Lunes 26 de marzo
Salida de Madrid (22:15) en un A380 de Emirates con llegada a las 5:00am a Dubai (7:00 h. local). Este avión es comodísimo, con asientos superamplios. Desayuno en el aeropuerto de Dubai: 1 muffin, 1 curasan y 2 capuchinos (16€).
Salida de Dubai el día 27 a las 9:30 de Dubai (7:30 de España) en un B777 de Emirates...después del anterior, este avión nos supo a poco. Llegamos a Bali a las 22:15 (16:15 de España).
En el aeropuerto de Dempasar el control de pasaportes fue muy rápido, pero la espera de las maleras fue realmente larga, lo que hizo que no saliésemos del aeropuerto hasta algo más de una hora de nuestra llegada. Justo a la salida hay una casa de cambio y fue bueno: 1 €= 16.400 Rp
Nos estaba esperando el chofer del hotel, así que rumbo a nuestra casa para las próximas tres noches. (Comentar que al saludar al chófer, él cogió una maleta y otro señor nos cogió otra...nos mosqueo porque no sabíamos si venían juntos...al llegar a nuestro transporte nos pide propina...le dijimos que no teníamos todavía dinero y nos dejó. Nuestro chófer nos dijo que lo hacen siempre, para sacar dinero. O sea que no se debe dejar que nadie os coja la maleta). El transporte lo habíamos contratado con el hotel directamente (400.000 Rp)
Llegamos al hotel de Ubud después de 1 hora de trayecto y tras nuestro primer contacto con el caos de cómo se conduce en Bali… Hay que verlo para creerlo!
El Green Field Hotel, es totalmente recomendable. ¡La habitación es impresionante!. (3 noches = 4.039.200 Rp)
[img][url=https://postimg.cc/CBTqZddf]

[url=https://postimg.cc/4YRMfQQ6]

Directo a dormir, porque con el cambio horario y las horas de viaje estábamos muertos de sueño y mañana toca madrugar.
Miercoles 28
Desayuno en el hotel. La zona del desayuno está al lado de unos campos de arroz.

CUEVA DEL ELEFANTE (GOA GAJAH) 15.000 Rp/pax




El exterior del templo es la figura tallada en piedra de un elefante y se accede al interior a través de su boca. Dentro se encuentra la figura de Ganesha, deidad con cabeza de elefante y cuerpo humano (es el Dios de la ciencia y la sabiduría). También se encuentran las figuras de la trinidad en la religión hinduista: Brahma (Creador), Vishnu (Preservador) y Shiva (Destructor).
Frente al templo hay tres piscinas para la purificación, antes de la oración, de hombres, mujeres y niños.
El templo es muy pequeño, pero merece la pena visitar los espacios que le rodean con una vegetación exuberante.
Hay que cubrirse las piernas con un pareo o sarong (si no lo tienes, en todos los templos te los dejan)
TEMPLO PURA TIRTA EMPUL (15.000Rp/pax)
Es uno de los templos más importantes, ya que sus aguas se consideran benditas y a él acuden los fieles para purificarse y para celebraciones religiosas.
Es el templo donde van a purificarse. Alquilar un pareo para poder meterse en el agua (10.000Rp) y por el baño 2.000Rp
Una botella de agua en el templo 5.000Rp


BOSQUE DE BAMBÚ
Es muy frondoso, pertenece a un pueblo y sus habitantes pueden cortar bambú, siempre con permiso. Se usa sobre todo para andamios y construcción. Hay muchas variedades de bambú. No debe tocarse, porque el tronco tiene como unos pelos que pican y salen ronchas. Los árboles son altísimos y en algunas zonas ni siquiera dejan ver el cielo.

PLANTACIÓN DE CAFÉ
Nos ofreció el guía llevarnos a este lugar para probar el luwak café. El sitio está en un enclave muy bonito, rodeado de naranjos y cafetales...entre toda la frondosa vegetación, que es una constante en la isla.
Allí ofrecen uno de los cafés más caros del mundo. Se pueden ver las distintas fases del Kopi Luwak (café de civeta): La civeta (luwak) come los granos maduros de café y luego los expulsa. Posteriormente las heces se dejan secar y luego se limpian extrayendo los granos de café.


Además, independientemente de que hagas o no una compra, te ofrecen una selección de 12 variedades (entre café, cacao e infusiones) de forma gratuita



Después fuimos a comer al restaurante Lereng Agung
Se podría decir que este sitio es ¡imprescindible!...Las vistas son una pasada, con el volcán Agung al fondo. La comida estaba muy buena. Es un buffet a 10.000Rp/pax, bebida a parte (agua 15.000 y una cerveza Bintag de 600 58.750) pudimos probar sopa de maíz (buenísima), y arroz negro con coco y azúcar, y una fruta que hay por todos los sitios, el salak...todo estaba estupendo.


TEMPLO MADRE ( PURA AGUNG BESAKIH) (60.000)
Es el templo más grande y más sagrado de Bali. El principal de los 22 templos que componen el complejo es el Pura Penataran Agung. Se trata de un santuario con diferentes zonas que representan las siete capas del universo. Hay templos dedicados a la trinidad Hindú (Shiva, Brahma y Visnú), otros representan las cuatro formas de Dios mediante los puntos cardinales y algunos de ellos son templos que representan las antiguas castas (había 4 niveles), y aunque hoy en día no las hay, se sigue venerando a los antepasados. Es fácil ver mujeres con ofrendas de frutas y flores. Esto es algo común en los templos, y permite apreciar los maravillosos trabajos que son capaces de realizar.




VOLCÁN BATUR
El monte Batur es un volcán activo que está situado entre dos calderas. La última erupción fue en el año 1964. Tiene un enorme lago en la base, que en sus inicios era parte del cráter del volcán. Se pueden apreciar tres cráteres que se han ido formando con el tiempo.

GUNUNG KAWI
Se trata de un complejo funerario del siglo XI. Para acceder al templo hay que bajar unas cuantas escaleras. A lo largo del camino se pueden ver muchos campos de arroz y gente plantando este cereal. Es un templo diferente por su ubicación. Está dedicado al Dios del agua y en él están enterrados miembros de la familia real.
Está formado por 10 santuarios tallados en roca con figuras talladas en la propia roca de 7 metros de alto.


Regreso al hotel, baño en la piscina y salida a dar un paseo y aprovechar para cenar.
La calle Jl. Hanoman es terrible de tráfico y prácticamente sin acera, los comercios, restaurantes, casas de cambio, servicio de taxi ,...se apelotonan a ambos lados por lo que no es cómodo moverse al atardecer y por la noche que es cuando todos los turistas nos movemos por los mismos sitios, una vez finalizado el tiempo de las visitas y las excursiones.
Decidimos cenar en un griego “Nostimo greek grill”, no fue un sitio para repetir, pero todo estaba muy bueno y especialmente la berenjena gratinada con carne, que estaba deliciosa. Unos vegetales gratinados (ración plato de postre), la berenjena, unas brochetas de pollo con patatas, dos postres, un agua y una cerveza 363.830Rp.

Retirada a dormir
Jueves 29
Desayuno en el hotel. La verdad que el desayuno es la parte peor del hotel, no es muy bueno, pero es suficiente para cargar pilas.
A las 9:00 llegó Kike y comenzamos nuestro segundo día de visita por la isla.
CASCADA NUNGNUNG (10.000Rp/pax)
Esta fue la primera visita para no estar muy cansados en el momento de hacerla, ni tampoco en horas de más sol (a unos 45 min. desde el hotel). Para acceder a ella se bajan 500 escalones (que luego hay que volver a subir), y lo peor es que alguno de ellos son muy altos,., lo que hace que tanto la bajada como la subida cueste bastante.
Al llegar abajo, la vista merece la pena, y darse un baño a los pies de la cascada mucho más

TEMPLO DEL LAGO - DAYA TARIK WISATA ULUN DANU BERATAN(50.000Rp/pax)
El templo es muy bonito por su enclave sobre del lago Bratan, bajo el volcán Batur. Está dedicado a la Diosa del agua, porque creen que de ese lago parte el agua que llega a todos los lugares de la isla (la verdad que el agua está presente en abundancia por todos los lados, debido a las lluvias). Es lugar de peregrinación para rogar a la Diosa por agua para los cultivos. No obstante, es uno de los templos con menos extensión.


TERRAZAS ARROZ EN JATILUWIH(40.000Rp/pax)
De camino ya se pueden apreciar la cantidad de terrazas de arroz que hay por la zona, a parte de unos paisajes muy bonitos. Al llegar decidimos comer con vistas a las terrazas de arroz, antes de pasear por ellas. Comimos en "J - Terrace restaurant", la verdad que mereció la pena por las vistas, pero la comida, aunque era buffet, tenía poca variedad y de lo que había era poca cantidad, como si llevase tiempo, ya que en el restaurante había 4 personas y nosotros tres. Los platos de buffet son bastante similares a los de ayer, aunque menos variedad (282.700Rp) con un agua y una cerveza pequeña. Creo que es un precio muy caro para el tipo de comida, está claro que es solo para turistas, pero es donde nos llevó el guía. En esta zona buscaría otro lugar para comer (aunque las vistas si son espectaculares) ya que hay más restaurantes con vistas a los arrozales.


Para visitar estos arrozales puedes hacer varias rutas con diferente duración. Nosotros no estuvimos mucho tiempo, pero si se quiere, se pueden hacer caminatas largas por ellos.
1 agua 5.000Rp



TEMPLO TANAH LOT (60.000Rp/pax)
Este templo está dedicado a los espíritus guardianes del mar. Data del siglo XVI. Cuando la marea está alta la imagen es más bonita, pero no se puede llegar al templo. A nosotros nos tocó marea baja, así que fuimos andando hasta la roca. Al interior templo no se puede acceder, ya que como todos, en la zona de oración no dejan entrar al turista. Bajo la roca hay una zona donde sale agua dulce de un manantial a la cual consideran sagrada y unos sacerdotes te purifican con ella…a cambio de un donativo.
Indudablemente creo que es un templo que merece la pena visitar por el enclave en el que se encuentra.


Tras nuestra última visita contratada con Kike volvimos para el hotel (tardamos unas 2,30 h., debido a la cantidad de tráfico y atascos). Durante el trayecto nos encontramos con numerosas celebraciones particulares, celebran las bodas en las casas, y se ve desde afuera por la decoración que ponen en las entradas, también hacen celebraciones a donde acuden los habitantes de un pueblo para dar gracias a los Dioses, cargados de ofrendas y vestidos para la ocasión (siempre con predominio de las ropas con color blanco).
La verdad que el tráfico es caótico, conducen a gran velocidad y sin respetar ni el carril ni el espacio...se cruzan de cualquier forma tanto coches como motos, pudiendo incluso ocupar la acera si lo consideran necesario!
Creo que es necesario contratar un guía para moverte por Bali, ya que conducir me parece muy arriesgado, es por la izquierda y no tienen ningún tipo de normas, y si las tienen no las respetan.
De Kike Bali no puedo hablar mal, porque no sería justo. Es un buen guía, pero yo creo que tuvimos mala suerte. El primer día fue todo genial, estuvo encantador y nos acompañó en todo momento explicando las visitas y haciendo entretenido el viaje en el coche. Al final del día nos dijo que tenía una boda en su pueblo y que si podíamos cambiar el día de mañana. Le dijimos que no, ya que todo lo teníamos organizado. Al día siguiente estuvo en todo momento más pendiente del móvil que de nosotros. De hecho, iba conduciendo y con un móvil en cada mano. Estaba tratando de que un grupo le eligiese como guía….y la verdad que nos sentimos un poco abandonados. Pero seguro que fue un mal día…es totalmente recomendable porque hace los viajes muy amenos.
Al llegar al hotel tomamos un café en “Café Ristretto” (1 expreso y 1 capuchino 53.000Rp). Luego decidimos probar un masaje de piernas, justo frente a la salida de nuestro hotel. El precio es similar en todos los sitios que vimos: 75.000 masaje de pies de una hora. Te quedan las piernas como nuevas!
Tras el masaje cenamos en KEDATON (Jl Pengosekan), justo al lado del hotel, es un restaurante de comida balinesa. Comimos un plato en el que te ponen arroz blanco, sapi Lombok Hijav, Kacang Temple Manis y Sisit Ayam (Básicamente era un poco de pollo en salsa balinesa, ternera con cacahuetes, ternera con chile y el arroz). En otro plato arroz negro (más rico que el blanco), Sisit Sapi, Dendeng Sapi y Sisit Ayam (Básicamente era pollo en salsa balinesa, ternera frita tostada y ternera en salsa balinesa y el arroz) Todo viene muy picado y un poco picante, y estaba espectacular!. 1 CocaCola y 2 aguas (64.000)…para repetir! De verdad que este restaurante tenéis que visitarlo sí o sí y sobre todo comer el arroz negro con la ternera frita tostada!

Hemos contratado en el hotel el transporte al aeropuerto para mañana (350.000), porque es tan caótica la circulación, y te ofrecen transporte por todos lados, que preferimos ir a lo seguro.
Mañana toca Isla de Java