Mi hijo ya iba durmiendo en el coche cuando llegamos a Campulung, antigua capital de Bessarabians y la primera capital del país rumano. La primera parada la hago en la Iglesia de San Nicolás, también lleva el nombre de un sacerdote mencionado en...
Mi hijo ya iba durmiendo en el coche cuando llegamos a Campulung, antigua capital de Bessarabians y la primera capital del país rumano. La primera parada la hago en la Iglesia de San Nicolás, también lleva el nombre de un sacerdote mencionado en los documentos de la Cancillería del Voivoda Constantin Brancoveanu, Popa Savu, y está situada en el famoso bulevar "Perdón". Fue construida probablemente a mediados del siglo XVII, en estilo semi gótico, tiene forma de cruz griega. Los frescos son de estilo neobizantino, pintados al óleo con santos a tamaño natural por Misu Pop de Brasov en 1864.
Enfrente se encuentra el precioso edificio de la Biblioteca Municipal Ion Barbu.
Torre del Reloj que hay junto a la Iglesia Santo Apóstol Lacob.
Continuando por la misma calle Negru Voda, llegamos a la Iglesia Real Santos Miguel y Gabriel. Fue fundada en 1567 por la Chiajna, esposa del gobernante Mircea Ciobanu.
Tras su deterioro, la iglesia fue reconstruida con la contribución financiera del gobernante y administrador del área de Campulung, Jupan Vornicul. En su forma actual, la iglesia fue construida en los años 1870/1889 y es la más grande de Campulung. En su interior se pueden ver unas pinturas preciosas en estilo moderno, que fueron restaurada entre 1955/1977. Este lugar también fue llamado Iglesia de los Griegos, por el gobernante Nicolae Mavrocordat que lo restauró en 1721, y él originalmente era griego.
A pocos metros se encuentra la joya de la corona de la localidad, se trata del Monasterio Negru Voda, fundado en el 1215. Más tarde, fue residido por Basarab I y su hijo, Nicolae Alexandru. Fue reconstruido por Matei Basarab, cuando se convirtió en monasterio. El origen del nombre del monasterio, está relacionado con una leyenda, según la cual Negru Vodă Voivod, primer desmontador de Valaquia, fundó Valaquia en la región entre el Danubio y los Cárpatos, construyendo iglesias, monasterios, cortes reales y ciudades.
El Monasterio Negru Voda es el conjunto monástico más importante de Muscel. Su composición incluye la Capilla Real de la corte del voivodato, posteriormente la iglesia grande del monasterio, la iglesia pequeña del primer cuarto del siglo XVIII. Los exteriores del monasterio están muy bien cuidados y bonitos. Tengo que decir que lo estoy visitando completamente sola, ni un alma y ningún monje por los alrededores, lo disfruté al máximo y con una paz difícil de encontrar en los sitios turísticos.
La casa real es del siglo XVII y fue construida sobre antiguos cimientos del siglo XIV, las casas abaciales son del siglo XVIII, y el anexo de la casa real y las celdas de principios del siglo XIX.
La Torre del Campanario que se encuentra en la entrada del monasterio, es del siglo XVII y tiene una altura de 35 metros. Tenía la función de puerta de cerramiento pero también de fortificación militar, estando equipada con murallas. Aquí también se encontraba la Posada del Bazar del Monasterio, desaparecida desde 1746.
Si pasas por Campulung o cerca, recomendable hacerle una visita, no te llevará más de 30 minutos y merece mucho la pena, además es gratuito, que es lo que más me gusta de las visitas, jajajajaja. Continuamos viaje
¡Y a mí que me habían dicho que en Bucarest hay poco que ver! ¡Madre mía, menuda guía, con todo lo que has puesto...! Espero ir en junio, pero creo que no me va a dar tiempo a ver tantas cosas, jajaja. El viaje, muy chulo pese a los "imprevistos", pero ya sabes que a quien no quiere buenos principios para las cosas... Me ha gustado el diario, te lo estrello.
Así es artemisa23, eso de que hay poco que ver en Bucarest lo he leído en varios sitios, ya verás como te sorprende para bien la ciudad si no ha cambiado en estos 8 años, que creo que si lo ha hecho, es para bien. Hace poco, una pareja de las que sigo en IG, comentaban los mismo y vinieron maravillados. Y todo lo que me quedó por ver, ojalá puedas ir y ya me contarás. Gracias guapa por las estrellas. Saludos.
Rumanía: tour básico en una semana.Relato de lo que vi en Rumanía durante un recorrido organizado de una semana al que me...⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 47
Rumania: del sur al norte y volverCasi un par de semanas recorriendo Rumania de Bucarest hasta Bucovina atravesando los...⭐ Puntos 5.00 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 24
Rumanía en coche en tiempo de COVIDViaje en coche por Rumanía tomándose las cosas con calma.⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 20
LA RUMANIA QUE NO IMAGINABAViaje corto pero interesante visitando varias de las atracciones más importantes que ofrece este país. Suficiente para tener una primera toma de contacto y...⭐ Puntos 4.95 (38 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 16
Foro Europa del Este: Foro de viajes de Europa del Este: Rep. Checa, Hungria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia... Praga, Budapest, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Bucarest.
En este hilo enlazaremos los temas mas importantes sobre Rumanía tratados en nuestro foro. Para que la información esté separada por temas hemos decidido seguir un orden, dividiendo nuestro índice en ciertas partes:
En primer lugar ubicaremos los temas concernientes a las visitas que se pueden hacer.
Luego ubicamos los temas dedicados a transportes, alojamientos y comidas.
Finalmente dispusimos los hilos con varios temas de interés y algunos recursos útiles que se pueden encontrar en LosViajeros a la hora de organizar nuestros viajes a tan magnífico país.
Esperamos esta compilación de temas pueda servir de referencia a nuestros viajeros.
Permitanme darles la bienvenida a nuestra comunidad de viajes en nombre de los Administradores y el grupo de Moderadores de “LosViajeros”. Nuestro propósito y finalidad es que nos ayudemos entre todos a planificar nuestros viajes, es por ello que esperamos que al regreso de los mismos sean ustedes, los usuarios, quienes cuenten sus experiencias y ayuden a los demás compañeros del foro, sea esto en señal de gratitud por la información obtenida.
FUNCIONAMIENTO DEL FORO
1- Antes de abrir un nuevo tema por favor visitar el Índice de cada país que están pensando visitar , en este caso lo podrán encontrar en el mensaje anterior .
Allí encontrarán diversos temas ya tratados por otros usuarios y en los que nuestros expertos podrán ayudarles . Los hilos ya existentes son de mucha utilidad, por lo que leerlos va a aclarar muchas dudas, incluso hasta puede que los temas que quieran comentar ya se encuentren tratados. Además podrán ver un mensaje con enlaces hacia los distintos foros de nuestro portal, en los que se trata cada destino en particular y, quizás, hasta en mas detalle.
2- Si el tema que se desea tratar no está en los enlaces del Índice , una buena herramienta es elBUSCADOR . Con su utilización podrán encontrar un listado de temas que se aproximan a lo que cada uno busca.
En caso de duplicidad de hilos sobre el mismo tema, los moderadores unirán los hilos si lo creen conveniente.
3- Es importante no abrir temas que ya existen para evitar la proliferación de hilos, además se evita mantener el orden por temas para acceder a la información de forma mas rápida y fácil.
4- El foro es para intercambiar mensajes que conciernen a viajes, ya sea por medio de preguntas o respuestas, si necesitan tratar algún tema personal con otro usuario se recomienda la utilización deMENSAJES PRIVADOS (MP). Por favor se solicita que no se traten conversaciones personales en los distintos temas, esto es para evitar que el foro se convierta en un chat. Pero, por otro lado, rogamos que para temas relacionados con viajes, los temas sean tratados en los foros, ya que las preguntas que surgen a un viajero pueden ser las mismas que para próximos usuarios del foro, por ende las respuestas servirán a todos.
5- Es importante visitar el apartado deTUTORIALES, en el que se explica cómo utilizar las distintas herramientas que brinda nuestro Portal, ya sea carga de imágenes o videos, confección de Diarios de Viaje, configuración de cuenta, etc.
6- Es recomendable la visita a lasNORMAS GENERALES DEL FORO, que regulan el comportamiento de todos y cada uno de nosotros aquí dentro.
7- No se admite ningún tipo de publicidad ni ofertas comerciales dentro de este Foro, para ello existe el apartado de OFERTAS COMERCIALES en el que están permitidas estas acciones.
Tampoco se admitirán por parte de nuevos usuarios ningún tipo de recomendación, mediante enlaces externos a “Los Viajeros”, de restaurantes, hoteles o similares. Con esto pretendemos evitar todo tipo de publicidad encubierta, como también de ataques de spam. Cualquier mensaje que no cumpla con este apartado será borrado en cuanto sea detectado.
Actualmente se pueden recomendar Guias o Casa Particulares , siempre y cuando el usuario que hace esta recomendación haya superado un nivel de participaciones y sus aportes no sean desde el pais para el que se ofrece el guia. Los moderadores ademas sopesaran la trayectoria del usuario, retirando los mensajes si consideran que el usuario no da la suficiente confianza. Los datos a consignar son: Nombre, dirección, email y/o web (el teléfono se puede publicar siempre que el usuario tenga permiso expreso del interesado o este publicado en su web).
8- Para temas donde se permite cierta flexibilidad con los mensajes tenemos EL CLUB DEL VIAJERO, éste es un foro en el que participan los usuarios mas veteranos y en el que los usuarios se presentan “en sociedad”, por así decirlo. Allí se tratan temas con un tono mas relajado pero siempre relacionados a nuestra pasión que es viajar.
También contamos con el CHAT DEL VIAJERO , una herramienta importante en la que los viajeros nos distendemos y ayudamos en caso de dudas rápidas.
OTRAS APLICACIONES
Tenemos dentro de “Los Viajeros” un sitio donde quién lo deseé puede publicar sus experiencias en formato de Blog, para ello pasar por AQUÍ.
Recordad que los diarios de viaje son un complemento de importancia para los foros pero que no debemos promocionarlos en ellos, ya que dedicamos los hilos a dar y recibir información. Si ponemos mensajes en los que sólo hacemos referencia a nuestros diarios, los foros perderían su esencia informativa. Para la promoción de nuestros diarios de viaje disponemos de un hilo especialmente creado en el Club del Viajero : Diarios: Comentarios, opiniones, publicidad...
Es por ello que agradecemos vuestra colaboración al respecto .
Así mismo podrán ver las experiencias de otros viajeros en formato de DIARIOS DE VIAJE , podrán en cada diario dejar su comentario y puntuación.
También podemos posicionarnos geográficamente en nuestros MAPAS PARA VIAJAR. Allí encontraremos galerías fotográficas, diarios de viaje
y hasta los usuarios registrados por regiones.
Otro apartado importante es el de las GALERIAS DE FOTOS por países, confeccionada con aportaciones de usuarios del foro.
Nuevamente sean bienvenidos a nuestro foro, espero se sientan a gusto y les sirva de ayuda para confeccionar sus viajes, contar sus experiencias y pasar un bueno momento.