


3️⃣ Ahora vamos a Skútustaðagígar una zona con pseudocráteres que se producen cuando la lava entra en contacto con el agua, y el agua que queda por debajo de la lava, hierve y atraviesa la lava en la superficie. Un paseo tranquilo y bonito, aunque en nuestro caso estuvo lleno de mosquitos que estropearon un poco la experiencia.

4️⃣ Ahora nos vamos a la cascada Goðafoss (cascada de los dioses) llamada así porque cuando la isla se declaro cristiana sobre el año 1000, uno de los gobernantes principales lanzo a esta cascada todos sus ídolos paganos. Bonita cascada que esta en la misma ring road.

5️⃣ Ahora seguimos nuestro camino, os apunto este número en el mapa para indicaros que es el único peaje de la isla (antiguamente había otro en el tunes que atraviesa bajo el agua el fiordo Hvalfjörður pero hoy día ya no hay peaje ahí. Para pagar este peaje tenéis que entrar con vuestro móvil en la web www.tunnel.is y meter vuestra matricula y pagar con tarjeta de crédito, si no lo hacéis antes de 3h, os llegará una multa a través de vuestra compañía de alquiler de coches. Tenéis una ruta alternativa libre de peajes que bordea la montaña.
6️⃣ Paramos en Akureyri a comer y a pasar la tarde por las calles de la llamada capital del norte, también tuvimos tiempo para visitar el jardín botánico más septentrional del mundo. Lystigardur Akureyrar un parque botánico muy bien cuidado y lleno de flores de todos los colores.


7️⃣ Pues terminado el día nos dirigimos a nuestro alojamiento, otro alojamiento muy muy recomendable, un magnífico apartamente con unas vistas impresionantes al fiordo, con baño y cocina privada, con un desayuno muy completo y bueno y además con un pequeño spa de agua caliente y sauna en la terraza del hotel, disponible para todos los clientes, spa desde donde tendremos vistas a la montaña y al fiordo. El hotel es Apt. Hotel Hjalteyri
