Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Diario de Italia de Italia, día 4: Mazzorbo, Burano, Torcello y Murano

Diario de Italia de Italia, día 4: Mazzorbo, Burano, Torcello y Murano ✏️ Diarios de Viajes de Italia Italia

MIÉRCOLES 20102021. Nos despertamos en el Alloggi Santa Sofía de Venecia sobre las 7:30, pues hay una iglesia justo al lado cuyas campanas suenas siempre a esa hora y es difícil no escucharlas. Desayunamos en el comedor del hotel y, cuando...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 3 de 15
Dos semanas en Sicilia y Venecia

Diario: Dos semanas en Sicilia y Venecia

Puntos: 4 (2 Votos)  Etapas: 15  Localización: Italia Italia 👉 Ver Etapas

MIÉRCOLES 20/10/2021

Nos despertamos en el Alloggi Santa Sofía de Venecia sobre las 7:30, pues hay una iglesia justo al lado cuyas campanas suenas siempre a esa hora y es difícil no escucharlas. Desayunamos en el comedor del hotel y, cuando estuvimos listos, nos dirigimos a Fondamenta Nova con el fin de coger el Vaporetto 12, pues nuestra idea era visitar ese día las islas de Mazzorbo, Burano, Torcello y Murano. En Mazzorbo hay un Restaurante con Estrella Michelin llamado Venissa que dispone de hotel y viñas recuperadas de variedades muy poco conocidas como, por ejemplo, la Dorona, por lo que queríamos ir a ver estos viñedos tan especiales.

Mientras esperábamos en el muelle a por el Vaporetto vimos cómo una grúa colocada sobre un barco colocaba palos de madera en el agua, tarea que nos pareció curiosa, laboriosa y muy delicada. Una vez que llegó el Vaporetto, decidimos hacer la primera parada en Mazzorbo. Apenas se bajó en ella gente del barco, nosotros y dos más, creo recordar. Una vez en Mazzorbo dimos un paseo por la bonita y tranquila isla. Tuvimos la suerte de escuchar en una Iglesia un órgano, pues había una señora ensayando, fue genial. Vimos el cementerio, los muelles, el campanile, etc.

Vimos la Iglesia de Santa Catarina, el único templo de los diez que quedan en pie en la isla. Fue construida en el año 783 y reconstruida en el siglo XIII como monasterio para mujeres. Al parecer su campanario, de 1318, posee la campana más antigua de la laguna. Tuvimos la suerte de escuchar su órgano en funcionamiento, pues había una señora ensayando, fue genial.

En Mazzorbo se encuentra un restaurante con una Estrella Michelín llamado Venissa. También disponen de algunas habitaciones de lujo en Mazzorbo y alojamiento en típicas casas de colores en Burano. Venissa surgió en 2002 cuando Gianluca Bisol vio en Torcello unas viñas detrás de la Basílica, la más antigua de la zona. Empezó a interesarse por el tema y descubrió que en Venecia hubo viñas, incluyendo la Piazza San Marco, hasta el año 1100, pero incluso se habían encontrado restos de hace más de 2500 años. De ahí parece que deriva la denominación de campo que reciben algunas plazas de Venecia, de los cultivos que en ella había.

Al parecer, por culpa de la gran crecida de 1966, se destruyeron la mayoría de los viñedos. De esta investigación se descubrió que la variedad autóctona era la Dorona di Venezia, muy adaptada a la salinidad de la laguna. En Venissa se han recuperado viñedos, contando con una hectárea de plantas, que están en una finca rodeados de una muralla medieval y un campanario del siglo XIV. Elaboran vino siguiendo la antigua técnica: larga maceración con los hollejos, que dan longevidad y estructura de tinto. La primera cosecha sale en 2010 con casi cinco mil botellas. Actualmente también elaboran tintos a base de Merlot y Cabernet que crecen en la cercana isla de Santa Cristina. Las botellas son elaboradas por un artista en Murano, según leímos en los carteles informativos y es que estuvimos paseando por la finca. Si queréis hacer una visita guiada con degustación tendréis que reservar y pagar entre 40 y 85€, según la duración (entre 40 y 90 minutos respectivamente, y según los vinos que queráis degustar).

De ahí cruzamos por un puente a la Isla de Burano, que nos encandiló con sus casas de colores y su campanile torcido. En Burano vimos el Museo del Marletto (encaje) pero no llegamos a pagar la entrada para entrar. Aprovechamos para comprar unos dulces en la famosa pastelería de Carmelina Palmisano, aunque la chica que nos atendió fue un poco antipática. Cogimos Bussolá, Esse y Sfogliata con chocolate.

