nos vamos de Excursion
Habíamos preguntado a unos conocidos allí y por lo que nos dijeron la mejor forma de conocer la isla era contratar una excursión organizada
Nosotros somos más de ir por libre y preguntamos a un taxista lo que nos suponía hacer el recorrido y nos pidió 60€ De hacer así la visita nos podríamos acceder al desierto
a la salida del hotel nos ofrecieron el tour completo por 50€ por persona, todo incluido, transporte comida, guía y la entrada a los sitios
Otro día uno de los chicos nos ofreció 25€ el transporte y el guía, pagaríamos a parte las visitas y la comida. Se pagaba todo al finalizar la excursión. Nos gustó como nos explicó todo y lo hicimos con el su nombre es Janike se puede contactar con el por wathap +2385877900 habla perfectamente español, la empresa para la que trabaja se llama transborres operation
Nos recogieron a las 9,2 puntuales en recepción. Pasaron muchos guías a recoger a sus clientes Nos sorprendió lo honestos que son, cuando ven en los ticket que te dan al reservar ,que has contratado con otros la excursión te dicen que esperes que ahora vienen a recogerte
Somos un grupo de seis personas vamos en un jeep, nosotros nos metimos dentro por el polvo de fuera
Nuestro guía se llama Dino, es un chico joven muy amable, y habla español
La primera parada son las salinas de Santa María Aún se sigue trabajando en ellas
Nos explica como los primeros habitantes de la isla vivían de la Sal. De aquí recibe su nombre actual, aunque anteriormente se llano Llana por la morfología de la isla
Actualmente el motor de esta isla es el turismo
Seguimos en Sta María y vamos a ver la playa donde hay dos escuelas de surf, además un grupo de biólogos ayudan a la reproducción de las tortugas poniendo los huevos a salvo en esta playa

Siendo la época del desobe julio y agosto, las crías nacerán a los sesenta días en septiembre y octubre. Cada tortuga puede poner cien huevos
En ese momento las ayudarán a ir hacia el mar
Lamentablemente de cada mil crías, solo una sobrevive, la pesca, los plásticos..
En esta zona por la noche llevan a la gente a ver desobar ,por la noche
Ahora vamos a Mudeira, aquí empezó el turismo de la isla, que pudimos ver desde fuera
Es una zona de apartamentos con una bonita playa para el snorkel
Nos dirigimos a Espargos capital de la isla , si llegamos en avion el aeropuerto esta cerca de esta poblacion
Aqui viven la mayoría de los empleados de los resort
Desde el coche vemos las calles, los comercios, una desalinizadora donde van a por agua
Los edificios cambian bastante comparados con lo que hemos podido ver en Santa María, son más humildes. Dino nos muestra la escuela de primaria y secundaria. La enseñanza es obligatoria, los padres pagan según sus ingresos los colegios, ademas del material escolar
vemos las camionetas publicas (bus) donde ellos se desplazan , es muy barato por 1€ puedes ir de Santa Maria a Espargos, claro muy comodo no es

Recorremos la zona más desfavorecida, donde vive la gente más pobre, un suburbio lleno de porquería donde el olor es nauseabundo
es horrible las condiciones en las que vive la pobre gente
De allí nos adentramos en el desierto para ver el espejismo Terra Boa

Dino nos deja a nuestro aire que estemos el tiempo que apetezca en cada lugar
Toca el ojo del mar, el día está nublado y ya nos había dicho que sin sol no se ve. Además las piscinas que hay dentro no están bien para bañarnos en ese momento, por lo que todos decidimos no entrar, la entrada vale 3€
Nos lleva a unos acantilados para nadar, el sitio es realmente bonito, pero peligroso, si no nadas muy bien mejor no meterte

De allí a Palmeira, es un pequeño municipio en la costa donde está el puerto, de aquí salen barcos para el resto de islas de Cabo Verde, y es por donde entran las mercancías a la isla
solo entran porque en Sal no hay nada

Según nos bajamos del coche quieren vendernos pañuelos, artesanía, bisuteria...
De aquí regresamos a Espargos para almorzar
El sitio estaba lleno de grupos de excursiones, nos pareció caro, mal servicio, de saberlo habríamos llevado unos bocadillos

Continuamos hacia Bahia da Parda playa de los tiburones, de camino vemos una buena cantidad de plásticos que nos devuelve el mar, Gino nos dice que llega desde Senegal


Para ver los tiburones un guía te acompaña, es necesario llevar escarpines, allí te alquilan, aún así se anda muy mal entre las piedras
Vimos un tiburón pequeño pasar cerca nuestra y a los más grandes de lejos las aletas. No pueden atacar por la poca profundidad, además dicen que en África el tiburón no ataca al hombre porque tiene mucha fauna en el mar
El agua en esta zona es muy caliente
Desde aquí vamos a Pedra da Lume , las salinas para darnos un baño, se pagan 5€ y1 más si quieres ducharte
La cantidad de sal no te permite nadar, sólo flotar, dicen que al bañarte rejuveneces diez años


Hay gente que incluso se da el fango por el cuerpo

es cierto que sales con la piel muy suave...
Desde allí regresamos al hotel
Nos gustó mucho la excursión, al ser grupos pequeños el tiempo lo marca el grupo. Gino estuvo muy pendiente de todo, se le ve un buen chico
Nos ofreció esa noche ir a ver las tortugas, pero estabamos cansados, aparte de que andar dos horas por la playa para ver un momento al animal… no nos apetecía mucho