Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
NACIMIENTO DEL RÍO VINALOPÓ. SIERRA MARIOLA (VALENCIA).

NACIMIENTO DEL RÍO VINALOPÓ. SIERRA MARIOLA (VALENCIA). ✏️ Diarios de Viajes de España España

Nacimiento del río Vinalopó (ruta a pie). Para completar la visita a Bocairent nada mejor que esta pequeña ruta senderista, que hicimos de acuerdo con las indicaciones que nos dieron en la Oficina de Turismo de Bocairent. Sus datos son los...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 13 de 92

Nacimiento del río Vinalopó (ruta a pie).

Para completar la visita a Bocairent nada mejor que esta pequeña ruta senderista, que hicimos de acuerdo con las indicaciones que nos dieron en la Oficina de Turismo de Bocairent. Sus datos son los siguientes:
Longitud: 8,7 Km.
Duración: algo menos de 3 horas.
Desnivel: 80 metros
Ruta circular, de dificultad baja, por sendero y pista.

Cartel informativo de la ruta:
NACIMIENTO DEL RÍO VINALOPÓ. SIERRA MARIOLA (VALENCIA). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (1)

Desde Bocairent se toma la carretera CV-81, dirección Villena; a unos tres kilómetros, se gira a la izquierda para coger la CV-794 que va hacia Alcoy. A unos 10 Km. hay un cartel informativo del PR-CV-4. Allí se deja el coche y comienza la ruta, que sigue sendero o pista, a elección; lo mejor, ir por uno y volver por otra. Nosotros fuimos por la pista y volvimos por el sendero, más que nada porque al inicio no encontramos el sendero (sale a la izquierda de la pista, junto al árbol que os pongo en la foto); pero da igual en un sentido que en otro, lo más recomendable es completar el círculo para ir por sitios diferentes.

A la izquierda de este árbol sale el sendero; de frente, sigue la pista.
NACIMIENTO DEL RÍO VINALOPÓ. SIERRA MARIOLA (VALENCIA). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (2)

Caminando por la pista, nos encontramos con el cauce de un riachuelo y el trazo de un sendero, pero no estábamos seguros de si se trataba del Vinalopó, así que, temiendo perdernos, seguimos de frente hasta encontrarnos con un indicador, que nos dirigió hacia otra pista, a la derecha.

NACIMIENTO DEL RÍO VINALOPÓ. SIERRA MARIOLA (VALENCIA). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (3)

Llevábamos 40 minutos andando cuando divisamos unas llamativas edificaciones, la masía y ermita de Guilella la Nova y Guilella la Vella. Al paisaje no le faltaba atractivo, pues se veía bastante verde por las lluvias caídas la semana anterior, pero confieso que el paseo se me hizo un tanto anodino, quizás porque pegaba bastante el sol, y estaba deseando llegar a la zona del río.

NACIMIENTO DEL RÍO VINALOPÓ. SIERRA MARIOLA (VALENCIA). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (4)

Al cabo de una hora y veinte minutos, nos encontramos con el río y las ruinas de unos antiguos molinos. Para nuestra sorpresa, allí estaban varios coches aparcados con sus correspondientes grupos de visitantes. La verdad es que nos mosqueamos un poco pues no sabíamos que se podía acceder en coche justamente hasta doscientos metros antes del nacimiento del Vinalopó, mientras que nosotros llevábamos hora y pico de caminata, y nos esperaba otro tanto de regreso. Lo cierto es que se puede llegar en coche, seguramente partiendo desde Banyeres de Mariola. Pero bueno, a fin de cuentas se trataba de andar un rato, disfrutando de la naturaleza. Cruzamos una pasarela de madera para peatones y fuimos a ver lo que queda del Molino de Dalt, con su alta chimenea. En este lugar hubo un taller textil en el siglo XV, que se convirtió en un molino harinero en el siglo XVII y funcionó como fábrica de papel desde 1781 a 1943. También pudimos ver los restos del Molino de Baix o Fábrica de Blanes.

