Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
LA HABANA-16-9-2017-CUBA

LA HABANA-16-9-2017-CUBA ✏️ Diarios de Viajes de Cruceros y Mares Cruceros y Mares

La Habana es la capital de la República de Cuba, su urbe más grande, el principal puerto, su centro económico-cultural y su principal polo turístico. Es la ciudad más poblada del país. Fundada en 1514 por el conquistador Pánfilo de Narváez, bajo...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 7 de 8
Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017

Diario: Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017

Puntos: 5 (2 Votos)  Etapas: 8  Localización: Cruceros y Mares Cruceros y Mares 👉 Ver Etapas

La Habana es la capital de la República de Cuba, su urbe más grande, el principal puerto, su centro económico-cultural y su principal polo turístico. Es la ciudad más poblada del país. Fundada en 1514 por el conquistador Pánfilo de Narváez, bajo el nombre fundacional de Villa de San Cristóbal de La Habana, fue una de las primeras siete villas fundadas por la Corona española en la isla. Su patrimonio histórico, arquitectónico y sobre todo cultural, expresado en la fusión entre europeos, africanos y aborígenes en un inicio, junto a otros componentes étnicos y culturales más contemporáneos, convierten a la ciudad en una importante receptora de turismo internacional y en el centro de la vida nacional. Su centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1982, es hoy uno de conjuntos arquitectónicos mejor conservados de América Latina. Entre sus monumentos más representativos se encuentran la Catedral de la Habana, la Plaza de Armas, el Castillo del Morro, el Museo de la Revolución, el Palacio Nacional de Bellas Artes, el Gran Teatro de La Habana, el Capitolio, la Plaza de la Revolución y el Malecón, quizás el símbolo más reconocido a nivel internacional de la ciudad.Después de esta introducción,os dejo dos mapas de la ciudad con los monumentos y lugares más importantes y turísticos de la ciudad.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (1)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (2)

Como cada mañana,madrugo para ver el amanecer y tener ese contacto a solas con el mar y yo,liberar problemas y tener ese momento de paz interior y relax.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (3)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (4)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (5)

Subo a cotillear a la discoteca que se encuentra encima de nuestra habitación y mirar el panorama que me encuentro sleep Chocado una pareja (supongo) desparramada por el asiento y el suelo con sus objetos personales tirados por ahí,se debieron de correr una gran juerga por el aspecto,borrachera llevada al extremo Amistad

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (6)

Ya esta saliendo el sol y hoy promete ser un espectáculo y así fué...

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (7)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (8)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (9)

Esta vez,se une mí hermana para verlo juntas Muy feliz

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (10)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (11)

Nos vamos a desayunar,ya vienen mis sobrinas,comemos y nos vamos a nuestra habitación a repartirnos las mochilas que las llenamos de ropa,juguetes,bolígrafos,accesorios,etc...para repartirlos,íbamos un poco cargadas,pero al ser nuestro último día queríamos dejarlo todo allí y no traernos nada de vuelta,que para eso lo habíamos llevado,jajajajaja.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (12)

Nos subimos a cubierta para ver la entrada en La Habana,hoy es el día que más gente hay,todos sacando fotografías y expectantes.Mí hermana y yo,ya estuvimos en el año 1997 (ver diario de CUBA,AL RITMO DE AZUCAR).Nos hace un día espectacular,ya con calorcito y serán como las 9h de la mañana.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (13)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (14)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (15)

Van apareciendo los primeros edificios más altos de la ciudad que se encuentran al lado del famoso Malecón.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (16)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (17)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (18)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (19)

Un pescador en su humilde barquita ante el gigante de los mares,el MSC OPERA.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (20)

Entramos por el Canal de Entrada en la Bahía de La Habana,en el lateral derecho,se encuentra el Castillo de San Salvador de la Punta. El castillo de San Salvador de La Punta (1589 – 1630) es una de las tres principales fortificaciones de La Habana junto con La Fuerza y El Morro, así las tres rezan en el escudo de la ciudad. Su construcción constituyó una gran polémica y a lo largo del costoso proceso constructivo estuvo a punto de ser interrumpido en varias ocasiones. En 1601 se demolió uno de los cuatro baluartes. También posee una función defensiva de la entrada de la bahía, cuyo fin era ayudar al Morro en esta labor.En La Punta el héroe venezolano Narciso López fue ejecutado por alta traición, mediante garrote vil, en la mañana del 1 de septiembre de 1851, convirtiéndose posiblemente en la figura más controvertida de la historia de Cuba.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (21)

En el lateral izquierdo del canal,se encuentra el Castillo de los Tres Reyes del Morro, también conocido como castillo del Morro, es el símbolo junto con el Capitolio y la Giraldilla de La Habana.En los años 90 se trabajó en el rescate y preservación del sistema de fortificaciones de la ciudad, pasando estas a desempeñar nuevas funciones. El castillo del Morro mantiene desde entonces una activa vida, sus salones funcionan como galería y en sus espacios una animada vida cultural no cesa. A su vez dos restaurantes (Los Doce Apóstoles y La Divina Pastora) y un bar se albergan en sus antiguas baterías con extraordinarios panoramas del litoral habanero.Su construcción comenzó al unísono que la del Castillo de San Salvador de la Punta, custodiando con celo ambos, la entrada de la bahía, ante el acecho continuo de corsarios y piratas, que en diversas ocasiones asolaron la población.Su torre comenzó a utilizarse como faro desde 1764. En 1844 la vieja torre fue demolida para levantar otra, que es la que llega a nuestros días, que se electrificó en 1945.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (22)

Restaurante La divina Pastora,la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña y los embarcaderos de Península de Belot.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (23)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (24)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (25)

Volvemos al lado derecho para seguir fotografiando una de las ciudades más impresionantes del mundo a pesar de su deterioro,al menos para mí sí lo es,al final se puede observar la cúpula del Capitolio.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (26)

