En el telecabina. Excursión de lo más fácil, aunque nosotros la hicimos un poquitín menos fácil. Tan sencillo como subir con el Telecabina de La Molina (42°20'04.8 N 1°56'01.0 E) hasta la estación superior donde hay una gran pradera apta...
Excursión de lo más fácil, aunque nosotros la hicimos un poquitín menos fácil. Tan sencillo como subir con el Telecabina de La Molina (42°20'04.8"N 1°56'01.0"E) hasta la estación superior donde hay una gran pradera apta para cualquiera.
Aquí arriba estás a 2500m altura (hace más fresquito y el Sol no se nota pero te está dando)
Nosotros lo que hicimos es bajar en la estación intermedia (42°19'30.5"N 1°54'13.5"E), que está bastante arriba y subir a pie el último tramo de unos 1,8km.
Subiendo hacia la estación superior del telecabina (el telehuevo como le llaman los de aquí)
Arriba, junto a la estación final, El Refugio del Niu de l’Àliga. Estuvimos disfrutando de las vistas desde aquí y pudimos contemplar el vuelo de dos águilas.
Mirando hacia el Oeste. El lago que se ve es de La Masella
Después tomamos la pradera hacia el Este caminando un buen trecho perdiendo de vista el refugio a nuestras espaldas. Nos habían avisado que se avecinaban tormentas a partir de mediodía y, en efecto, desde estas posiciones tan privilegiadas pudimos ver, no tan solo la evolución nubosa, sino también las cortinas de agua que desde algunos kilómetros se estaban desplazando hacia nosotros.
Caminando hacia el Este
una plácida caminata
Así pues y recordando que hace unos años en Panticosa nos quedamos bloqueados arriba porque el telecabina cerró a causa del mal tiempo, decidimos tomar el regreso a eso de las 14:00h. Una pena porque al ser una caminata tan poco exigente se disfruta bastante. Cuando llegamos abajo pasaron unos 10 minutos y cerraron el telecabina.
Aquel mediodía cayo una buena tromba de agua.
Toda la vida diciendo “el telecabina” y resulta que deberíamos decir “la telecabina” porque la palabra en cuestión es femenina… creo que me va a costar cambiar a estas alturas
Mirando hacia el Sur una perspectiva poco habitual del Pedraforca
Ya de regreso porque se acerca la tormenta
La Meteorologia nos aconseja el regreso y así lo hicimos. Hasta aqui las descripciones de las excursiones. a continuación una pincelada de los pueblos que visitamos
De viaje por EspañaPueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando...⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 3145
Recorriendo Andalucía.Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general...⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1829
Paseando por España-1991/2016En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc...⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1318
Nosotros el pasaporte covid lo tenemos, esi no nos preocupa pero el peque de 6 años no, no sé si le pedirán pcr, espero que no, como comentabas aún falta mucho y estamos deseando visitar la zona.
Hola, estoy ayudando a una amiga que quiere hacer la ruta dels estanys amagats, viene de EEUU y no tiene coche, y no encuentra como llegar a Talltendre para iniciar la ruta hacia el Refugi Cal Pere Sidro. Veo que puede llegar a Bellverde Cerdanya en tren o autobus, y desde allí esta 8 km de Talltendre. Pero sabe alguien si puede ahorrarse estos 8km en algún tipo de transporte desde Bellver? Muchas gracias.
Hola, @mcastel . Entiendo que tu pregunta podría encajar mejor en el hilo de Viajar a la Cerdanya: Rutas, qué ver - Pirineos, Lleida , pero ya lo moverán l@s administrador@s donde crean conveniente.
No encuentro referencias en el foro para una pregunta tan concreta. Si pones un mensaje en ese hilo, es posible que alguien que conozca la zona te pueda ayudar. Pero creo que será más productivo y más rápido ponerse en contacto con empresas especializadas, como por ejemplo esta... Leer más ...
Hola, No hay servicio de bus a Talltendre, ni a otros pueblos cercanos a la ruta dels Estanys Amagats (Meranges,...). Habrá de subir en taxi o en auto-stop. Esta ruta de senderismo no es muy transitada, por lo que puede empezar por otros puntos. Hace dos días estaba por la zona y el refugio de Cap de Rec estaba en obras, supongo que dentro unos días estara todo operativo, pero con poca gente. Saludos.