Comenzaré este diario diciendo que para nada estaba en mis planes viajar ahora a Italia,estuve mirando para Colombia,Perú,Brasil,Eslovenia,Croacia,India y Grecia y algún que otro destino más,después fui descartando algunos,primero porque en principio iba a irme sola (mi marido no lo tenía nada claro






Comienza la cuenta atrás y la locura padre en buscar lugares para visitar cerca (ya tenía algunos en mente que desde hace tiempo quería visitar),me pasé horas y horas buscando destinos,trenes,buses,etc...Esta vez quería alquilar un coche,pero como ninguno de los dos tenemos tarjeta de crédito pues no quise arriesgarme y que me pasara lo mismo que en Rumanía (ver mi diario),solicité una en el Carrefour y me la denegaron,insistí y en agosto me la concedieron,ahora tocaba esperar a ver si llegaba a tiempo,nuestro día de salida era para el día 19 de septiembre,pues esperando y esperando ,se acercó el día y la tarjeta no llegó,yo sólo reservé el alojamiento de los dos días que estaríamos en Nápoles y si alquilábamos el coche,pues el resto sobre la marcha,bueno pues ya mi lista de lugares a visitar estaba lista,el papeleo,tarjeta sanitaria,combinaciones de bus,tren,etc...también,ahora a esperar el gran día y rumbo a La Bella Italia,por fin pisaré este país por primera vez y mira que le tenía ganas,pero siempre salían otros destinos,más vale tarde que nunca.Os dejo mapa de los lugares que recorrimos.
drive.google.com/ ...sp=sharing
El día 19 de septiembre llegó,nuestro avión salía a las 10h de la mañana de Barajas (buena hora) y llegábamos a Nápoles a las 12:30h,esperemos que no hayas retrasos.Tardamos mucho en llegar al aeropuerto y cuando llegamos había una cola tremenda para facturar,mi marido se quedó en la fila y yo fuí a inspeccionar,había una fila sin apenas gente,le pregunté a una azafata por el vuelo de Nápoles y me dijo que era esa fila con apenas 5/6 personas,llamé a mi marido por teléfono para que viniera a mi cola,pero no lo cogía,uuuffff,entre que íbamos pillados de tiempo y esto ya me estaba calentando



Bueno ya en el avión,me relajo poco a poco y empiezo ya con mis fotos


Vistas aéreas.


Salimos unos 10 minutos más tarde de la hora prevista y llegamos a Nápoles sobre las 12:45h aproximadamente,por fin en tierra y aunque el día estaba un poco nublado,hacía un bochorno increíble.Primeras fotitos en suelo italiano.


Mientras mi marido iba a por la maleta,yo me fuí al baño y me gustó mucho el detalle del lavabo,tenía un grifo para el jabón,otro para el agua y el secador,todo junto y cada lavabo tenía los suyos.

Recogemos la maleta y nos dirigimos a coger el autobús que nos llevaría al centro de Nápoles,se llama Alibus y nos costó 5 euros por persona y es válido durante 90 minutos y puedes combinarlo con el metro,te lleva a la estación central o el puerto.Según sales del aeropuerto seguís todo de frente y tendrás que pasar por un paseo con unos toldos blancos y un poco más adelante a la izquierda tenéis la parada,lo va indicando con unos letreritos o sino preguntáis como hicimos nosotros.Nos bajamos cerca de la Plaza Garibaldi,que es el centro neurálgico de la ciudad en cuestión de transportes,allí paran todos los autobuses,trenes,metro,taxis,etc...para cualquier lugar de Italia.Mientras llegamos ,hice algunas fotos desde el autobús.



Plaza Garibaldi.

Nos vamos dirección de nuestro alojamiento andando,está junto al metro Montesanto,unos 15/20 minutos andando,así aprovechábamos a ver cosas de la ciudad y ya iría haciendo fotos en nuestro caminar,mi marido como ya iba cansando del madrugón,el viaje,etc...pues iba un poco mosqueado y se cabreaba más cuando me veía haciendo fotos,pero como yo le decía,que más te da hijo?,es cuestión de segundos,tú sigue andando y yo las voy haciendo sobre la marcha,el me decía que las hiciera luego que quería dejar la maleta que estaba cansado y yo le contesto siempre: "Y si luego no pasamos de nuevo por aquí? pues ya las tengo hechas",no lo entendía...Hombres!!!!


Cámara de comercio que se encuentra en la Plaza Giovanni Bovio con una escultura ecuestre de Emanuele II de Alfonso Balzico.

Rincón de la Vía Monteoliveto.

Fuente y plaza de Monteoliveto.

Seguimos por Vía Sant'Anna dei Lombardi hasta el final que sale a una rotonda con Vía Toledo,una de las calles principales de Nápoles.En esta rotonda se encuentra la Basílica del Espíritu Santo y el Palacio Doria D'Andri.


Llegamos a Vía Montesanto y desde aquí tienes vistas al castillo y al Barrio Vomero,que se sube desde un funicular que se encuentra junto a la estación de metro de Montesanto.

Todo esto,en todo momento me iba comunicando con la chica que había alquilado el apartamento por Booking.Llegamos a la Plaza Montesanto,aquí mismo esta el metro y el funicular para subir al castillo,me paro para hacerle una foto,en esta misma zona ponen mercadillo en la calle todos los días.

Cuando acabo de hacer la foto,veo a mí marido hablando con la chica del apartamento que salió en nuestra búsqueda,la verdad que muy maja,siempre estuvimos en contacto,incluso antes de salir de Madrid,le iba preguntando cosas y me iba facilitando información,un encanto.Nos vamos al apartamento que esta a menos de 50 metros del metro y la plaza.Entras a un patio comunitario donde además tienen un pequeño altar con una virgen (algo típico que verás por todo Nápoles,en cualquier rincón o esquina).

Os dejo el enlace de Booking por si os interesa alojaros aquí,es un apartamento a pie de patio,pequeñito pero limpio,tranquilo y con decoración cuqui


www.booking.com/ ...se.es.html







Dejamos la maleta y nos vamos a patear la ciudad,lo primero que queríamos ver,era la ciudad subterránea,en concreto La Galería Borbónica,con lo cual nos ponemos dirección allí.Yo soy de las que intento hacerlo todo andando,salvo dolor de pies o lejanía,jajjaajajaja.Aquí os dejo un mapa de la ciudad de Nápoles y la red de metro.(Fuente Google



Al salir de nuestro apartamento,en una bocacalle nos encontramos este cristo de tamaño natural.

Fuimos callejeando por sus calles llenas de tiendas,gente y banderitas de distintos países.


Salimos en Via Toledo,una de las arterías principales de la ciudad y llegamos hasta Largo Enrico Berlinguer (Ex secretario del Partido Comunista Italiano que murió en 1984),donde se encuentra una escultura de hierro de un caballo (Aquí siempre había policía con metralletas por lo de los atentados).Aquí mismo también se encuentra la parada de metro Toledo Línea-1 y este día había un mercadillo variado que nosotros no nos paramos a ver,ya que no sabíamos a que hora cerraban la Galería Borbónica y no nos queríamos entretener demasiado,aunque ya eran las 18h o más.no sé si llegaremos a tiempo.

Llegamos a la Iglesia de San Fernando que se encuentra en la Plaza Trieste e Triento,junto Galería Umberto I,La Ópera,Plaza del Plebiscito y otros monumentos y museos.

Esquina del Teatro de San Carlos y el Palacio Real de Nápoles.

Nos vamos a la Plaza del Plebiscito,es impresionante de grande y bonita,era una de las cosas que no quería perderme de Nápoles,hicimos varias fotos desde distintos ángulos,aquí perdimos la noción del tiempo.





Ahora toca posar frente al Palacio Real de Nápoles,como veis no había demasiada gente aquí,mucho mejor para las fotos de intrusos,jajajajajaja.

Preguntamos a unos policías por la GaleríaBorbónica,dudaron en indicarnos,pero uno de ellos parecía que lo tenía más claro,nos indicó justo detrás de la plaza,vamos a bordearla,pero no me puedo resistir y sigo haciendo fotos,ahora le toca a la Plaza Carolina,hoy no llegamos,ya son casi las 19h


Volvemos a preguntar aquí a otro chico y nos dice que está más hacía arriba pero que cree que ya está cerrada,lo mismo que nos dijeron los policías,pues ya se me fueron un poco las ganas,porque si estaban abiertas,pensé que nos llevarían al trote y no nos daría tiempo de verlas bien,pues nos dimos la vuelta,aunque mi marido dijo que nos acercáramos,pero le dije que daba igual,otro día y sino,ya tenía excusa para volver,jajajajajaja,como a él le da todo igual,total no sabe lo que vamos a ver casi nunca porque todo lo organizo yo,pues lo que yo decida


Al lado,como os dije antes,se encuentra la Galería Umberto I,le hago una foto a la fachada (voy recortando andamios,hay muchos monumentos en obra) y después entramos y...









El suelo es una preciosidad,en el centro de la galería tienen unos mosaicos con todos los horóscopos,yo me hice con el mío (Leo) y mí marido con el suyo (Aries).



Desde la galería,también se ve el Teatro San Carlos.

Salimos de la galería por Vía San Carlo y llegamos al Castillo Nuevo que está apenas 5 minutos andando,yo pensé que estaría más lejos.Es impresionante


El castillo angevino también es conocido popularmente por Maschio Angioino,es de estilo medieval.En 1279 comenzaron las obras de construcción.En la entrada principal se encuentra entre las dos torres occidentales el imponente arco de triunfo de mármol blanco, construido en 1470,tiene 35 metros de altura.Cuando entramos al Corral del Castillo,estaban haciendo un programa de canto para niños (tipo la Voz kids) con cámaras de tv,eran los ensayos,estaba cantando un niño con una voz preciosa.



El acceso y la visita al castillo es gratis,pero no pudimos visitarlo porque ya eran cerca de las 19:30h y estaba cerrado ó bien lo habían cerrado por el programa,no sé exactamente a que hora cierran,una pena.Bóveda en la entrada principal.

Puerta principal del Castillo Nuevo.

Las puertas del castillo están llenas de imágenes en hierro o acero y hay un agujero notorio en todo el centro.

Lo más destacado del castillo es el llamado Arco de Aragón (Arco d´Aragona), ó arco de triunfo, que celebra el ingreso en Nápoles de Alfonso I de Aragón , el 26 de febrero de 1443.

Ya esta atardeciendo y han iluminado el castillo




Vistas de los alrededores del Castillo Nuevo,el barrio Municipio,la entrada principal de la Asociacción Deportiva Partenope (escultura de caballo) y lateral de la Galería Umberto I.



Continuamos por Vía Cesario Console,donde al final de los jardines hay una estatua de Augusto.

Seguimos por Vía Nazario Sauro que se encuentra a orillas del mar y desde donde se obtienen unas vistas del puerto,el Vesubio y la Costa Sorrentina preciosas,no se aprecia bien en las fotos,de noche ya se me nubla la vista y no hago buenas fotos,jajajajaja.



Por la misma Vía,llegamos hasta la Estatua de Umberto I,apodado "El Bueno", fué el rey de Italia desde el 9 de enero de 1878 hasta su muerte en 1900.

Más adelante,nos encontramos con la Fontana de la Inmaculada,preciosa y con vistas al mar.


Continuamos hasta llegar al Club Naútico Reale Yacht Club Canottieri Savoia,desde donde obtenemos las primeras imágines del Castillo del Huevo (Vaya nombre



Antes de cruzar la pasarela para ir al Castillo del Huevo,hago una panorámica de la costa de Posillipo.

En la pasarela,a un lado tienes la costa de Posillipo y al otro los barcos del Club Naútico.

Cruzamos la pasarela y nos encontramos a los pies del impresionante Castillo del Huevo,que se encuentra en el Islote de Megaride.Hay una leyenda urbana en Nápoles que según la cual, Virgilio habría escondido un huevo mágico en los cimientos del castillo, uno de los más antiguos de la región. Sin este huevo mágico, la fortaleza sería destruida y Nápoles sufriría una catástrofe,de ahí el curioso nombre del huevo.


Damos un mini paseo por la zona,aquí sólo hay restaurantes y bares de copas,cosas que a nosotros no nos interesa,porque estábamos buscando algún lugar para cenar algo,pero la pinta que tenían,te debían de cobrar muy caro,nos dimos media vuelta ya dirección de nuestro alojamiento,ya veremos algo donde comprar algo,que todavía nos quedaría otra media hora de caminata al apartamento.De nuevo pasamos por la Plaza de Plebiscito,ahora esta iluminada,mucho más bonita




Desde la plaza se observa a lo lejos el Castillo de San Telmo.

Callejeando por Los Quartieri Spagnoli,(Barrios Españoles),están constituidos por los barrios San Ferdinando, Avvocata y Montecalvario,en el centro histórico de Nápoles ,casi todas las calles están adornadas con banderitas de países u otros adornos.



Encontramos una pequeña pizzeria con apenas 6 mesas para comer,sencilla pero se le veía con bastante movimiento,sobre todo pizzas para llevar.Entramos,miramos precio y compramos dos,pizza Marguerita a 3 euros y la otra creo que era pizza Romana a 4.50 euros,total por 7.50 euros las encargamos y no las llevaríamos al apartamento a comerlas tranquilamente.Mientras esperábamos,hicimos algunas fotos,una de ellas con el que parecía el dueño del local (No me quitaba ojo





La pizzeria en cuestión es esta por si pasáis cerca y os apetece,estaban buenísimas.

Tengo que decir,que por estas callejuelas del Barrio Español,tened cuidado con las motos,pasan a una velocidad de vértigo y encima sin casco,dicen que además suelen ser los que más roban bolsos,cámaras,etc...Nosotros en honor a la verdad,ningún problema tuvimos ni vimos nada raro,todo tranquilo y me pareció una ciudad muy segura,siempre poniendo las precauciones lógicas que debes de poner en cualquier lugar del mundo



Callejón en Vía Olivella.

Llegamos a nuestro apartamento que se encuentra en Vico I Montesanto y nos ponemos a cenar nuestras pizzas.

Después de cenar,una duchita,cotilleo un poco los mensajes y a dormir que el día ha sido completito,Ricardo se queda un rato viendo la tele,mañana nos espera una de las visitas más interesantes del viaje
