El Parque Natural Marítimo-Terrestre de Cabo de Gata-Níjar, primera reserva de estas características en Andalucía.Se trata de uno de los paisajes más áridos de Europa, y uno de los pocos de origen volcánico objeto de protección.El faro de Cabo de Gata y el arrecife de las Sirenas son dos de los iconos más representativos de la provincia de Almería.Fuimos mi hermana,su ex-novio,mi hijo y yo a pasar unos días a la zona,no íbamos de turismo como tal,íbamos a relajarnos y que mi hijo disfrutase de la naturaleza por unos días,por entonces tenía apenas 2 añitos y estaba echo un trasto,con lo que apenas hicimos fotos porque andábamos todo el rato corriendo de tras de él,pero así tengo excusa para volver,porque además hace poquito ya pensé que era hora de volver a pisar ese maravilloso lugar y con unas vistas increíbles.Aquí una foto del Faro de Cabo de Gata,en 1863 fue construido el faro con 18 metros de altura, con destellos cada 30 segundos a más de 50 metros sobre el nivel del mar, donde se puede observar desde 30 millas de distancia. En el siglo XX se acompañó con la casa del faro y otras instalaciones a su alrededor.Este faro fue construido sobre el castillo de san Francisco de Paula (1738), que más tarde fue desartillado por la guerra de la independencia de España.

Vistas del Arrecife de las Sirenas,es una de las vistas más emblemáticas y fotografiadas del parque.Seguramente el lugar debe su nombre a la presencia de focas monje que habitaban este arrecife y que los antiguos navegantes podían confundir con sirenas, actualmente ya no hay presencia de estos mamíferos en la costa de Cabo de Gata


Paseamos por la Playa del Monsúl, donde David Bisbal grabó su famoso videoclip "Ave María",aquí mi niño disfrutó como un enano y nosotras también,nos quedamos hasta el atardecer que es una pasada (no tengo fotos porque las que hice salieron mal


También aquí se rodó "Indiana Jones y la última cruzada”. En esa película del año 1989, Indiana tiene un momento playero, durante una persecución de la aviación nazi, que intenta abatirles a él y a su padre (que lo interpreta Sean Connery). Papá Jones abre un paragüas y espanta a un grupo de gaviotas que al volar se estrellan contra la hélice y las ventanas del avión. Éste pierde la estabilidad y colisiona contra una roca volcánica de la playa

Paseamos por unos campos llenos de chumberas y nosotros encima tonteando,anda que si nos caemos encima de alguna de ellas,vamos listas con los pinchos


Después estuvimos en Almería y su castillo,pero eso lo dejo para otro diario.Como veis,tengo una excusa para volver de nuevo aquí y hacer mi reportaje fotográfico correspondiente