Vista del Parque Mártires del 71 y el Monumento de Máximo Gómez,realizada en 1935. Está dedicado al jefe del Ejército independentista cubano, considerado como un héroe de guerra de la República Dominicana, que luchó por la independencia de Cuba en los conflictos de 1868 y 1895.La escultura está sobre un templete de forma rectangular con doce columnas de mármol blanco, inspirado en el templo de la patria, la que descansa en un zócalo con bajorrelieves laterales alegóricos a las guerras en las que participó Gómez.En la parte inferior se encuentra la fuente de granito siena, formada por un arco de medio punto en el que sobresalen tres figuras femeninas y tres caballos, tan unidos que se confunden entre sí, bañados por un surtidor de agua.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (27)

Vistas del Malecón.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (28)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (29)

Los famosos y coloridos coches de La Habana y sus habitantes saludando a la cantidad de viajeros que estábamos en cubierta y nosotros a ellos y otros fotografiando el inmenso barco.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (30)

Más fotos del Malecón y el Castillo de la Real Fuerza.Es una fortaleza militar.En enero de 1558, comenzaron las labores de construcción,después de diecinueve años concluyó la obra, destacada dentro del sistema de fortificaciones españolas en Cuba y en el Mar Caribe.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (31)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (32)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (33)

Los pintorescos coches que llenan de color la ciudad.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (34)

Desde cualquier lugar de la Habana Vieja se puede observar la estatua que representa a Jesús. Conocida como "El Cristo de La Habana", es de mármol blanco de Carrara, mide 15 metros de altura, pero debido a su pedestal y a estar situada en una zona elevada, sobresale 79 metros sobre el nivel del mar.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (35)

Vistas del Canal de Entrada.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (36)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (37)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (38)

Más panorámicas de la orilla izquierda del canal.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (39)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (40)

Nos acercamos ya al puerto a la Terminal de Ferry Sierra Maestra para desembarcar.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (41)

Según sales de la terminal, enfrente esta la Plaza de San Francisco y la Basílica San Francisco de Asís.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (42)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (43)

Escultura del mallorquí Fray Junípero Serra en la Plaza de San Francisco de Asís.La estatua muestra a un fraile con un niño de la mano y representa al misionero mallorquín Junípero Serra, que visitó La Habana antes de zarpar para explorar la Alta California.El monumento tiene a sus espaldas el muro del Convento e Iglesia de San Francisco de Asís, en cuyos claustros fray Junípero encontró albergue y espacio para la oración.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (44)

Nos metemos por la C/ Oficios y nos encontramos más esculturas,se trata de un mítico personaje que durante años deambuló por diversos sitos de La Habana.Sus calles se convirtieron en morada y sus ademanes cultos y respetuosos lo convirtieron en El caballero de París. Actualmente, a la entrada del Convento de San Francisco de Asís, está emplazado el caballero, quien con paso firme, andante, con capa hondeando al viento y sostenido en el regazo el montón periódicos nos recuerda un tiempo quedado atrás. Incluso, alrededor de esa escultura ha nacido un mito popular: acariciar su larga barba trae al paseante buena suerte…Y nos pasitos más adelante hay un nazareno.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (45)LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (46)

Callejuelas llenas de color.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (47)

Llegamos a la Plaza Vieja que fue la tercera plaza creada en la ciudad y en la actualidad es una de las más importantes y populares de la Habana Vieja, por ser un complejo recreativo y cultural.Todas las edificaciones que la rodean fueron antiguas residencia de la aristocracia en tiempos de la colonia y han sido rescatadas y restauradas, para darles servicio a los visitantes del Centro Histórico de la Ciudad.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (48)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (49)

En el extremo norte se encuentra la obra escultórica "Natura" la cual alude a una inmensa flor que nace de los adoquines de la Plaza Vieja.En el centro se encuentra una fuente con su surtidor, similar a la existente en el siglo XVIII y en la parte sur una enigmática escultura de Fabelo del gallo y la mujer.Según el artista el gallo representa la hombría, el "macho" y lleva montada encima a la mujer, metáfora del poderío femenino o de forma simbólica indica la que lleva las riendas.El tenedor en la mano es un utensilio del arte culinario, tan relacionado con lo femenino.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (50)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (51)

Seguimos callejeando por sus calles,bastantes sucias algunas,pero que no le restan el encanto que desprende esta ciudad.Comentaros,que días antes de llegar a La Habana,fue cuando pasó el huracán Irma,que tantos destrozos causó,se notaba en el ambiente esa tristeza,cuando estuvimos 20 años atrás no se palpaba en el ambiente como ahora Trist

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (52)LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (53)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (54)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (55)

Llegamos hasta Avenida de Bélgica.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (56)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (57)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (58)

Fila de los típicos coches habaneros,me encantan por su colorido y su diseño,todo un emblema de la ciudad.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (59)

Salimos a Paseo de Martí,otra gran avenida donde se encuentra el famoso Capitolio Nacional,que esta en proceso de restauración.El Capitolio Nacional de La Habana es un edificio construido en 1929.El edificio estaría destinado a albergar y ser sede de las dos cámaras del Congreso o cuerpo legislativo de la República de Cuba. Inspirado en el Panteón de París, San Pedro de Roma y en el Capitolio de los Estados Unidos, el edificio presenta una fachada acolumnada neoclásica y una cúpula que alcanza los 91,73 m de altura.Abierto al público, es uno de los centros turísticos más visitados de la ciudad, habiéndose convertido en uno de los iconos arquitectónicos de La Habana, es considerado el edificio más imponente de la ciudad.Asimismo, aparece nombrado por algunos expertos como uno de los seis palacios de mayor relevancia a nivel mundial.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (60)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (61)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (62)

En la misma avenida,se encuentra una de las fachadas más fotografiadas de toda La Habana,por su gran colorido.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (63)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (64)

A todo esto,íbamos repartiendo nuestros regalos a niños y mayores que encontrábamos a nuestro paso,todos super contentos y agradecidos Muy feliz Continuamos por la misma avenida fotografiando fachadas,coches y personas,todo esta bastante tranquilo,recuerdo que cuando estuvimos hace 20 años,no podías dar dos pasos seguidos del acoso de la gente y sobre todo niños pidiéndote cosas,ahora nada de nada,tranquilidad absoluta Aplauso

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (65)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (66)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (67)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (68)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (69)

Gran Teatro de La Habana "Alicia Alonso",sede del Ballet Nacional de Cuba,es una de las principales instituciones culturales de la capital cubana y arquitectónicamente uno de los íconos de la ciudad. El actual edificio fue levantado para acoger la sede del Centro Gallego de La Habana y fue el recinto donde se tocó por primera vez la marcha del Himno gallego.Se inauguró el 28 de febrero de 1838, para la ocasión se dio un baile de carnaval en el aún inconcluso recinto; pero fue el 15 de abril de ese mismo año cuando quedó oficialmente inaugurado con la puesta en escena de la obra Don Juan de Austria.En su fachada principal tiene cuatro grupos escultóricos en mármol blanco que representan alegorías de la Beneficencia, la Educación, la Música y el Teatro, obras de Giuseppe Moretti.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (70)

Justo enfrente del teatro se encuentra el Parque Central,el parque es famoso por las reuniones de fanáticos al béisbol, que cada día discuten en las cercanías de la estatua del apóstol, en lo que popularmente se conoce en Cuba como la "Esquina Caliente".Dos años antes de la inauguración del parque, se encontraba en ese sitio una estatua de la Reina de España Isabel II,2 que fue desmontada en el año 1899 durante la intervención norteamericana en Cuba. Ese mismo año se realizó una encuesta popular en el seminario "El Fígaro" para decidir qué figura histórica o alegórica se erigiría en el sitio, ganando la de José Martí. Fue esta la primera escultura realizada del apóstol de la independencia de la isla en un sitio público. Su escultor fue José Villalta de Saavedra.Los jardines alrededor de la estatua poseen una serie de caminos que se entrecruzan y bifurcan. Se destacan 28 palmas reales que significan la fecha de natalicio de Martí, así como 8 canteros en forma de ataúd que representan a los estudiantes de medicina fusilados por el Gobierno Español de la Isla durante la Guerra de los Diez Años el 27 de noviembre de 1871.Aquí mismo,hay un parking con infinidad de coches de colores listo para alquilar,creo que preguntamos el precio y eran unos 30/40 dólares la hora sino recuerdo mal,bastante caro,la verdad.Nos conformamos con verlos e incluso un conductor me dejó sentarme en uno de ellos para hacerme una foto Aplauso

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (71)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (72)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (73)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (74)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (75)

De nuevo vamos a la Avenida de Bélgica y salimos al Parque Francisco de Albear y Lara,en el centro tienen una escultura creada por los mismos ingenieros que hicieron el acueducto de La Habana.El coronel Francisco de Albear y Lara fue el jefe de ingenieros durante el gobierno de Miguel Tacón, Capitán General de la Isla. Por aquel entonces, el acceso al agua potable era un tema delicado en la ciudad capital. A partir de un estudio sobre la conducción de las aguas de los manantiales de Vento hacia La Habana, que le encargara el gobernador a Albear, surgió el proyecto de un acueducto que finalmente solucionaría esos problemas. La hazaña hidráulica estrenada hacia 1893, de una complejidad extraordinaria, constituyó la mayor y más sonada de sus obras, y la que lo inmortalizó, al punto de llamársele “Acueducto de Albear”. En homenaje perenne, se le proclamó como el más grande benefactor de la ciudad y se decidió erigir un monumento en su memoria.El homenaje a Albear es un conjunto escultórico de mármol blanco de Carrara. Destaca en lo alto la figura en tamaño natural del ingeniero militar, en uniforme, pensativo, con la cabeza ligeramente inclinada sobre el cuaderno de apuntes que sostiene con su brazo izquierdo.Abajo, una figura femenina representativa de la ciudad extiende un brazo en gesto indicativo.Una inscripción honorífica complementa el conjunto, además de una corona de flores a sus pies y tres pequeñas fuentes que lo rodean. Estas últimas, conforman una alusión a la obra de Albear y a la vez un recordatorio del surtidor que desde el siglo XVII abasteció a la ciudad cerca de este sitio, en las Puertas de Monserrate.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (76)

En el mismo lugar,a la derecha,se encuentra el restaurante mundialmente famoso Floridita, uno de los sitios preferidos del norteamericano Premio Nobel de Literatura, Ernest Hemingway.Su eslogan es "La cuna del daiquirí" y el propio Hemingway acrecentó su fama con una frase que atrajo a turistas de todo el planeta: "Mi mojito en La Bodeguita, mi daiquirí en El Floridita".Floridita abrió sus puertas en 1817 con el nombre de La Piña de Plata,poco después fue llamado La Florida.El Floridita se convirtió así en un homenaje permanente a Hemingway, con una exhibición de fotografías del escritor junto a sus amigos, así como un busto en bronce realizado en 1954 y ubicado en el que era su rincón favorito dentro del bar, y una escultura a tamaño real de 2003 donde se lo ve apoyado sobre la barra. A partir de la apertura de Cuba al turismo internacional, numerosas visitas guiadas pasan diariamente por El Floridita para que los viajeros se fotografíen junto a la escultura del escritor,nosotras no pudimos hacerlo porque estaba cerrado el local.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (77)

Otro de los edificios al lado del Parque Francisco de Albear y Lara.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (78)

Callejeamos otro poco por sus calles,hay mucha menos gente y menos alegría que cuando vinimos por primera vez.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (79)LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (80)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (81)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (82)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (83)

Curioso local lleno de arte en la Calle Villegas.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (84)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (85)

Un poco más adelante hay un pequeño parque donde la vida es un poco más agitada.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (86)

Continuamos por calle O'Reilly,aquí se encuentra la Casa de Víctor Hugo.A algunos turistas les asombra que La Habana conserve una casa ligada a la obra de Víctor Hugo, un escritor que nunca pisó la angosta calle O Reilly, donde está ubicada, ni ninguna otra en Cuba. Sin embargo, la institución, única de su tipo en América Latina, mantiene ya diez años de ininterrumpida labor a favor de la memoria y la promoción del legado del autor, y, por extensión, de la cultura francesa y de los pueblos francófonos.Inaugurado el 16 de marzo de 2005 con la presencia de Marie Hugo, descendiente del escritor francés, el centro cultural está enclavado en una mansión restaurada por la Oficina del Historiador de La Habana y donde se hallaron durante excavaciones, piezas arqueológicas valiosas, entre ellas varias asociadas a la farmacia y la medicina francesas, como frascos de medicamentos y tubos de ensayos.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (87)

Continuamos nuestro paseo,mirando a un lado u otro para intentar no perder detalle,es imposible porque en La Habana siempre hay un rincón,una persona,un lugar que te llame la atención como esta curiosa peluquería,entré para darle un regalito al niño que estaba jugando allí en uno de los sillones.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (88)

En la misma calle,preciosa fachada del Banco Nova Scotia.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (89)

Mientras paseábamos,nos encontramos a esta madre con su precioso bebé,las dos vestidos de blanco impoluto.En Cuba vestir de blanco tiene algo de místico. No solo usan estas ropas las novias en sus fiestas matrimoniales, las adolescentes en sus vestidos de 15 o los bebés durante sus bautizos sino que, a juzgar por lo que se ve en las calles, cada día son más quienes cumplen su Iyaworage, año de purificación durante el cual los Iyawó de la religión Yoruba usan ropas del color de la pureza para espantar la negatividad y como símbolo de que han sido iniciados en los ritos de su creencia.Yo lo primero que pensé es que era un bautizo,de sólo 4 personas,pero bautizo,jajajajaja.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (90)

Le pedí para cogerlo,porque los bebés son mí pasión,la señora que aparece al lado también con blusa blanca,es la abuela del bebé.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (91)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (92)

Plazuela de Santo Domingo.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (93)

Edificio del Antiguo Convento de Santo Domingo que en la actualidad ocupa la Universidad de San Jerónimo de la Habana.El lugar es un claro exponente de servicios culturales, especialmente aquellas relacionadas con la preservación del patrimonio y la identificación con el acervo histórico-cultural de la nación.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (94)

Llegamos al Palacio de los Capitanes Generales,situado en la Plaza de Armas,en la actualidad es el Museo de la Ciudad.Está considerada la obra de mayor importancia arquitectónica de todo el desarrollo barroco en Cuba.Fue el sitial de 65 Capitanes Generales enviados por España para gobernar a Cuba así como el recinto del Administrador de Estados Unidos durante la intervención de 1898 a 1902; y como ya era costumbre además sirvió durante la República de palacio presidencial hasta 1920.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (95)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (96)

Plaza de Armas y el monumento a Céspedes.Construida en 1519, poco después de la fundación de la ciudad, la Plaza de Armas es la mas antigua y una de las más hermosas de La Habana, y en tiempos de la colonia era su centro administrativo.Escenario de todo tipo de celebraciones (corridas de toros, autos de fe, ejecuciones, representaciones teatrales, fiestas reales, torneos, canonizaciones y proclamaciones, etc.), ha cambiado de nombre varias ocasiones. Antiguamente era conocida como Plaza de la Iglesia, por albergar la Parroquia Mayor, la primera iglesia de La Habana.El nombre de Plaza de Armas no fue adoptado hasta finales del siglo XVI, cuando el gobernador colonial, que vivía en el cercano Castillo de la Real Fuerza, comenzó a utilizar el lugar para realizar paradas y ejercicios militares. La plaza actual, junto con la mayoría de los edificios que la rodean, data de finales del siglo XVII.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (97)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (98)

Enfrente de la Plaza de Armas,se encuentra El Templete,esta diminuta capilla dórica fue erigida en 1828,en el lugar exacto donde se celebró, bajo la sombra de una ceiba, la primera Misa en La Habana en noviembre de 1519.De estilo neoclásico y recuerda a los templos clásicos griegos, con seis sólidas columnas dóricas coronadas por piñas, basamento ático, frisos decorados y un frontón prominente con una inscripción conmemorativa. Según los expertos fue la primera construcción de carácter neoclásico de La Habana, y una de las obras civiles que más influyó en la arquitectura cubana del siglo XIX.Ya en el interior, la capilla alberga un busto de Cristóbal Colón y tres cuadros del pintor francés Jean-Baptiste Vermay, que representan la primera misa, el primer cabildo y un lienzo central donde aparece una escenificación del acto de inauguración del edificio, en presencia del capitán general, el obispo, la aristocracia habanera y los altos funcionarios del gobierno colonial. También hay una imponente columna de tres caras, llamada Columna de Cajigal que era el apellido del capitán general de Cuba Don Francisco Cajigal de la Vega, quien ordenó su construcción para colocar en la cúspide una imagen de la Virgen del Pilar.El árbol actual fue plantado a principios del siglo XIX para reemplazar al antiguo, que fue arrancado de raiz por la fuerza de un huracán.Muchos habaneros creen que conserva los poderes mágicos del árbol primigenio, por lo que cada víspera del 16 de noviembre (día en el que se fundó la ciudad) cientos de personas peregrinan hasta este lugar para dar tres vueltas alrededor de la ceiba y echar una moneda a sus raíces a la vez que formulan un deseo.No entramos a visitarlo por dentro.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (99)

Fachada del Hotel Santa Isabel,junto El Templete.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (100)

Castillo de la Real fuerza,se encuentra enfrente de El Templete y junto al Malecón.Empezó a construirse en enero de 1558 y se acabó 19 años después.En su torre se ubicó una veleta denominada La Giraldilla,y que constituye la escultura fundida en bronce más antigua de Cuba, actualmente símbolo de la Ciudad de La Habana.Hoy en día el Castillo, junto al sistema de fortificaciones de la ciudad y el casco histórico, es uno de los sitios declarados patrimonio de la humanidad por la UNESCO.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (101)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (102)

Entramos al patio al cual se puede acceder gratuitamente,nos hicimos varias fotos y continuamos nuestro paseo.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (103)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (104)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (105)

Típica cubana callejera,esta mujer me suena de haberla visto en alguna revista de viajes o Google,al ver que le hacía una foto,me hizo un gesto con la mano de que no,luego me acerqué y le regalé un pintauñas y ya posó para mí,jajajaja,como son Riendo

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (106)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (107)

En la calle Lamparilla esquina a Baratillo,nos encontramos con este Cruceiro.Es un precioso ejemplar realizado por los canteros de Poio (Pontevedra), en piedra granítica Silvestre.Su fuste salomónico se apoya sobre un dado octogonal ricamente tallado, que lleva en una de sus caras el escudo de Galicia.Fue donado por esta región a través de su Presidente, a la sazón Sr. Fraga Iribarne.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (108)

Llegamos al Parque Rumiñahui, ubicado en la Habana Vieja e inaugurado el 16 de noviembre de 1995, para rendir homenaje al pintor ecuatoriano, Oswaldo Guayasamín.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (109)

Típico cubano cantando junto al Parque Rumiñahui.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (110)

Un rinconcito en el mismo Parque Rumiñahui.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (111)

Unos metros más adelante,en la misma Calle Mercaderes,se encuentra la Casa de Simón Bolívar y enfrente un pequeño parque,también hay una escultura de Simón Bolívar "El Libertador" y un mural de azulejos.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (112)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (113)

Continuamos por Calle Obra Pía,donde se encuentra el Museo Casa de la Obra Pía, es uno de los ejemplos más importantes de la arquitectura doméstica de La Habana Vieja. Se trata de una residencia aristocrática típica de La Habana que fue construida en el año 1648 y reconstruida en 1780.La fachada exterior de la casa cuenta con una decoración barroca, es apreciable como su arquitectura ha sido influenciada por la arquitectura del Sur de España. Su intrincado pórtico fue construido en Cádiz y está coronado con el escudo familiar.Cabe destacar que, además de su valor histórico, esta casa alberga uno de los proyectos sociales más prodigiosos de la ciudad: una cooperativa de costura y bordado, con un taller y una pequeña tienda que vende ropa y tejidos.Actualmente también es utilizada como casa-museo y, en ella, se exhiben magníficas colecciones que muestran numerosas piezas de gran valor histórico y artístico. Destacan los objetos de arte decorativa, tales como piezas de porcelana, pinturas, cristalería, tapices, orfebrería y esculturas en mármol, bronce, alabastro o calamina.No pasamos a visitarlo,sólo desde la puerta hice una fotografía.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (114)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (115)

Seguimos paseando y admirando sus calles coloridas y llenas de arte.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (116)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (117)LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (118)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (119)

Grupo habanero junto a la Mercería "La Muñequita Azúl".

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (120)

Fachada del Hotel Ambos Mundos,de estilo ecléctico de principios del siglo XX. Se erigió en el lugar que ocupaba anteriormente una vieja casa solariega, que tuvo que demolerse, en la esquina de la Calle Obispo y Mercaderes en La Habana Vieja.Este hotel gana fama internacional cuando se convierte en el "primer hogar" en Cuba del célebre escritor norteamericano Ernest Hemingway, que residió en el hotel de 1932 a 1939. Hemingway disfrutaba mucho de las vistas a La Habana Vieja y al Caribe, en el que pescaba con mucha frecuencia en su yate "Pilar". Su habitación se conserva como la dejara el autor de "El viejo y el mar" y funciona como un pequeño museo en medio del establecimiento.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (121)

En la Calle San Ignacio esquina Plaza de la Catedral,esta el Museo de Arte Colonial,ubicado en el Palacio de los Condes de Casa Bayona,entramos a verlo un poco por encima,era gratis.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (122)LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (123)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (124)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (125)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (126)

En el patio interior,había tres niños jugando,les regalamos dos camisetas de las manifestaciones de la Polícia Nacional y un bolso al otro niño,que era ya de lo poco que nos iba quedando,se las pusimos y nos hicimos una foto con ellos y tan contentos Riendo

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (127)

A la salida del museo,te encuentras con este impresionante mural de granito en la fachada de enfrente,impresionante y perfectamente bien conservado Aplauso

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (128)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (129)

Nos dirigimos a La Catedral de la Virgen María de la Concepción Inmaculada de La Habana,casi na el nombrencito Riendo La Plaza de La Catedral es la más uniforme de de las cuatro plazas coloniales principales de La Habana Vieja. Esta plaza es un auténtico museo del barroco cubano, ya que todos los edificios ubicados en ella, incluida La Catedral, son del siglo XVIII.Algunas de las edificaciones más destacadas en esta plaza, además de la Catedral de San Cristóbal de La Habana, son: el Palacio de los Marqueses de Aguas Claras, el Palacio del Conde de Lombillo, el Palacio del Marqués de Arcos, el Palacio de los Condes de Casa Bayona, donde actualmente se alberga el Museo de Arte Colonial; y el Centro Wifredo Lam, un pequeño museo y galería dedicado a Wifredo Lam, uno de los artistas modernos cubanos más reconocidos.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (130)

En la misma Plaza de la Catedral, en el lado derecho,se erige una estatua construida en el 2007 por el escultor cubano José Villa Soberón a Antonio Esteve Ródenas, más conocido como Antonio Gades, afamado bailarín y coreógrafo español, amigo entrañable de los cubanos y de Fidel.El 6 de junio había recibido de manos de Fidel Castro la Orden José Martí, máxima condecoración de la República de Cuba. En 2005 sus cenizas fueron enterradas en el Mausoleo de los Héroes de la Revolución Cubana.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (131)

Enfrente de la figura de Antonio Gades,se encuentra el Palacio de los Marqueses de Aguas Claras.Este palacio barroco, cuya construcción finalizado en el año 1760, ha sido enormemente laureado por la gran belleza de su sombrío patio andaluz, donde se encuentra una fuente rodeada de verde vegetación tropical en la que habitan varias tortugas.Antes de la Revolución, esta monumental edificación era sede del Banco Industrial. Actualmente alberga el Restaurante El Patio. Hoy en día aún se puede adquirir algún recuerdo o souvenir en la tienda de artesanía que alberga lo que era la antigua casa de Baños.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (132)

Cubanas con trajes típicos en la Plaza de la Catedral.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (133)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (134)

Entramos a la catedral,acceso gratuito.La catedral posee varias reliquias y sagrarios. En su interior se encuentran varias tumbas de personajes ilustres de la ciudad y de Cuba.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (135)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (136)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (137)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (138)

En el lado derecho de la catedral,se encuentra la C/ Empedrado y allí el famoso restaurante-bar La Bodeguita del Medio,uno de los grandes lugares turísticos de la ciudad, por donde han pasado numerosos visitantes, desde escritores a políticos. Todos ellos dejan su huella en el local mediante algún recuerdo, fotos, objetos o grafitis en sus paredes. En ellas se pueden encontrar copias de firmas tan insólitas como la de Errol Flynn y algunas originales como la de Salvador Allende.En sus salas se puede disfrutar del ambiente típico cubano, con su gastronomía, su tabacos y su música; que recogen toda la esencia de la tradición.En septiembre del 1997 una bomba estallaría en La Bodeguita, dentro de una oleada radical en contra de locales de lujo turísticos, varias docenas de personas resultarían heridas. El mercenario salvadoreño Ernesto Cruz seria convicto por el acto.En la actualidad hay establecimientos con el mismo nombre en otros lugares del mundo tales como Argentina, Costa Rica, Bolivia, México, Colombia, Venezuela, Alemania, Inglaterra, Praga en República Checa y Gijón en España.Ernest Hemingway escribió en inglés en una de las parederes de La Bodeguita del Medio: My mojito in La Bodeguita, My daiquiri in El Floridita es decir "Mi mojito en la Bodeguita... y mi daiquirí en el Floridita".

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (139)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (140)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (141)

Seguimos paseando por la zona y nos encontramos cosas y personajes tan curiosos como estos.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (142)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (143)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (144)LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (145)

Cubanos haciendo cola para poder comprar algo de carne.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (146)

Llegamos al Parque Cervantes.Fue inaugurado en el año 1908 y rinde tributo al ilustre novelista, poeta y dramaturgo español Miguel de Cervantes y Saavedra, autor de una de las menores obras de la literatura universal, “El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha”.[img]El Parque Cervantes, posee desde su fundación una estatua del ilustre escritor, basada en la descripción física que hace el propio escritor de su figura, que es obra del escultor italiano Carlos Nicoli. Un lugar fresco y con mucha vegetación y grandes arboledas en medio de viejas edificaciones que rememoran la época colonial. Cada año en conmemoración al Día del Idioma Español acuden al Parque Cervantes a depositar flores y rendir honores a una de las figuras más importantes de la literatura de todos los tiempos.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (147)

Allí mismo,había unos cuantos chavales jugando,nos acercamos y les regalamos,lapiceros,llaveros y algunos artículos de los que nos trajimos para regalar.Los muchachos al principio vinieron en grupo a por los regalos,después vimos que no se querían acercar y yo al estar de espaldas no me dí cuenta que detrás nuestra había unos policias mirándoles y seguramente les estaban haciendo señas para que no nos molestasen (me lo dijo después una sobrina mía),aún así,les dimos varias cosas.En el grupo había un pequeñajo que pilló varias cosas y no quería repartir con el resto,yo le dije que tenía que dar a los demás algo y que todos tuvieran una cosa,se lo dio sin decir ni pio Mr. Green

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (148)

Me encanta el colorido de sus casas,que alegría dan a la vista.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (149)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (150)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (151)LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (152)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (153)

Entré en un patio vecinal y había una señora por allí haciendo sus cosas, le regalé ropa de niño y mujer y toda contenta y agradecida ella se puso a decir en alto: Muchas gracias, ha venido un Ángel, aayy, ha venido un Ángel...Me hizo reír y emocionarme de ver que le había alegrado el día, estas pequeñas cosas son las que me llegan al corazón, por eso me encanta ser yo quien dé lo que me apetezca en mis viajes y lo haga llegar a la gente que realmente lo necesita, sin intermediarios.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (154)LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (155)

Una simpática mujer que cuando vio que le iba hacer una fotografía asomada en la ventana,cogió a sus perros y los puso también para que posaran para mí,jajajajaja.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (156)

El Museo Nacional de Bellas Artes tiene sede en el Centro Asturiano. El primer edificio alberga obras de arte universales, con piezas del Antiguo Egipto o la Antigua Roma, hasta llegar a la pintura y escultura medieval europea. Por su parte en la segunda sede se conservan las obras de arte de los más ilustres artistas cubanos.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (157)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (158)

Más edificios de colores típicos en toda La Habana.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (159)

Justo detrás del antiguo Palacio Presidencial, que alberga desde 1976 el Museo de la Revolución, se encuentra el Pabellón Memorial Granma, un recinto que homenajea al yate que transportó a Fidel Castro y a sus 81 guerrilleros revolucionarios desde su exilio en México hasta Cuba en 1956.Comprado a un estadounidense, el barco estaba diseñado para transportar a 25 pasajeros, por lo que durante la travesía estuvo a punto de irse a pique en varias ocasiones.Finalmente logró alcanzar la provincia de Oriente, en el este de Cuba, con dos días de retraso. Nada más desembarcar, las fuerzas revolucionarias fueron emboscadas y sólo hubo 16 supervivientes, incluyendo a Fidel y Raúl Castro, al Che Guevara y a Camilo Cienfuegos.El parque alrededor del barco está lleno de vehículos militares relacionados con la revolución cubana, como el tanque ruso T-34 utilizado en la invasión de Bahía de Cochinos por Fidel Castro, el camión de reparto empleado en 1957 para el asalto al Palacio Presidencial o los restos de un avión espía estadounidense U-2 derribado en 1962 durante la Crisis de los Misiles en Cuba.Las fotos están tomadas desde la verja,no entramos al museo,se ve perfectamente desde el exterior.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (160)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (161)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (162)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (163)

Precioso edificio en la C/ Agramonte.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (164)

Museo de la Revolución que ocupa las estancias del antiguo Palacio Presidencial. En sus más de 30 salas se exponen alrededor de 9.000 objetos que permiten conocer la historia de Cuba, con especial atención a la Revolución Cubana.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (165)

Continuamos paseando de nuevo por Avenida de Bélgica y admirando sus casas pintorescas.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (166)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (167)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (168)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (169)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (170)

Gente en su vida cotidiana.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (171)LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (172)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (173)

Murales pintados a la altura de la Plaza 13 de Marzo,en esta plaza había bastante ambiente con gente vendiendo de todo un poco,tipo mini rastro.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (174)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (175)

Llegamos al Castillo de San Salvador de la Punta,es una de las tres principales fortificaciones de La Habana junto con La Fuerza y El Morro,las tres rezan en el escudo de la ciudad. En La Punta el héroe venezolano Narciso López fue ejecutado por alta traición, mediante garrote vil, en la mañana del 1 de septiembre de 1851, convirtiéndose posiblemente en la figura más controvertida de la historia de Cuba.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (176)

Enfrente del castillo,se encuentra el Monumento a los Ocho Estudiantes de Medicina, fusilados injustamente en La Habana en 1871.Los jóvenes habían sido acusados de haber ultrajado la tumba del periodista español Gonzalo Castañón. Se realizaron dos consejos de guerra para juzgar a los acusados, que eran completamente inocentes.A las cuatro y veinte minutos de la tarde del 27 de noviembre de 1871, en la Plaza de La Punta, frente al costado Norte de la cárcel de La Habana, se llevó a cabo el fusilamiento de los ocho estudiantes de Medicina condenados a muerte por la supuesta profanación del sepulcro de Gonzalo Castañón.El Monumento es un templete de estilo griego que rodea el sector de la pared en que los ocho estudiantes fueron fusilados y encierra en gran parte el paredón de fusilamiento, donde además se conservan las huellas de las balas que causaron la muerte de los jóvenes. Además hay una placa de mármol blanco rodeada de una sencilla corona grabada en negro que señala la palabra INOCENTES.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (177)

Unos pasos más adelante,en una rotonda y enfrente del Malecón,nos encontramos con el Monumento al General Máximo Gómez,quien murió en la ciudad a principios del siglo XX. Este monumento se construyó gracias a un concurso realizado para el embellecimiento del litoral de la ciudad, este debía responder a las exigencias de las esculturas ecuestres, como por ejemplo que si el prócer era extranjero (como en este caso), debía estar mirando al mar.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (178)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (179)

Precioso edificio de la Embajada de España,en la misma rotonda del Monumento al General Máximo Gómez.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (180)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (181)

Vista panorámica del Museo de la Revolución y la Plaza 13 de Marzo.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (182)

Pasado el parque,en la otra esquina junto a la rotonda,se encuentra el Museo Nacional de la Música,ubicado en una típica mansión de principios del siglo XX que fuera construida por un rico comerciante criollo, en el año 1905. Institución dedicada al desarrollo histórico de la música y los instrumentos musicales desde el siglo XVI hasta el siglo XX en Cuba. La fachada de la edificación es de sillería con abultadas columnas, imitando el renacimiento italiano.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (183)

Fachada del Café El Lucero, donde dicen te llevarás el sabor de un café al estilo de los años 50 y al lado,se encuentra el popular Callejón de los Peluqueros,por eso la Escultura de unas tijeras frente al bar.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (184)

Casas típicas y el Bar Cabaña en la C/ Cuba Tacón.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (185)

Cruzamos por C/ Peña Pobre hasta llegar a Avenida del Puerto (Malecón) y nos vamos haciendo algunas fotillos.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (186)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (187)

No puedo dejar de fotografiar sus coches típicos de color,que bonitos!!!!

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (188)

Llegamos al Parque Céspedes donde había unos ponys para pasear a los niños.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (189)

Lo mismo un poco más adelante en el Parque Luz y Caballero,donde se encuentra un monumento de principios del siglo XX,debe su nombre a la escultura dedicada a José Cipriano de la Luz y Caballero. En su centro se levanta una estatua de bronce sobre pedestal de granito que representa al ilustre educador cubano.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (190)

Al final del parque,se encuentra restos de La Muralla de La Habana.Aunque tuvo una vida útil de 123 años, hoy sólo quedan restos dispersos en la parte vieja de la capital.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (191)

Esta fachada creo que es del Museo de Arqueología.La investigación arqueológica en el Casco Histórico de La Habana y la preservación de los hallazgos encontrados por especialistas del Gabinete de Arqueología propició la creación de este museo.Es el inmueble más antiguo del cual quedan aún huellas. Comprende tres inmuebles ubicados en la calle Tacón entre O’Reilly y Empedrado, marcados con los números 8, 12 y 16 esq. Tacón 12, edificación biplanta que data de 1725. Su propietaria era Juana de Carvajal.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (192)

De nuevo nos encontramos junto al Hotel Santa Isabel y El Templete.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (193)

Callejeamos un poco ya dirección de la Terminal de Ferrys.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (194)

Llegamos a la terminal,rematamos los regalos y para adentro.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (195)

Cogemos nuestras maletas que las tenían todas allí en fila y nos llevan en autocar al aeropuerto y voy haciendo las últimas fotos de iglesias,edificos y casas de los barrios de La Habana.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (196)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (197)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (198)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (199)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (200)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (201)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (202)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (203)

También de sus originales vehículos.

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (204)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (205)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (206)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (207)

Nos bajamos del autocar y estuvimos esperando en la calle en una fila al menos 30 minutos o más hasta poder acceder el control.Ya una vez en el avión,toca descansar que nos espera un largo viaje.Adiós Cuba,es la segunda vez que te visito y no hay dos sin tres...VOLVERÉ Amistad

LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (208)
LA HABANA-16-9-2017-CUBA - Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017 (209)



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 11
Total 0 0 Media 2096

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Crucero caribeño con MSC OPERA-Septiembre-2017
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Morena85000  morena85000  08/11/2017 14:18   📚 Diarios de morena85000
me tienes intrigada de ver como sigue.
ya lo vi cuando lo empezaste,ànimo con seguir
Imagen: LANENA69  LANENA69  14/11/2017 22:18   📚 Diarios de LANENA69
Comentario sobre la etapa: COZUMEL-10-9-2017-MEXICO
Hola morena85000,no he podido continuar en este tiempo por falta de tiempo y porque no me funcionaba para subir las imágenes el Postimage,menuda lata me estaba dando,parece que ahora si va.Mañana continúo con él,porque no quería dejarlo pasar mucho tiempo que luego se te van olvidando cosas.Gracias por seguirme,saludos
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
CRUCERO ESCANDINAVIA Y RUSIA: CELEBRITY ECLIPSECRUCERO ESCANDINAVIA Y RUSIA: CELEBRITY ECLIPSE 15 días surcando el mar del Norte y el Mar Báltico visitando las capitales... ⭐ Puntos 4.89 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1
Crucero Islas Griegas & Turquia con un bebeCrucero Islas Griegas & Turquia con un bebe Crucero de 7 dias con un bebe de 7meses ⭐ Puntos 4.50 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 0
Gran Crucero al Lejano OrienteGran Crucero al Lejano Oriente Diario del crucero al LEJANO ORIENTE con el Costa Fortuna (abril de 2016) ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 0
Crucero en Costa Diadema 09-16-Mayo-2016Crucero en Costa Diadema 09-16-Mayo-2016 Mi crucero con Costa Diadema ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 0
CRUCERO MSC FANTASÍA. DUBAI , ABU DHABI, MUSCATE, KHASAB Y SIR BANI YAS  12/2016CRUCERO MSC FANTASÍA. DUBAI , ABU DHABI, MUSCATE, KHASAB Y SIR BANI YAS 12/2016 Crucero de siete noches con MSC Fantasia por... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 0


forum_icon Foros de Viajes
Barco-Cruceros-Ferries Tema: Msc Opera
Foro Cruceros por el Caribe Foro Cruceros por el Caribe: Cruceros por el Caribe. Experiencias e informacion sobre tripulación, facilidades, barcos, trayectos, excursiones a tierra desde el barco, etc.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1144
496548 Lecturas
AutorMensaje
smile60
Imagen: Smile60
Travel Addict
Travel Addict
07-10-2016
Mensajes: 27

Fecha: Jue Abr 11, 2019 11:08 am    Título: Re: Crucero opera

Hola !! yo hice el de Jamaica, Gran Caiman etc saliendo de La Habana con el Msc Opera ,el barco es grande no se si has hecho alguna vez alguno..está bién .
Unicamente destacar que si regresas de las excursiones fuera del horario del comedor no te vas a quedar sin comer, pero no hay gran cosa para escoger arriba en la piscina dónde suele estar abierto permanentemente para comer fuera de horas.
un saludo
Marijosara
Imagen: Marijosara
New Traveller
New Traveller
10-04-2019
Mensajes: 4

Fecha: Sab Abr 13, 2019 11:39 am    Título: Re: Msc Opera

Gracias
ElyRody
Imagen: ElyRody
New Traveller
New Traveller
16-08-2019
Mensajes: 2

Fecha: Vie Ago 16, 2019 06:22 pm    Título: Re: Msc Opera

Marijosara Escribió:
Gracias

Alguien que haya estado en el opera la semana del 2 al 9 de junio, cuando ocurrió el accidente en Venecia? Quiero saber si han recibido el reembolso de los gastos de traslado y hospedaje. Gracias
ElyRody
Imagen: ElyRody
New Traveller
New Traveller
16-08-2019
Mensajes: 2

Fecha: Vie Ago 16, 2019 06:24 pm    Título: Re: Msc Opera

Marijosara Escribió:
Gracias

Alguien que haya estado en el opera la semana del 2 al 9 de junio, cuando ocurrió el accidente en Venecia? Quiero saber si han recibido el reembolso de los gastos de traslado y hospedaje. Gracias
-NYX-
Imagen: -NYX-
New Traveller
New Traveller
09-10-2017
Mensajes: 4

Fecha: Vie Sep 13, 2019 10:34 am    Título: Re: Msc Opera

Para quien esté buscando un taxista de confianza en JAMAICA. Mi marido y yo estuvimos en el crucero MSC Opera hace un par de años, y al salir de la terminal alquilamos un taxi para ir donde queríamos. Después de pasar un día muy divertido con el taxista, le pedimos sus datos para recomendarle en España. Cuando llegamos al barco y zarpamos, nos dimos cuenta de que mi marido se había dejado su móvil en el taxi. Contactamos con él y semanas después, cuando averiguamos la forma más económica de mandarlo a España, el taxista nos lo mandó, y mientras tanto lo guardó. Desde entonces...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Atlántico
BERMUDAS
SiempreNv...
Atlántico
Jubilado
Abaquo
Atlántico
EMPRES OPORTO
EduGirona
Atlántico
Empres, Lisboa
EduGirona
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube