Hoy vengo a la localidad de Bañolas a conocer el lago más grande de la provincia de Gerona y de Cataluña. Bañolas es la capital de la comarca del Pla de l’Estany de Gerona. Os dejo mapa cogido de la página "Mi mundo viajero".

El Lago de Banyoles fue subsede oficial de los Juegos Olímpicos de 1992 en la modalidad de remo y sede oficial del Campeonato Mundial de Remo en 2004, y en 2010 acogió el Campeonato Mundial de Piragüismo en Maratón.

El lago y su cuenca lacustre son considerados el conjunto cárstico más extenso de España, constituyendo un sistema medioambiental de gran valor.

El lago fue protegido en 1992 por el Plan de Espacios de Interés Natural de la Generalidad de Cataluña y en 2003 se incluyó en la lista Ramsar de Zonas Húmedas de Importancia Internacional.

El lago es de origen tectónico y cárstico y se formó en la época cuaternaria, hace unos 250.000 años.

A orillas del lago se pueden ver centenarias casas lacustres denominadas pesqueras, cuya construcción data del siglo XIX hasta 1931, cuando el Ayuntamiento prohibió nuevas edificaciones, muchas están inspiradas en modelos modernistas. Al fondo se puede ver la pesquera Marimon de 1874, es la más emblemática del Lago de Bañolas.


En este lugar habitan los animales vivos más antiguos del planeta, donde la abundancia de flora y fauna invita a los paseantes a disfrutar de su ecosistema desde hace miles de años. El Lago de Bañolas es el único lugar de la península ibérica donde se encuentra la especie de "Náyade Unio Ravoisieri", donde se ha conseguido su cría en cautividad.

El lago cuenta con una triste historia en su haber. El 8 de octubre de 1998 el barco "L'Oca" se hundió en el lago y murieron 21 personas y otras 16 quedaron heridas, todas ellas eran jubilados franceses. El accidente se debió a una serie de irregularidades, una de ellas era que el buque iba sobrecargado con 140 pasajeros siendo el límite de 80 personas, casi duplicó el aforo, se hicieron unos agujeros en la popa a poca altura sobre el agua y se hundió. Esto pasa por querer ganar dinero a toda costa, una pena, esperemos que no se vuelva a repetir. Alrededor del lago hay un paseo arbolado donde poder caminar disfrutando del paisaje. Yo sólo estuve de paso y quise parar a verlo un rato, pero volveré para verlo más detenidamente y a ser posible hacer alguna ruta de los alrededores.

Cojo el coche y me voy a visitar uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Gerona, siguiente etapa
