Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Datos generales del viaje y preparativos

Datos generales del viaje y preparativos ✏️ Diarios de Viajes de Islandia Islandia

Datos generales, ¿por qué Islandia?, Me he decidido a crear este diario para compartir con los lectores de Los Viajeros mi experiencia en Islandia, cuando preparé el viaje me sirvieron mucho los comentarios del resto de viajeros y me gustaría...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos) 📝 Etapa 0 de 15
2018 - Vuelta a la isla en 15 días. Islandia

Diario: 2018 - Vuelta a la isla en 15 días. Islandia

Puntos: 5 (10 Votos)  Etapas: 15  Localización: Islandia Islandia 👉 Ver Etapas

Me he decidido a crear este diario para compartir con los lectores de Los Viajeros mi experiencia en Islandia, cuando preparé el viaje me sirvieron mucho los comentarios del resto de viajeros y me gustaría aportar mi granito de arena.

Nota Importante: Este diario ha sido escrito en el 2020, con la pandemia COVID19 pueden existir restricciones de viaje!!

Para no repetirme en exceso con la cantidad de información podéis encontrar de Islandia en la web voy a intentar contaros el viaje desde mi experiencia, empezando por cómo decidimos ir a Islandia, los preparativos, el tipo de viaje que realizamos y luego una por una las etapas realizadas.

Empezaré por presentar a los viajeros, se trata de un viaje de verano en familia, somos 4 personas, en el momento del viaje eramos 2 adultos y dos chicas de 15 y 12 años al as que por fortuna les encanta viajar y ver sitios nuevos.

En esta etapa introductoria podéis encontrar:

1. Razones para visitar Islandia, al menos las que nos movieron a nosotros
2. Tipo de viaje realizado, Preparativos y presupuesto
3. A tener en cuenta

Después encontrareis una etapa por cada jornada de viaje con un relato más detallado de nuestra experiencia allí.

1. RAZONES PARA VISITAR ISLANDIA

En julio o agosto en Islandia no hace calor, a nuestra familia le gusta el fresco y solemos huir del calor veraniego pero si buscas un viaje cómodo y con buen tiempo entonces Islandia no es para ti.

Islandia no te dejará indiferente, nosotros lo visitamos la segunda quincena de julio y casi no hay noche, en cuanto a las temperaturas no hay que preocuparse mínimas 10 o 12 y máximas de 15 a 20, si es cierto que algunos días tuvimos lluvia y viento, (hay que ir preparado), por lo general se alternaran en el mismo día, lluvia, sol, calor, viento, etc…

A pesar de lo comentado debo decir que Islandia no nos dejó indiferentes, os comento las cosas qeu pudimos ver y hacer en Islandia que creo son buenas razones para ir

1. Avistamiento de BALLENAS y delfines. El norte de Islandia está considerado el mejor sitio de Europa para ver ballenas y delfines. Nosotros avistamos ballenas jorobadas, botle nose, delfines y focas en diferentes excursiones.

2. Impresionarte con uno de los mayores glaciares de Europa En Islandia está el mayor glaciar de Europa en volumen, sus lenguas glaciares impresionan y puedes realizar diversas actividades.

3. Navegar o simplemente contemplar por lagos al pie del glaciar donde ver flotar los icebergs

4. Las pisicinas termales. Las hay de multitud de estilos y lugares, te imaginas un baño calentito después de visitar el glaciar viendo el sol de media noche? (Casi no se hace de noche en todo el tiempo). Aconsejo incluir tiempo en el viaje para disfrutar de diferentes tipos de piscinas termales (En un río, municipales, junto a un acantilado, la famosa blue lagoon, etc)

5. En Reikiavik está uno de los puestos de perritos calientes más famosos del mundo. Yo acepté visitarlo a regañadientes pero reconozco que estaban muy ricos.

6. Ver fauna, Focas salvajes, frailecillos, caballos islandeses, muchas ovejas, miles de cisnes, renos (con suerte)...

7. Las cascadas más espectaculares que he visto en Europa. No dejéis de incluir en el viaje algunas de las más de 1.000 cascadas que hay en el país.

8. Otra curiosidad geológica muy interesante es ver la falla que separa las placas tectónicas de Europa y América

9. Actividad volcánica. Fumarolas, cuevas con aguas termales, Geiseres, la palabra Geiser viene de Geysir que es como se llama uno de los geiseres de Islandia.

10. La luz. La luz en verano es preciosa, hay un atardecer interminable que encantará a los amantes de la fotografía.

Seguro que me dejo cosas en el tintero, por ejemplo si, como yo, eres fan de Juego de Tronos podrás visitar algunos enclaves del rodaje de la serie como la cueva donde John Nieve pierde la virginidad.

Si te gusta la naturaleza, creo que Islandia no te va a defraudar.

Nota: Nosotros decidimos ir en pleno verano para que el clima fuera el mejor posible, eso nos dejaba sin posibilidad de ver auroras boreales, empiezan a poder verse a finales de agosto, principios de septiembre pero consideramos que era mejor hacer un viaje de invierno para cazar auroras, otros viajeros han disfrutado de ellas atrasando el viaje a septiembre. Aunque ya sabéis nunca se puede asegurar.

Veamos ahora datos más prácticos, ¿cómo preparamos este viaje y cuanto nos costó? como ya sabréis no es un país barato.

2. TIPO DE VIAJE REALIZADO, PREPARATIVOS y PRESUPUESTO

El objetivo de nuestro viaje fue poder hacernos una idea del país y recorrerlo por nuestra cuenta, así que prepare un itinerario circular por etapas para ver lo más representativo en 15 días. Aconsejo un mínimo de 11 o 12 días para hacer la ruta y mejor entre 15 y 20, nosotros estuvimos 14 noches, 15 días.

Vuelos
Este viaje empezó a gestarse cuando me llegó una alerta de Iberia Express en noviembre 2017 con una oferta de vuelos Madrid a Reikiavik. He de decir que Islandia llevaba algunos años abaratando los vuelos para atraer turismo.

En 2018 fue importante coger el vuelo con mucha antelación, los precios subieron a partir de febrero. En nuesrtro caso los adquirimos a principios de diciembre de 2017 para volar la segunda quincena de julio 2018.


Datos generales del viaje y preparativos - 2018 - Vuelta a la isla en 15 días. Islandia (1)


Ruta
Cómo hacer la vuelta a Islandia?, en sentido horario o antihorario, en nuestro caso preferimos ir lo antes posible a la zona que leímos que era la más espectacular, el sureste por tanto decidimos hacerlo en sentido antohorario, pero va en gustos.

Una vez tenia los vuelos y 15 días para recorrer la isla, para confeccionar la ruta, adquirí el libro de lonely planet de Islandia y junto a los comentarios de los blogs de otros viajeros me hice una idea de los sitios que nos gutaría visitar.

A la hora de planear la ruta es importante hacer un listado de los sitios que quieres visitar obligatoria mente y los que te gustaría visitar y a partid de ahí mirar distancias y empezar a ver alojamientos posibles.

En nuestra experiencia es preferible estar entre 2 y 3 noches en cada alojamiento, los días que estuvimos una única noche el tiempo era muy ajustado, por tanto si os lo podéis permitir alargad en lo posible los días, además hay que tener en cuanta que estaréis en "invierno" por lo que la lluvia o el viento puede cambiar los planes de alguno de los días, en nuestro caso tuvimos que cancelar el treking por el glaciar debido al viento.

Finalmente nuestro plan de viaje fue....
Datos generales del viaje y preparativos - 2018 - Vuelta a la isla en 15 días. Islandia (2)


Alquilar el coche
Primera pregunta: Es necesario un coche 4x4?. Tras estar allí yo diría que si ya qeu no puedes transitar porl as carreteras denominadas "F" si no llevas tracción 4x4 (Las F-roads son pistas de tierra realmente, con mas o menos piedras y con más o menos cuestas y baches). Nosotros queriamos ir a visitar Landmanalaugar y "atajar por alguna carretera F".

Decidimos por tanto alquilar un todocamino, es importante ver los sitios a visitar por ejemplo creo que para llegar a Askja no lo hubiéramos conseguido con el Tucson, hace falta un 4x4 grande ya que es necesario vadear varios ríos (por cierto, ningún seguro de coches de alquiler cubre un percance vadeando un río)

Alquilamos un Hyundai Tucson 4x4 de LAVA Car a través de la página www.reykjavikcars.com/ , es una compañía de alquiler situada a unos 3 km del aeropuerto, te recogen en la terminal y te llevan hasta sus oficinas para realizar la retirada del vehículo y del mismo modo a la vuelta te acercan a la terminal. Tras comparar bastantes páginas de alquiler me pareció la mejor en cuanto a relación calidad/precio.

Hay lugares de alquiler más baratos pero leí que te dan coches viejos y yo quería asegurar un coche que no tuviera muchos años y tuve suerte, nos dieron un coche con 3.500 kilómetros (eramos el segundo cliente de este coche) y automático aunque no lo habíamos pedido. El Tucson se comportó de maravilla y estaba completamente nuevo. Hicimos 2.930 km!!

Datos generales del viaje y preparativos - 2018 - Vuelta a la isla en 15 días. Islandia (3)

Alojamientos
Solemos viajar buscando alojamientos económicos pero con un mínimo de confort, como somos una familia solemos optar por Guest Houses y apartamentos, en Islandia los alojamientos son escasos y muy caros así que nos alojamos en diversos tipos de alojamiento casi todos reservados por Booking.com o contactando directamente con el alojamiento via email.

Nota: Para viajar en verano es aconsejable reservar con muchos meses de antelación para tener opciones y conseguir mejores precios, en mi caso reservé todos los alojamientos entre enero y febrero,

Nos alojamos en apartamentos, guest houses, cabañas e incluso en un garaje (realmente estaba acondicionado como un apartamento y estuvo genial)

Estos fueron nuestros alojamientos con un pequeño comentario de cada uno:
24/07 - Guesthouse Álfar (Nota: 6/10). Hólshraun 2, 220 Hafnarfjördur
N 064° 4.883, W 21° 56.272
+354 847 7164
Nuestro vuelo aterrizaba a la 1 de la madrugada por lo que necesitábamos un alojamiento relativamente cerca del aeropuerto donde pasar la noche, reservamos esta guest house a 40 minutos en coche.

25/07 y 26/07 - Birkikinn Holiday Home (nota: 8/10). 801 Birkikinn. N 064° 4.121, W 20° 13.080, +354 892 0626 Bente
Alojamiento con cocina, cama doble y sofá cama. Ademas disponía de dos colchones en la buhardilla
y bañera termal exterior. Realmente era un garaje acondicionado que fue una excelente base de operaciones para ir a Landnamalaugar. El alojamiento está en una granja aislada, lo mejor fue el baño en la bañera termal a las 23:00.

27/07 - Guesthouse Carina (Nota: 8/10). Mýrarbraut 13, 870 Vík, N 063° 25.240, W 19° 0.729, +354 699 0961
Desayuno incluido / Habitación 4 camas baño compartido. El desayuno fue muy agradable. Habitación muy limpia.

28/07 - Skyrhúsid GuestHouse (Nota: 6/10). 781 Hali N 064° 7.635, W 16° 0.850, +354 899 8384
Habitación cuádruple pequeña, solo dos baños compartidos para todo el alojamiento, en la zona hay muy pocos alojamientos ya que es lo más cercano a las lagunas glaciares. Si volviera no elegiría este alojamiento, quizá elegiría alguna cabaña cercana.

29/07 - Cabañas Lambhus (Nota: 9/10). 781 Höfn, 64.17153° N 15.28039° W, +354 662 1029
Cabaña con dos camas de matrimonio en litera y sofá cama. Está en un lugar espectacular, desde la cabaña se ven 3 lenguas glaciares a lo lejos. Cabaña cómoda, mejor estar más de un día pues la ropa de cama te a cobran una vez por estancia o bien llevar sacos de dormir.

30/07 - Cabañas Skardás Country Cabins (nota: 10/10). Unalækur Lóð A6 224161, 701 Egilsstadir, N 065° 12.839, W 14° 28.070, (354) 897 7037 or (354) 844 4148
Cabaña de dos dormitorios con barbacoa en lo alto de una colina, aislada en un paraje precioso.

31/07 y 01/08 - Apto Laugarholt, Húsavik (nota: 7,5/10).
Limpio, sencillo, correcto, apartamento con 1 dormitorio y sofá cama doble grande en el salón, dispone de lavadora y secadora.

02/08 - Apartamento Strandgata (nota: 9/10).Strandgata 11 íbúð 201, 600 Akureyri, Islandia, N 65° 41.018, W 18° 5.395- +354 822 3857
Muy limpio, dos dormitorios, acogedor.

03/08 - Solgardur Apartments (nota: 7'5/10). Garðavegur 14 530 Hvammstangi, N 065° 23.789, W 20° 56.453, +354 519 5130
Apartamentos muy sencillos con dormitorio doble y sofá cama

04/08 - H5 Apartment (nota: 9,5/10). Hrannarstígur 5, 350 Grundarfjordur, +354 898 0325
Enorme apartamento con habitación de matrimonio, habitación individual y sofá cama, grandes cristaleras, lavadora, secadora, cocina muy bien equipada y muy limpio, recomendable.

05/08 - 06/08 - City Comfort Apartments (nota: 7/10). Laugavegur 103, Reykjavik, IS-10, (354) 354 8221020
Apartamento moderno en la capital, en si el apartamento está bien equipado y es cómodo pero no volvería a reservarlo por dos motivos: La reserva no es anulable y la primera noche escuchamos un ruido tras la pared del dormitorio como si un animal estuviera mordiendo la pared, creo que debía se r un roedor o similar, acabamos sacando el colchón al salón y dormimos en el suelo (anécdota del viaje), avisamos al dueño y pasó la chica que les hace al limpieza a revisar pero claro poco pudo hacer.

Presupuesto
Islandia no es un país barato, a excepción de los vuelos, el resto de gastos se multiplica, aquí tenéis los gastos que supuso nuestro viaje, superando por bastante el presupuesto inicial que teníamos:

855 € - Vuelos (4 personas) : Con Iberia Express, 4 maletas facturadas.
1.510 € Coche de alquiler (Hyundai Tucson 4WD, 15 dias): 1.510 € - incluida ampliación de seguro a todo riesgo con reducción de franquicia.
421 € en gasoleo
2.948 € Alojamientos, una media de 210,5 € por noche para 4 personas.
1.425 € en actividades diversas (avistamiento de ballenas, focas, baños termales,Mytvan nature baths, blue lagoon, museo del pene, Harpa, etc)
942 € en Restaurantes y snacks
398 € en comida supermercado
245 € en otros gastos - farmacia, parkings, peajes, etc.
214 € Seguro de viaje y cancelación (Contratado con IATI seguros)

TOTAL viaje - 8.958 €. (2.239,5 € por persona)

Nota: Con la excepción de Reikiavic el resto de visitas son en plena naturaleza, mejor llevar comida para tomar un pic-nic a la hora de comer ya que puede ser dificil encontrar un lugar libre para comer, aparte del precio elevado. En algunos sitios más turísticos podréis encontrar fast food y se suele comer bien en las gasolineras.

Nota: Llevé varias actividades contratadas desde Madrid, una vez allí vimos que no hubiera habido problema en contratarlas in situ a excepción de la Blue Lagoon.

Nota: Tener en cuenta que la moneda en Islandia es la corona islandesa, todo o casi todo se puede pagar con tarjeta allí por lo que es interesante llevar tarjetas que no cobre comisión de cambio, mi mujer y yo tenemos la tarjeta Wizink para ello.

Datos generales del viaje y preparativos - 2018 - Vuelta a la isla en 15 días. Islandia (4)

A TENER EN CUENTA

Cosas que tras nuestro viaje creo que son interesantes tener en cuenta en un viaje a Islandia para el tipo de viaje que hemos realizado:

1. Seguridad - Islandia es el país más seguro que he visitado, su tasa de delincuencia es muy bajo.

2. Reservas - Hacerlo con el mayor tiempo posible. El alojamiento es escaso y los lugares con buena relación calidad/precio se acaban los primeros (reservar con el mayor tiempo posible). En 2018 al menos los vuelos desde España eran baratos con Iberia Express.

3. Excursiones y actividades. A excepción de la Blue Lagoon y posiblemente el barco de la laguna glaciar (nosotros nos decidimos por una zodiak en la laguna más pequeña) el resto de actividades que realizamos no hubiera sido necesario llevarlas reservadas con antelación, bien en el momento o bien el día antes se podían comprar/reservar todas.

4. Conducir. Este punto es importante, en general no estamos acostumbrados a conducir con las condiciones climatologicas de Islandia, tener en cuenta:
4.1. Viento - El viento a veces es fuerte y a la salida de una curva o cambio de rasante afecta
4.2. Viento parado - Ojo al abrir las puertas del coche cuando paramos en un lugar ventoso, muchos seguros además no cubren esa avería si la puerta se desencaja.
4.3. Carreteras de grava y carreteras F - Para estimar los traslados es importante darse tiempo, algunas carreteras son de grava por lo que no se puede ir demasiado deprisa y si tomamos una carretera F a veces vadean ríos, evento que no cubren las aseguradoras, así que siempre que se vadee un río se hace por tu cuenta y riesgo.
4.4. Mirar siempre la predicción meteorológica.
4.5. Gasolina - La mayoría de las gasolineras solo admite el pago con tarjeta con clave PIN, podéis leer esta página donde explica todo lo relacionado con el repostaje en Islandia: www.islandia24.com/ ...-islandia/

5. Apps aconsejadas y Clima. En cualquier época del año es importante mirar el tiempo, sobre todo si vas ha realizar alguna excursión hacia el interior de la isla. Yo usaba una aplicación islandesa que lo actualiza constantemente y es bastante fiable. Las aplicaciones qeu puedes llevar en el móvil y creo que son de bastante utilidad:
5.1. 112 Iceland - Esta aplicación envía un SMS a las emergencias islandesas y ubican tu teléfono para encontrarte en caso de cualquier incidencia que puedas tener.
5.2. Veður- esta app te ofrece la mejor predicción del tiempo, se actualiza cada poco tiempo y a mi me resulto bastante útil para estimar el viento o lluvia que iba a hacer.
5.3. My Aurora Forecast - Esta no la utilicé Riendo pero te da la probabilidad de ver auroras boreales.
5.4. Vegagerdin - Te da la situación del tráfico. No me gustó demasiado esta aplciación, sólo me sirvió para saber si una determinada carretera estaba cortada, en verano están casi todas abiertas, en mi caso a excepción de una de las F-roads que van a Askja porque habia habido unos temblores pero en otras épocas hay qeu revisar cómo están las carreteras.

6. Moneda. En Islandia todo se puede pagar con tarjeta, de hecho estaban pensando en eliminar el dinero en metálico, no se si lo habrían realizado. En todo caso usa una tarjeta que no te cobre comisión por pagar en monedo no euro. Yo uso la Wizink y el tipo de cambio que aplican es bastante ajustado, pero hay varias, consulta a tu banco si no sabes si te cobrarán comisión. En nuestro viaje nos hacía ilusión guardar de recuerdo algún billete, así que sacamos en un cajero el equivalente a 300 eur para tener algo de dinero y luego poder guardarnos alguna moneda y billete, volvimos con el equivalente a 15 eur aproximadamente. Todo lo demás lo pudimos pagar con tarjeta.

En cuanto al cambio, en 2018 estaba en 132 Kr/€, veo que en estos momentos, septiembre 2020 veo que es mejor: 162 kr / €.

7. Preparar la ruta - Para dar la vuelta a la isla la carretera N1 tiene unos 1300 km aproximadamente, por lo que estaremos mucho tiempo conduciendo, los viajeros hacen entre 2.500 y 3.500 km de media en un viaje de 12 a 15 días, así que mi consejo es elegir los desvíos a realizar siendo consciente de que suelen llevar tiempo y creo que se necesitan al menos 12 o 13 días como mínimo para la vuelta completa, en caso de no tener tantos días yo me centraría en la zona sur y sureste. Si también se quiere visitar los fiordos del oeste es necesario añadir al menos 2/3 días adicionales.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 5
Anterior 0 0 Media 12
Total 5 1 Media 453

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: 2018 - Vuelta a la isla en 15 días. Islandia
Total comentarios: 5  Visualizar todos los comentarios
Imagen: LANENA69  LANENA69  26/09/2020 14:23   📚 Diarios de LANENA69
Le tengo muchas ganas y se que me encantará ya que soy amante de la naturaleza y fotografía. Me pasa lo mismo con Irlanda que tenía que haber ido en marzo y por el Covid lo pospuse para noviembre pero Ryanair hace dos días me ha mandado un mensaje para cambiar hora de vuelo, destino o reembolso y he optado por el reembolso porque creo que tampoco me voy a poder ir y en noviembre no me hace mucha gracia por el frío y las lluvias, prefiero la primavera, ósea que si me pagan, al año que viene lo mismo se tercia una de las dos. Espero las próximas etapas.
Imagen: Spainsun  spainsun  05/10/2020 10:03   📚 Diarios de spainsun
Gracias por compartir este diario. Muy bien currado.
Imagen: Marimerpa  marimerpa  07/10/2020 08:54   📚 Diarios de marimerpa
Fantástico diario. Qué ganas de Islandia, gracias por llevarme allí.
Imagen: Salodari  Salodari  10/10/2020 12:06   📚 Diarios de Salodari
Qué suerte este verano para disfrutar de la isla! Me ha traído muy buenos recuerdos. Gracias por compartir. 5*****
Imagen: Sinmiraranadie  sinmiraranadie  02/12/2021 18:24
Hola tu planning se ve un poco borroso lo tendrias en mejor calidad? super diario mil gracias!
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
ISLANDIA 2025 11 DIAS - 10 N0CHESISLANDIA 2025 11 DIAS - 10 N0CHES Toda la información de ruta de este viaje circular con enlaces a google maps de cada punto... ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 815
ISLANDIA, 21 DÍAS EN UN 2º VIAJE A LA TIERRA DEL HIELO Y FUEGOISLANDIA, 21 DÍAS EN UN 2º VIAJE A LA TIERRA DEL HIELO Y FUEGO Tres años después y con mas ganas que nunca volvemos a... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 588
Islandia - 15 días junioIslandia - 15 días junio Viaje a Islandia durante 15 días, realizado la última quincena de junio de 2025 ⭐ Puntos 5.00 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 499
Islandia en autocaravana en familia, un pequeño bocado en 11 díasIslandia en autocaravana en familia, un pequeño bocado en 11 días Nuestra aventura islandesa en 11 días con nuestro hijo de... ⭐ Puntos 4.89 (47 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 295
Islandia Agosto 2022Islandia Agosto 2022 13 días recorriendo Islandia en 4x4 ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 294


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Islandia: dudas y consejos
Foro Europa Escandinava Foro Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 2032
1443730 Lecturas
AutorMensaje
LorenaLorena
Imagen: LorenaLorena
Silver Traveller
Silver Traveller
20-01-2019
Mensajes: 11

Fecha: Mie Sep 17, 2025 09:06 am    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Hola

Estoy iniciándome en la preparación del viaje a Islandia...ir entre el 5 y 21 de junio, qué implicaciones tiene? No podría ir a ver Landma!? Y Askja ? Por el tema de carreteras cerradas, verdad? Serían las únicas "atracciones" que no podría ver o...hay algo más que se me escapa?

Gracias!
yonhey
Imagen: Yonhey
Indiana Jones
Indiana Jones
18-08-2016
Mensajes: 3202

Fecha: Mie Sep 17, 2025 06:57 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

LorenaLorena Escribió:
Hola

Estoy iniciándome en la preparación del viaje a Islandia...ir entre el 5 y 21 de junio, qué implicaciones tiene? No podría ir a ver Landma!? Y Askja ? Por el tema de carreteras cerradas, verdad? Serían las únicas "atracciones" que no podría ver o...hay algo más que se me escapa?

Gracias!

Al menos Landmannalaugar supongo dependerá del estado de las carreteras, y en cualquier caso al final del viaje probablemente sí, yo este año fui el 16 o 17.
silbol
Imagen: Silbol
New Traveller
New Traveller
17-09-2025
Mensajes: 1

Fecha: Mie Sep 17, 2025 08:59 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Buenas noches y gracias de antemano. Viajamos a Islandia del día 29 de diciembre al 4 de enero, estamos empezando a preparar la ruta y nos surgen las primeras dudas. Nos gustaria subir hasta diamod beach y Hofn, para eso tenemos dos días, haciendo diferentes paradas a otros sitios de interes. La duda que nos surge es que nos gustaria pasar la nochevieja en Reikiavik, pero para eso tendriamos solo el día 31 para ir desde Hofn A Reikiavik, según google maps son unas 6 horas, pero en invierno también seran 6 horas o necesitaremos invertir mas tiempo? Ya imaginamos que dependera de la...  Leer más ...
LorenaLorena
Imagen: LorenaLorena
Silver Traveller
Silver Traveller
20-01-2019
Mensajes: 11

Fecha: Jue Sep 18, 2025 04:43 am    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Gracias! De ser así, haré el recorrido en sentido "horario" Una duda menos
mon_glez
Imagen: Mon_glez
Travel Addict
Travel Addict
12-01-2007
Mensajes: 50

Fecha: Dom Sep 28, 2025 10:20 am    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Hola, buenos días Sobre entrar embutido a Islandia encuentro información contradictoria. He ido directamente a páginas de info oficial del país y lo que leo es esto Según la web oficial de la Autoridad Alimentaria y Veterinaria de Islandia (MAST), los viajeros procedentes de países del Espacio Económico Europeo (EEE), como España, sí pueden introducir productos alimenticios de origen animal (por ejemplo, embutidos envasados) para consumo personal en Islandia, siempre que sean para su uso propio y no existan restricciones sanitarias adicionales en vigor en el momento del...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Islandia
paisaje islandés
Lauiberica
Islandia
Puerto de Húsavik
Lauiberica
Islandia
Laguna Azufre
Lauiberica
Islandia
¡Lodo hirviendo!
Lauiberica
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube