Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
BELCHITE VIEJO-24-4-2014-ZARAGOZA

BELCHITE VIEJO-24-4-2014-ZARAGOZA ✏️ Diarios de Viajes de España España

De camino a Barcelona, paramos para conocer uno de los pueblos con más historia de España, y con una historia trágica donde las haya. La visita la hicimos mi hermana, nuestra amiga Carmen y yo. Llegamos al municipio de Belchite a las 13h, la...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos) 📝 Etapa 6 de 13
Pueblos y lugares abandonados/deshabitados-2011 AL 2024

Diario: Pueblos y lugares abandonados/deshabitados-2011 AL 2024

Puntos: 5 (1 Votos)  Etapas: 13  Localización: España España 👉 Ver Etapas

De camino a Barcelona, paramos para conocer uno de los pueblos con más historia de España, y con una historia trágica donde las haya. La visita la hicimos mi hermana, nuestra amiga Carmen y yo. Llegamos al municipio de Belchite a las 13h, la puerta de acceso del pueblo viejo estaba cerrada, vimos un letrero donde ponía que sólo se puede acceder con visita guiada previo pago, creo que hoy día cobran 8 euros para entrar, nosotras no sabíamos esto pero ya que estábamos, no nos íbamos a ir sin verlo Riendo

BELCHITE VIEJO-24-4-2014-ZARAGOZA - Pueblos y lugares abandonados/deshabitados-2011 AL 2024 (1)

El pueblo de Belchite se encuentra en la comarca conocida como "Campo de Belchite", también por haber sido escenario de una de las batallas simbólicas de la Guerra Civil Española, donde el pueblo fue completamente devastado, como se puede ver en la imagen.

BELCHITE VIEJO-24-4-2014-ZARAGOZA - Pueblos y lugares abandonados/deshabitados-2011 AL 2024 (2)

Este es el Convento de San Agustín, construido a finales del siglo XVI, cuando los agustinos se trasladan a la villa desde su residencia junto al Santuario de la Virgen del Pueyo. El convento quedó abandonado en el siglo XIX con motivo de la Desamortización de Mendizábal, pero la iglesia siguió abierta al culto hasta la revolución de 1868 causante la caída de la reina Isabel II. En 1869 una parte del convento y de la iglesia se incendió ocasionando graves destrozos. La iglesia fue restaurada desde 1887 hasta 1890 con la aportación económica de los vecinos del pueblo de Belchite. Se estuvo utilizando para el culto hasta 1964, a partir de aquí ya quedó abandonada, una pena porque es preciosa. Como curiosidad, su construcción rebasaba en parte el límite primitivo del pueblo, ya que la acequia pasa justamente por debajo del primer tramo de la iglesia y cruzando lo que fue el claustro. La torre campanario es de estilo barroco con un aire mudéjar. Tiene una altura de 32 metros. Debido a la guerra, el régimen franquista decidió no reconstruir el pueblo y dejarlo como símbolo de "la victoria nacional" y prueba de la "barbarie roja", prohibiendo cualquier reparación, así fue como se inició la construcción de un nuevo pueblo que pasó a llamarse "el nuevo Belchite", y el hasta entonces Belchite pasó a llamarse "el Belchite viejo".

BELCHITE VIEJO-24-4-2014-ZARAGOZA - Pueblos y lugares abandonados/deshabitados-2011 AL 2024 (3)BELCHITE VIEJO-24-4-2014-ZARAGOZA - Pueblos y lugares abandonados/deshabitados-2011 AL 2024 (4)

Los primeros combates en Belchite tuvieron lugar entre los días 24 y 25 de agosto de 1937, que finalmente fue tomado por el ejército republicano el 7 de septiembre. Se calcula que en 14 días fallecieron unas 6000 personas, entre soldados, falangistas y civiles, tremenda masacre Chocado

BELCHITE VIEJO-24-4-2014-ZARAGOZA - Pueblos y lugares abandonados/deshabitados-2011 AL 2024 (5)
BELCHITE VIEJO-24-4-2014-ZARAGOZA - Pueblos y lugares abandonados/deshabitados-2011 AL 2024 (6)
BELCHITE VIEJO-24-4-2014-ZARAGOZA - Pueblos y lugares abandonados/deshabitados-2011 AL 2024 (7)
BELCHITE VIEJO-24-4-2014-ZARAGOZA - Pueblos y lugares abandonados/deshabitados-2011 AL 2024 (8)

Cuando comenzó la guerra, Aragón quedó dividida en dos, una mitad en manos de los republicanos y la otra mitad en manos del ejército sublevado. Mientras, Huesca, Zaragoza y Teruel, estaban controladas por el ejército golpista.

BELCHITE VIEJO-24-4-2014-ZARAGOZA - Pueblos y lugares abandonados/deshabitados-2011 AL 2024 (9)
BELCHITE VIEJO-24-4-2014-ZARAGOZA - Pueblos y lugares abandonados/deshabitados-2011 AL 2024 (10)

A lo lejos se puede ver un grupo reducido de las personas que se encontraban dentro del pueblo viejo en la visita guiada.

BELCHITE VIEJO-24-4-2014-ZARAGOZA - Pueblos y lugares abandonados/deshabitados-2011 AL 2024 (11)

Al fondo de la imagen se puede ver la Iglesia de San Martín de Tours en estado ruinoso, como todo lo demás. Fue la iglesia principal del antiguo pueblo de Belchite y su construcción se remonta al siglo XV, es de estilo gótico-mudéjar con una sola nave, pero con sus reformas se mezclaron varios estilos, destacando su portada monumental y su gran torre campanario.

BELCHITE VIEJO-24-4-2014-ZARAGOZA - Pueblos y lugares abandonados/deshabitados-2011 AL 2024 (12)

En la plaza vieja se puede ver la Cruz de los Caídos en la guerra que Franco mandó erigir, una cruz de hierro forjado que curiosamente fue hecha por dos prisioneros catalanes, un padre y su hijo. Al lado está la Torre del Reloj, único resto de la Iglesia de San Juan, hoy desaparecida. Es una torre de estilo mudéjar que data de finales del siglo XV. Los bombardeos de la guerra ocasionaron la pérdida del remate y del segundo piso, que hacía función de campanario. El reloj que le daba nombre fue colocado en el siglo XVIII. La torre ha sido declarada Bien de Interés Cultural. El Gobierno de Aragón encargó su reconstrucción en el 2002.

BELCHITE VIEJO-24-4-2014-ZARAGOZA - Pueblos y lugares abandonados/deshabitados-2011 AL 2024 (13)BELCHITE VIEJO-24-4-2014-ZARAGOZA - Pueblos y lugares abandonados/deshabitados-2011 AL 2024 (14)
BELCHITE VIEJO-24-4-2014-ZARAGOZA - Pueblos y lugares abandonados/deshabitados-2011 AL 2024 (15)

Según vamos bordeando el recinto vallado del pueblo viejo, nos encontramos estos dos preciosos perros y varios artículos variopintos.

BELCHITE VIEJO-24-4-2014-ZARAGOZA - Pueblos y lugares abandonados/deshabitados-2011 AL 2024 (16)
BELCHITE VIEJO-24-4-2014-ZARAGOZA - Pueblos y lugares abandonados/deshabitados-2011 AL 2024 (17)
BELCHITE VIEJO-24-4-2014-ZARAGOZA - Pueblos y lugares abandonados/deshabitados-2011 AL 2024 (18)BELCHITE VIEJO-24-4-2014-ZARAGOZA - Pueblos y lugares abandonados/deshabitados-2011 AL 2024 (19)

Llegamos a la altura de la Iglesia de San Martín de Tours, se ve imponente y me parece preciosa ya en ruinas, en su época debió de ser muy bonita. En el siglo XVIII sufrió varias reformas, entre ellas, se modificaron algunas capillas laterales y se construyó la portada monumental. La torre tiene una altura de unos 37 metros. La iglesia fue declarada Bien de Interés Cultural.

BELCHITE VIEJO-24-4-2014-ZARAGOZA - Pueblos y lugares abandonados/deshabitados-2011 AL 2024 (20)
BELCHITE VIEJO-24-4-2014-ZARAGOZA - Pueblos y lugares abandonados/deshabitados-2011 AL 2024 (21)
BELCHITE VIEJO-24-4-2014-ZARAGOZA - Pueblos y lugares abandonados/deshabitados-2011 AL 2024 (22)BELCHITE VIEJO-24-4-2014-ZARAGOZA - Pueblos y lugares abandonados/deshabitados-2011 AL 2024 (23)

Al lado de la iglesia se encuentra el Convento de San Rafael, una obra de 1781 en estilo barroco que perteneció a la Orden de las Dominicas. El convento conserva su portada y los pilares que sostenían las bóvedas de las naves.

BELCHITE VIEJO-24-4-2014-ZARAGOZA - Pueblos y lugares abandonados/deshabitados-2011 AL 2024 (24)
BELCHITE VIEJO-24-4-2014-ZARAGOZA - Pueblos y lugares abandonados/deshabitados-2011 AL 2024 (25)
BELCHITE VIEJO-24-4-2014-ZARAGOZA - Pueblos y lugares abandonados/deshabitados-2011 AL 2024 (26)

Da igual desde que punto lo mires, es una auténtica belleza todo, fotogénicamente hablando Amistad

BELCHITE VIEJO-24-4-2014-ZARAGOZA - Pueblos y lugares abandonados/deshabitados-2011 AL 2024 (27)
BELCHITE VIEJO-24-4-2014-ZARAGOZA - Pueblos y lugares abandonados/deshabitados-2011 AL 2024 (28)

Restos del pueblo que se pueden ver fuera del cercado.

BELCHITE VIEJO-24-4-2014-ZARAGOZA - Pueblos y lugares abandonados/deshabitados-2011 AL 2024 (29)BELCHITE VIEJO-24-4-2014-ZARAGOZA - Pueblos y lugares abandonados/deshabitados-2011 AL 2024 (30)

Vamos bordeando el pueblo y llegamos hasta el Arco de San Roque, que si os fijáis bien, encima del arco grande hay una hornacina con la imagen del santo y un perro creo.

BELCHITE VIEJO-24-4-2014-ZARAGOZA - Pueblos y lugares abandonados/deshabitados-2011 AL 2024 (31)

Bonito almendro que nos encontramos en nuestro paseo.

BELCHITE VIEJO-24-4-2014-ZARAGOZA - Pueblos y lugares abandonados/deshabitados-2011 AL 2024 (32)

Llegamos al Convento de San Agustín que fue construido entre los siglos XVI/XVII. Su iglesia era la segunda parroquia del pueblo antes de la guerra y después fue la parroquia principal tras la guerra hasta que se trasladaron los últimos habitantes al recién construido pueblo nuevo en 1964.

BELCHITE VIEJO-24-4-2014-ZARAGOZA - Pueblos y lugares abandonados/deshabitados-2011 AL 2024 (33)
BELCHITE VIEJO-24-4-2014-ZARAGOZA - Pueblos y lugares abandonados/deshabitados-2011 AL 2024 (34)

Cuando llegamos a la puerta principal de entrada al pueblo viejo de Belchite, vimos que estaba abierto y entramos, unos metros más adelante estaba el guía con el grupo, nos dijo que estaba cerrado y que ya se ha acabado la visita, le dijimos que si podíamos hacer algunas fotos mientras él terminaba con las explicaciones y accedió y aprovechamos para hacer algunas fotos del interior del pueblo, lo poco que vimos me pareció precioso.

BELCHITE VIEJO-24-4-2014-ZARAGOZA - Pueblos y lugares abandonados/deshabitados-2011 AL 2024 (35)
BELCHITE VIEJO-24-4-2014-ZARAGOZA - Pueblos y lugares abandonados/deshabitados-2011 AL 2024 (36)
BELCHITE VIEJO-24-4-2014-ZARAGOZA - Pueblos y lugares abandonados/deshabitados-2011 AL 2024 (37)
BELCHITE VIEJO-24-4-2014-ZARAGOZA - Pueblos y lugares abandonados/deshabitados-2011 AL 2024 (38)

En la portada principal se encuentra el Arco de la Villa que estaba dedicado a la Virgen de los Remedios. Era uno de los puntos de entrada al pueblo, junto al Arco de San Miguel, en el conocido como cerro de las Ánimas, y el Arco de San Roque. Antes de la construcción de éste arco, dicen que el duque de Híjar colgaba a los insurgentes para así quedar demostrado su poder. Durante la batalla del 37 y bajo una orden, el lugar fue ocupado por un francotirador que se dedicaba a disparar contra cualquier movimiento que hubiera en la calle Mayor. Se han grabado varias psicofonías en la que se escucha golpes, disparos y gritos del momento Chocado

BELCHITE VIEJO-24-4-2014-ZARAGOZA - Pueblos y lugares abandonados/deshabitados-2011 AL 2024 (39)

Hace unos años, visitar el pueblo viejo suponía un peligro, se prohibió el acceso al público en el año 2008. Cinco años después se abrió de nuevo pero sólo con visitas guiadas. Hay varias visitas, una por el día, otra por la noche y ambas conjuntamente. Se hizo famoso tanto por su historia terrible, como por sus psicofonías y por haberse grabado varios documentales y varias películas, entre ellas, “El laberinto del fauno”. En su día también fue famosa, y recibió a varios personajes como la Pasionaria, también aparece descrita en la novela de Ken Follett del año 2012 “El Invierno del Mundo”.

BELCHITE VIEJO-24-4-2014-ZARAGOZA - Pueblos y lugares abandonados/deshabitados-2011 AL 2024 (40)

Motivos no le faltan para hacerle una visita al lugar, yo intentaré volver en el 2024, hasta aquí nuestra visita, continuamos nuestro viaje hasta Barcelona (ver diario de "BARCELONA Y SUS PUEBLOS").

BELCHITE VIEJO-24-4-2014-ZARAGOZA - Pueblos y lugares abandonados/deshabitados-2011 AL 2024 (41)



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 3
Anterior 0 0 Media 5
Total 5 1 Media 363

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Pueblos y lugares abandonados/deshabitados-2011 AL 2024
Total comentarios: 6  Visualizar todos los comentarios
Imagen: LANENA69  LANENA69  11/12/2023 21:28   📚 Diarios de LANENA69
Estos lugares son increíbles y me llaman mucho la atención, gracias Salodari.
Imagen: Luchino  luchino  19/12/2023 14:09   📚 Diarios de luchino
Me ha gustado Civica, podría haber ido, ya que hace poco estuve por la zona, por Brihuega, pero no la conocía.
Imagen: LANENA69  LANENA69  19/12/2023 14:17   📚 Diarios de LANENA69
Luchino, es un lugar muy interesante, no sé puede acceder dentro pero es curioso de ver. Yo he estado dos veces, ya tendrás oportunidad otra vez que pases por la zona.
Imagen: Salodari  Salodari  22/12/2023 10:32   📚 Diarios de Salodari
Me está sorprendido. Te mando estrellitas Amistad
Imagen: LANENA69  LANENA69  22/12/2023 11:38   📚 Diarios de LANENA69
Muchas gracias Salodari, de eso se trata, verás como en las próximas etapas habrá lugares curiosos. Felices Fiestas
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 700
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 553
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 316
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 258
4 días en Ávila4 días en Ávila 3 noches en Ávila capital en pareja con nuestro hijo de 15 años ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 209


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje por España ¿Dónde ir?
Foro general de España Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1098
671801 Lecturas
AutorMensaje
gesink
Imagen: Gesink
Travel Addict
Travel Addict
11-05-2015
Mensajes: 84

Fecha: Jue Jun 05, 2025 06:33 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.

Gracias.
Saludos!!
Karbilbo
Imagen: Karbilbo
Willy Fog
Willy Fog
08-02-2011
Mensajes: 15197

Fecha: Jue Jun 05, 2025 11:41 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

gesink Escribió:
Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.

Gracias.
Saludos!!

Asturias o Cantabria??? Amistad
angiedel
Imagen: Angiedel
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
04-03-2013
Mensajes: 9495

Fecha: Vie Jun 06, 2025 01:32 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Alguna isla??
Claudia05
Imagen: Claudia05
Super Expert
Super Expert
02-09-2009
Mensajes: 265

Fecha: Sab Jun 07, 2025 06:07 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Depende del rollo que busques. Si te va la montaña y el senderismo tienes mucho donde elegir, aunque personalmente prefiero, con diferencia, Los Pirineos. Menorca o Formentera, para relax y maravillosas playas y calas. En un plan más urbanita cultural te puede venir bien casi cualquier ciudad... Pero en verano evitaría el sur, quizá con la única excepción de Cádiz, preciosa y no excesivamente calurosa.
Davidolbla
Imagen: Davidolbla
New Traveller
New Traveller
17-06-2025
Mensajes: 1

Fecha: Mar Jun 17, 2025 11:35 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Buenos días chic@s, este verano vamos a un camping a playa de aro, vamos con mi hijo de 4 años, al ir desde Madrid se nos va hacer largo el viaje sobre todo la vuelta.
Somos de hacer turismo un poco activo, buceo, senderismo, escalada, kayak... Al ir con mi hijo de 4 años, había pensado a la vuelta ir un par de días a Congost de Mont Rebei y hacer kayak, y quizá otra noche cerca del monasterio de piedra, alguna recomendación que nos pille cerca del camino de vuelta para hacer alguna actividad? Puedo cambiar totalmente los planes.
Gracias chicos espero un poco de vuestras ayuda.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Contraste
Thekat
España
Amazona Solitaria
Thekat
España
Paisaje
Einlad
España
De noche en la Ciudad de las Artes y las Ciencias
Anaritz22
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube