Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
PEDERNALES-20-5-2021

PEDERNALES-20-5-2021 ✏️ Diarios de Viajes de España España

Cerquita de Mundaka se encuentra este municipio. Está situado en la comarca de Busturialdea, dentro de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai. Pequeño pueblo costero y uno de los pioneros en impulsar el turismo en Urdaibai. El municipio de...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 10 de 12
Vizcaya y sus pueblos-2011/2020

Diario: Vizcaya y sus pueblos-2011/2020

Puntos: 5 (4 Votos)  Etapas: 12  Localización: España España 👉 Ver Etapas

Cerquita de Mundaka se encuentra este municipio. Está situado en la comarca de Busturialdea, dentro de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai. Pequeño pueblo costero y uno de los pioneros en impulsar el turismo en Urdaibai. El municipio de Sukarrieta es uno de los enclaves más antiguos del territorio histórico de Vizcaya, y su población se multiplica durante los meses de verano con la llegada de los veraneantes.

PEDERNALES-20-5-2021 - Vizcaya y sus pueblos-2011/2020 (1)

Aparco el coche en calle Barrio Axpe con parking gratuito, junto el Palas Bar Restaurante. Me dirijo al Parque Botánico y cruzo este puente andando ya que el acceso en coche está prohibido, sólo pueden pasar los coches que vayan a la Isla de Chacharramendi que estén autorizados.

PEDERNALES-20-5-2021 - Vizcaya y sus pueblos-2011/2020 (2)

Según avanzo, a la izquierda se puede ver una zona recreativa y la Playa de Toña.

PEDERNALES-20-5-2021 - Vizcaya y sus pueblos-2011/2020 (3)
PEDERNALES-20-5-2021 - Vizcaya y sus pueblos-2011/2020 (4)

También se ven las vías del tren a pie de playa.

PEDERNALES-20-5-2021 - Vizcaya y sus pueblos-2011/2020 (5)

En el lado derecho las Marismas de Urdaibai con el color espectacular del agua y la Playa de Txatxarramendi.

PEDERNALES-20-5-2021 - Vizcaya y sus pueblos-2011/2020 (6)
PEDERNALES-20-5-2021 - Vizcaya y sus pueblos-2011/2020 (7)
PEDERNALES-20-5-2021 - Vizcaya y sus pueblos-2011/2020 (8)

Llego al final del puente y bajo por un camino de tierra hasta la Playa de Txatxarramendi donde había tres personas tomando el sol.

PEDERNALES-20-5-2021 - Vizcaya y sus pueblos-2011/2020 (9)
PEDERNALES-20-5-2021 - Vizcaya y sus pueblos-2011/2020 (10)

Las vistas de enfrente son preciosas con la Playa de Laida al fondo.

PEDERNALES-20-5-2021 - Vizcaya y sus pueblos-2011/2020 (11)
PEDERNALES-20-5-2021 - Vizcaya y sus pueblos-2011/2020 (12)

Esta zona de la Playa de Chacharramendi es ideal para bañarse y tiene pinta de no ser muy concurrida en verano. Para bajar hay unas escaleras.

PEDERNALES-20-5-2021 - Vizcaya y sus pueblos-2011/2020 (13)
PEDERNALES-20-5-2021 - Vizcaya y sus pueblos-2011/2020 (14)

Toda esta zona a finales del siglo XIX y principios del siglo XX se convirtió en un importante centro turístico. En 1896 se construyó un hotel balneario en la isla, que fue el verdadero motor de la promoción veraniega de la zona. En 1937 el Gobierno Vasco incautó la isla para destinar sus instalaciones a albergues infantiles. Por sus instalaciones turísticas pasaron las figuras importantes de la época, entre ellas la actriz Ava Gardner. El hotel cerró en 1947 y hoy día en el hotel balneario se ha ubicado el Centro de Investigación Marina y Alimentaria AZTI. Hay restos de un cargadero de arena y un calero. En la parte Sur se han hallado restos de un puesto de cabotaje romano que se estableció en el siglo II.

PEDERNALES-20-5-2021 - Vizcaya y sus pueblos-2011/2020 (15)

De nuevo subo el camino de tierra que he bajado y ahora cojo el camino que hay antes de cruzar el puente a la derecha. Es una ruta sencilla de unos 4km ida/vuelta. El paseo transcurre por un bosque autóctono con un jardín botánico creado en el año 2000 donde destacan 25 especies de flora, como la encina, el laurel, el madroño o el labioérnago.

PEDERNALES-20-5-2021 - Vizcaya y sus pueblos-2011/2020 (16)

Lo malo de este paseo es que apenas hay lugares para ver el paisaje, una pena porque hay tanta vegetación que tienes que buscar huecos para ver el paisaje, deberían de recortar un poco en algunos tramos, porque el paseo es precioso y con vistas lo sería mucho más.

PEDERNALES-20-5-2021 - Vizcaya y sus pueblos-2011/2020 (17)

A mitad de camino aproximadamente, a la izquierda hay unas escaleras para bajar a las marismas y poder bañarte o ver el paisaje.

PEDERNALES-20-5-2021 - Vizcaya y sus pueblos-2011/2020 (18)PEDERNALES-20-5-2021 - Vizcaya y sus pueblos-2011/2020 (19)
PEDERNALES-20-5-2021 - Vizcaya y sus pueblos-2011/2020 (20)

Al final del recorrido, se encuentra el Mirador Urdaibai con unas vistas increíbles a las Marismas, esto es espectacular.

PEDERNALES-20-5-2021 - Vizcaya y sus pueblos-2011/2020 (21)
PEDERNALES-20-5-2021 - Vizcaya y sus pueblos-2011/2020 (22)

Vistas de las Marismas y la Isla de Izaro, reino de las gaviotas de esta zona, para los habitantes de Urdaibai es un lugar magnético, rodeado de misterios y de historias que casi nadie sabe decir si son ciertas o no. Las leyendas son la de "El fraile enamorado", "Las sirenas son lamias", "Regatas entre Mundaka y Bermeo", esta en concreto me la contó un señor que estaba aquí en el mirador con su mujer, el perro y un amigo, me contó casi toda la historia del País Vasco, jajajajajaja, también la de "Madalenas" y el "Ataque pirata de Ízaro", por si queréis buscar alguna y leerla, ya que ponerlas aquí sería un texto muy largo. En el año 1422 Bermeo cedió la isla a los franciscanos y media docena de frailes que se fueron a vivir allí. A la Ermita de Santa María Magdalena que se supone que había en la isla, se le sumó un convento. Una de las ilustres que visitó la isla, fue la reina Isabel La Católica en un viaje que hizo a Vizcaya, se quedó tan admirada con la vida que tenían en la isla, que mandó construir una escalinata de 254 escalones. Hoy en día quedan sólo algunos, pero se la sigue conociendo como "La escalera de la reina". También pasaron por Izaro su hermano Enrique IV y su marido Fernando el Católico.

PEDERNALES-20-5-2021 - Vizcaya y sus pueblos-2011/2020 (23)

En esta zona del mirador, se encuentra el antiguo embarcadero y una preciosa playita con sus escaleras. Cualquier rincón de las Marismas de Urdaibai son ideales para bañarte, estoy enamorada de este lugar y mira que he visto playas preciosas en mis viajes por el mundo, pero esta está en el top 10 de mi lista Heart

PEDERNALES-20-5-2021 - Vizcaya y sus pueblos-2011/2020 (24)

Me despedí de los señores que estaban en el mirador y volví por la misma ruta, no hay otra, bueno, puedes volver por el agua, jajajajaja, total, casi no cubre y así vas más fresquito, mira a mí no se me ocurrió si no lo hubiera hecho porque estaba la marea muy baja.

PEDERNALES-20-5-2021 - Vizcaya y sus pueblos-2011/2020 (25)

Al final del camino a la derecha hay un pequeño mirador con unos bancos para relajarse y disfrutar del paisaje.

PEDERNALES-20-5-2021 - Vizcaya y sus pueblos-2011/2020 (26)

Comienzo a cruzar de nuevo el puente y me vuelvo a quedar embelesada con el paisaje, esta vez pillo el tren que pasaba por la zona.

PEDERNALES-20-5-2021 - Vizcaya y sus pueblos-2011/2020 (27)
PEDERNALES-20-5-2021 - Vizcaya y sus pueblos-2011/2020 (28)
PEDERNALES-20-5-2021 - Vizcaya y sus pueblos-2011/2020 (29)

Cojo el coche y me voy a ver la Ermita de San Antonio, situada en el Barrio de Abiña. Aparco un momento el coche en una pequeña rotonda frente al Parque de San Antonio para hacer alguna foto y listo. En la rotonda se encuentra este ancla.

PEDERNALES-20-5-2021 - Vizcaya y sus pueblos-2011/2020 (30)

Cuenta una leyenda local que San Antonio de Padua tiene sus raíces en Pedernales. Su abuela materna, oriunda del caserío de Abiña de esta localidad, se enamoró de un marinero portugués y viajó con él a Portugal. En el lugar donde antaño se erigía el caserío familiar, hoy día se encuentra la ermita dedicada al santo, en la que se puede apreciar una sencilla imagen de San Antonio. Curiosamente, esta imagen tiene los ojos claros, característica hereditaria de la familia Abiña.

PEDERNALES-20-5-2021 - Vizcaya y sus pueblos-2011/2020 (31)
PEDERNALES-20-5-2021 - Vizcaya y sus pueblos-2011/2020 (32)

Con la cantidad de espacio libre que hay en la playa y los jardines de alrededor, la mujer de la foto no tenía mejor lugar para ponerse a tomar el sol que en la misma puerta de la ermita Ojos que se mueven

PEDERNALES-20-5-2021 - Vizcaya y sus pueblos-2011/2020 (33)
PEDERNALES-20-5-2021 - Vizcaya y sus pueblos-2011/2020 (34)
PEDERNALES-20-5-2021 - Vizcaya y sus pueblos-2011/2020 (35)

Aquí se encuentra la Playa de San Antonio y la Isla Sandinere, un islote pequeño en medio de las Marismas. Aquí se encontraba la Iglesia de San Andrés. Cuentan que este islote, en su día estaba unido por un puente hasta donde se encuentra el parque hoy día. Cuando la marea está baja se puede ir hasta la isla, de hecho había alguna que otra persona paseando por los alrededores.

PEDERNALES-20-5-2021 - Vizcaya y sus pueblos-2011/2020 (36)

Fachada de la Colonia Permanente Escolar de Nuestra Señora de Begoña, conocida como Colonia Pedernales que se inauguró en 1925 para atender los problemas de salud de muchos niños que ni comían lo suficiente ni tomaban el sol Chocado A finales del siglo XIX y a la vista de la superpoblación, la pobreza, las infecciones o la contaminación que asolaban la ciudad decidieron que había que sacar a los niños de aquella atmósfera malsana y mandarlos a la playa. Los primeros 'colonos' urbanos fueron enviados a Gorliz en el verano de 1897 y desde entonces se fue incrementando poco a poco. Pedernales mejoró de forma crítica la salud y las condiciones de vida de miles de niños, permitiendo que los menores (mitad chicos y mitad chicas), pasaran allí al menos tres largos meses repartidos en dos turnos de mayo a julio y de agosto a octubre. Las colonias no eran un campamento para pasar el rato sino un auténtico colegio-sanatorio en donde los niños tomaban el sol, hacían ejercicio, iban a clase y comían una dieta variada y abundante en un ambiente saneado y jovial. Hoy día es un campamento para disfrute de los chavales con todas las comodidades.

PEDERNALES-20-5-2021 - Vizcaya y sus pueblos-2011/2020 (37)

Me voy a coger el coche, no sin antes hacer una foto a uno de los murales de la zona.

PEDERNALES-20-5-2021 - Vizcaya y sus pueblos-2011/2020 (38)

Ya son algo más de las 15h y me voy a ver la Tejera de Murueta pero el GPS se volvió un poco loco y no llegué a destino, por lo que veo ahora en Google la chimenea ya no está Trist me di media vuelta y paré para hacerle unas fotos a unos caseríos abandonados del barrio, me encantan estos lugares.

PEDERNALES-20-5-2021 - Vizcaya y sus pueblos-2011/2020 (39)
PEDERNALES-20-5-2021 - Vizcaya y sus pueblos-2011/2020 (40)

Al fondo se puede apreciar la Iglesia Santa María de Murueta, de estilo neoclásico y construida en el siglo XIX.

PEDERNALES-20-5-2021 - Vizcaya y sus pueblos-2011/2020 (41)

Me llamó mucho la atención el cementerio ubicado en la colina y sobre todo su original puerta.

PEDERNALES-20-5-2021 - Vizcaya y sus pueblos-2011/2020 (42)

Después de otro lugar fallido por culpa del GPS, cojo el coche y continuo mi ruta, esta vez visitaré uno de los lugares más importantes o el más importante del País Vasco Amistad


📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 25
Anterior 0 0 Media 27
Total 0 0 Media 470

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Vizcaya y sus pueblos-2011/2020
Total comentarios: 6  Visualizar todos los comentarios
Imagen: LANENA69  LANENA69  19/11/2023 21:13   📚 Diarios de LANENA69
Comentario sobre la etapa: CASTILLO DE BUTRON-2-9-2020
Muchas gracias yonkey.
Imagen: Luchino  luchino  21/11/2023 13:26   📚 Diarios de luchino
Buen diario, con muchos detalles.
Conozco Bilbao, pero tenía pensado volver ( algunos sitios que mencionas no los he visto ), ya veremos.
Del castillo tenía referencias, pero nada más.
Espero el resto.
Imagen: LANENA69  LANENA69  24/11/2023 16:43   📚 Diarios de LANENA69
Muchas gracias luchino, continuo con más etapas, espero que te guste. Gracias
Imagen: Salodari  Salodari  25/11/2023 09:34   📚 Diarios de Salodari
Me encanta todo, qué chulada. Te mando unas estrellas Amistad
Imagen: LANENA69  LANENA69  25/11/2023 15:32   📚 Diarios de LANENA69
Muchas gracias Salodari, me alegra aportar mi granito de arena y que os guste.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2432
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.94 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1739
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1372
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1082
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismoComunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 812


forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Visitar los alrededores de Bilbao - Vizcaya
Foro País Vasco - Euskadi Foro País Vasco - Euskadi: Foro de viajes al País Vasco (Euskadi): Bilbao, San Sebastián-Donosti, Vitoria, Guipúzcoa, Vizcaya, Alava
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 754
423897 Lecturas
AutorMensaje
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11201

Fecha: Lun Abr 07, 2025 05:25 pm    Título: Referencias foro - Cascada de Goiuri-Gujuli

Hola, @anmovasa . La Cascada de Gujuli está en Álava y tienes información sobre la ruta de acceso en el diario de artemisa23 BALMASEDA, CASCADA DE GUJULI, ORDUÑA, TORRE VARONA, SALINAS DE AÑANA, ARAMAIO. (aunque cuando fue ella no tenía caudal, imagino que ahora si que tendrá, pero no se hasta cuando ...)

La recomendaba también nari85 www.losviajeros.com/ ...04#5459804 . Y...  Leer más ...
anmovasa
Imagen: Anmovasa
Willy Fog
Willy Fog
08-06-2012
Mensajes: 15273

Fecha: Lun Abr 07, 2025 11:57 pm    Título: Re: Viajar, qué ver en Bilbao. Información general de

Se agradece igual @Mogutu o más! Muchas gracias ! Amistad
anmovasa
Imagen: Anmovasa
Willy Fog
Willy Fog
08-06-2012
Mensajes: 15273

Fecha: Mie Abr 09, 2025 02:29 am    Título: Re: Referencias foro - Cascada de Goiuri-Gujuli

@Alfrito.alfrito

👏👏👏👏 gracias a ti ta bien 👏👏👏👏👏👏

Mogutu
Imagen: Mogutu
Willy Fog
Willy Fog
14-11-2008
Mensajes: 12901

Fecha: Dom Abr 13, 2025 10:06 am    Título: Turismo industrial en Sestao

La oficina de turismo de Sestao, localidad ubicada a uno 12 km de Bilbao y perfectamente comunicada con la capital bizkaina por metro, bus, etc propone para estos cercanos días de Semana Santa 10 visitas guiadas para conocer el pasado industrial del pueblo, donde antiguamente se ubicaban los Altos Hornos de Bizkaia. En estas visitas se recorrerá una llamada “ruta obrera” contemplado el Horno Alto, la escuela de aprendices, la pasarela de acceso a La Naval o incluso accediendo a alguna de las antiguas viviendas obreras. Hay otras visitas enfocadas básicamente en el Horno Alto, aunque a...  Leer más ...
anmovasa
Imagen: Anmovasa
Willy Fog
Willy Fog
08-06-2012
Mensajes: 15273

Fecha: Dom Abr 13, 2025 06:26 pm    Título: Re: Turismo industrial en Sestao ✈️ Foro País Vasco

Gracias @Mogutu o o siempre buena info 😀
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Catas de vino en la Rioja Alavesa
Oficinas-...
España
Locomotora 932 en las Minas de Riotinto - Huelva
Oficinas-...
España
Paisajes de Riotinto - Huelva
Oficinas-...
España
Puente de Rialto
Gabytol
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube