Domingo 14 de Mayo... ETAPA 2. Vamos con la segunda etapa de Cantabria. Después de desayunar en la posada, todo casero hay que decirlo... Salimos hacia Santillana del Mar. Hay un parking gratuito a la entrada pero estaba en obras. Terminamos...
Después de desayunar en la posada, todo casero hay que decirlo...
Salimos hacia Santillana del Mar. Hay un parking gratuito a la entrada pero estaba en obras.
Terminamos aparcando en la carretera previo pago... 2 € si no mueves el coche, dura todo el día.
Santillana del Mar es una villa medieval que creció alrededor de la Colegiata de Santa María.
El origen de la villa es alrededor del siglo VIII, creándose una aldea medieval que tenía como centro a la Colegiata de Santa Juliana, edificio de arquitectura románica.
Construida sobre una antigua ermita en el siglo XII, no perderse su claustro con magníficos capiteles.
Entramos a sus calles empedradas, la calle Santo Domingo, la calle Juan Infante ...
Donde accedemos a un casco histórico que ha logrado sobrevivir al paso de los cientos de años. Sus calles con casas señoriales a los laterales, la mayoría de los siglos XIV al XVIII.
El palacio de los Velarte. Otra joya de esta bonita villa.
La plaza mayor con edificios barrocos...
Por suerte el tiempo nos dio tregua esa mañana y no llovió, aunque amenazaba...
Terminamos sobre la 1 la visita a Santillana, y aunque inicialmente no entraba en nuestros planes y como empezaba otra vez a llover nos fuimos a ver las cuevas de Altamira.
Que por ser domingo cerraban a las tres de la tarde... Ahh y es gratis los domingos.
Aunque es una réplica, impresiona ver las pinturas que nuestros antepasados dejaron en legado a la humanidad.
Primero se ve el museo donde ves desde tiempos inmemoriales el curso de la vida del hombre.
Se da hora para la visita a la neocueva, y se accede unas pocas personas por turno.
Una vez finalizada la visita salimos hacia Suances donde comimos.
una horita de descanso en la posada, y cogimos de nuevo la carretera, Atravesando el rio Saja, por la N-611 hasta coger la Autovía A67 dirección Santander y luego cogemos el desvio de la CA231. que nos llevaría a Liencres.
un poco de caminos entre casas hasta la zona de los Urros.
Los Urros de Liencres...
Situados en la costa, cerca de la desembocadura del rio Pas
son unas rocas y pequeños islotes que erosionadas por las mareas y el aire forman pequeños canales entre ellas.
Es impresionante el paisaje que se ve al subir a parte alta del desfiladero.
el mar en todo su esplendor, y formando a su antojo obras de arte.
Hacia mucho viento y algo de fresco, claro es Mayo y Cantabria...
Pasaban las 20 horas y nos fuimos a Suances a cenar una pizza...
Y a descansar a la posada para coger fuerzas para otra aventura cantabra...
Posada las torres en Yuso... recomendada, nos dejaría el listón muy alto...
Para ser tu primer diario vas estupendamente!! Magnífico Cantábrico y Cartes no lo conocía... Me quedo por aquí esperando al resto. Es una zona a la que siempre tengo ganas de volver, ya que estuve de senderismo una semana en Liébana y me supo a poquísimo. Ánimo con la continuación
De viaje por EspañaPueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando...⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 892
Paseando por España-1991/2016En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc...⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 401
Recorriendo Andalucía.Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general...⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 312
4 días en Ávila3 noches en Ávila capital en pareja con nuestro hijo de 15 años⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 247
Buenas tardes viajeros!
El proximo Lunes 1 de septiembre salimos desde Castellon mi mujer, mi hija de 18 años y el que escribe hacia Cantabria para regresar el domingo día 7.
Llevo semanas leyendo por el foro intentando saber que seria lo mas importante ver ya que el tiempo que tenemos es muy limitado, y aún así he tenido que recurrir a que me organice la ruta un nuevo amigo....IA
Os paso la ruta para que me recomendeis como puedo ajustarla a la realidad porque parece demasiado estresante y eso teniendo en cuenta que aún quisieramos ver la cueva del soplao , y para ello... Leer más ...
javiky13 Dr. Livingstone 27-02-2012 Mensajes: 6649
@Maniasbiker Los días 2 y 4 yo lo veo muy cargado, vas a ir a la carrera, lo mismo puedo decir del día 5, que este me parece inviable. Yo creo que esos días deberías disfrutar más del viaje y pensar en menos sitios, para poder saborearlos.
El día 6, piensas ver Cabárceno, Liergánes y seguir viaje a Burgos? Cuidado con los puertos, en esas fechas, son probable tormentones y los puertos de Cantabria a Burgos (salvo El Escudo) no son los mejores. Ese día te vas a dar una paliza, todo el día por el parque, un rato (ponle hora y media) por Liérganes, luego otras 2 horas y pico a... Leer más ...
Yo creo que es lo mejor, tienes la base de lo que quieres ver y vas haciendo día a día en función de la meteorologia también. Márcate de cada día que es lo imprescindible que quieres ver y así lo terminas de adaptar.
Por otro lado, seguro que en Septiembre no hay tantas colas como en agosto pero yo te recomendaría siempre que puedas llevar las entradas o billetes (teleférico de Fuente De, por ejemplo) comprados con antelación, te ahorrarás alguna cola.