Este dia tocaba andar. En una peninsula al Oeste de Saint-Michel se encuentra el castillo de Fort la latte. Hay unos aparcamientos bastante grandes a unos 200 metros del castillo pero primero decidimos realizar la andada. Hay un GR, que es la...
Este dia tocaba andar. En una peninsula al Oeste de Saint-Michel se encuentra el castillo de Fort la latte. Hay unos aparcamientos bastante grandes a unos 200 metros del castillo pero primero decidimos realizar la andada. Hay un GR, que es la senda de los aduaneros, creada en el siglo XVIII para vigilar las costas contra los contrabandistas. Este GR tiene no sé si 1000 km a lo largo de toda la costa y nosotros ibamos a realizar un corto trecho. Salimos del aparcamiento hacia la izquierda, esta señalado con un cartel. Esta senda sigue los acantilados durante 5 km hasta el faro que hay en el otro extremo de la peninsula. Es un camino bonito y muy facil, practicamente sin desnivel, aunque nosostros solo realizamos la mitad. A la vuelta, en vez de volver hasta el aparcamiento seguimos un desvio para llegar hasta el Fort-La latte.
Es un castillo medieval que luego se reconvirtio en fuerte para luego ser abandonado. Sin embargo, a principios del siglo XX, una familia compro el castillo y lo rehabilito dejandolo muy bonito. Sigue siendo privado pero se puede visitar (aunque no todos los edificios). La torre del homenaje esta techada con una cupula de piedra, y se puede subir a la terraza en la cuspide. (abstenerse la gente con vertigo). Recomiendo la visita. La entrada no es excesiva (no recuerdo cuanto) y esta todo muy bien arreglado. Ademas han colocado recreaciones de un ariete y otros adminisculos medievales para delicia de los niños.
Hola Ayam, me ha venido muy bien leerme tu diario de viaje. El próximo verano tengo la intención de visitar Bretaña, y como tú, centrarme solamente en el norte, porque he visto que es un destino que da para mucho y me apetece disfrutarlo. Te lo puntúo con 5 estrellas! Un saludo.
Sur de Francia 2024Descripción de un viaje de 15 días en coche y con perro por el sur de Francia, visitando, sobre todo, pequeños pueblos y zonas naturales.⭐ Puntos 4.75 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 904
LA PROVENZA FRANCESAVacaciones en la Provenza francesa en Julio 2017: Hemos planificado una semana de vacaciones en familia en la Provenza, con estancia en una Gite junto al...⭐ Puntos 5.00 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 485
Los faros bretones celebran el bicentenario de la
Lente de Fresnel
El origen del destello que iluminó la costa
El 23 de julio de 1823, Augustin Fresnel y sus revolucionarios dispositivos lenticulares equiparon a no menos de cien faros en Francia y en ultramar. Este invento moldeó el paisaje de nuestras costas, les permitió brillar a lo largo y ancho del mundo y garantizó también la seguridad de las rutas marítimas francesas. De Bréhat a Ouessant, de Gironda a Finistère, de Belle-Ile a la isla de la Reunión, estos guardianes de la costa son testigos de un patrimonio técnico e histórico único. Doscientos años después, los faros celebran el origen de sus destellos a través de exposiciones, visitas insólitas y talleres que dan a conocer a estas lentes y a las grandes innovaciones a que dieron lugar. Los curiosos y apasionados a los faros pueden aprovechar el otoño para acudir a estas tierras y disfrutar, sin prisas, de los grandes paisajes del Finisterre bretón.
Hola !
A ver si me podeis echar una mano con la ruta que queremos tomar, será el próximo septiembre , por lo que hay tiempo de sobra para poder planificar, tenemos 4 días completos que seran así: (coche de alquiler)
Dia1
Aeropuerto de Nantes - Vannes - Rochefort En-Terre - y dormir en Josselin
Día 2
Dinan y Saint Malo (dormimos aquí)
Día 3
Monte San Michel y Fougeres
Para el día 4 no tengo ni idea, habia visto algunos castillos en Blois y cercanias, pero esta bastante lejos en coche (creo que mas de 3 horas). También la parte de Locronan lo veo algo lejano, por otro lado... Leer más ...
Buenas. El castillo de Vitré es muy bonito, pero por dentro...meh. Aunque muy cerca está La Roche aux fées. No te pierdas el menhir de Duchant-Dolent. Yendo dirección a Nantes, podrías visitar Combourg y su impresionante castillo, Dol de Bretagne y Becherel. Y, cerca de Nantes, la poco conocida Clisson.
Lo del día 1 lo veo demasiado apretado. Rennes te da para medio día y a mi sí me parece bonito, y Nantes te da para un día sin problema, no es que sea espectacular pero es perfectamente válido.
javiky13 Dr. Livingstone 27-02-2012 Mensajes: 6478
El día 2 también va cargadito, solo recorriendo la muralla de S,Malo y la ruta rápida que recomienda la oficina de turismo de Fougeres, has gastado gran parte del día.
En S.Malo dependes de la marea si vas a ver algún fuerte o la piscina natural.