NACIMIENTO DEL RÍO VINALOPÓ. SIERRA MARIOLA (VALENCIA). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (5)


Por el sendero de la derecha, dejando el río a la izquierda, seguimos su cauce hasta cruzarlo por un puentecito de piedra, y allí mismo encontramos la Font de la Coveta, una gruta considerada como el nacimiento del Vinalopó, lo cual no es cierto, ya que el río nace unos kilómetros antes. Sin embargo, la incorrección se perdona de buena gana porque el lugar es bastante bonito, ideal para sacar unas fotos e incluso refrescarse un poco si se tercia.

NACIMIENTO DEL RÍO VINALOPÓ. SIERRA MARIOLA (VALENCIA). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (6)


NACIMIENTO DEL RÍO VINALOPÓ. SIERRA MARIOLA (VALENCIA). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (7)

Retrocedimos sobre nuestros pasos hasta la pasarela de madera que está frente a los molinos, ya que nos quedaba por ver el punto supuestamente más atractivo del recorrido: una hermosa cascada, conocida como Toll Blau (que nadie se vaya sin verla, son apenas cien metros más desde los molinos). Hay que llegar a la pasarela, cruzarla, seguir unos metros por la pista y tomar el sendero que baja a la derecha (pongo foto).

Por el sendero de la derecha, se baja a la cascada.
NACIMIENTO DEL RÍO VINALOPÓ. SIERRA MARIOLA (VALENCIA). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (8)

La cascada es muy bonita y, además, llevaba bastante agua, tanta que no pudimos cruzar al otro lado para hacer mejor la fotografía (en realidad, no era tan difícil, pero hubiésemos tenido que descalzarnos, meter los pies en el agua y esperar a secarnos, lo que no nos apetecía demasiado). Por cierto que quedé muy contenta porque parece que voy haciendo algún progreso con mi aprendizaje de “fotografiado de cascadas”.
[
NACIMIENTO DEL RÍO VINALOPÓ. SIERRA MARIOLA (VALENCIA). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (9)

Emprendimos el regreso por el sendero, pasando por el núcleo de casas denominado Les Torretes, presidido en alto por las ruinas del castillo de Vinalopó. Hay un camino para subir hasta allí, pero hacía bastante calor y no nos atrajo la idea hasta el punto de intentarlo. En cualquier caso, fue mucho más entretenido el camino de vuelta por el sendero que el de ida por la pista, si bien el tiempo empleado en el recorrido fue similar, en torno a una hora y cuarto. En total, nuestra excursión a pie duró dos horas y cuarenta y cinco minutos.


NACIMIENTO DEL RÍO VINALOPÓ. SIERRA MARIOLA (VALENCIA). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (10)

EL POU CLAR.

A unos seis kilómetros de Bocairent, por la carretera CV-81 en dirección a Ontinyent, se encuentra el paraje natural que nos había llamado la atención la noche anterior. Así que fuimos a verlo, ya de día. Yendo desde Bocairent, se pasa por un pequeño puerto de montaña (nada serio) con algunas curvas hasta llegar a un puente sobre el río donde existe un panel informativo con varias rutas. Unas pasarelas permiten recorrer cómodamente la garganta en pocos minutos, contemplando las pozas que forma el río, de un precioso color verde esmeralda.


NACIMIENTO DEL RÍO VINALOPÓ. SIERRA MARIOLA (VALENCIA). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (11)

También se pueden apreciar covetes en las rocas, si bien nos contaron que no están comunicadas entre sí como las de Bocairent, Es una zona de merendero y baño, muy frecuentada por la gente de Ontinyent, desde donde muchos jóvenes llegan caminando por un sendero de apenas tres o cuatro kilómetros.

NACIMIENTO DEL RÍO VINALOPÓ. SIERRA MARIOLA (VALENCIA). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (12)

NACIMIENTO DEL RÍO VINALOPÓ. SIERRA MARIOLA (VALENCIA). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (13)



Supongo que en verano no serán tan atractivas porque habrá menos caudal de agua y mucha más afluencia de visitantes y bañistas. Cuando las vimos (el 2 de abril), estaban tan bonitas como se ve en las fotos. Merece la pena detenerse aunque sólo sea unos minutos para echar un vistazo.

NACIMIENTO DEL RÍO VINALOPÓ. SIERRA MARIOLA (VALENCIA). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (14)

NACIMIENTO DEL RÍO VINALOPÓ. SIERRA MARIOLA (VALENCIA). - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (15)

01: Intención del diario. 02: Índice por Comunidades Autónomas y Provincias (I). 03: Índice por Comunidades Autónomas y provincias (II). 04: Rutas de senderismo por la Comunidad de Madrid. 05: Base Pico Urriellu (Naranjo de Bulnes) desde Pandébano, Asturias. 06: La Catedral del Senderismo y sus 6.000 escalones: La Vall de Laguar (Alicante). 07: Ruta del Cares (Asturias-León): una caminata emblemática y concurrida. 08: El Caminito del Rey (Málaga). Sus vertiginosas pasarelas y alrededores. 09: Ruta del Río Borosa. Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (Jaén). 10: Ruta del Cañón del Río Lobos (Soria/Burgos). 11: Congost Mont-Rebei (Lleida) a pasarelas Montfalcó (Huesca). Una ruta de vértigo. 12: NACIMIENTO DEL RÍO CUERVO: espectacular y con nieve. SERRANÍA DE CUENCA. 13: NACIMIENTO DEL RÍO MUNDO (Albacete). CASCADAS Y CUEVA DE LOS CHORROS. 14: NACIMIENTO DEL RÍO VINALOPÓ. SIERRA MARIOLA (VALENCIA). 15: Laguna Grande desde la Plataforma. Sierra de Gredos (Ávila). 16: POR LA CALA DE LA GRANADELLA, XÀBIA/JÁVEA (ALICANTE). 17: LOS CAHORROS (MONACHIL). SENDERISMO EN LA PROVINCIA DE GRANADA (1). 18: VEREDA DE LA ESTRELLA (Guéjar-Sierra). SENDERISMO EN LA PROVINCIA DE GRANADA (2) 19: EL PARRIZAL DE BECEITE (TERUEL). PASARELAS DEL RÍO MATARRAÑA. 20: NACIMIENTO DEL RÍO PITARQUE (TERUEL). CASCADAS Y CÁRCAVAS. 21: BARRANCO DEL INFIERNO (TENERIFE). 22: SENDERO DEL PIJARAL O BOSQUE ENCANTADO. PARQUE DE ANAGA (TENERIFE). 23: LOS ROQUES DE GARCÍA. PARQUE NACIONAL DE LAS CAÑADAS DEL TEIDE. (TENERIFE) 24: CASCADAS DE PUENTE RA. SIERRA CEBOLLERA. VILLOSLADA DE CAMEROS (LA RIOJA). 25: SENDERO DE LOS ESTRECHOS. MONTANEJOS (CASTELLÓN). 26: ESTACIÓN TELEFÉRICO EL CABLE-PUERTOS DE ALIVA-FUENTE DÉ. CANTABRIA. 27: SUBIDA A URKIOLAMENDI Y LARRANO. FUENTE POL-POL. PARQUE NATURAL URKIOLA (ÁLAVA). 28: CASCADAS DE LAMIÑA (CANTABRIA). BONITA RUTA CERCA DE RUENTE Y SU FUENTONA. 29: MUNIELLOS (ASTURIAS). RUTA CIRCULAR. UN BOSQUE INMENSO Y ETERNO A CONTRARELOJ. 30: DESFILADERO DEL RÍO PURÓN (BURGOS/ALAVA). 31: CASAS DE IRATI-EMBALSE KOIXTA-CASAS DE IRATI. CASCADA DEL CUBO (NAVARRA). 32: FARO DEL CABALLO DESDE EL MIRADOR DE LA VIRGEN DEL PUERTO. SANTOÑA (CANTABRIA). 33: VALLE DE LAGO A LAGO DEL VALLE. PARQUE NATURAL DE SOMIEDO. ASTURIAS. 34: EL CASTAÑAR Y LAS CHORRERAS DE CALABAZAS. LAS VILLUERCAS (CÁCERES). 35: PICO DE SANT JERONI DESDE ESTACIÓN SUPERIOR FUNICULAR DE MONTSERRAT (BARCELONA), 36: NACEDERO DEL RÍO UREDERRA CON SUS POZAS Y CASCADAS AZULES. NAVARRA. 37: COLA DE CABALLO POR SENDA DE LOS CAZADORES. P.N. ORDESA Y MONTE PERDIDO (HUESCA) 38: CASCADA DEL MOLINO VIEJO Y BARRANCO DE LA HOZ. SIERRA DE ALBARRACÍN (TERUEL). 39: LOS IBONES AZULES DESDE BALNEARIO DE PANTICOSA. VALLE DE TENA (HUESCA). 40: DANDO LA VUELTA AL ISLOTE DE LOBOS. (CANARIAS). 41: LAGOS DE SALIENCIA Y PICOS ALBOS DESDE LA FARRAPONA. SOMIEDO (ASTURIAS) 42: EL SORPRENDENTE ESTRECHO DE LA ARBOLEJA (ALEDO). SIERRA ESPUÑA. (MURCIA). 43: RUTA DEL PUENTE DE LOS PAPÚOS DESDE JERTE (CÁCERES). 44: LOS PILONES Y LA GARGANTA DE LOS INFIERNOS. VALLE DEL JERTE. CÁCERES. 45: RUTA DE LAS CASCADAS DE LA GARGANTA DE LAS NOGALEDAS. VALLE DEL JERTE. (CÁCERES) 46: RUTAS A PIE POR EL PARQUE NACIONAL DE GARAJONAY. ISLA DE LA GOMERA (CANARIAS).
47: CASCADAS Y MOLINOS DE ONETA. VILLAYÓN (ASTURIAS). 48: RUTA DE LOS PANTANEROS, PUENTES COLGANTES Y CHARCO AZUL. CHULILLA (VALENCIA). 49: LOS IBONES DE ANAYET DESDE EL CORRAL DE LAS MULAS. VALLE DE TENA. (HUESCA). 50: Faro de L'Albir, Serra Gelada, desde L'Alfaz del Pi (Alicante). 51: Forau d'Aiguallut y Coll de Toro, Benasque (Huesca). 52: SENDA DEL DUERO: TRAMO PESQUERA DE DUERO A PEÑAFIEL (VALLADOLID) 53: LA RUTA DE LOS VOLCANES. ISLA DE LA PALMA (CANARIAS). 54: CASCADA XORROXIN (ERRATZU). SENDERO EMBLEMÁTICO DEL VALLE DE BAZTÁN (NAVARRA) 55: SENDERO ARTIKOMENDIA (ISABA, NAVARRA): CASCADA DE BELABARZE Y CUEVA DEL IBÓN. 56: Ruta por el Hayedo de la Tejera Negra (Guadalajara). El otoño al poder. 57: Las Gorgas de Alba, Baños de Benasque (Huesca). 58: RUTA DEL CHORRO GRANDE DE LA GRANJA DE SAN ILDEFONSO (SEGOVIA). 59: AGUAS TUERTAS DESDE GUARRINZA (HUESCA). PIRINEO ARAGONÉS. 60: SALTO DE POVEDA Y LAGUNA DE TARAVILLA (GUADALAJARA). LA BELLEZA DEL ALTO TAJO. 61: NACIENTES DE MARCOS Y CORDERO (ISLA DE LA PALMA, CANARIAS). EL CUBO DE LA GALGA. 62: DE SARVISÉ A BROTO Y LA CASCADA DE SORROSAL (HUESCA). 63: SENDAS POR LAS HOCES DEL RÍO DURATÓN (SEGOVIA). 64: RUTAS P.N. AIGÜESTORTES Y LAGO SAN MAURICIO, ACCESO BOHÍ (LLEIDA). 65: SENDA DEL RÍO CABRIEL EN COFRENTES (VALENCIA). EL AGUA COMO ESPEJO. 66: SENDA DE LAS HOCES DEL RÍO RIAZA (SEGOVIA). 67: PASARELAS DEL RIO MAO, RIBEIRA SACRA (OURENSE). 68: CÁRCAVAS PONTÓN DE LA OLIVA Y CERRO NEGRO, ALPEDRETE DE LA SIERRA (GUADALAJARA). 69: ALTO TAJO: HUNDIDO DE ARMALLONES, OCENTEJO (GUADALAJARA) 70: RUTA DEL SANTUARIO DE LA VIRGEN DE LA HOZ, CORDUENTE (GUADALAJARA). ALTO TAJO. 71: Chorreras del Cabriel, Enguísanos (Cuenca): una estampa de película. 72: Uña (Cuenca): Catedrales, El Escalerón y La Raya, 2 rutas espectaculares unidas. 73: Subida al Moncayo (Zaragoza) por la vía clásica. 74: LAGUNAS DE NEILA (BURGOS). 75: SUBIDA AL MONCORBISÓN, VIELHA, VALLE DE ARÁN (LLEIDA). UN PANORAMA ESPECTACULAR 76: BOSQUE DE CARLAC, BAUSÉN: VALLE DE ARÁN (LLEIDA). 77: Carril de los Galayos, Gredos (Ávila). Nogal del Barranco a Refugio Victory. 78: Lagos de Gerber desde el aparcamiento del Clot Gran (Lleida). 79: PRAT DEL CADÍ DESDE ESTANA, LLEIDA. 80: El espectacular Valle de Nuria (Girona): subida en tren y bajada andando. 81: Ruta de los siete lagos de Colomers (Lleida). Valle de Arán y P.N. Aigüestortes. 82: Camino de Hierro, La Fregeneda (Salamanca). Túneles, puentes y paisajes. 83: Subida al Peñón de Ifach, Calpe (Alicante). 84: El Cerro del Hierro, Parque Natural de la Sierra Norte (Sevilla). 85: Rutas por Alicante: Senda del Pantano de Relleu y su vertiginosa pasarela. 86: Subida al Castillo de Chirel, Cortes de Pallás (Valencia). 87: Portillón de Benasque (Huesca): Espectacular brecha entre España y Francia. 88: 2 Rutas desde Cerler (Huesca): 3 Cascadas; Rincón del Cielo y Pico Cogulla. 89: Ruta del agua, Aspe (Alicante). Paisajes semiáridos y acueductos históricos. 90: Ruta a las espectaculares Cascadas del Aljibe desde Roblelacasa (Guadalajara). 91: Ruta al Pico de la Mira desde la Plataforma de Gredos (Ávila). 92: Travesía por los acantilados de la Sierra Helada (Serra Gelada), Alicante.


📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 20
Anterior 0 0 Media 18
Total 0 0 Media 1652

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Imagen: Artemisa23  artemisa23  13/02/2022 15:34   📚 Diarios de artemisa23
Comentario sobre la etapa: EL PARRIZAL DE BECEITE (TERUEL). PASARELAS DEL RÍO MATARRAÑA.
Gracias a ti, Lecrín. La ruta es muy agradecida, tanto por el entorno como por los colores del agua. En los alrededores hay sitios preciosos también. Creo que te gustará.
Imagen: Salodari  Salodari  18/03/2022 21:50   📚 Diarios de Salodari
Comentario sobre la etapa: Subida al Peñón de Ifach, Calpe (Alicante).
Mira qué guapos y mozalbetes estaban Sonriente Deuda saldada gracias a los carretes. Una excursión chula, la costa con demasiadas edificaciones ya en aquel entonces.

Gracias por compartir Amistad Te mando 5***** y 5 abrazos.
Imagen: Artemisa23  artemisa23  18/03/2022 22:03   📚 Diarios de artemisa23
Gracias, Salodari. El exceso de edificación es un mal casi inevitable en la costa levantina y que en muchos caso hay que obviar, pues incluso así los paisajes merecen mucho la pena; y todavía hay algún lugar que se salva. Hemos hecho tres rutas últimamente en Alicante que nos han gustado mucho. A ver si las subo en los próximos días. Un abrazo.
Imagen: LANENA69  LANENA69  19/03/2022 01:44   📚 Diarios de LANENA69
Comentario sobre la etapa: Subida al Peñón de Ifach, Calpe (Alicante).
Madre mía Artemisa23, pues casi que la hicimos en la misma fecha, yo también la hice con mi hermana a finales de los 80 principio de los 90, ya por entonces empecé a seguirte los talones, jajajajajaja. Qué recuerdos!!!, yo también tengo fotos vintage, apenas 3 o 4 que se ven mal o regular. Quiero volver hacerla aunque me costará lo mío por la rodilla operada pero voy descansando por el camino y listo, no quiero que pase de este año porque ya me va costando hacer rutas tan altas o cierta dificultad, ya necesito rutas de imserso, jajajajajaja.
Imagen: Artemisa23  artemisa23  19/03/2022 18:37   📚 Diarios de artemisa23
Comentario sobre la etapa: Subida al Peñón de Ifach, Calpe (Alicante).
Hola, LANENA69. Sí, es una constante entre nosotras, jajaja. Acabo de ver tu etapa de Osuna, la hemos publicado casi al tiempo, jajaja. Pues si tú necesitas ya al imserso, no te quiero contar yo, jajaja.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1872
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1218
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1014
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismoComunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 763
Recorriendo Extremadura. Mis rutas por Cáceres y BadajozRecorriendo Extremadura. Mis rutas por Cáceres y Badajoz Recopilación de las diferentes rutas que hemos hecho (y haremos) por... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 559


forum_icon Foros de Viajes
Excursiones-o-Senderismo Tema: Rutas de Senderismo, Trekking por España
Foro general de España Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 487
322827 Lecturas
AutorMensaje
Lecrín
Imagen: Lecrín
Admin
Admin
01-02-2009
Mensajes: 25592

Fecha: Jue Nov 28, 2024 01:19 pm    Título: Re: Rutas de Senderismo, Trekking por España

Edito la referencia comercial, por coincidir (sólo coincidir ¿Eh?) con una manida táctica publicitaria, mil veces vista aquí y otras tantas barrida. Aparte, si quieres extranjero ¿Por qué preguntas en un hilo de rutas por España? Ojos que se mueven
Saludos. También de la escoba Guiño
PEPE.MORO
Imagen: PEPE.MORO
Indiana Jones
Indiana Jones
10-06-2013
Mensajes: 1097

Fecha: Jue Nov 28, 2024 01:48 pm    Título: Re: Rutas de Senderismo, Trekking por España

Hola!!!

Nos gustaría hacer un trekking de 4-5 días en Mayo.
Hemos hecho unos cuantos por Pirineos (Alta Ruta, Senda Camille, etc)... Esta vez igual nos gustaría más hacer algo por alguan zona "poblada", que pueblos de paso etc.. para juntar un poco gastronomía etc...
(no el Camino de Santiago, ni el del Norte ni nada)...
Alguna ruta circular de +/- 100 kms,

Gracias.
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11272

Fecha: Jue Nov 28, 2024 10:01 pm    Título: Re: Rutas de Senderismo, Trekking por España

Hola, @PEPE.MORO . Una alternativa : enlazar etapas del GR-8 a su paso por Matarraña matarranyaturismo.es/ ...vesia/gr8/ y la provincia de Teruel senderosturisticos.turismodearagon.com/ ...nderos/gr8 , comenzando incluso en Ulldecona (Tarragona), que también tiene su atractivo Es una parte del E7 europeo www.era-ewv-ferp.org/ ...-in-spain/ y con las diversas variantes que se pueden hacer en los pueblos turolenses, la combinación de paisajes, gastronomía y pueblos habitados (pero no excesivamente) puede ser muy...  Leer más ...
meha
Imagen: Meha
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
06-01-2010
Mensajes: 6454

Fecha: Vie Dic 06, 2024 01:38 pm    Título: Re: Rutas de Senderismo, Trekking por España

En Picos de Europa se puede hacer una ruta circular de 4 días por caminos bastante cómodos y durmiendo en pueblos, alrededor del Macizo Central. Pasas por 3 provincias y comunidades autónomas, por lo que vas a tener gastronomía variada. Hay que chequear el tiempo unos días antes, pues en mayo todavía pueden caer nevadas tardías. Mejor sería a finales de mayo. Poncebos - Sotres (por Bulnes) Sotres - Espinama (por Áliva) Espinama - Posada de Valdeón (por Collado Remoña) Posada de Valdeón - Poncebos. Lo malo de esta etapa es que va por la ruta del Cares. Evitar fines de semana En...  Leer más ...
PEPE.MORO
Imagen: PEPE.MORO
Indiana Jones
Indiana Jones
10-06-2013
Mensajes: 1097

Fecha: Dom Dic 08, 2024 06:15 pm    Título: Re: Rutas de Senderismo, Trekking por España

Muchas gracias por todos consejos, me las apunto!!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Contraste
Thekat
España
Amazona Solitaria
Thekat
España
Paisaje
Einlad
España
De noche en la Ciudad de las Artes y las Ciencias
Anaritz22
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube