Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
CAPELLADES

CAPELLADES ✏️ Diarios de Viajes de España España

Capellades es un pequeño municipio de l'Anoia de poco más de 5.000 habitantes. Llegamos en FGC y nos trasladamos hasta el pueblo en un autobús que para frente a la estación. El municipio es famoso por su industria textil y principalmente...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 0 de 4
CAPELLADES-LA POBLA DE CLARAMUNT-IGUALADA-SANTA COLOMA DE QUERALT

Diario: CAPELLADES-LA POBLA DE CLARAMUNT-IGUALADA-SANTA COLOMA DE QUERALT

Puntos: 4.5 (2 Votos)  Etapas: 4  Localización: España España 👉 Ver Etapas

Capellades es un pequeño municipio de l'Anoia de poco más de 5.000 habitantes.

Llegamos en FGC y nos trasladamos hasta el pueblo en un autobús que para frente a la estación.

El municipio es famoso por su industria textil y principalmente papelera.

El Molino de Cal Titllo, también conocido como molino del Pla o farga d’en Marra, es la sede la empresa papelera J. Vilaseca, que se estableció en Capellades en 1714, con el molino de Cal Mata, y más tarde con los molinos de Cal Separa, Cal Castells y Cal Titllo en 1771. En 1889 se instalaron las primeras máquinas. La empresa, aún en activo, alcanzó proyección internacional.

El molino papelero más grande de la comarca era el de Cal Munné. Desde 1749 propiedad de la familia Farreras, en 1918 pasó a pertenecer a la familia Munné, que también se quedó con el Molino Xic d’en Pasqual.

Otro molino era el de Cal Violant o Cal Romaní, del siglo XVII, ampliado en el siglo XIX. Pertenecía a la familia Romaní.

Es por esa tradición que la villa tiene un interesante museo. El Molí de Paper de Capellades es un antiguo molino de los siglos XVIII- XIX convertido en museo. Allí podemos ver el proceso de fabricación del papel de aquella época, aunque se sigue fabricando por encargo actualmente papel artesanal. De hecho en la tienda venden papel. También se llamaba Molí de la Vila.

CAPELLADES - CAPELLADES-LA POBLA DE CLARAMUNT-IGUALADA-SANTA COLOMA DE QUERALT (1)

Está situado junto a la Bassa, una gran balsa cuyas aguas sirvieron en la Edad media para hacer funcionar los molinos de harina y, a finales del siglo XVIII, los 16 Molinos de la Cuesta dedicados a la fabricación de papel. Esas aguas provocaron en época prehistórica los ricos de travertino llamados Cinglera del Capelló, donde se alojaron los neandertales. Allí se han encontrado una veintena de yacimientos arqueológicos. El más importante es l'Abric Romaní. Luego hablaré un poco de ėl.

CAPELLADES - CAPELLADES-LA POBLA DE CLARAMUNT-IGUALADA-SANTA COLOMA DE QUERALT (2)

Regresando al Museo, forma parte del Museo de la Ciencia y de la Técnica de Cataluña y es uno de los mejores museos del mundo en cuanto a la elaboración del papel artesanal.

El Molino Papelero de Capellades se había especializado en fabricar papel de fumar y papel de «barba» (papel "mal" cortado). Una gran parte de la producción se dedicaba a la exportación internacional.

El edificio data de 1748 pero está documentado desde 1237. En el interior hay paneles explicativos y máquinas usadas para hacer todo el proceso. Además, se puede comprar con el ticket la opción de hacer un pequeño taller de fabricación de papel que incluso puedes pintar.

CAPELLADES - CAPELLADES-LA POBLA DE CLARAMUNT-IGUALADA-SANTA COLOMA DE QUERALT (3)

La iglesia de Santa María tiene su origen en un edificio del siglo X. Recibió los privilegios del rey Lotario el 986 y el 988 dejó de ser sufragánea de Claramunt . Fue erigida parroquia en 1098 por una bula del pontífice Urbano II a petición del abad Berenguer de Sant Cugat.

En 1643 se construyó una nueva iglesia encima de la primitiva. En 1805 se inician las obras del templo actual; se prolongaron todo un siglo debido a las guerras francesa y carlista y del incendio que sufrió el conjunto en 1860. Sufrió muchos daños en la Guerra civil. Lo restauró Josep Maria Jujol.

Es muy austera. Solo destacan unos esgrafiados en la fachada, que, pese a que puedan parecer antiguos, son de 1974. Sobre la puerta hay una hornacina, más arriba un rosetón y en la parte superior tres ventanas. En la esquina hay un reloj y por detrás sobresale el campanario.

CAPELLADES - CAPELLADES-LA POBLA DE CLARAMUNT-IGUALADA-SANTA COLOMA DE QUERALT (4)

El Ayuntamiento data de 1902 y se construyó en unos terrenos que cedió el primer conde de Godó para esa función. Tiene un porche de tres arcos con un escudo encima del principal y un elegante balcón en el primer piso.

En el pueblo vemos también antiguas casas. En la calle Mayor, por ejemplo, hay algunas del siglo XVIII.

Capellades aún conserva un tramo de muralla. Adosada a ésta está la Casa Bas, de los siglos XVI y XVII. Es una curiosa casa construida sobre un portal de la ciudad, el llamado Portal Sobirà.

CAPELLADES - CAPELLADES-LA POBLA DE CLARAMUNT-IGUALADA-SANTA COLOMA DE QUERALT (5)

En 1909 el industrial Amador Romaní, dueño de uno de los molinos, descubrió el Abric Romaní, que lleva su nombre. Se trata de un hábitat paleolítico de entre 40.000 y 80.000 años de antigüedad donde se han encontrado numerosos restos (herramientas de sílex, huesos de animales que se habían comido, algunas herramientas de madera, etc). Son muy útiles para estudiar las costumbres de los neandertales que se instalaron allí (aunque poco tiempo; eran nómadas). Nosotros no pudimos visitarlo pero se puede hacer.


📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 19
Total 0 0 Media 1020

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 151
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 88
Recorriendo Tenerife (Islas Canarias). Vacaciones en la isla de los contrastes.Recorriendo Tenerife (Islas Canarias). Vacaciones en la isla de los contrastes. Relato de nuestras últimas vacaciones en... ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 76
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 49
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismoComunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 43


forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Viajar a Barcelona - Qué ver y visitar, rutas
Foro Cataluña Foro Cataluña: Foro de viajes a Cataluña (Catalunya): Barcelona, Gerona (Girona), Lérida (Lleida), Tarragona
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1300
699578 Lecturas
AutorMensaje
pasanje
Imagen: Pasanje
Experto
Experto
28-11-2005
Mensajes: 210

Fecha: Mie Jun 11, 2025 10:57 pm    Título: Re: Viajar a Barcelona - Qué ver y visitar, rutas

Viajamos a Barcelona este fin de semana, vamos a llevar a mi hija a un concierto y ya queremos aprovechar para visitar la ciudad aunque sea poco tiempo. Nos alojaremos en el hotel Concordia, en la avenida del paralelo, llegaremos el sábado sobre las 12 horas, pero cuando lleguemos no podemos ir al hotel ni aparcar allí, porque el checking es de 15 a 24 horas, así que nuestra idea es irnos con el coche directamente a visitar la ciudad para aprovechar el día. La idea es aparcar en algún parking cercano a la zona que vayamos a visitar y hacer todo el recorrido a pie y ya por la tarde- noche...  Leer más ...
dagolu
Imagen: Dagolu
Willy Fog
Willy Fog
11-09-2009
Mensajes: 12573

Fecha: Jue Jun 12, 2025 09:03 pm    Título: Re: Viajar a Barcelona - Qué ver y visitar, rutas

Hola, lo mejor es dejar el coche en el parking del hotel y moverte en transporte público. En coche te costará mucho estacionar además que es caro.

La Sagrada Familia, aunque no entres, vale la pena verla por fuera.
Al Parque Guell, si no entras no vale la pena subir.
La zona de Montjuic vale la pena subir hasta el castillo , hay una buenas vistas de toda Barcelona.
Luego el Paseo de Gracia con la Casa Milà y Batllo.
Y por supuesto la zona de las Ramblas y callejear por el barrio gótico.

Saludos
pasanje
Imagen: Pasanje
Experto
Experto
28-11-2005
Mensajes: 210

Fecha: Jue Jun 12, 2025 11:54 pm    Título: Re: Viajar a Barcelona - Qué ver y visitar, rutas

dagolu Escribió:
Hola, lo mejor es dejar el coche en el parking del hotel y moverte en transporte público. En coche te costará mucho estacionar además que es caro.
Muchas gracias.
¿ Hay algún bono de metro de varios viajes o algún bono turístico que podamos comprar?

La Sagrada Familia, aunque no entres, vale la pena verla por fuera.
Al Parque Guell, si no entras no vale la pena subir.
La zona de Montjuic vale la pena subir hasta el castillo , hay una buenas vistas de toda Barcelona.
Luego el Paseo de Gracia con la Casa Milà y Batllo.
Y por supuesto la zona de las Ramblas y callejear por el barrio gótico.

Saludos
gasolines
Imagen: Gasolines
Willy Fog
Willy Fog
15-08-2007
Mensajes: 16601

Fecha: Lun Jun 16, 2025 08:16 pm    Título: Re: Viajar a Barcelona - Qué ver y visitar, rutas

Echale un vistazo a este post para el tema del transporte publico en Barcelona:

Transporte público en Barcelona


Saludos
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26041

Fecha: Jue Jul 31, 2025 08:46 pm    Título: El Ayuntamiento de Barcelona exige a Airbnb que retire los a

El Ayuntamiento de Barcelona exige a Airbnb que retire los anuncios de pisos turísticos ilegales en 48 horas

El Ayuntamiento de Barcelona ha enviado esta mañana una propuesta de convenio a Airbnb, que sustituye al que se firmó en 2018 y que caducó con la entrada en vigor con la normativa europea que obliga a cada Estado a tener un registro único de pisos turísticos. [i]En la nueva propuesta, a la que la plataforma todavía no ha contestado, el consistorio exige la eliminación de los anuncios ilegales en un plazo de 48 horas. Esto mejora el sistema anterior, que obligaba...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Coche de alquiler en Alamo
Cgarrydo
España
Contraste
Thekat
España
Amazona Solitaria
Thekat
España
Paisaje
Einlad
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube