
Blogs / Diarios

Fotos / Pics

Ads
|

Etapa:
Escala de 8 a 18 horas. Visitamos Taormina, fuimos en tren y bus. Ya pasan de las 6:30 y amanece acercándonos a Messina, se ve el estrecho al fondo, pero nosotros nos desviamos a la izquierda para entrar en Messina :D. Es la segunda vez que...
-
Localización:
Mediterráneo
Este crucero de 9 noches tiene el siguiente recorrido...
|
Ya pasan de las 6:30 y amanece acercándonos a Messina, se ve el estrecho al fondo, pero nosotros nos desviamos a la izquierda para entrar en Messina 
Es la segunda vez que estamos aquí en escala de crucero y ya habíamos ido a Taormina con 2 parejas, de aquella fuimos en taxi de 7 plazas, hoy iremos por libre, en tren 
El barco atraca frente a la Catedral de Messina, la verdad es que para los que viven en las casas frente al puerto debe ser una p….a tener un crucero frente a sus ventanas 
Sobre las 8:45 salimos del barco, tenemos un día precioso para esta excursión Salimos de la terminal y giramos a la izquierda para llegar hasta la estación de tren de Messina, es muy fácil llegar seguimos la calle hasta ver la estación marítima de ferris, podemos cruzar la calle en los semáforos o después, nosotros lo hicimos en el paso de peatones en los semáforos y después giramos a la izquierda hasta llegar de frente a la Estación Central de trenes, si se hace después se gira a la derecha y ya estaría en esa calle la estación, en el lado izquierdo, unas fotos 
Tenía los horarios de Trenitalia, cogeríamos el tren de las 9:15, en 45 min estaríamos en Taormina-Giardini, los billetes los cogimos en la máquina automática frente a las taquillas, muy fácil, sólo hay que poner a dónde quieres ir, Taormina-Giardini, horario, 9:15, cuántos billetes, en nuestro caso 2 y después si quieres coger la vuelta, sí, te pide hora, pusimos 14:48 y escoger pago con tarjeta o contado, nosotros pagamos con tarjeta sin ningún problema, total 17,20 €/2 personas, se imprimen 4 billetes, 2 sentido Taormina y 2 sentido Messina y algo muy importante, aunque te pide el horario en qué quieres viajar, los billetes no tienen horario, sólo hay que validarlos antes de subir al tren y listo 
Fuimos al andén (binario) correspondiente, está bien claro en las pantallas, el tren normalmente va hasta Catania, así que hay que mirar los trenes hacia allí y por el número del tren Salimos con unos 5 min de retraso y sobre las 10:05 estábamos en la estación de Taormina-Giardini, según se sale de la estación, a mano derecha o en frente, depende de por dónde se salga está la parada del bus y a mano izquierda el bar-tabacchi donde se sacan los billetes del bus, aunque se puede pagar al conductor también, aunque no sé si hay recargo nosotros cogimos en el bar un billete de i/v, creo que fueron 6€ i/v 2 personas los buses son de la compañía ETNA. Todo esto porque la estación de tren está a nivel del mar y Taormina está en el monte Tauro, a unos 200 m del nivel del mar 
es.wikipedia.org/wiki/Taormina
Había sacado de internet unos horarios, pero no deben cumplirse porque el bus vino bastante después, estuvimos sobre media hora esperando También hay taxis con tarifa fija, si sois 4 seguro que os viene mejor 
En pocos minutos el bus nos dejó en la estación de bus de Taormina, después de unas cuantas curvas cerradas, pero con unas vistas maravillosas y de allí ya sólo queda caminar un rato hacia la izquierda hasta llegar a la entrada de la zona turística ya vemos unas vistas muy buenas de la costa y del monte Tauro Son las 10:50 y empezamos tomando un atajo para ir hasta el Teatro Greco-Romano por unas escaleras, primero en fuerte subida y después en descenso 
Desembocamos en la calle donde están las taquillas, llenas de tiendas de suvenires y puestos de todo tipo Hay algo de cola, pero en menos de 10 minutos ya estamos delante de una de las entradas, la primera que encontramos y que nos lleva a la zona más alta Hay muchos carteles con explicaciones y el típico usted está aquí todos en italiano e inglés y empezamos nuestra visita 
Pero algo no está bien: ¿Dónde está el Etna? Pues detrás de las únicas nubes que veremos, durante todas las horas que estuvimos en Taormina, no lo vimos nunca 
El teatro se construyó en la época helenística, S. III a.C., y se reconstruyó casi en su totalidad en los tiempos de la dominación romana. Fue en esa época cuando el recinto se utilizó para la práctica de la lucha de gladiadores. El teatro consta de nueve secciones, y está rodeado por un doble pórtico. Originalmente tenía una capacidad para unos 5000 espectadores y 109 metros de diámetro. Todavía se mantienen en pie algunas de las columnas de orden corintio que se alzaban en el muro situado tras el escenario. Hay peldaños de las escalinatas pulidos directamente sobre la roca. Hoy se sigue utilizando para conciertos y otros espectáculos, también se celebra un festival de cine. Cuando llegamos estaban desmontando el escenario y unas gradas de asientos 
Seguimos el recorrido para visitar este imponente lugar, imaginando cómo debió de ser en pleno apogeo Desde su parte más alta hay varios miradores 
La próxima vez tenemos que subir hasta el Castello y la Iglesia de Nuestra Señora de la Roca, en lo alto del Monte Tauro 
Seguimos rodeando el teatro por su parte alta, aprendiendo sobre el teatro y admirando también las vistas y hasta la fauna y la flora 
Entramos también en el pequeño Anticuarium, donde está la tienda y un pequeño museo, con pocas piezas, como este sarcófago del S. II La mayor parte de los objetos arqueológicos hallados en el teatro se encuentran expuestos entre los museos de Nápoles, Messina y Siracusa, a la próxima también debemos visitar el Museo Arqueológico de Messina 
Seguimos nuestra visita accediendo a la parte baja del teatro, la orquesta y el escenario, desde donde las gradas se ven más imponentes 
Salimos del Teatro por esa zona, en donde vemos unos audiovisuales con los que descubrir cómo era el Teatro, creo que empezar por esta entrada es mejor, así ya te haces una composición del lugar 
Damos por concluida la visita, compramos algo para picotear y seguir visitando Taormina 
Vamos a dar al Corso Humberto en cuya plaza de inicio está el Palacio Corvaja, S. X, donde se encuentra la Oficina de Turismo y un museo que cierra los lunes y la Iglesia de Sta. Catalina de Alejandría, S. XVII, construida en parte sobre los restos de un Odeón romano 
Seguimos por el Corso Humberto, llena de tiendas, restaurantes y hoteles, con edificios preciosos A ambos lados surgen pequeñas callejuelas, algunas con escaleras, y vas disfrutando cada rincón 
Llegamos a la Plaza 9 de Abril, donde nos encontramos la antigua Iglesia de San Agostino construida en el año 1486, que hoy en día se utiliza como biblioteca pública. También encontraremos la iglesia barroca de San Giussepe y la Torre del Reloj, que decora la Porta di Mezzo. En la pastelería que hay en la esquina compré un canoli, más caro y no tan rico como el de Catania en Mayo (Catania)
Pasamos por debajo de la Torre del Reloj, donde hay un mosaico de la Virgen y llegamos a la Plaza del Duomo (Catedral)
Llegamos ya hasta la Puerta Catania, en el otro extremo de Taormina donde vemos la Iglesia de San Antonio, de 1300, pero estaba cerrada 
Vemos por fuera el Palazzo Duchi di Santo Stefano (Fundación Mazzullo), finales del S. XIV y principios del XV pero no pudimos acercarnos, estaba cerrado 
Ya vamos de retirada hacia la estación de bus, admirando rincones que nos salen al paso hasta salir por la Puerta Messina 
A las 14:25 ya estábamos en la estación de bus, esperando que llegara algún bus que nos devolviera a la estación de tren, teníamos apuntado a las 14:30 un bus, pero no llegó a esa hora, si no unos 15 min más tarde, así que ya no podríamos coger el tren de las 14:48, pero hay otro a las 15:22, así que no hay problema También vimos que hay buses que hacen Messina-Taormina 
Al llegar a la estación validamos el billete en las máquinas y vemos que el tren de las 14:48 trae un retraso de 15 min, al final serían 20, pero llegamos a tiempo de cogerlo son las 3 de la tarde 
Desde el tren vemos Isola Bella 
A las 16:00 estábamos de vuelta en Messina y vamos paseando hacia la Catedral que conserva poco de su aspecto original del siglo XII. El terremoto de 1908 destruyó parte del edificio, y los bombardeos de la segunda guerra mundial acabaron de derruir la reconstrucción efectuada entre 1919 y 1929. Su planta basilical tiene 3 naves, con la misma cantidad de ábsides semicirculares. En su interior destaca el artesonado de madera del techo 
El campanario se alza a la izquierda de la catedral. Está formada por una torre adornada con un majestuoso reloj monumental de cuatro cuadrantes en las cuatro caras de la torre. En la cara sur dos esferas marcan el calendario, el sistema planetario y un globo con las fases lunares. En la cara oeste dos huecos cobijan un ingenio de dos autómatas que representan a Dina y Clarenza quienes durante las vísperas sicilianas dieron la voz de alarma, tocando las campanas de la ciudad. El reloj astronómico, fabricado en Estrasburgo en 1933, integrado en el campanario de la iglesia, se divide en dos partes: la primera, frente al cuadrado, está llena de representaciones alegóricas; la parte que mira hacia la catedral es el verdadero reloj astronómico. El reloj mecánico indica las horas por medio de cuadrantes dispuestos sobre las cuatro fachadas. Tiene muchas figuras animadas indicando horas, días, meses, planetas y las fiestas religiosas, es interesante ver su funcionamiento a las 12 del mediodía todos los días Nosotros lo vimos funcionar en nuestra anterior visita a Messina 
En la plaza destaca también la fuente de Orión, donde están representados los cuatro ríos más importante para la población de Messina, y fue completada por Juan Angel Montorsoli, discípulo de Miguel Ángel. Está dedicada a Orión, uno de los fundadores de la ciudad según la mitología, construida en el s. XVI en conmemoración de la construcción del primer acueducto de la ciudad.
A las 16:45 estamos ya en el barco, disfrutamos mucho este día 
Después de la cena encontramos otro animalito en el camarote 
Mañana tenemos nuestra última escala, Nápoles
|
|
Volver arriba
|
Compartir: |
📊 VOTACIONES A LA ETAPA
|
Mes |
Puntos |
Votos |
Media |
Actual |
0 |
0 |
 |
Anterior |
0 |
0 |
 |
Total |
0 |
0 |
 |
Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
|
Visitas mes anterior: 29 |
Visitas mes actual: 185 |
Total visitas: 1055 |
Últimos comentarios al diario: Crucero Jewel OTS 21-30 octubre 2019
|
Total comentarios 10 Visualizar todos los comentarios |
|
Angegaca 22/11/2019 22:00
📚 Diarios de Angegaca |
@spainsun, mil gracias a ti 
Un abrazo:fl;
Ángeles |
|
AUTOLEÑO 23/11/2019 19:27
|
Otro ? no parais la pata , como siempre tomando nota de tus fabulosos diarios , veo que Royal sique eliminando paulatinamente esa rica limonada , cachis.... y yo creo que ya no me fiaré de dejar que e bajen las maletas porque en l bajada del Oasis me arrancaron de cuajo una rueda y un buen trozo de maleta , menos mal que era un abuen maleta y llevaba un forro que si no.. se sale toda la ropa .
Felicidades de nuevo por tu diario y te doy mis 5 estrellas , un abrazo y hasta el próximo |
|
Angegaca 24/11/2019 11:14
📚 Diarios de Angegaca |
@AUTOLEÑO, Gracias por tus palabras 
El tema de la limonada y otras cosas, forma parte de la organización de cada barco, en mayo, en el Rhapsody, sí había limonada en la zona del solarium En cuanto a bajar uno las maletas, nosotros siempre procuramos bajarlas nosotros, en este caso no lo hicimos por comodidad Ya siento que te rompieran la maleta, supongo que te pagarían por ello, no? Esto es como en los aeropuertos, a nosotros también nos rompieron una rueda una vez, pero no nos dimos cuenta hasta mucho más tarde, porque no rompió completamente y andaba 
Es lo que tiene viajar, a veces las cosas no salen como pensamos o surgen problemas inesperados pero seguimos viajando 
Saludos 
Ángeles |
|
marimerpa 26/11/2019 10:26
📚 Diarios de marimerpa |
¡Qué maravilla de diario! Me ha encantado, todo tan detallado y explicado, y las fotos una maravilla. Gracias mil. |
|
Angegaca 26/11/2019 11:00
📚 Diarios de Angegaca |
@marimerpa, Mil gracias a ti por leerlo y por tus bonitas palabras 
Un abrazo :#l(
Ángeles |
|
|
Visualizar todos los comentarios >> |
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA |
|
Volver arriba |
Foros de Viajes |
Tema: Norwegian Jewel -NCL- Mediterraneo |
Foro Cruceros por el Mediterráneo: Cruceros por el Mediterraneo: España, Italia, Francia, Monaco, Grecia, Islas Griegas, Turquía, Croacia. Excursiones, barco, escalas, búsqueda de compañeros, navieras, salidas, puertos.
|
Ultimos 5 Mensajes de 98
56121 Lecturas
|
Autor | Mensaje |
jecsan
 Super Expert
 Jul 01, 2007 Mensajes: 342
|
yo contrate este 2º crucero con Norwegian que haré, a través de una web estadounidense de total confianza y la oferta que sale ahora mismo aqui en España la contraté hace ya un mes, precisamente he cogido el crucero de islas griegas y Egipto. Por el barco y compañía, no me cansaré de decir que a mi me encantó todo. Un saludo!
| |
gabriela
 Experto
 May 28, 2005 Mensajes: 205
|
Para los que van a hacer las excursiones por libre, he hecho un blog donde podéis encontrar como hacerlas. Aún me faltan detalles de Italia, pero creo que os puede ayudar a organizarse. www.tusviajesfavoritos.com
| |
pablovigo
 Travel Addict
 Ago 10, 2015 Mensajes: 50
|
Fecha: Mar Jun 28, 2016 05:15 pm
Título: Re: Norwegian Jewel - Mediterraneo
gabriela ya no funciona esa pagina.
| |
luna-llena
 Moderador de Zona
 Ago 29, 2007 Mensajes: 18653
|
Fecha: Mar Jun 28, 2016 06:35 pm
Título: Re: Norwegian Jewel - Mediterraneo
Pablovigo, lamentablemente Gabriela ya no puede contestarte puesto que su cuenta ha sido suspendida por tratarse de una agencia de excursiones infiltrada
Saludos
| |
pablovigo
 Travel Addict
 Ago 10, 2015 Mensajes: 50
|
Fecha: Mar Jun 28, 2016 07:55 pm
Título: Re: Norwegian Jewel - Mediterraneo
ahm vale vale gracias.
| |
CREAR COMENTARIO EN EL FORO |
|
Galería de Fotos
|