![]() ![]() Groznian, Piran y Koper (Eslovenia) ✏️ Diarios de Viajes de Croacia
A la mañana siguiente, después de visitar Opatija fuimos a Grožnjan, un pueblo muy muy pequeño pero bien conservado y tiene mucho encanto. Era un pueblo abandonado que algunos artistas y bohemios lo recuperaron. Ahora es bastante turístico y acoge...![]() Diario: Costa e islas de Croacia: de Istria a Dubrovnik (verano 2019)⭐ Puntos: 4.9 (8 Votos) Etapas: 22 Localización:![]() A la mañana siguiente, después de visitar Opatija fuimos a Grožnjan, un pueblo muy muy pequeño pero bien conservado y tiene mucho encanto. Era un pueblo abandonado que algunos artistas y bohemios lo recuperaron. Ahora es bastante turístico y acoge cada ano un festival de cine al aire libre en agosto bastante popular. Es una parada sin duda a considerar si estáis recorriendo Istria en coche. Eslovenia no tiene mucho mar, pero Piran es sin duda uno de esos pueblos en los que vale la pena acercarse si estáis por la costa eslovena. Grožnjan se encuentra a solo 27 kilómetros de Piran. Cruzamos la frontera e hicimos una breve parada a las salinas de Sečovlje, pero no vale para nada la pena, así que saltároslo. Llegar a Piran en coche no es del todo fácil porque el acceso está restringido. Hay que aparcar a las afueras en un parquin no muy barato, pero hay un bus gratuito que conecta con el centro de Piran. Andando tampoco es mucho, igual unos 20 minutos. Si llegas a Piran en autobús te dejaran directamente cerca del casco antiguo. Vale la pena que el acceso a los coches este cerrado porque Piran es un sitio maravilloso. Callejuelas, casitas monísimas, vistas al mar…no se puede pedir más! La plaza central de Piran, Tartinjev, ofrece una postal preciosa. Hay que subir hasta la Catedral de San Jorge desde se obtienen unas vistas fabulosas. Piran también tiene playa (de piedrecitas claro, pero bastante grande). Paseamos tranquilamente por todo Piran (no es muy grande, pero igual te toma un par de horas) hasta la punta donde hay un faro y regresamos al coche por el paseo marítimo. La verdad que Piran me encantó y lo recomiendo. Vamos a Koper (otro pueblo costero de Eslovenia, pero no tan bonito como Piran) pero de camino (llegando al pueblo de Izola) paramos en un restaurante de esos que no tiene muy buen aspecto (se llamaba Jasna), pero la comida es fue espectacular. ¡Comimos una parrillada de pescado y marisco que estaba increíble! Volvemos a Croacia y visitamos Índice del Diario: Costa e islas de Croacia: de Istria a Dubrovnik (verano 2019)
01: Itinerario
02: Lagos de Plitvice
03: Istria: información practica
04: Parque Nacional Risnijak y Opatija
05: Groznian, Piran y Koper (Eslovenia)
06: Motovun, Porec, Rovinj y Bale
07: Isla de Brjiuni
08: Pula y Kameniak
09: Isla de Rab
10: Zadar
11: Isla de Silba
12: Isla de Dugi Otok
13: Parque Nacional de Krka
14: Šibenik y Trogir
15: Split
16: Ascensión al Dinara (la montaña más alta de Croacia)
17: Isla de Hvar
18: Isla de Vis
19: Isla de Korčula
20: Isla de Mljet
21: Dubrovnik
22: Fotos y link al blog
Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |