Escala de 7 a 18 horas. Hacemos el sendero de Fira a Oia. Santorini es lo que queda de una enorme explosión volcánica que destruyó los primeros asentamientos existentes, haciendo desaparecer gran parte del territorio de la antigua isla y...
Santorini es lo que queda de una enorme explosión volcánica que destruyó los primeros asentamientos existentes, haciendo desaparecer gran parte del territorio de la antigua isla y provocando la creación de la caldera geológica actual. La erupción se puede situar entre el año 1628 y el 1627 a.C., y terminó con una gigantesca explosión de la caldera, con lo que la isla perdió buena parte de su superficie, el maremoto asociado asoló el Mediterráneo Oriental, provocando, entre otros efectos, una grave crisis de la civilización minoica de Creta. Marinatos popularizó la idea de que la explosión prehistórica de Tera-Santorini está en el origen del mito de la Atlántida y del mito del Éxodo La explosión fue muy intensa y la emisión de polvo oscureció la atmósfera lo suficiente como para que el hecho fuera observado en China. El enfriamiento del tiempo ha quedado registrado en anillos de los árboles incluso en Canadá. En Egipto, jeroglíficos datados de ese periodo muestran que la nube lo asoló. Este fenómeno duró nueve días en Egipto, medio día en China y se estima que una hora en la Antártida
A las 7:48 me asomo al balcón, fondeados frente a Thira o Fira, en Santorini, aún no ha amanecido y podemos ver la luna menguante
Hoy no hay que coger número para salir en las lanchas del puerto no sé si por el jaleo de Miconos o porque ya estaba previsto así A las 8:00 las lanchas ya están preparadas
Será nuestra 4ª vez en Santorini
Desde el balcón ya puedo apreciar el puerto, el funicular y las escaleras, en lo alto nos espera Fira y un precioso sendero que nos llevará a Oia, ese es nuestro plan hoy El sol ya ha salido en la caldera de Santorini
A las 8:30 ya estamos en la lancha rumbo al puerto, en el círculo nuestro camarote
Al llegar ya se ven los anuncios de los traslados a Oia en lancha, es otra buena opción para hacer la excursión También arriba hay muchas empresas que ofrecen la excursión a Oia, de forma privada y colectiva Nosotros subiremos en el funicular a Fira (6 €), que sólo se puede pagar en efectivo y no se puede coger i/v de allí al sendero y a caminar
Según salimos del funicular vemos que cada vez hay más tiendas de souvenires y de excursiones, abruma ver tal cantidad de cosas, colores y anuncios de todo tipo y nos ponemos a caminar, tenemos que ir caminando cerca del mar, pero nos metemos en una calle más hacia el interior, es lo que tiene ir mirando tiendas y pasamos por delante del Museo Megaro Gyzi, en un bonito palacio veneciano, tiene una colección de fotografías y otros documentos sobre la última erupción del volcán en 1956, es bonito perderse por las callejuelas de Fira hasta que, mirando hacia atrás, vemos que hemos pasado la Catedral Católica de San Juan Bautista, teníamos que pasar por delante así que cogemos una calle hacia la izquierda y buscamos el mar
Es muy difícil no pararse cada dos por tres a admirarlo todo, es preciosa Santorini Seguimos camino, con la caldera a nuestra izquierda, no dejaremos de ver el mar en ningún momento Ya vamos viendo Skaros Rock, en la localidad de Imerovigli, no nos daremos cuenta de ir cambiando de pueblo, hoy todos están unidos por los múltiples hoteles
Una curiosidad: parece ser que las iglesias tienen la cúpula azul si fueron mandadas construir por pescadores y blanca si lo hicieron agricultores
Al fondo vemos Oia
Llegamos a la Iglesia de San Gerásimo, en Firostefani
La Iglesia de San Marcos Evangelista
Ya tenemos Imerovigli a tiro de piedra y pronto estaremos junto a la Iglesia de San Anastasio
Son las 9:45 y vamos buscando la bajada al Skaros Rock, es muy fácil porque está indicado
Para subir hasta su cima hay que rodearla por su lado izquierdo, pero llega un momento en que la subida se dificulta mucho, hay un tramo que hay que escalar con las manos y mi marido dice basta, él no quiere seguir, tiene vértigo, yo lo intento y creo que podría, con la cámara a la espalda para que no me impida agarrarme bien con las manos, pero desisto porque mi marido se pone nervioso al verme y me convence diciéndome que al ser escala de crucero si tengo un resbalón puede dar al traste con el viaje así que ya no sigo con el intento vemos como otra gente sí sube, con ayuda Este grupo de jóvenes llevaba un equipo profesional y hasta un dron
Así que nos conformamos con las vistas y volvemos al camino, con el zoom puedo captar Oia más cerca
Seguimos camino atravesando el pueblo de bonitos rincones después de Imerovigli hay algún tramo más solitario, con algún que otro complejo hotelero, pero ya no encontraremos ningún pueblo hasta Oia
Antes de llegar a la Iglesia de San Marcos, encontramos un bar, Kape Snack bar, donde tomamos una limonada y un zumo de naranja, muy ricos, pero a precio desorbitado, 5€ Pero el descanso y las vistas son excelentes
A las 11:50 seguimos camino, pasamos junto a la Iglesia de San Marcos y después junto a la del Profeta Elías
Seguimos nuestro precioso camino No me importaría nada quedarme en alguno de los preciosos hoteles por los que pasamos
Salimos a la carretera y tenemos que seguir por ella unos 100 m o menos, después cogemos un desvío hacia la izquierda, al pasar un tenderete/bar que estaba cerrado, para seguir por un pequeño tramo con menos atractivo y con una pendiente más pronunciada
Hasta llegar a la Iglesia Panagia, desde donde se tienen unas preciosas vistas
Seguimos camino, en bajada, por una zona con aspecto más volcánico
Ya sólo queda seguir bajando hasta Oia, pasando por la Iglesia del Profeta Elías
Ya podemos decir que entramos en Oia
Pasamos por la plaza con las iglesias de San Jorge y Asunción de la Virgen, y otra capilla que no encontré el nombre precioso rincón de Oia
Reponemos fuerzas con un rico helado
Son casi las 14 horas, así que daremos un paseo por Oia, ya hemos estado aquí 2 veces, así que será un paseo recordatorio de este precioso lugar Pasamos por delante de la Iglesia de Nuestra Señora de Platsaní (Panagia Platsani), en la plaza principal de Oia
Vamos caminando por callejuelas, disfrutando de este precioso lugar dirección a las ruinas del castillo bizantino, un precioso lugar con unas vistas muy bonitas
El pequeño puerto, hasta donde llegan los barquitos que salen de Fira, después te suben en minibuses hasta la parte alta de Oia
Es una delicia de pueblo, la verdad es que no me importó nada los turistas, las miles de tiendas, bares y hoteles, es un lugar impresionante y muy cuidado
A lo lejos nuestro barquito
Y ya es hora de ir regresando, son las 14:40 y queremos coger el bus de las 15 horas, aunque siempre van con retraso, no es fácil circular por las carreteras estrechas y el montón de coches que por ellas van, a veces los coches aparcan en donde les viene en gana y no dejan pasar el bus, se forman atascos con mucha facilidad
Cuando llegamos a la plaza a donde llegan los buses ya hay bastante gente, al principio poco organizados, pero en cuanto se empieza a llenar el lugar de gente, se forma una cola, que muchos intentan saltarse pero cuando viene el bus vamos subiendo más o menos en orden conseguimos ir sentados y a las 15:30 ya estábamos en Fira
Camino del funicular pasamos por la Catedral Ortodoxa de Fira
Seguimos camino del funicular, estamos cansados, así que queremos llegar al barco para comer y relajarnos un rato antes de la salida
Ya en el puerto debemos esperar algo de cola para subir a la barca que nos lleva de nuevo a nuestro crucero
A las 16:15 ya estamos de vuelta, comemos y bebemos algo, a las 17 subimos al Diamond, para tomar yo una cervecita y más picoteo y a las 17:50 hago un recorrido por cubiertas para sacar fotos atardeciendo El barco zarpa a las 18:00 y el sol empieza a ponerse, dejándonos unos preciosos colores
Cuando estoy sacando fotos de la Skaros Rock, veo la capilla de Theoskepasti y me doy cuenta de que se me ha olvidado por completo que estaba por detrás de la roca, bajando por un sendero estrecho tenía apuntado llegar hasta allí, pero después se me olvidó Tendrá que quedar para otra vez
Después del disgusto me centro en la preciosa puesta de sol que estamos disfrutando
Hoy aconsejaban vestirse de blanco, había bastante gente pero no era mayoritario después de cenar decidí dar una vuelta por cubierta, hacía una noche muy agradable, pero la fiesta en cubierta no fue muy seguida
Ha sido un día espectacular, hemos disfrutado mucho con la caminata y con todo lo que hemos visto hoy
Mañana tenemos día de navegación y esta noche los relojes hay que atrasarlos 1 h Vamos camino de Malta
Otro ? no parais la pata , como siempre tomando nota de tus fabulosos diarios , veo que Royal sique eliminando paulatinamente esa rica limonada , cachis.... y yo creo que ya no me fiaré de dejar que e bajen las maletas porque en l bajada del Oasis me arrancaron de cuajo una rueda y un buen trozo de maleta , menos mal que era un abuen maleta y llevaba un forro que si no.. se sale toda la ropa .
Felicidades de nuevo por tu diario y te doy mis 5 estrellas , un abrazo y hasta el próximo
@AUTOLEÑO, Gracias por tus palabras
El tema de la limonada y otras cosas, forma parte de la organización de cada barco, en mayo, en el Rhapsody, sí había limonada en la zona del solarium En cuanto a bajar uno las maletas, nosotros siempre procuramos bajarlas nosotros, en este caso no lo hicimos por comodidad Ya siento que te rompieran la maleta, supongo que te pagarían por ello, no? Esto es como en los aeropuertos, a nosotros también nos rompieron una rueda una vez, pero no nos dimos cuenta hasta mucho más tarde, porque no rompió completamente y andaba
Es lo que tiene viajar, a veces las cosas no salen como pensamos o surgen problemas inesperados pero seguimos viajando
Saludos
Ángeles
Foro Cruceros por el Mediterráneo: Cruceros por el Mediterraneo: España, Italia, Francia, Monaco, Grecia, Islas Griegas, Turquía, Croacia. Excursiones, barco, escalas, búsqueda de compañeros, navieras, salidas, puertos.
yo contrate este 2º crucero con Norwegian que haré, a través de una web estadounidense de total confianza y la oferta que sale ahora mismo aqui en España la contraté hace ya un mes, precisamente he cogido el crucero de islas griegas y Egipto. Por el barco y compañía, no me cansaré de decir que a mi me encantó todo. Un saludo!
Para los que van a hacer las excursiones por libre, he hecho un blog donde podéis encontrar como hacerlas. Aún me faltan detalles de Italia, pero creo que os puede ayudar a organizarse. www.tusviajesfavoritos.com
Pablovigo, lamentablemente Gabriela ya no puede contestarte puesto que su cuenta ha sido suspendida por tratarse de una agencia de excursiones infiltrada