15 de enero.
El plan inicial era empezar a las 6 de la mañana visitando el Taj Mahal, pero cambio de planes porque había niebla, contaminación, o una mezcla de las dos, y no había visibilidad.
Como a las 9 de la mañana seguía habiendo niebla y mala visibilidad, cambio de planes de nuevo, y la visita guiada en español iba a empezar por el Fuerte Rojo. Según la página web oficial la entrada cuesta 650 INR y los viernes 600 INR. A mí me suena que pagué 600 INR no siendo viernes, quizás porque al tener la entrada al Taj Mahal no tenía que pagar de nuevo algunas tasas.
Como a las 9 de la mañana seguía habiendo niebla y mala visibilidad, cambio de planes de nuevo, y la visita guiada en español iba a empezar por el Fuerte Rojo. Según la página web oficial la entrada cuesta 650 INR y los viernes 600 INR. A mí me suena que pagué 600 INR no siendo viernes, quizás porque al tener la entrada al Taj Mahal no tenía que pagar de nuevo algunas tasas.

La arquitectura del Fuerte Rojo es muy parecida a la de Fatehpur Sikri, ya que no en vano, fue mandado edificar por el mismo emperador, Akbar III.
Ubicado junto a un meandro del río Yamuna, tiene forma semicircular, una doble muralla de hasta 20 m de altitud y 2’5 km de longitud.
Pasamos la puerta de entrada, Amar Singh Gate, llegando a un amplio patio donde se divisa el Jahangiri Mahal, que data de la época de Akbar y fue realizado para su hijo Jahangir. Está hecho de arenisca roja, con cornisas en mármol blanco. En la parte superior hay pabellones en cada esquina. La fachada está decorada con arcos ciegos y paneles de arenisca decorados. Accedimos al palacio por un gran iwan.
Ubicado junto a un meandro del río Yamuna, tiene forma semicircular, una doble muralla de hasta 20 m de altitud y 2’5 km de longitud.
Pasamos la puerta de entrada, Amar Singh Gate, llegando a un amplio patio donde se divisa el Jahangiri Mahal, que data de la época de Akbar y fue realizado para su hijo Jahangir. Está hecho de arenisca roja, con cornisas en mármol blanco. En la parte superior hay pabellones en cada esquina. La fachada está decorada con arcos ciegos y paneles de arenisca decorados. Accedimos al palacio por un gran iwan.

Destaca el tallado en la arenisca roja de las dependencias, las celosías, las cúpulas con estuco con diferentes detalles geométricos, el patio en torno al cual se distribuyen las diferentes dependencias.






Pasamos al Khas Mahal, que era el palacio privado del emperador Shah Jahan, construido en 1636.
Detalles decorativos:



Está flanqueado a cada lado por dos pabellones dorados. Se cree que pudieron pertenecer a cada una de las hijas del emperador: Jahan Ara Begum y Roshan Ara Begum.

Mussaman Burj o Torre Octogonal, es un pabellón de dos plantas en mármol blanco, que se alza sobre un torreón circular. Según la leyenda, el emperador Shah Jahan contemplaba el Taj Mahal desde esta torre cuando fue encerrado por su hijo Aurangzeb en el fuerte. Destaca en su decoración el trabajo en mármol blanco con incrustaciones de piedras semipreciosas y las celosías de mármol. Los motivos decorativos son principalmente florales y vegetales.


Dentro del pabellón hay una fuente de mármol que servía para refrescar el ambiente y reflejaba el ideal mogol de combinar arquitectura, naturaleza y espiritualidad. Está tallada en mármol blanco y está decorada con motivos florales también.

Salimos de este palacio por el Anguri Bagh o Jardín de Uvas, que fue encargado por Shah Jahan en 1637 como lugar de descanso para las damas de la corte que vivían en las dependencias ubicadas alrededor del jardín. Se plantaron flores y uvas. En el centro del jardín hay un estanque en el que convergen unos pasillos de mármol blanco siguiendo una disposición en cruz.


Salimos al gran patio de la Divan-i-Am, que era la sala de audiencias públicas del emperador Shah Jahan.


Los emperadores mogoles se sentaban en el trono del Pavo Real para dirigirse al público y escuchar sus quejas. Se mantiene la decoración de incrustaciones de piedras semipreciosas en el mármol blanco y los motivos florales.

Al norte la Moti Masjid o mezquita de la perla con el interior de mármol blanco perla. Mandada edificar también por el emperador Shah Jahan a mediados del siglo XVII para la familia real.

Siendo ya las 11 y pico nos dirigimos hacia la entrada oeste del Taj Mahal. La entrada la había adquirido previamente en la página web oficial, por lo que algo me pude ahorrar. Lo que no pude evitar fue la gran cola en el control de seguridad, aunque por suerte había varios puntos de control y no se demoraba mucho. A esa hora había ya hordas de gente, que era lo que me esperaba, pero no hubiera tenido mucho sentido ese día madrugar. A pesar de lo tarde que era todavía se percibía falta de nitidez en el ambiente, así que 5 horas antes, peor.
El Taj Mahal fue ordenado construir por el 5º emperador mogol Shah Jahan, cuyo abuelo fue Akbar III, el que construyó el Fuerte Rojo y la ciudad de Fatehpur Sikri. Como bien es sabido se trata de un monumento construido en honor de la esposa favorita del emperador, Mumtaz Mahal, quien murió al dar a luz a su decimocuarto hijo, en 1631. Las obras comenzaron un año después y se extendieron durante 20 años.
Después de pasar el control de la entrada oeste, nos dirigimos hacia la entrada principal situada al sur del mausoleo. Se trata de un imponente edificio de arenisca roja de dos plantas, al que se entra por un iwan que está rematado en su parte superior por una hilera de chhatris. Las esquinas del edificio están coronadas por torres octogonales.
El Taj Mahal fue ordenado construir por el 5º emperador mogol Shah Jahan, cuyo abuelo fue Akbar III, el que construyó el Fuerte Rojo y la ciudad de Fatehpur Sikri. Como bien es sabido se trata de un monumento construido en honor de la esposa favorita del emperador, Mumtaz Mahal, quien murió al dar a luz a su decimocuarto hijo, en 1631. Las obras comenzaron un año después y se extendieron durante 20 años.
Después de pasar el control de la entrada oeste, nos dirigimos hacia la entrada principal situada al sur del mausoleo. Se trata de un imponente edificio de arenisca roja de dos plantas, al que se entra por un iwan que está rematado en su parte superior por una hilera de chhatris. Las esquinas del edificio están coronadas por torres octogonales.


Una vez que atravesamos este edificio de entrada salimos al gran jardín en el que se contempla al fondo el mausoleo, conectado con la entrada con un estanque central. A las 6 de la mañana no habrá nadie, pero a esta hora estaba lleno de gente y hacer una foto de recuerdo era poco más que imposible sin que saliese una u otra persona por algún lado. La nitidez seguía sin ser muy alta.


El mausoleo se encuentra en lo alto de una plataforma de mármol. A un lado de esta plataforma hay una mezquita y al otro lado una copia del mismo edificio (no tiene uso como mezquita) que fue edificado para mantener la simetría.

A cada lado del mausoleo hay un minarete. El guía me explicó que estos minaretes estaban ligeramente inclinados hacia el exterior, para en caso de un terremoto, no se derrumbasen los minaretes sobre el mausoleo. Toda la fachada del mausoleo está decorada con inscripciones del Corán en mármol negro. En el interior, los cenotafios de Shah Jahan y Mumtaz Mahal se encuentran en el centro, si bien las tumbas reales están en una cripta situada en un nivel inferior.

La última visita en Agra fue Itimad-ud-Daulah, también conocido como Baby Taj. La entrada cuesta 300 INR y dan también unas fundas protectoras para los zapatos.

Este mausoleo fue construido entre 1622 y 1628 por orden de la consorte de Jahangir (IV emperador mogol e hijo de Akbar III), Nur Jahan, para honrar a su padre, que era visir del emperador. Sigue el mismo esquema de la arquitectura mogola clásica en el que el mausoleo se ubica en el centro de un jardín cuadrangular.

Destaca la decoración geométrica y floral en el mausoleo, y en el edificio de entrada la decoración con jarrones de flores y jarras de vino, que eran representación de las delicias del paraíso.






Tras finalizar la visita guiada pusimos rumbo hacia Nueva Delhi, parando en un área de servicio para comer algo.
Llegamos por la tarde al barrio de Aerocity y a la entrada del hotel Aloft New Delhi Aerocity me despedí del conductor, al que le di una propina de unos 4000 INR. Está bien eso de hacer una ruta en coche, pero por fin recuperaba mi libertad de hacer lo que quisiese.
No era algo que tenía previsto a priori el quedarme en este hotel, dado el precio sumamente elevado de cualquier alojamiento en Aerocity. Lo reservé inicialmente porque prefería estar cerca del aeropuerto antes de coger el vuelo a Varanasi y por otro lado los hoteles que veía en el barrio de Mahipalpur me producían escasa confianza. Lo que ocurrió es que el período de cancelación gratuita era muy corto y se me olvidó cancelar a tiempo. Luego encima ya con el viaje en curso me di cuenta que de haberlo cancelado después solo hubiera perdido unos pocos euros en comparación con el precio total.
Llegamos por la tarde al barrio de Aerocity y a la entrada del hotel Aloft New Delhi Aerocity me despedí del conductor, al que le di una propina de unos 4000 INR. Está bien eso de hacer una ruta en coche, pero por fin recuperaba mi libertad de hacer lo que quisiese.
No era algo que tenía previsto a priori el quedarme en este hotel, dado el precio sumamente elevado de cualquier alojamiento en Aerocity. Lo reservé inicialmente porque prefería estar cerca del aeropuerto antes de coger el vuelo a Varanasi y por otro lado los hoteles que veía en el barrio de Mahipalpur me producían escasa confianza. Lo que ocurrió es que el período de cancelación gratuita era muy corto y se me olvidó cancelar a tiempo. Luego encima ya con el viaje en curso me di cuenta que de haberlo cancelado después solo hubiera perdido unos pocos euros en comparación con el precio total.

El hotel está fenomenal, todo hay que decirlo. Bastante moderno. La habitación que me dieron era enorme, y tenía zona de cocina, vestíbulo y dormitorio. La cocina tenía sofás, mesa baja, barra de cocina en el centro, microondas, juego de café y té, cubertería, copas y vasos, varias botellas de agua. Luego en la zona de vestíbulo estaba el espacio para maletas y la caja fuerte. Lo que es el dormitorio en sí era bastante grande, con cama king cómoda, escritorio con flexo y más botellas de agua, varios conectores de los de patilla redonda de diferente grosor, plancha, armario, TV plana. Hay servicio de lavandería, que imagino que no es barato. No miré el precio.



En el cuarto de baño había zona para ducha y bañera, con botes de champú, acondicionador y gel, mampara. Buena presión de agua. La encimera de lavabo incluía dos lavabos, con pañuelos de papel, vasos de cristal, kit de afeitado y dental, kit de vanidad, peine, gorro, bolsa sanitaria, pastilla de jabón. También había albornoces.
Por lo que respecta al desayuno, era de tipo buffet y el horario me parece recordar que era a partir de las 6:30. La pena era que no lo pudiera aprovechar mucho debido a mis molestas, pero al menos estaba incluido en la tarifa.
El hotel cuenta con piscina exterior, spa y gimnasio. El gimnasio lo vi y tenía intención de entrar, pero al final no fui.
Por 195€ en Central de Reservas ya podía estar bien. Qué despropósito.
www.marriott.com/ .../overview/
Cené en el restaurante del hotel, Nook. Es el mismo del desayuno. Hay posibilidad de buffet o de pedir a la carta. Como en mis circunstancias no iba a aprovechar el buffet, pedí algo de la carta.
- Stir fry chicken con salsa de jengibre: era un plato con caldo. Por lo menos estaba bueno
Con impuestos la cuenta fue de 1000 INR.
Por lo que respecta al desayuno, era de tipo buffet y el horario me parece recordar que era a partir de las 6:30. La pena era que no lo pudiera aprovechar mucho debido a mis molestas, pero al menos estaba incluido en la tarifa.
El hotel cuenta con piscina exterior, spa y gimnasio. El gimnasio lo vi y tenía intención de entrar, pero al final no fui.
Por 195€ en Central de Reservas ya podía estar bien. Qué despropósito.
www.marriott.com/ .../overview/
Cené en el restaurante del hotel, Nook. Es el mismo del desayuno. Hay posibilidad de buffet o de pedir a la carta. Como en mis circunstancias no iba a aprovechar el buffet, pedí algo de la carta.
- Stir fry chicken con salsa de jengibre: era un plato con caldo. Por lo menos estaba bueno
Con impuestos la cuenta fue de 1000 INR.