
Blogs / Diarios

Fotos / Pics

Ads
|
|
Llegó el día. Y poco antes de aterrizar, primer contratiempo: Nos envían un correo desde la empresa con la que habíamos contratado la visita a las cuevas de hielo para informarnos de que han cancelado la visita. Al parecer, las últimas lluvias han inundado las cuevas y el puente que usaban para llegar ha quedado inutilizado. Tras consultar con ellos, no pensaban retomar las excursiones hasta finales de semana, y para ese día estaríamos ya bastante lejos de Skaftafell. En un primer momento, fue una pequeña decepción, pero bueno, significaba que teníamos una excusa (si es que hacía falta) para volver.
En cualquier caso, no hay tiempo que perder, ya que disponemos de pocas horas de luz, así que recogemos el coche y ponemos rumbo al Parque Nacional de Thingvellir (Þingvellir). Pero antes, paramos a comer algo rápido y aprovechamos para comprar en el primer Bonus que encontramos. Con las compras se nos ha hecho un pelín tarde, por lo que decidimos ir directamente a Haukadalur y posteriormente a Gulfoss. Nos saltaremos Thingvellir con intención de visitarlo a la vuelta con más calma. En Islandia es preferible pararse a disfrutar de las cosas y no ir corriendo.
Llegamos a nuestro destino y notamos la primera diferencia respecto a nuestra visita anterior : apenas hay gente. En verano había gente apiñada al borde de la cuerda que delimita el perímetro de seguridad y tenías que buscar hueco o esperar a que alguien se fuera, mientras que esta vez, podías ver el espectaculo sin problemas y sin aglomeraciones.
La segunda diferencia es el frio. Y no por la temperatura, sino por el viento. Mientras está calmado, bien, pero cuando le da por soplar...
Y allí estamos, esperando a que Strokkur acuda puntual a la cita. Y lo hace...aunque parece que el frío también le está afectando y apenas levanta la columna de agua. Esperamos a ver si a la segunda...y tampoco. Incluso hubo un tercer intento, y nada. Apenas un par de metros. Nuestroa amigos ya nos miraban con cara rara, pensando que les habíamos engañado o que habíamos exagerado mucho cuando describíamos el sitio.
Al fin, cuando ya nos pensabamos que Strokkur empezaba a correr la misma suerte que su colega Geysir, se produjo la primera erupción. Y a esta le siguieron varias más que sí que nos recordaban a lo que habíamos visto la primera vez.
Después de pasear un poco por la zona, viendo las fumarolas y las piscinas de lodo, ponemos rumbo a Gulfoss. En unos 15 minutos aproximadamente, nos plantamos en Gulfoss y pese a saber lo que ibamos a encontrarnos, el espectaculo vuelve a dejarnos con la boca abierta. Es increible la fuerza con la que cae el agua. Impresiona mucho ver el caudal que lleva, además de poder admirar con calma el entorno, disfrutando del cañón por el que transcurre el río. Además, el color esta vez también es distinto, lo que hace que casi volvamos a descubrirla.
Tras un rato embobados con Gulfoss y tomarnos algo en la cafetería para intentar entrar en calor, ponemos rumbo al que será nuestro primer alojamiento en Islandia, el Árhús Cafe en Hella.
Se trata de bungalows en el camping que hay a la entrada del pueblo, justo cruzando el río. Y no podía recibirnos de mejor manera : tal como aparcamos el coche, vemos cómo empieza a pintarse el cielo de verde y nos encontramos con nuestra primera aurora boreal en Islandia. Ya tuvimos suerte el año anterior en Noruega, así que no podía empezar mejor en ese sentido la visita a Islandia.
Después de estar un buen rato mirando al cielo contemplando el espectáculo, nos vamos a preparar algo de cena antes de salir en busca de más auroras. Y aunque esta noche hay bastante actividad, las nubes no nos dejan disfrutar del todo. A pesar de ellas, intuimos los destellos verdes y aún veremos un par de ellas antes de volver a descansar al bungalow.
Como anécdota, un grupo de filipinas que están junto a nosotros intentan sacar fotos con los moviles, sin éxito (obviamente). Viendo su frustración, me ofrezco a echar algunas fotos y a enviárselas por mail a la vuelta. A cambio y a pesar de negarme, insisten en pagarme aunque sea un café y me dan 50 dólares canadienses ¿?. Turistas filipinas en Islandia dándome 50 dólares canadienses ¿Por qué no?. Sin duda, la mayor satisfacción (y mucho mejore que los 50 dólares) ha sido recibir su respuesta después de mandarles el mail y comprobar la alegría que se han llevado al recibir las fotos.
|
|
|
Volver arriba
|
Compartir: |
📊 VOTACIONES A LA ETAPA
|
Mes |
Puntos |
Votos |
Media |
Actual |
0 |
0 |
 |
Anterior |
0 |
0 |
 |
Total |
0 |
0 |
 |
Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
|
Visitas mes anterior: 11 |
Visitas mes actual: 2 |
Total visitas: 456 |
Foros de Viajes |
Tema: Viajar a Islandia en Invierno |
Foro Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
|
Ultimos 5 Mensajes de 402
119724 Lecturas
|
Autor | Mensaje |
dielopcas
 Super Expert
 Sep 05, 2007 Mensajes: 830
|
Fecha: Mar Ene 10, 2023 12:58 pm
Título: Re: Viajar a Islandia: dudas
Una observación sobre viajar a Islandia en invierno: horas de luz. Hay más de las que se piensa dado que el amanecer y el atardecer duran más que aqui. Aunque el sol sale a las 11 y se pone a las 15, desde las 9:30 hay algo de luz y esta dura hasta casi las 16:45. El Sol apenas levanta un palmo en el horizonte, pero hay más luz de lo que yo pensaba.
| |
Salodari
 Moderador de Diarios
 Abr 03, 2009 Mensajes: 13412
|
Fecha: Mar Ene 10, 2023 01:10 pm
Título: Re: Viajar a Islandia en Invierno
@dielopcas, gracias por la aclaración. Traigo el mensaje de viajar a la isla en invierno
| |
kestrelol
 Experto
 Jul 18, 2017 Mensajes: 110
|
Fecha: Lun Ene 16, 2023 08:17 am
Título: Re: Viajar a Islandia en Invierno
Si tuvieras que ir a islandia y elegir entre final de marzo o final de septiembre cuando iriais almenos por frio y por auroras boleares?
| |
AnnieMoon
 Willy Fog
 Abr 02, 2009 Mensajes: 11675
|
Fecha: Lun Ene 16, 2023 08:23 am
Título: Re: Viajar a Islandia en Invierno
"kestrelol" Escribió: |
Si tuvieras que ir a islandia y elegir entre final de marzo o final de septiembre cuando iriais almenos por frio y por auroras boleares? |
Si es porque haga menos frío, septiembre. Si es por auroras mira de esos dos momentos en cual hay menos horas de día y ve en ese.
| |
kestrelol
 Experto
 Jul 18, 2017 Mensajes: 110
|
Fecha: Lun Ene 16, 2023 08:30 am
Título: Re: Viajar a Islandia en Invierno
ok gracias!!!
| |
CREAR COMENTARIO EN EL FORO |
|
Galería de Fotos
|