Buscamos la casa de Bepi Sua, famosa por su colorido y motivos decorativos. A continuación nos acercamos a la Cooperativa de Pescadores de San Marco con la idea de comer allí pero estaba cerrada a cal y canto. Acabamos en Fritto Misto, que es un local bastante conocido que se encuentra justo enfrente de la parada del vaporetto. Pedimos un pincho moruno de patas de cangrejo, un plato de fritura mixta con polenta (muy abundante) y un plato de Spaghetti alle vongole (con almejas); además una cerveza y un agua con gas, pagando 40€ por todo. Tras la comida probamos los pasteles que habíamos comprado en Carmelina y la verdad es que estaban muy buenos.

Cuando terminamos de comer cogimos el primer vaporetto que pasó en dirección a la isla de Torcello, que supuestamente es la primera isla de la laguna que estuvo habitada por los Vénetos, que al parecer escaparon de tierra firme por las constantes invasiones bárbaras. Visitamos la Iglesia de Santa Fosca por fuera, pues estaba cerrada), la Catedral de la Asunción (cobraban por entrar 5€ pero estaba el campanile cerrado así que declinamos la opción), el Museo, etc.

Cogimos el vaporetto de vuelta, bajándonos en Murano, la más grande de todas las islas que visitamos (es como una Venecia en pequeño). Caminamos por los canales que estaban abarrotados de tiendas de cristal, pero era todo muy caro. La pena es que a esas horas, sobre las 16:30-17, ya estaban cerrados todos los talleres por lo que no pudimos ver ninguna demostración de cómo trabajan con el vidrio. Compramos una figurita muy bonita de un gato sobre una bola (18€) y varios conjuntos de collar y pendientes para regalar. Tengo que decir que, tras visitar las cuatro islas, Pelayo y yo coincidimos en que la que más nos gustó fue Burano, por sus coloridas casas, y la que menos Murano, pues está demasiado aturistada.

Cuando nos cansamos cogimos el vaporetto 4.2 hasta Fondamenta Nova, de donde habíamos salido por la mañana. Dejamos la mochila con los regalos en el hotel y aproveché para tumbarme media hora, pues estaba bastante cansada y con dolor de espalda. Tras la siesta reparadora nos fuimos a la enoteca Vino Vero a tomar unos vinos con cuatro pinchos, pagando 36’5€. De ahí fuimos dando un paseo a la Birraria el Corte, en la Piazza San Polo, un lugar que nos recomendó Enrico y que nos maravilló. Reservé mesa esa misma mañana en su web, mediante un procedimiento muy sencillo.

El local está muy bonito, con varios ambientes, gestionado por Nicola, hijo del dueño, un chaval joven con muchas ganas de hacer las cosas bien, además de un enamorado de los vinos naturales. Nos dejamos aconsejar por él así que paso a relataros lo que cenamos:

-Lengua de vaca con cantarelas, esponja de perejil y huevo a 62ºC
-Risotto con sepia
-Pizza con tomate, mozzarella, gorgonzola, cebolla caramelizada y porchetta

Estaba todo delicioso, los platos salieron en su justo momento, el servicio fue muy amable, etc., es un sitio que os recomiendo sin ninguna duda, el equipo es muy profesional, pese a su juventud. Recuerdo que de aperitivo nos sirvieron pan con un sabrosísimo aceite. Para beber pedimos un vino espumoso natural de la Toscana, Rosato dell’Emilla 2020. La carta de vinos, por cierto, es muy interesante y los precios son muy razonables. Pagamos por todo 77’5€, que nos pareció muy ajustado para ser Venecia y el local en el que estábamos.

Tras la estupenda cena dimos un paseo hasta la Plaza de San Marco, pues yo quería verla de noche. Cuando llegamos resulta que no había ningún edificio iluminado salvo el Puente de los Suspiros y los edificios de la propia plaza (pero no la Basílica ni el Campanile ni el Palazzo Ducale); aún así mereció la pena porque estuvimos prácticamente solos, un lujo. Volvimos caminando al hotel como siempre, atravesando los canales canales, escuchando únicamente el eco de nuestros pasos. Cuando llegamos al alojamiento llevábamos más de 28.000 pasos…

Por cierto, una pena no haber sabido antes de nuestro viaje la existencia de varios locales que tiempo después nos recomendaron, ideales para los amantes del vino y el buen comer, además de poco turísticos: CoVino de Andrea Lorenzon, en el Sestiere de Castello, Ai Mercanti, de Simone y Ania en Rialto, y Vino e cucina, en Dorsoduro.




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 9
Total 0 0 Media 267

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Dos semanas en Sicilia y Venecia
Total comentarios: 1  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Salodari  Salodari  10/01/2023 16:02   📚 Diarios de Salodari
Tengo muchas ganas de conocer Sicilia, así que me guardo el diario para cuando toque. Gracias por compartir Amistad
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Su cumbidu, Cerdeña  -  agosto 2.017Su cumbidu, Cerdeña - agosto 2.017 Tour de 12 días por Sardegna ⭐ Puntos 4.17 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 405
Italia y sus pueblos-2018/2019/2023Italia y sus pueblos-2018/2019/2023 DAROS A CONOCER LOS DISTINTOS LUGARES DE ITALIA, UNOS MAS CONOCIDOS QUE OTROS PERO IGUAL DE... ⭐ Puntos 3.83 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 304
Dolomitas en familia, un pequeño bocado en 15 díasDolomitas en familia, un pequeño bocado en 15 días Nuestra aventura italiana en los Dolomitas occidentales en 15 días con... ⭐ Puntos 4.95 (37 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 255
CERDEÑA SEP-2018CERDEÑA SEP-2018 Datos actualizados del viaje ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 226
Sicilia: recorrido básico de ocho días en septiembre.Sicilia: recorrido básico de ocho días en septiembre. Recorrido básico de una semana por los lugares más típicos de Sicilia... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 180


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje a Italia - Consejos
Foro Italia Foro Italia: Foro de viajes por Italia: Roma, Venecia, Florencia, Milan, Napoles, Pisa, Genova, Asis, Capri, Sicilia, Cerdeña.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1720
1025264 Lecturas
AutorMensaje
El_Tico
Imagen: El_Tico
New Traveller
New Traveller
20-02-2024
Mensajes: 6

Fecha: Mar Jun 24, 2025 10:14 pm    Título: Re: Viaje a Italia - Consejos

Muchas gracias, me has aportado muchas ideas de cosas que ver Aplauso

- Mensaje escrito desde Roma y Florencia en 3 días -
fladrokata_2025
Imagen: Fladrokata_2025
Silver Traveller
Silver Traveller
05-05-2025
Mensajes: 11

Fecha: Vie Jun 27, 2025 06:11 pm    Título: Re: Viaje a Italia - Consejos

Si van a estar 10 días en Italia yo lo dividiría entre Roma y la Costa Amalfitana. Hay un tren rápido que va de Roma a Salerno solo 2 horas y Salerno ya es la entrada a la Costa Amalfitana de donde puedes recorrer toda la Costa fácilmente. Para mi la verdad la Costa Amalfitana es el lugar más bonito de Italia y ya he recorrido bastante toda Itala (fui a Roma, Napoles, Costa Amalfitana, Florencia, Bolonia, Milan y Lago di Como, Venezia, Bari, Matera, Cerdeña). Si decides ir a la Costa Amalfitana te puedo dar algunas recomendaciones más especificas ya que viví en Salerno 4 meses. Buen...  Leer más ...
Patry1963
Imagen: Patry1963
Travel Addict
Travel Addict
08-04-2012
Mensajes: 90

Fecha: Sab Jun 28, 2025 10:46 am    Título: Re: Viaje a Italia - Consejos

Hola. Escribo aquí la consulta porque por el foro Las Marcas no me responden.
QUisiera preguntarles cómo hacer al llegar a Urbino. Tengo conmigo la valija y no sé si hay escaleras para acceder a la ciudad desde la parada del bus, si hay depósitos de valijas, etc.
¿Cómo entro en la ciudad? son escaleras o ascensores?
Gracias.
Patry1963
Imagen: Patry1963
Travel Addict
Travel Addict
08-04-2012
Mensajes: 90

Fecha: Sab Jun 28, 2025 10:51 am    Título: Re: Viaje a Italia - Consejos

Entiendo que es la primera vez que van a Italia. SI es así tienen que ir a Roma, es la ciudad capital. Desde allí pueden hacer otras ciudades. Para un primer viaje tomaría un tren a Venecia y volviendo a ROma haría parada en Florencia. Entre Venecia y Florencia 3 días para un primer viaje. Roma dá para mucho, lo que hay que ver es bastante. El otro itinerario sería la costa amalfitana desde Roma también, eso quizás en 3 o 4 días lo harían. Pero deberían elegir o la ruta Venecia-Florencia o la costa, no todo para 10 días. El resto que pueden ser 6 o 7 días quedarse en Roma y...  Leer más ...
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26077

Fecha: Mie Ago 06, 2025 05:50 pm    Título: Italia aprobó la construcción del puente colgante más largo

Italia aprobó la construcción del puente colgante más largo del mundo sobre el estrecho de Mesina El gobierno de Meloni da luz verde al proyecto de 13.500 millones de euros que unirá Sicilia con el continente mediante una estructura de 3.300 metros de longitud. Las obras podrían comenzar en septiembre y concluir hacia 2033: www.infobae.com/ ...de-mesina/ [i]El gobierno italiano aprobó este Miércoles el proyecto definitivo para la construcción del puente...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Italia
Piscina del hotel
Kasperle
Italia
Hotel Ca Barbieri
Kasperle
Italia
Habitación Ca Barbieri
Kasperle
Italia
Vista de un canal en Venecia
Auri81BCN
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube