Menú principal
Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Yonhey : España
Cascada de los Tilos, La Palma
Yonhey : España
Cascada de los Tilos, La Palma
Yonhey : España
Cascada de los Tilos, La Palma
Yonhey : España
Camino a la cascada de los Tilos, La Palma
Galería de Fotos
Mostrar/Ocultar Ads
NACIMIENTO DEL RÍO VINALOPÓ. SIERRA MARIOLA (VALENCIA).
Puntuación: 0 - 0 votos
Etapa:

NACIMIENTO DEL RÍO VINALOPÓ. SIERRA MARIOLA (VALENCIA). ✏️ Diarios de Viajes de España España

Nacimiento del río Vinalopó (ruta a pie). Para completar la visita a Bocairent nada mejor que esta pequeña ruta senderista, que hicimos de acuerdo con las indicaciones que nos dieron en la Oficina de Turismo de Bocairent. Sus datos son los...

Diario: Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Puntuación: 4.9 - 16 votos

- Localización: España España
Recopilación de algunas de las rutas de senderismo que mi marido y yo hemos...
Artemisa23 Autor: Fecha creación:
Nacimiento del río Vinalopó (ruta a pie).

Para completar la visita a Bocairent nada mejor que esta pequeña ruta senderista, que hicimos de acuerdo con las indicaciones que nos dieron en la Oficina de Turismo de Bocairent. Sus datos son los siguientes:
Longitud: 8,7 Km.
Duración: algo menos de 3 horas.
Desnivel: 80 metros
Ruta circular, de dificultad baja, por sendero y pista.

Cartel informativo de la ruta:

Desde Bocairent se toma la carretera CV-81, dirección Villena; a unos tres kilómetros, se gira a la izquierda para coger la CV-794 que va hacia Alcoy. A unos 10 Km. hay un cartel informativo del PR-CV-4. Allí se deja el coche y comienza la ruta, que sigue sendero o pista, a elección; lo mejor, ir por uno y volver por otra. Nosotros fuimos por la pista y volvimos por el sendero, más que nada porque al inicio no encontramos el sendero (sale a la izquierda de la pista, junto al árbol que os pongo en la foto); pero da igual en un sentido que en otro, lo más recomendable es completar el círculo para ir por sitios diferentes.

A la izquierda de este árbol sale el sendero; de frente, sigue la pista.

Caminando por la pista, nos encontramos con el cauce de un riachuelo y el trazo de un sendero, pero no estábamos seguros de si se trataba del Vinalopó, así que, temiendo perdernos, seguimos de frente hasta encontrarnos con un indicador, que nos dirigió hacia otra pista, a la derecha.


Llevábamos 40 minutos andando cuando divisamos unas llamativas edificaciones, la masía y ermita de Guilella la Nova y Guilella la Vella. Al paisaje no le faltaba atractivo, pues se veía bastante verde por las lluvias caídas la semana anterior, pero confieso que el paseo se me hizo un tanto anodino, quizás porque pegaba bastante el sol, y estaba deseando llegar a la zona del río.


Al cabo de una hora y veinte minutos, nos encontramos con el río y las ruinas de unos antiguos molinos. Para nuestra sorpresa, allí estaban varios coches aparcados con sus correspondientes grupos de visitantes. La verdad es que nos mosqueamos un poco pues no sabíamos que se podía acceder en coche justamente hasta doscientos metros antes del nacimiento del Vinalopó, mientras que nosotros llevábamos hora y pico de caminata, y nos esperaba otro tanto de regreso. Lo cierto es que se puede llegar en coche, seguramente partiendo desde Banyeres de Mariola. Pero bueno, a fin de cuentas se trataba de andar un rato, disfrutando de la naturaleza. Cruzamos una pasarela de madera para peatones y fuimos a ver lo que queda del Molino de Dalt, con su alta chimenea. En este lugar hubo un taller textil en el siglo XV, que se convirtió en un molino harinero en el siglo XVII y funcionó como fábrica de papel desde 1781 a 1943. También pudimos ver los restos del Molino de Baix o Fábrica de Blanes.



Por el sendero de la derecha, dejando el río a la izquierda, seguimos su cauce hasta cruzarlo por un puentecito de piedra, y allí mismo encontramos la Font de la Coveta, una gruta considerada como el nacimiento del Vinalopó, lo cual no es cierto, ya que el río nace unos kilómetros antes. Sin embargo, la incorrección se perdona de buena gana porque el lugar es bastante bonito, ideal para sacar unas fotos e incluso refrescarse un poco si se tercia.





Retrocedimos sobre nuestros pasos hasta la pasarela de madera que está frente a los molinos, ya que nos quedaba por ver el punto supuestamente más atractivo del recorrido: una hermosa cascada, conocida como Toll Blau (que nadie se vaya sin verla, son apenas cien metros más desde los molinos). Hay que llegar a la pasarela, cruzarla, seguir unos metros por la pista y tomar el sendero que baja a la derecha (pongo foto).

Por el sendero de la derecha, se baja a la cascada.

La cascada es muy bonita y, además, llevaba bastante agua, tanta que no pudimos cruzar al otro lado para hacer mejor la fotografía (en realidad, no era tan difícil, pero hubiésemos tenido que descalzarnos, meter los pies en el agua y esperar a secarnos, lo que no nos apetecía demasiado). Por cierto que quedé muy contenta porque parece que voy haciendo algún progreso con mi aprendizaje de “fotografiado de cascadas”.
[

Emprendimos el regreso por el sendero, pasando por el núcleo de casas denominado Les Torretes, presidido en alto por las ruinas del castillo de Vinalopó. Hay un camino para subir hasta allí, pero hacía bastante calor y no nos atrajo la idea hasta el punto de intentarlo. En cualquier caso, fue mucho más entretenido el camino de vuelta por el sendero que el de ida por la pista, si bien el tiempo empleado en el recorrido fue similar, en torno a una hora y cuarto. En total, nuestra excursión a pie duró dos horas y cuarenta y cinco minutos.



EL POU CLAR.

A unos seis kilómetros de Bocairent, por la carretera CV-81 en dirección a Ontinyent, se encuentra el paraje natural que nos había llamado la atención la noche anterior. Así que fuimos a verlo, ya de día. Yendo desde Bocairent, se pasa por un pequeño puerto de montaña (nada serio) con algunas curvas hasta llegar a un puente sobre el río donde existe un panel informativo con varias rutas. Unas pasarelas permiten recorrer cómodamente la garganta en pocos minutos, contemplando las pozas que forma el río, de un precioso color verde esmeralda.



También se pueden apreciar covetes en las rocas, si bien nos contaron que no están comunicadas entre sí como las de Bocairent, Es una zona de merendero y baño, muy frecuentada por la gente de Ontinyent, desde donde muchos jóvenes llegan caminando por un sendero de apenas tres o cuatro kilómetros.






Supongo que en verano no serán tan atractivas porque habrá menos caudal de agua y mucha más afluencia de visitantes y bañistas. Cuando las vimos (el 2 de abril), estaban tan bonitas como se ve en las fotos. Merece la pena detenerse aunque sólo sea unos minutos para echar un vistazo.




Volver arriba

Compartir:






















































































📊 VOTACIONES A LA ETAPA
Mes Puntos Votos Media
Actual 0 0 0
Anterior 0 0 0
Total 0 0 0
Votos
stars-5 0 Votos
stars-4 0 Votos
stars-3 0 Votos
stars-2 0 Votos
stars-1 0 Votos
Para votar esta etapa debe registrarse como usuario

👉 Registrate AQUÍ
Visitas mes anterior: 18 Visitas mes actual: 33 Total visitas: 828

comment_icon  Últimos comentarios al diario:  Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas
Total comentarios 32  Visualizar todos los comentarios

Artemisa23  artemisa23  13/02/2022 15:34   📚 Diarios de artemisa23
Comentario sobre la etapa: EL PARRIZAL DE BECEITE (TERUEL). PASARELAS DEL RÍO MATARRAÑA.
Gracias a ti, Lecrín. La ruta es muy agradecida, tanto por el entorno como por los colores del agua. En los alrededores hay sitios preciosos también. Creo que te gustará.

Salodari  Salodari  18/03/2022 21:50   📚 Diarios de Salodari
Comentario sobre la etapa: SUBIDA AL PEÑÓN DE IFACH, CALPE (ALICANTE).
Mira qué guapos y mozalbetes estaban Sonriente Deuda saldada gracias a los carretes. Una excursión chula, la costa con demasiadas edificaciones ya en aquel entonces.

Gracias por compartir Amistad Te mando 5***** y 5 abrazos.

Artemisa23  artemisa23  18/03/2022 22:03   📚 Diarios de artemisa23
Gracias, Salodari. El exceso de edificación es un mal casi inevitable en la costa levantina y que en muchos caso hay que obviar, pues incluso así los paisajes merecen mucho la pena; y todavía hay algún lugar que se salva. Hemos hecho tres rutas últimamente en Alicante que nos han gustado mucho. A ver si las subo en los próximos días. Un abrazo.

LANENA69  LANENA69  19/03/2022 01:44   📚 Diarios de LANENA69
Comentario sobre la etapa: SUBIDA AL PEÑÓN DE IFACH, CALPE (ALICANTE).
Madre mía Artemisa23, pues casi que la hicimos en la misma fecha, yo también la hice con mi hermana a finales de los 80 principio de los 90, ya por entonces empecé a seguirte los talones, jajajajajaja. Qué recuerdos!!!, yo también tengo fotos vintage, apenas 3 o 4 que se ven mal o regular. Quiero volver hacerla aunque me costará lo mío por la rodilla operada pero voy descansando por el camino y listo, no quiero que pase de este año porque ya me va costando hacer rutas tan altas o cierta dificultad, ya necesito rutas de imserso, jajajajajaja.

Artemisa23  artemisa23  19/03/2022 18:37   📚 Diarios de artemisa23
Comentario sobre la etapa: SUBIDA AL PEÑÓN DE IFACH, CALPE (ALICANTE).
Hola, LANENA69. Sí, es una constante entre nosotras, jajaja. Acabo de ver tu etapa de Osuna, la hemos publicado casi al tiempo, jajaja. Pues si tú necesitas ya al imserso, no te quiero contar yo, jajaja.

Visualizar todos los comentarios >>
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


Registrate AQUÍ
Volver arriba


forum_icon Foros de Viajes
Excursiones-o-Senderismo Tema: Rutas de Senderismo, Trekking por España
Foro general de España Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
Ultimos 5 Mensajes de 476
278565 Lecturas
AutorMensaje
angiedel
Angiedel
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Mar 04, 2013
Mensajes: 8592

Fecha: Mie Abr 07, 2021 07:39 am    Título: Re: Rutas de Senderismo, Trekking por España

Yo creo que si
Lecrín
Lecrín
Admin
Admin
Feb 02, 2009
Mensajes: 24055

Fecha: Mie Abr 07, 2021 01:32 pm    Título: Re: Rutas de Senderismo, Trekking por España

A mí también me parece buena opción la primavera. Seguramente, la mejor.
ANGEMI
ANGEMI
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Ago 09, 2009
Mensajes: 27195

Fecha: Lun Nov 15, 2021 10:50 am    Título: 5 rutas guiadas por el entorno natural de Roses a pie

5 RUTAS GUIADAS
PARA DISFRUTAR DEL ENTORNO
NATURAL DE ROSES A PIE


Un sábado al mes –de noviembre a marzo– la 3ª edición de ‘Roses a pie’ es ideal para
los amantes del senderismo. La salida más inminente: el próximo 20 de noviembre

Calzado de montaña adecuado, gorra o sombrero, bastón… y comenzar a andar. Así de sencilla, oxigenante y natural es la propuesta de Roses para descubrir y disfrutar del privilegiado entorno que rodea a esta localidad, referente de la Costa Brava. Son excursiones de diferente niveles –entre 3 y 5 h de duración– acompañadas por guías oficiales del Parc Natural de Cap de Creus. Y, sin duda, la mejor excusa para una escapada activa –otoñal o invernal– con el posterior ‘premio’ de saborear la excelsa gastronomía rosense… y enamorarse con las más espectaculares puestas de sol desde su majestuosa bahía, inhalando pura esencia mediterránea.

Ser un referente veraniego del ‘sol y playa’ no es –¡ni mucho menos!– el único atractivo turístico de una localidad como Roses. A su historia y patrimonio –Ciudadela, Castillo de la Trinitat, Ruta Megalítica, Castrum visigótico– se une un entorno natural digno de ser admirado y disfrutado sin prisas, paso a paso… y sin las altas temperaturas estivales.

Con esta premisa se gestó la propuesta senderista ‘Roses a pie’ que este año llega a su 3ª edición. Y un sábado al mes, durante otoño e invierno, propone excursiones para admirar ese entorno natural con guías oficiales del Parc Natural del Cap de Creus. Estas son las 5 rutas previstas para los próximo meses:

1– 20 noviembre: Ascenso al Pic de l’Àliga: la cara norte. Excursión de dificultad media-alta hasta este pico de 463 metros, desde el que disfrutar de la más espectacular vista panorámica de la localidad y su majestuosa bahía. Con salida en la bassa d’en Ponac (ctra. de les Arenes), a lo largo de la ruta se pueden admirar masías, cultivos, piedra seca, vegetación mediterránea y el llano del Empordà. Duración: 3h 30 mins. Distancia: 9,6 km.

2– 18 diciembre: De Roses a la Mar d’Amunt (la mar de arriba). Ruta de dificultad media-alta con salida en el Pabellón Polideportivo Municipal (regreso en bus) hasta Llançà, por el Coll del Perer. Principales elementos de interés: geología, paisaje, piedra seca, vegetación mediterránea, la ermita de Sant Onofre, masías y cañadas. Duración: 5h 30 min Distancia: 15,2 km.

3– 22 enero 2022: Cadaqués-Roses, por el Camí de les Dones. Salida en barca desde el puerto pesquero rosense hasta Cadaqués para realizar esta ruta senderista regresando hacia Roses y admirando su paisaje, piedra seca, vegetación mediterránea y masías. Dificultad media-alta. Duración: 5h 30 min Distancia: 10,7 km.

4– 19 febrero 2022: Pla de Gates, por el valle de Montjoi. Ruta senderista de dificultad media con salida hacia Montjoi con el tren Roses Express para regresar andando. Pasa por el pla de Gates, admirando masías, dólmenes, mehires y otros elementos megalíticos, zonas de cultivo, piedra seca y vegetación mediterránea. Duración: 3h 30 min Distancia: 8,3 km.

5– 26 marzo 2022: Ruta circular Cala Montjoi-Cap Norfeu. El punto de partida es el parking de la cala (donde se ubica elBulliFoundation) para iniciar esta ruta de dificultad media-baja por un paraje de gran interés geológico, piedra seca, vegetación mediterráneo y la reserva integral del Cap Norfeu. Duración: 3h 30 min Distancia: 9,3 km.


Todas estas rutas guiadas son con plazas limitadas por lo que es necesario hacer inscripción previa (disponible 10 días antes de cada salida) en: inscripcions.roses.cat. El precio es de 2 euros/persona y cada senderista deberá llevar consigo su almuerzo, agua y ropa y calzado adecuados.


Información facilitada por Turismo de Roses: ca.visit.roses.cat
StyleApartments
StyleApartments
New Traveller
New Traveller
Ene 26, 2023
Mensajes: 1

Fecha: Jue Ene 26, 2023 09:57 pm    Título: Rutas de senderismo en la Provincia de Valencia

La provincia de Valencia ofrece multitud de opciones para disfrutar de la naturaleza. [editado moderacion y suspensión]. Si eres un apasionado del senderismo, aquí te vamos a dar algunas ideas para sacar el máximo partido a esta preciosa tierra. Rutas esenciales para todo amante del senderismo Aunque al hablar de la Comunidad Valenciana seguramente te vendrán a la mente la playa y las fiestas, has de saber que esta tierra ofrece muchas más opciones de ocio. El senderismo en valencia es una actividad que podrás disfrutar al máximo, puesto que existen unos itinerarios recomendables para...  Leer más ...
fernando-marquez
Fernando-marquez
Silver Traveller
Silver Traveller
Mar 24, 2023
Mensajes: 10

Fecha: Lun Mar 27, 2023 03:35 am    Título: Re: Rutas de Senderismo, Trekking por España

Toda persona que viaja y quiere conocer lugares hermosos, le tocará caminar un poco ya que los lugares mas escondidos por el ser humano, es el que mas belleza posee. Yo he caminado por mis viajes pero recuerdo que el que mas me tomó fue el Bosque de Muniellos en Asturias, siento que hay que ir preparado. Fuimos 3 compañeros y habian otras personas, pero no eramos mucho la verdad; el guia de alli nos unio a los demas grupos.
CREAR COMENTARIO EN EL FORO
Respuesta Rápida en el Foro

Registrate AQUÍ


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Yonhey : España
Cascada de los Tilos, La Palma
Yonhey : España
Cascada de los Tilos, La Palma
Yonhey : España
Cascada de los Tilos, La Palma
Yonhey : España
Camino a la cascada de los Tilos, La Palma
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram