nos hace albergar esperanzas de que el ruido no sea un problema. Sin embargo veríamos como dichas esperanzas se desvanecen cuando, mientras intentamos echarnos una pequeña siesta para descansar los pies y la cabeza, el alboroto de unos niños jugando en la calle atraviesa los cristales de un balcón que permanece cerrado.

Día 1: Aterrizando en el Monasterio de la Cartuja - Escapada a Sevilla (20)
Salón...

Día 1: Aterrizando en el Monasterio de la Cartuja - Escapada a Sevilla (21)
... comedor...

Día 1: Aterrizando en el Monasterio de la Cartuja - Escapada a Sevilla (22)
... cocina...

Día 1: Aterrizando en el Monasterio de la Cartuja - Escapada a Sevilla (23)
... baño...

Día 1: Aterrizando en el Monasterio de la Cartuja - Escapada a Sevilla (24)
... y dormitorio

Preocupados por la posibilidad de que el efecto rebote del sonido en las estrechas calles pongan en peligro el descanso incluso por la noche, buscamos una solución. Y la encontramos en el sofá cama del salón, cuya ventana da a un patio interior del que es mucho menos probable que nazcan ruidos que puedan interrumpir nuestro sueño. Dicho y hecho: con la promesa de volver a dejarlo todo como estaba, nos llevamos el colchón desde el dormitorio hasta el sofá cama para no renunciar a la comodidad de sus muelles. De rebote, tener nuestra nueva poltrona instalada junto al televisor nos permitirá dejar reproduciéndose por la noche el sonido de lluvia que tenemos por costumbre utilizar a modo de “ruido blanco” para ocultar los sonidos de la noche.

Tras este episodio de improvisación abandonamos la casa para hacer una visita rápida al supermercado cercano de El Corte Inglés, donde compramos un par de latas de refresco y cervezas para tener en la nevera “en caso de emergencia”. Tras dejarlas a enfriar, volvemos a salir para dirigirnos de nuevo hacia la zona de Triana.

Esta vez cruzaremos al otro lado del río mediante el Puente de San Telmo ya que de ese modo nos aseguramos pasar a pie junto a la Torre del Oro. Lo hacemos rodeados de comerciales que nos intentan vender paseos en barco por el río, y es que es difícil disimular que eres un turista cuando llevas colgando del hombro una cámara de fotos nada discreta. Aprovechamos nuestro paso junto a la torre para retratarla, pero no es hasta que empezamos a cruzar el río cuando disfrutamos de los mejores miradores hacia ella. Primero desde el propio puente y luego desde la orilla enfrentada, la torre aprovecha perfectamente su contexto para lucir en fotografías. Le pone la guinda una Giralda cuyos últimos metros de altura asoman tras las fachadas más cercanas.

Día 1: Aterrizando en el Monasterio de la Cartuja - Escapada a Sevilla (25)
La Torre del Oro

Día 1: Aterrizando en el Monasterio de la Cartuja - Escapada a Sevilla (26)
El acceso a la Torre

Día 1: Aterrizando en el Monasterio de la Cartuja - Escapada a Sevilla (27)
Ni cinco minutos sin cruzarnos un carro de caballos

Día 1: Aterrizando en el Monasterio de la Cartuja - Escapada a Sevilla (28)
Desde el Puente de San Telmo

Día 1: Aterrizando en el Monasterio de la Cartuja - Escapada a Sevilla (29)
La Torre, ahora desde el lateral oeste del río

Día 1: Aterrizando en el Monasterio de la Cartuja - Escapada a Sevilla (30)
San Telmo, La Torre del Oro y el río sigue su curso hacia el norte

En la zona junto al río de Triana nos aguarda lo mismo que en el resto del barrio: muchas, muchísimas terrazas. Sin embargo ninguna va a conseguir convencernos para que nos sentemos, ya que tenemos más que decidido dónde celebrar nuestra primera cena del viaje. No muy lejos de aquí espera una Freiduría Reina Victoria que, cuando pasan pocos minutos de las 20:00, presenta un aspecto solitario esperando a que lleguen las horas de mayor ambiente.

Día 1: Aterrizando en el Monasterio de la Cartuja - Escapada a Sevilla (31)
Aquí se pide...

Día 1: Aterrizando en el Monasterio de la Cartuja - Escapada a Sevilla (32)
... y aquí se come

Sentados en el más pequeño de los comedores disponibles más allá de la barra disfrutamos de raciones de calamares fritos y puntillitas religiosamente envueltas en papel tal cual salen del aceite hirviendo. Sumado a una Coca Cola y dos latas de Cruzcampo -es lo que hay, y el aceite da mucha sed- pagamos apenas 8 euros por una cena que cumple lo esperado.

Volvemos al casco antiguo, cruzando de nuevo el Puente de Triana pero en sentido inverso al de este mediodía. Antes de regresar a casa nos perdemos brevemente por las calles comerciales más cercanas a nuestro destino. En la Calle San Pablo no podemos resistir la tentación de sendos cucuruchos en una de las numerosas heladerías esperando a incautos y acalorados turistas. En vista de la cantidad de gente -turista y no tan turista- que habita las calles a estas horas, el horario comercial está más que justificado.

Día 1: Aterrizando en el Monasterio de la Cartuja - Escapada a Sevilla (33)
Atardece en el Puente de Triana

Día 1: Aterrizando en el Monasterio de la Cartuja - Escapada a Sevilla (34)
Atardece en el Guadalquivir

Son las 22:00 cuando estamos de nuevo en casa y, tras una reparadora ducha, podemos descansar tras un día que ha servido de aperitivo para el plato fuerte que llega mañana. Porque Sevilla es, por encima de todas las cosas, su Giralda, su Catedral, y su Plaza de España. Y todo eso es lo que nos queda por delante. El día de hoy terminará cuando la iglesia cercana decida que ya está bien de hacer repicar las campanas.


📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 7
Anterior 0 0 Media 5
Total 0 0 Media 1002

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Escapada a Sevilla
Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  19/06/2018 07:44   📚 Diarios de marimerpa
Preciosa Sevilla y muy buen diario, me ha gustado mucho. Para la próxima quiero hacer la subida a las terrazas de la catedral, parece muy interesante. Suerte habéis tenido en junio con la temperatura, todavía no se había disparado.
Saludos
Imagen: Lapilvi  Lapilvi  01/11/2018 14:26   📚 Diarios de Lapilvi
¡Soberbio diario! Muy interesante, con mucha información y contado de forma muy amena. Por si fuera poco, con preciosas fotos. Me ha encantado leerlo.
Quería preguntarte cómo reservaste exactamente la visita guiada a la Catedral, porque en el enlace que has puesto vienen visitas con audioguía, pero no con guía "humano".
Muchas gracias de antemano. Te dejo 5 merecidas estrellitas.
Imagen: Lou83  lou83  01/11/2018 14:33   📚 Diarios de lou83
Hola,

Gracias por el comentario.

He revisado la web y quizás sea mejor acceder a través de esta otra: www.catedraldesevilla.es/ ...7f651-d5a8 Ya lo he modificado. De todas formas, tienes que ir a comprar entradas y de ahí a tipo de visitas "Cubiertas de la Catedral".
Imagen: Lapilvi  Lapilvi  01/11/2018 16:46   📚 Diarios de Lapilvi
¡Muchísimas gracias! Ahora está clarísimo.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1843
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1810
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1195
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 994
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismoComunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 744


forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Sevilla capital: visitas, actividades
Foro Andalucía Foro Andalucía: Viajes por Andalucía, Ceuta y Melilla. Granada, Sevilla, Málaga, Córdoba, Cádiz, Huelva, Almería, Jaén
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 936
580060 Lecturas
AutorMensaje
atita
Imagen: Atita
Indiana Jones
Indiana Jones
04-02-2010
Mensajes: 3696

Fecha: Mie Jun 04, 2025 05:14 pm    Título: Re: No te pierdas las rutas del Parque del Alamillo de

Para el Alcázar y catedral asegúrate d e llevar las entradas reservadas y aún así tendrás que hacer cola. Si te gustan los frre tour pues muy bien, pero para Sevilla yo no lo recomiendo. El centro histórico es muy fácil de recorrer con un plano y la información te la vas descargando. Por barrios imprescindibles Santa Cruz, Triana y Macarena. Por lugares te faltarían mucho pero apúntate para visitar... Parque Maria LUISA, costurero de la Reina, Palacio San Telmo, Casa de India, Reales Alcázares, hotel Alfonso Xii... Paseo por el rio y torre del oro. Calle Betis al...  Leer más ...
saul80
Imagen: Saul80
Experto
Experto
25-04-2010
Mensajes: 120

Fecha: Mie Jun 04, 2025 05:56 pm    Título: Re: No te pierdas las rutas del Parque del Alamillo de

Gracias por la info. La verdad que nunca hemos hecho ningún free tour y como los he visto bastante completos y la gente en el foro los ponía bien queríamos probar.
Me apunto lo que me has recomendado. Un saludo.
samtravel
Imagen: Samtravel
Silver Traveller
Silver Traveller
14-12-2023
Mensajes: 11

Fecha: Dom Jun 08, 2025 11:54 am    Título: Re: Plaza de España

Por la mañana se puede acceder pero como está todo lo referente a los conciertos montado, no permite andar libremente ni ver toda la plaza.
PlutoSev
Imagen: PlutoSev
New Traveller
New Traveller
12-06-2025
Mensajes: 2

Fecha: Jue Jun 12, 2025 09:16 pm    Título: Re: Sevilla capital: visitas, actividades

Mis consejos son que compres entradas de forma anticipada y reserves para comer si quieres ir a lugares muy conocidos. Saludos.
Papalagui
Imagen: Papalagui
Experto
Experto
17-04-2016
Mensajes: 146

Fecha: Dom Jun 22, 2025 11:48 am    Título: Re: No te pierdas las rutas del Parque del Alamillo de

Si vienes en verano, te recomiendo que no cargues el calendario porque vas/vais a acabar saturados y descompuetos. Respecto a tu pregunta, todo eso sí es viable visitar. Te dejas muchos lugares, pero ya que vas a merodear por la zona no te pierdas la Plaza de España y, en definitiva, todo el parque María Luisa. Pasear por la judería muy temprano es otra opción muy recomendable. Considero excesivo realizar dos freetours en tres días. No se en qué fechas vas a venir, pero como el clima apriete, te consejo que no cargues demasiado el calendario y busques opciones tranquilas (y...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
El Carnaval de los
Silviapadin
España
Puente María Cristina
Silviapadin
España
Carnaval de Donostia
Silviapadin
España
Museo Marítimo Vasco
Silviapadin
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube