Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
Recorriendo la Península del Cabo (II).

Recorriendo la Península del Cabo (II). ✏️ Travel Journeys of South Africa South Africa

Segunda parte del recorrido por la Península del Cabo: Cabo de Buena Esperanza, Punta del Cabo, Boulders Beach, la Playa de los Pingüinos.
  Input Date:   Points: 0 (0 Votes) 📝 Journey 11 of 17

Cabo de Buena Esperanza y Punta del Cabo.
Pasado Scarboroug, volvimos a dejar la costa para dirigirnos un buen rato por el interior del Parque Nacional de la Montaña de la Mesa, rumbo al Cabo de Buena Esperanza y a la Reserva Natural de Punta del Cabo. Previamente, nos detuvimos frente a una granja de avestruces, donde también campaban a sus anchas varios babuinos, que circulaban también por la carretera. El pobre mono no me quedó muy favorecido. Fue culpa suya por no quedarse quieto y darme la espalda.

Recorriendo la Península del Cabo (II). - Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. (EN CONSTRUCCIÓN). (1)

Para llegar a Punta del Cabo hay que pagar una entrada. También existe un horario, desde el amanecer hasta la puesta del sol, cuya hora exacta está señalada en el cartel de tarifas que hay en el acceso. Había mucha gente ya que, como he comentado, era fiesta nacional en Sudáfrica.

Recorriendo la Península del Cabo (II). - Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. (EN CONSTRUCCIÓN). (2)Recorriendo la Península del Cabo (II). - Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. (EN CONSTRUCCIÓN). (3)

En esta zona barrida por los vientos y famosa por sufrir tormentas muy temidas por los navegantes, apenas hay algún que otro árbol aislado, si bien el paisaje al principio de la primavera lucía verde, salpicado por flores blancas y amarillas. Era salvaje y bonito. A lo lejos, en un pequeño prado, pudimos contemplar al antílope sudafricano más grande, pero no pude captarlo bien por mi problema con la cámara. Bueno, ahí abajo, sobre el trocito más verde, se le ve un poco. Por cierto que es enorme.

Recorriendo la Península del Cabo (II). - Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. (EN CONSTRUCCIÓN). (4)
Recorriendo la Península del Cabo (II). - Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. (EN CONSTRUCCIÓN). (5)

Las mejores vistas se obtienen desde el antiguo Faro, situado a 249 metros sobre el nivel del mar, al que se puede subir bien caminando (distancia de 1 kilómetro cuesta arriba más o menos) o mediante un funicular, opción que utilizamos nosotros, pues llevábamos el billete incluido. Una vez arriba, todavía hay que ascender otro tramo que cuenta con más de cien escalones, pero se hace bien.

Recorriendo la Península del Cabo (II). - Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. (EN CONSTRUCCIÓN). (6)

La panorámica desde la estación ya merece mucho la pena, quizás mejor que desde el faro porque se ve más naturaleza y menos gente. El entorno resulta espectacular, sobre todo con el día claro de que disfrutábamos.

Recorriendo la Península del Cabo (II). - Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. (EN CONSTRUCCIÓN). (7)
Recorriendo la Península del Cabo (II). - Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. (EN CONSTRUCCIÓN). (8)
Recorriendo la Península del Cabo (II). - Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. (EN CONSTRUCCIÓN). (9)

El antiguo faro se construyó en 1859 y estuvo en servicio hasta 1919, cuando fue sustituido por otro que se colocó a menor altitud para evitar que lo ocultaran las nieblas que tantos naufragios provocaban.

Recorriendo la Península del Cabo (II). - Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. (EN CONSTRUCCIÓN). (10)
Recorriendo la Península del Cabo (II). - Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. (EN CONSTRUCCIÓN). (11)

El espacio para moverse junto al faro es reducido, y el día festivo hizo que fuesen muchos los visitantes, así que hubo que espabilarse para ponerse en los mejores lugares para hacer fotos, aunque desde cualquier punto salen estupendas, incluso enfocando hacia la Bahía Falsa y sus salientes, de los que podíamos divisar cinco de los siete que es posible avistar los días de máxima visibilidad.

Recorriendo la Península del Cabo (II). - Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. (EN CONSTRUCCIÓN). (12)
Recorriendo la Península del Cabo (II). - Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. (EN CONSTRUCCIÓN). (13)

Una vez abajo, hubo que decidir un asunto: el famoso cartel del Cabo de Buena Esperanza, donde dice algo así como que se trata del punto más al sur del oeste africano, lo que resulta más que nada un trabalenguas, pues el punto más al sur de África se encuentra en el Cabo de las Agujas. No obstante, nos comentaron que su importancia proviene de ser el lugar donde realmente doblan los barcos para dirigirse de Occidente a Oriente. El cartel se encuentra en un punto especialmente difícil de alcanzar aquel día, pues la estrecha carretera que lleva allí estaba atestada de coches y caminando se tarda un buen rato. Así que hubo que decidir entre ir exclusivamente allí para tomar la foto (no hay otra cosa salvo una playa de guijarros) o ahorrar ese tiempo para ver otras cosas y no ir con prisas a ver los pingüinos. Lo tuvimos claro y nos conformamos con el cartel de Cap Point. Tampoco pasa nada.

Recorriendo la Península del Cabo (II). - Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. (EN CONSTRUCCIÓN). (14) Recorriendo la Península del Cabo (II). - Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. (EN CONSTRUCCIÓN). (15)

Boulders Beach, la Playa de los Pingüinos.
Deshicimos el camino hasta la costa, donde empezamos a atisbar nuevas playas hasta llegar a Simon’s Town, donde está Boulders Beach, la famosa playa de los pingüinos. Pero antes, fuimos a almorzar al restaurante Seaforth, situado en la playa del mismo nombre, donde vimos a numerosos niños disfrutando de un festivo día playero.

Recorriendo la Península del Cabo (II). - Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. (EN CONSTRUCCIÓN). (16)
Recorriendo la Península del Cabo (II). - Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. (EN CONSTRUCCIÓN). (17)
Recorriendo la Península del Cabo (II). - Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. (EN CONSTRUCCIÓN). (18)

La excelente temperatura animaba a sentarse en la terraza al aire libre, frente al mar, donde nos instalaron. Entre las opciones que nos ofrecieron, yo elegí sopa de tomate, pescado a la parrilla y tarta de leche (melktert), aunque la mousse de chocolate tampoco tenía mala pinta.

Recorriendo la Península del Cabo (II). - Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. (EN CONSTRUCCIÓN). (19)
Recorriendo la Península del Cabo (II). - Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. (EN CONSTRUCCIÓN). (20)
Recorriendo la Península del Cabo (II). - Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. (EN CONSTRUCCIÓN). (21)

A continuación, fuimos a ver a los pingüinos, que se encuentran Boulders Beach, una playa protegida formada por entradas de rocas de granito y que actualmente se considera una “reserva del pingüino africano”, pues una colonia de estos animales se estableció en este lugar en 1982 y ya no se ha vuelto a marchar. Para el acceso, existe un horario y hay que pagar entrada.

Recorriendo la Península del Cabo (II). - Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. (EN CONSTRUCCIÓN). (22)

Unas pasarelas de madera conducen a dos miradores, uno menos concurrido que otro pero también más alejado. Se ven perfectamente desde cualquiera de los dos. Sin embargo, antes de llegar a la playa propiamente dicha ya vimos a los pingüinos caminando por todos lados, en absoluto impresionados por la presencia de humanos. A lo largo del recorrido hay carteles con explicaciones sobre la vida de estos simpáticos animales.

Recorriendo la Península del Cabo (II). - Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. (EN CONSTRUCCIÓN). (23)
Recorriendo la Península del Cabo (II). - Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. (EN CONSTRUCCIÓN). (24)
Recorriendo la Península del Cabo (II). - Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. (EN CONSTRUCCIÓN). (25)

La verdad es que son tan majos que empiezas a hacerles fotos y fotos y no paras. Naturalmente, hay que recordar que pese a su entrañable apariencia y a que están acostumbrados a las personas no dejan de ser animales salvajes, y está prohibido darles de comer y tocarles (cuidado con eso, que te pueden dar un buen mordisco).

Recorriendo la Península del Cabo (II). - Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. (EN CONSTRUCCIÓN). (26)
Recorriendo la Península del Cabo (II). - Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. (EN CONSTRUCCIÓN). (27)
Recorriendo la Península del Cabo (II). - Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. (EN CONSTRUCCIÓN). (28)Recorriendo la Península del Cabo (II). - Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. (EN CONSTRUCCIÓN). (29)

Hay muchísimos, no me imaginaba que pudieran ser tantos. Se pasean por la playa, toman el sol en las rocas, se bañan y también se pelean: algunos eran muy malos y picaban a otros en la cabeza para echarles de un lugar que consideraban suyo. Y es que son sociales pero también muy territoriales.

Recorriendo la Península del Cabo (II). - Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. (EN CONSTRUCCIÓN). (30)
Recorriendo la Península del Cabo (II). - Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. (EN CONSTRUCCIÓN). (31)
Recorriendo la Península del Cabo (II). - Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. (EN CONSTRUCCIÓN). (32)

En la salida, fuera del recinto, nos encontramos a un par de ellos caminando tranquilamente. Y en la playa donde estaban los niños, un buen grupo salió del mar y se dispusieron a secarse sin vergüenza ninguna.

Recorriendo la Península del Cabo (II). - Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. (EN CONSTRUCCIÓN). (33)
Recorriendo la Península del Cabo (II). - Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. (EN CONSTRUCCIÓN). (34)

Una vez en el exterior, localizamos en un árbol a otro simpático animalito, el conejo de roca o daman roquero de El Cabo. Curiosamente, aunque por su aspecto estos animales se asemejan a una marmota, la realidad es que pese a su pequeño tamaño están emparentados con los elefantes.

Recorriendo la Península del Cabo (II). - Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. (EN CONSTRUCCIÓN). (35)Recorriendo la Península del Cabo (II). - Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. (EN CONSTRUCCIÓN). (36)

Estaba empezando a caer la tarde. La jornada había sido estupenda, pero había pasado muy deprisa. De regreso a Ciudad del Cabo, no repetimos itinerario sino que volvimos por la región de Constantia, también famosa por sus vinos. Toda la excursión había resultado fantástica y se había pasado muy deprisa.

Recorriendo la Península del Cabo (II). - Sudáfrica y sus contrastes: recorrido express. (EN CONSTRUCCIÓN). (37)




📊 Statistics of Journey ⭐ 0 (0 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 0
Previous 0 0 Average 8
Total 0 0 Average 8

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

Image: Salodari  Salodari  31/10/2025 18:53   📚 Travelogues of Salodari
Qué suerte tuviste y vaya viajazo!!! Me quedo a leerte, me interesa mucho, especialmente Kruger. Un abrazo y estrellitas.
Image: Artemisa23  artemisa23  31/10/2025 18:58   📚 Travelogues of artemisa23
Hola, guapísima. ¡Qué rapidez! Bueno, el viaje estuvo bien para mis estandares, pero el Parque Kruger no era lo esencial y no creo que mi experiencia te sirva demasiado. Ni siquiera las fotos... ja ja ja. ¡Muchas gracias y un abrazo!
Image: Spainsun  spainsun  01/11/2025 03:39   📚 Travelogues of spainsun
Como siempre un diario perfecto. Te dejo mis estrellas. Muchas gracias por compartirlo.
CREATE COMMENT AT ENTRY


👉 Register HERE

Diarios relacionados
SUDÁFRICA, DOS SEMANAS POR EL KRUGER Y LA COSTA SURSUDÁFRICA, DOS SEMANAS POR EL KRUGER Y LA COSTA SUR 15 días de agosto en Sudáfrica. Un viaje con dos partes: una semana viendo... ⭐ Points 4.91 (47 Votes) 👁️ Visits This Month: 2
Navidad y Fin de Año Sudáfrica 2024Navidad y Fin de Año Sudáfrica 2024 Viaje realizado en familia, 2 adultos con 2 niñas de 14 y 10 años respectivamente. Hemos... ⭐ Points 5.00 (17 Votes) 👁️ Visits This Month: 2
Kruger-Addiction: Cuarta visita por libre al Parque Nacional Kruger (Sudáfrica)Kruger-Addiction: Cuarta visita por libre al Parque Nacional Kruger (Sudáfrica) Información práctica y útil para organizar por... ⭐ Points 4.86 (56 Votes) 👁️ Visits This Month: 1
Sudáfrica impactanteSudáfrica impactante Al fin he conocido un país del África negra, deseo que tenía desde hace mucho tiempo y que acabo de hacer realidad, con motivo de mi 50 cumpleaños... ⭐ Points 5.00 (13 Votes) 👁️ Visits This Month: 1
15 días por Sudáfrica15 días por Sudáfrica Las 4 etapas imprescindibles para recorrer Sudáfrica por libre ⭐ Points 4.67 (3 Votes) 👁️ Visits This Month: 1


forum_icon Community Forums
Ciudad-Localidad Topic: Ciudad del Cabo (Cape Town): cómo llegar, qué ver -Sudáfrica
Forum África del Sur Forum África del Sur: Foro de Viajes del Sur de África: Sudáfrica, Namibia, Zimbabwe, Bostwana, Mozambique
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 675
247544 reads
AuthorMessage
GladysViajera
Image: GladysViajera
Indiana Jones
Indiana Jones
18-01-2015
Messages: 1767

Date: Tue Jan 28, 2025 03:50 pm    Subject: Re: Ciudad del Cabo (Cape Town): cómo llegar, que ver

Muchas gracias a todos por las respuestas, valoraré a ver qué me conviene más.
ignayu
Image: Ignayu
Travel Addict
Travel Addict
30-04-2008
Messages: 37

Date: Thu Feb 13, 2025 12:37 am    Subject: Re: Ciudad del Cabo (Cape Town): cómo llegar, que ver

Hola, tenía la misma duda que Gladys. Al final, alquilaremos a la llegada en el aeropuerto, y lo devolveremos allí el último día. Lo que no sabemos aún es la compañía, tengo que revisar el hilo de coches de alquiler. Mi plan para Cape Town es el siguiente: * Día 1 - Llegada a CPT (sobre las 12:00) , recoger coche, aprender a conducir por la izquierda (glups!) , ir al alojamiento, ver alrededores , cenar / comprar algo para cocinar en apartamento . *Día 2 - Table Mountain (mañana) - Lion's head / Signal Hill (tarde) * Día 3 - Boulders - Cape Point - Boulders - vuelta...  read more...
indamatossi.marta
Image: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
05-06-2014
Messages: 6802

Date: Thu Feb 13, 2025 11:59 am    Subject: Re: Ciudad del Cabo (Cape Town): cómo llegar, que ver

A mi me parece que esta bien, no me parece una matada el día 3. Nosotras tuvimos la enorme mala suerte de que el día que ibamos , la carretera estaba cerrada por mantenimiento ( y no estaba previsto.... K lo estuve controlando...)
Y ademas si el día 2 te sale nublado, ( por las vistas desde Table Mountain) tienes holgura para cambiar de día ,

No veo mal la zona del hotel, estas muy cerca del waterfront, que tiene ambiente.

Un saludo
venecia1
Image: Venecia1
Moderador Viajes
Moderador Viajes
26-04-2009
Messages: 13994

Date: Thu Feb 13, 2025 03:10 pm    Subject: Re: Ciudad del Cabo (Cape Town): cómo llegar, qué ver

Yo también veo bien el planning. Lo puedes ir adaptando allí sobre la marcha pero importantísimo lo que comenta Marta, Table Mountain no cambiarlo a otro día si está despejado, que hay riesgo de no poder subir luego.

Para hoteles tenemos también este hilo:
Hoteles en Ciudad del Cabo - Cape Town.

Un saludo.
ignayu
Image: Ignayu
Travel Addict
Travel Addict
30-04-2008
Messages: 37

Date: Thu Feb 13, 2025 11:06 pm    Subject: Re: Ciudad del Cabo (Cape Town): cómo llegar, qué ver

Gracias por las respuestas.
Como decís, iré variando según el tiempo, nubes, etc.
Saludos!
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!


Toggle Content Photo Gallery
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube