Menú principal
Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Yonhey : España
Cascada de los Tilos, La Palma
Yonhey : España
Cascada de los Tilos, La Palma
Yonhey : España
Cascada de los Tilos, La Palma
Yonhey : España
Camino a la cascada de los Tilos, La Palma
Galería de Fotos
Mostrar/Ocultar Ads
SUBIDA AL MONCORBISÓN, VIELHA, VALLE DE ARÁN (LLEIDA). UN PANORAMA ESPECTACULAR
Puntuación: 0 - 0 votos
Etapa:

SUBIDA AL MONCORBISÓN, VIELHA, VALLE DE ARÁN (LLEIDA). UN PANORAMA ESPECTACULAR ✏️ Diarios de Viajes de España España

La cima de este pico, el de más altura en torno a Vielha, ofrece una de las panorámicas más espectaculares de todo el Valle de Arán, lo que es decir. Es corta y sin dificultades técnicas reseñables en verano, aunque el desnivel que hay que vencer en poco tiempo endurece bastante el recorrido. En cualquier caso, merece mucho la pena.

Diario: Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Puntuación: 4.9 - 16 votos

- Localización: España España
Recopilación de algunas de las rutas de senderismo que mi marido y yo hemos...
Artemisa23 Autor: Fecha creación:
Esta fue la primera de las rutas de senderismo que realizamos durante nuestras vacaciones en el Valle de Arán, en agosto de este año, el segundo con pandemia. El viaje completo lo narraré próximamente en un diario propio. Y, realmente, el aperitivo mereció mucho la pena.


Para hacer este recorrido hay ir hasta el lugar que se conoce como Bassa d’Oles, donde se encuentra uno de los pocos lagos de la zona accesibles en coche. Por ese motivo, está muy frecuentado por familias en verano, ya que cuenta también con un área de picnic. Creo recordar que en determinadas fechas se corta la carretera si el aparcamiento está lleno, pero no estoy segura. No fue nuestro caso, ya que fuimos relativamente temprano y como el día se presentaba algo gris no había demasiada concurrencia.

SITUACIÓN DEL MONCORBISÓN EN EL MAPA PENINSULAR SEGÚN GOOGLE MAPS.

Junto al lago hay un centro medioambiental, donde también se informa sobre rutas y senderos. El más sencillo es uno que se adentra en el bosque y rodea el estanque. Según leí, tiene unos 8 kilómetros y se completa en tres horas y media. No sé más.


LA RUTA.

Desde Vielha hasta Bassa d’Oles hay 8,6 kilómetros, que se recorren en poco más de un cuarto de hora tomando la carretera hacia Gausac para ascender después por una virada pista asfaltada de montaña. No tiene pérdida. Está todo muy bien señalizado. Pongo el itinerario según GoogleMaps.


Enseguida vimos el cartel de nuestro sendero, que ya sabiamos que está quivocado, pues los 2,9 kilómetros (solo ida) no se completan en 2 horas 40 minutos, como allí figura, sino en una hora menos, tiempo que aparece ya correcto en otro cartel unos metros más adelante. Sin embargo, no hay que dejarse engañar por su corta longitud, pues la subida se las trae. En definitiva, los datos oficiales serían: 6 kilómetros en total, con unas tres horas de andadura de ida y vuelta por el mismo camino. En cuanto a su grado de dificultad, carece de escollos técnicos reseñables, pero el ascenso es duro porque algunos tramos presentan un desnivel muy pronunciado.




NUESTRA RUTA.

Estos son los datos que figuran en mi copia local de wikiloc, junto con el perfil del recorrido.


- Longitud: 5,47 kilómetros.
- Duración: 4 horas 14 minutos (con muchas paradas)
- Desnivel: 566 metros. Altitud mínima, 1.595 metros; altitud máxima: 2.165 metros.
- Tipo de recorrido: ida y vuelta por el mismo camino.
- Grado de dificultad: fácil por el trazado, moderado por el desnivel.


Aunque conviene llevar un plano o, mejor aún, un track descargado en el móvil, toda la ruta está bien señalizada. A través de campos verdes, nos internamos en el bosque por una senda ancha y fácil al comienzo, si bien no faltaban algunos fuertes repechos, un anticipo de lo que nos aguardaba más adelante. Llegamos a un claro con unas vistas fantásticas de los picos que cierran el valle, donde primero giramos a la derecha y luego a la izquierda, encarando ya nuestro objetivo final.


A partir de entonces tuvimos el Moncorbison casi todo el tiempo ante nuestros ojos. ¡Madre mía! ¡Qué alto se veía, sobre todo teniendo en cuenta la corta longitud de la ruta! En la distancia, parecía haber dos cimas paralelas, aunque luego resultó que están seguidas y primero hay que afrontar la de la derecha, convertida en un primer y extraordinario mirador, y luego la de la izquierda, que es el Moncorbison.




Al principio, el sendero traza algunas lazadas cortas, facilitando un poco la ascensión, pero pronto tuvimos que afrontar una especie de escalera sin peldaños que casi nos quitó el resuello. En fin, era cuestión de tomárselo con calma. Por fortuna, no costaba pararse a descansar con la excusa de tomar fotos de las fantásticas vistas que se nos ofrecían, cada vez más espectaculares, a nuestro alrededor.





Aunque en el cielo había muchas nubes, el día era claro, mucho más de lo que reflejan las fotos, y nos permitía disfrutar perfectamente de la panorámicas. ¡Y qué panorámicas!



Nos encontrábamos rodeados por una maraña de picos de todo tipo y elevación, mientras Vielha y el resto del valle en dirección a Baqueira se abría ante nuestros pies. Y el lago de Bassa d’Oles se nos mostraba casi como una charca desde aquella altura.





Tras descansar unos minutos, afrontamos el muro final. ¡Ufff, qué cuesta! En algún punto resultaba complicado incluso mantener la verticalidad del propio cuerpo. En fin, quizás soy un poco exagerada, pero esa es la sensación que me dio mientras lo estaba sufriendo.




Una vez coronada la cima, que no es un pico en sí sino una especie de explanada donde hay una caseta y una antena, sentimos que todo el esfuerzo había valido la pena: ¡Qué maravilla! Y es que teníamos una vista en 360 grado de las montañas del Alt Pirineu, los lados occidentales y orientales del Valle, el Macizo de la Maladeta, los picos del Parque Nacional de Aigüestortes y Lago de San Mauricio, el Bosets, el Salvaguardia…





Ni sé explicarlo bien ni las fotos hacen justicia al panorama, panoramas, más bien; lo que sí está claro es que las vistas que teníamos delante –debajo, mejor dicho- nos quitaron el aliento casi tanto como la propia subida. De las mejores vistas que se pueden contemplar en el Valle de Arán, lo que ya es decir.





Había bastante gente haciendo la ruta, aunque en ningún momento sentimos el agobio de otros lugares, a lo que me referiré en otras etapas. Quizás con el cielo azul, el contraste hubiese vuelto más nítidos los perfiles de los picos, pero también lo disfrutamos de una manera diferente sin los fuertes reflejos del sol.





Sabíamos que existe una alternativa circular, pero no lo teníamos muy claro y no quisimos complicarnos, así que, completamos el itinerario habitual, volviendo por el mismo sendero que habíamos traído, que nos devolvió al lago de Bassa d’Oles, y en una de sus orillas tomamos nuestros bocadillos. Pese a que la subida había sido dura, nos había gustado muchísimo la excursión.






Allí decidimos que, en vista de la lluvia prevista para el día siguiente, aprovecharíamos la tarde yendo hasta el pueblo de Bausen para hacer otra ruta de senderismo, la del Bosque de Carlac. Parecía corta (5 kilómetros y dos horas de duración) y teníamos toda la tarde por delante, así que, previamente, paramos a tomar un café en el Parador de Vielha. Pero esa historia la reservo para otra etapa.


Volver arriba

Compartir:






















































































📊 VOTACIONES A LA ETAPA
Mes Puntos Votos Media
Actual 0 0 0
Anterior 0 0 0
Total 0 0 0
Votos
stars-5 0 Votos
stars-4 0 Votos
stars-3 0 Votos
stars-2 0 Votos
stars-1 0 Votos
Para votar esta etapa debe registrarse como usuario

👉 Registrate AQUÍ
Visitas mes anterior: 34 Visitas mes actual: 48 Total visitas: 535

comment_icon  Últimos comentarios al diario:  Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas
Total comentarios 32  Visualizar todos los comentarios

Artemisa23  artemisa23  13/02/2022 15:34   📚 Diarios de artemisa23
Comentario sobre la etapa: EL PARRIZAL DE BECEITE (TERUEL). PASARELAS DEL RÍO MATARRAÑA.
Gracias a ti, Lecrín. La ruta es muy agradecida, tanto por el entorno como por los colores del agua. En los alrededores hay sitios preciosos también. Creo que te gustará.

Salodari  Salodari  18/03/2022 21:50   📚 Diarios de Salodari
Comentario sobre la etapa: SUBIDA AL PEÑÓN DE IFACH, CALPE (ALICANTE).
Mira qué guapos y mozalbetes estaban Sonriente Deuda saldada gracias a los carretes. Una excursión chula, la costa con demasiadas edificaciones ya en aquel entonces.

Gracias por compartir Amistad Te mando 5***** y 5 abrazos.

Artemisa23  artemisa23  18/03/2022 22:03   📚 Diarios de artemisa23
Gracias, Salodari. El exceso de edificación es un mal casi inevitable en la costa levantina y que en muchos caso hay que obviar, pues incluso así los paisajes merecen mucho la pena; y todavía hay algún lugar que se salva. Hemos hecho tres rutas últimamente en Alicante que nos han gustado mucho. A ver si las subo en los próximos días. Un abrazo.

LANENA69  LANENA69  19/03/2022 01:44   📚 Diarios de LANENA69
Comentario sobre la etapa: SUBIDA AL PEÑÓN DE IFACH, CALPE (ALICANTE).
Madre mía Artemisa23, pues casi que la hicimos en la misma fecha, yo también la hice con mi hermana a finales de los 80 principio de los 90, ya por entonces empecé a seguirte los talones, jajajajajaja. Qué recuerdos!!!, yo también tengo fotos vintage, apenas 3 o 4 que se ven mal o regular. Quiero volver hacerla aunque me costará lo mío por la rodilla operada pero voy descansando por el camino y listo, no quiero que pase de este año porque ya me va costando hacer rutas tan altas o cierta dificultad, ya necesito rutas de imserso, jajajajajaja.

Artemisa23  artemisa23  19/03/2022 18:37   📚 Diarios de artemisa23
Comentario sobre la etapa: SUBIDA AL PEÑÓN DE IFACH, CALPE (ALICANTE).
Hola, LANENA69. Sí, es una constante entre nosotras, jajaja. Acabo de ver tu etapa de Osuna, la hemos publicado casi al tiempo, jajaja. Pues si tú necesitas ya al imserso, no te quiero contar yo, jajaja.

Visualizar todos los comentarios >>
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


Registrate AQUÍ
Volver arriba


forum_icon Foros de Viajes
Naturaleza-Paisaje Tema: Valle de Arán / Vall d'Aran - Lérida (Pirineos, Lleida)
Foro Aragón, Cataluña y Comunidad Valenciana Foro Aragón, Cataluña y Comunidad Valenciana: Foro de viajes a Aragón, Cataluña y Valencia. Ciudades: Barcelona, Valencia, Alicante, Zaragoza.
Ultimos 5 Mensajes de 754
541200 Lecturas
AutorMensaje
ctello
Ctello
Travel Addict
Travel Addict
Mar 15, 2011
Mensajes: 44

Fecha: Jue Sep 02, 2021 12:22 pm    Título: Re: Valle de Arán / Vall d'Aran - Lérida (Pirineos

Hola, Como comentan, yo contraté un taxi de la zona para llegar y me dejó en Artiga de Lin. Lo que la gente suele hacer es dejar el coche abajo, en los Uelhs deth Joèu, subir hasta Artiga de Lin y luego volver a bajar. Como pasa siempre en estos casos, son carreteras de montaña. Desde Es Bòrdes son unos 7 kilómetros. Es una carretera asfaltada y no recuerdo que fuera peligrosa aunque siempre puede haber piedras en el camino y demás. Yo también acostumbro a marearme. En la Vall d'Aran tomaba una biodramina antes de cada excursión por si acaso. Te aconsejo que lo hagas. Nieve...  Leer más ...
colovar
Colovar
New Traveller
New Traveller
Abr 02, 2022
Mensajes: 2

Fecha: Mar Abr 05, 2022 07:39 pm    Título: Viaje Vielha u otro sitio en Pirineos sin coche.

Hola a todos!!! Escribo este post para conocer sus opiniones y que me ayuden a hacer un itinerario bonito. Quiero ir a hacer senderismo por los pirineos y he pensado en Vielha. Somos de Madrid ( mi marido y yo ) e iremos en transporte publico (todavía no tengo claro cual es la mejor forma de llegar). Iremos por 7 días y como les digo queriamos hacer rutas de senderismo, no tenemos carnet de conducir asi que los desplazamientos serian en transporte o a pie. Mi dudas son: me recomiendan Vielha como base para salir a hacer senderismo o los puntos de partida de los senderos estan muy...  Leer más ...
Lecrín
Lecrín
Admin
Admin
Feb 02, 2009
Mensajes: 24055

Fecha: Jue Abr 07, 2022 07:51 am    Título: Re: Valle de Arán / Vall d'Aran - Lérida (Pirineos

Hola. Te traigo a un tema de la zona para que te vayas familiarizando con ella
Saludos.
ctello
Ctello
Travel Addict
Travel Addict
Mar 15, 2011
Mensajes: 44

Fecha: Jue Abr 07, 2022 08:03 am    Título: Re: Viaje Vielha u otro sitio en Pirineos sin coche.

Hola,

Yo tengo un diario de viajes sobre la zona. Tampoco íbamos con transporte público y contratamos allí unos taxis turísticos o nos movimos en bus. Puede serte de utilidad.
www.losviajeros.com/ ...ALL-D-ARAN
colovar
Colovar
New Traveller
New Traveller
Abr 02, 2022
Mensajes: 2

Fecha: Mie Abr 13, 2022 03:21 am    Título: Re: Viaje Vielha u otro sitio en Pirineos sin coche.

Muchas gracias por tu ayuda! Me pasaré a leerlo Heart
CREAR COMENTARIO EN EL FORO
Respuesta Rápida en el Foro

Registrate AQUÍ


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Spainsun : España
Burgos: bailes y trajes regionales
Vvb75 : España
Vistas desde Monte Igueldo
Thekat : España
Ultima hora en el teide
Spainsun : España
Fachada Universidad de Salamanca
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram