A las 8 me asomo al balcón, en este crucero hemos decidido no darnos grandes madrugones y prescindir del despertador, llevamos al menos una hora atracados, frente a nosotros está un portaviones italiano y a la izquierda 3 cruceros más


Parece que tendremos un precioso día, nuestra idea es visitar la Necrópolis de Cerveteri o Necropoli della Banditaccia, tengo horarios de bus desde Marina de Cerveteri y Ladispoli, pero como Marina queda más cerca hasta allí iremos. El año pasado fuimos a Tarquinia y su Necrópolis (Civitavecchia-Tarquinia (12 de octubre))
Pasaban de las 9 cuando salimos del barco, buscamos los buses gratuitos del puerto y nos sorprende ver que ya no son los mismos, antes tenían el logo del puerto y eran todos blancos, ahora vemos buses de varias compañías con un cartelito delante que pone shuttle free, preguntamos y sí, son los que tenemos que coger. Nos llevan a la zona del parking-terminal de pasajeros, ha cambiado un poco desde la última vez, hay una caseta para coger los tickets del bus y mapa de Civitavecchia, una carpa y parece todo más organizado. Esperamos por el bus, que sigue siendo muy caro, 2€ y pronto llegamos a la estación de tren, como siempre, el bus para justo delante de una oficina que pone venta de tickets, es privada, nosotros nos dirigimos hacia la derecha para entrar en la estación, hay cola en la taquilla, sobre todo para coger el BIRG, pero nosotros sólo necesitamos un billete i/v a Marina de Cerveteri, así que lo sacamos de la máquina, tiene menú en español. Validamos en la máquina para tal fin, hay que meter el billete en el lado derecho y desplazarlo hacia la izquierda, miramos desde que andén (binario) sale el tren que nos interesa, los que van a Roma, pronto estamos ya dentro y camino de Marina de Cerveteri, los horarios los había mirado en trenitalia.

Llegamos a Marina en hora, a las 10 y tenía apuntado que a las 10:05 pasaba el bus 25 y tenía parada en la Necrópolis. La estación está en obras y nos deja a unos 50 m del edificio, allí cogemos los billetes para el bus en el bar, todo muy rápido, nos dicen dónde tiene la parada y corriendo vamos para allí, saliendo de la zona de la estación y cruzando al otro lado de la carretera ya se ve la marquesina, son las 10:05 pero no vemos el bus, esperamos, esperamos y desesperamos, preguntamos y todos nos dicen que el 25 para allí pero nadie sabe de horarios, parece que nadie coge el transporte público y no me extraña. Teóricamente hay otra empresa que realiza ese servicio (Rossibus), las letras D y D1 harían el servicio, y la G iría a la Necrópolis desde Cerveteri, pero no vimos ningún bus con esas letras




Faltaban 2 min para las 11 cuando aparece el bus, preguntamos si para en la Necrópolis y nos dice que no, vale, pues hasta Cerveteri entonces. Llegados a Cerveteri preguntamos a los buses que hay en la Plaza cómo ir a la Necrópolis, nadie sabía nada, voy a la oficina de turismo, un quiosco en frente, la señora no tiene ni idea














Si en la Necrópolis de Tarquinia el principal interés son las pinturas, en la de Cerveteri su principal interés es la propia tumba, excavada en la roca de toba y organizada como una ciudad, con sus calles, plazas y las tumbas como si fueran casas, van desde el S. IX al I aC, las más famosas son del IV-III aC. A los muertos se les enterraba dentro de sarcófagos o directamente sobre la piedra labrada, con muchas de sus pertenencias, hoy todo en museos (gran parte fue expoliado), de aquí procede el sepulcro de los esposos que se encuentra en el Museo Etrusco de Villa Giulia, en Roma, que recomiendo muchísimo visitar, es una maravilla, de ahí viene nuestro gusto por la cultura etrusca.
Más información de esta Necrópolis: www.viatorimperi.com/cerveteri
Ahora sí llegamos a la recepción/tienda y sacamos la entrada, 6 € sólo la Necrópolis, como ya no teníamos tiempo de ver el Museo no cogimos la combinada, 8 €. Con la entrada te dan un mando a distancia y un mapa, con el mando se activa el audio explicativo (hay que darle al número de tu idioma) que hay en alguna de las tumbas, nos dice que algunas tienen audio y vídeo. Preguntamos si sabe a qué hora hay bus para Cerveteri o Marina de Cerveteri, nos dice que a las 15:30 hay uno, el 25, que nos lleva hasta Marina, estupendo, son las 12:10, así que tenemos 3 horas para visitar el recinto.
Os dejo la imagen del mapa que dan en la entrada y que hay que devolver junto con el mando, para ello hay que dejar un documento de identificación, en este caso mi DNI

Encontramos muy pocos turistas, sólo un grupo de escolares en visita cultural y empezamos el tour por las tumbas visitables, todas con un cartel explicativo, en italiano e inglés, decir que las tumbas destinadas a una mujer tenían la cabecera en forma de triángulo











La tumba más famosa es la de los relieves, con bajorrelieves de estuco representan diversos objetos: armas, objetos de culto o de la vida cotidiana de los etruscos (honda, carro, armero con cuchillos, hacha, machetes, tenazas, pinzas, bolsa de cuero, cayados de pastor...) Se ve a través de una cristalera, que el paso del tiempo ha hecho que esté sucia y menos transparente de lo que nos gustaría, aun así es una maravilla del S.IV aC




Nos fastidió bastante que las 4 tumbas que tenían un sistema multimedia, con sonido y vídeo, no funcionaba


















Son las 13:30 y tenemos que recuperar energías, así que nos vamos a la zona de la sala del audiovisual, al lado está el bar, allí esperaremos hasta las 14:30 para ver el audiovisual y un par de tumbas con el audio y vídeo

El audiovisual es sólo en italiano, algo captamos, sobre todo las imágenes y nos vamos a ver las tumbas, también será sólo en italiano, pero menos da una piedra, resultó interesante, aunque menos espectacular de lo que imaginaba.
Sólo nos queda por ver la tumba de los capiteles, su techo grabado representando un suelo de madera, considerado como el primer ejemplo de un suelo de parquet, muy bonita






Regresamos a la recepción, devolvemos el mando y el mapa, recupero mi DNI y nos vamos a la parada del bus, junto el aparcamiento, está señalizado, quedan aún 10 min para que venga y me entretengo viendo las fotos históricas de las excavaciones y me acerco a una tumba al otro lado de la explanada del aparcamiento, está cerrada. Un lindo gatito se pone a tiro de mi cámara









A las 15:30 en punto llega el bus, no tenía billetes comprados y en el bus nos valen 2€, en lugar de los 1.10€ que nos costaron en el bar de la estación y el mayor contratiempo, el conductor nos dice que no va a Marina de Cerveteri



Como aún quedan unos 20 min para el bus 23, nos damos una vuelta por la parte del castillo, la iglesia (había la misa de un entierro), zona del museo etrusco, la plaza del ayuntamiento y la Plaza Aldo Moro, donde paran todos los buses












Llegó la hora y arrancamos, le preguntamos al conductor si nos puede avisar en la parada de la estación de tren de Ladispoli, pero nos dice que la veremos, para justo delante, la zona también está en obras, pero no afecta a la parada del bus, nos vamos al andén que nos corresponde y esperamos unos 10 min a que llegara el tren

A las 17:15 ya estamos paseando por Civitavecchia, cerca del mar, camino del parking donde coger el bus que nos devuelva al barquito






A las 17:53 estamos de vuelta en el barco


Sólo nos queda contemplar una bonita puesta de sol desde nuestro balcón


Fuimos a cenar al bufet otra vez, infusión, paseo y a dormir, ha sido un día estresado pero muy bonito, sólo me queda recordaros de que si queréis ir a la Necrópolis de Cerveteri, lo hagáis desde Ladispoli, es mucho más fácil

Mañana nos espera Nápoles y queremos volver a Pompeya